La computación en la nube es un método de gestión de recursos de TI que ofrece acceso a servicios virtualizados a través de Internet, permitiendo ventajas como costos reducidos, escalabilidad y colaboración, aunque presenta desventajas como privacidad y falta de control. Los usuarios pueden acceder a diversas plataformas como Office 365 y Google Drive para el trabajo colaborativo. La experiencia con Dropbox y OneDrive ejemplifica el uso de almacenamiento virtual en entornos educativos y empresariales.