®
Martín Carlos Ornelas Pureco
Planeación Estratégica de un
Centro de Servicio
Automotriz
El Servicio tiene más impacto de lo que
esperábamos y es peor de lo que imaginamos.
Karl Albrecht
105/09/2013
® 1.- Planeación………………
Concepto de Negocio
05/09/2013 2
¿Qué están haciendo?
¿Qué estamos haciendo?
Reparar unidades Creando un
negocio de
servicio
®
Definición
• La planeación estratégica es el proceso a
través del cual se declara la visión y la misión
de la empresa, se analiza la situación externa y
externa de ésta, se establecen los objetivos
generales, y se formulan las estrategias y
planes estratégicos necesarios para alcanzar
dichos objetivos.
05/09/2013 3
“Para el que no sabe a donde va, cualquier camino es
bueno………”
Anónimo
®
NEGOCIO DE POSTVENTA
4
Objetivo:
Analizar el servicio como fuente de negocio y de
rentabilidad a largo plazo para mantenerse y crecer, no
solo como marca en el mercado, sino como taller de
servicio automotriz independiente.
Analizar el esquema tradicional del servicio y la necesidad de
cambiar este enfoque, para mantenerse en el mercado y
posicionarse con un servicio diferenciado…...
05/09/2013
®
• PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
1. EL SERVICIO Y LA CALIDAD
2. SERVICIO DE POSTVENTA
3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DEL CENTRO DE SERVICIO
AUTOMOTRIZ
4. “REDISEÑO” DEL CENTRO DE SERVICIO
5. PROCESOS DE UN CENTRO DE SERVICIO AUTOMOTRIZ
6. CAPACIDAD DEL CENTRO DE SERVICIO
7. PRESUPUESTOS DEL CENTRO DE SERVICIO
8. PRINCIPALES FUNCIONES DEL CENTRO DE SERVICIO
9. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL
10. PAQUETES DE VALOR DEL CENTRO DE SERVICIO
505/09/2013
PLANEACIÓN
® En resumen……
05/09/2013 6
Concepto y Plan de Negocios
Misión, Visión y Valores
Estrategia: Diagnóstico – FODA
Objetivos y metas
Planes de trabajo
Procesos y procedimientos
Estructura organizacional
Descripciones de puestos
Implementación
Normal
Correcto
La mayoría de las empresas
solicitan su manual de
descripciones de puestos,
pero éste no agrega valor si
realmente no sabemos lo que
la empresa quiere hacer, por
lo que la forma correcta de
ayudar a una organización en
un proceso de consultoría, es
comenzar por definir su
concepto y plan de negocios,
para hacer lo necesario
(estrategias y planes con
objetivos y metas) y que la
estructura y las personas,
cumplan sus funciones para
lograr los objetivos de la
organización.
ESTA ES LA FORMA
CORRECTA DE AYUDAR.
®
El poder del proceso equitativo para lograr el trabajo y
compromiso del personal
05/09/2013 7
Principios del proceso
equitativo:
1.- Participación
2.- Explicación
3.- Claridad en las expectativas
Confianza compromiso
“Siento que mis opiniones
cuentan”
Cooperación voluntaria
“Haré mucho más de lo que me
corresponde”
Supera las expectativas
Iniciativa propia del personal
clave
Proceso de
formulación de la
estrategia
Actitudes
Comportamiento
Ejecución de la
estrategia
®
1.- IMPORTANCIA DEL SERVICIO
1. La cultura en general es de poca atención y servicio. ¿En México?
1. ESTO SE PUEDE CONVERTIR EN UNA GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
2. J. W. Marriot Jr en el prefacio del libro de Karl Albrecht “La Revolución del Servicio” señala que
estamos verdaderamente en la era del servicio.
1. De la manufactura a los servicios
2. 70% del PIB en USA proviene de los servicios
3. Theodore Levitt, editor del Harvard Business Review “No existen industrias de servicios. Lo
que hay son industrias cuyos componentes de los servicios son mayores o menores que los de
otras industrias. ¿Y la industria automotriz?
4. Karl Albrecht, el servicio tiene más impacto de lo que esperamos y es peor de lo que
imaginábamos.
1. Si lo mejoramos, podemos cobrar un precio más alto
5. Rafael Arana y Joan Ginebra el servicio es la producción de una experiencia de compra
satisfactoria. En realidad el saldo positivo entre lo que el comprador “percibe” y lo que
“esperaba” es la esencia misma del acto de servicio. Es la relación entre calidad y servicio, la
misma y única cosa.
1. Hacer tangible el servicio
Tiempo, precio, atención, confort, información, etc.
805/09/2013
DEFINICIÓN DEL SERVICIO
®
2.- SERVICIO DE POSTVENTA
• I-. Postventa.
– Consiste en todos aquellos esfuerzos después de la venta
para satisfacer al cliente y, si es posible, asegurar una
compra regular o repetida. NECESIDAD EN POSTVENTA
AUTOMOTRIZ.
• Compra regular: se refiere principalmente a bienes unitarios pequeños,
de movimiento rápido, que se consumen con frecuencia en el mercado.
REFACCIONES Y SERVICIO
• Compra Repetida: se puede presentar en algún lapso del futuro, como
sucede con los bienes durables, aquí están involucrados la compra
habitual y la lealtad ala marca, un cliente siempre puede compra una
margarina pero no siempre va a comprar la misma marca de automóvil, la
tentación de una compra futura es probar algo diferente, y es de lo que
trata la posventa.
05/09/2013 9
®
Mercados equipos automotores
Transporte de carga
• Carga seca
• Carga refrigerada
• Transporte de combustibles
• Transporte de productos químicos
Transporte de personas
• Servicio de pasaje foráneo
• Servicio de pasaje urbano
• Servicio transporte escolar
• Servicio de transporte privado
Transporte comercial
• Transporte personal privado
• Transporte personal empresarial
• Transporte comercial público
Requerimientos de
mantenimiento:
Necesidades de los clientes
Consecuencias:
Productos perecederos
Falta de combustibles
Tipo de servicio y calidad:
Empresas
Personal o comercial
10
Caption of presentation /
Department / Date (year-
month-day)
®
¿Dónde están las oportunidades…….?
1105/09/2013
®
Servicios de postventa…..
+ =
1205/09/2013
®
3.- ¿Por Qué una Visión y una Misión
• Hasta hace no mucho tiempo, el tener una
“Visión y Misión" fue básicamente una moda
empresarial para las “World Class". Poco a
poco, la moda se fue convirtiendo en
reflexiones de un conjunto de herramientas
para orientar a las organizaciones, como
brújula hacia el norte deseado.
13
®
3.- ¿Por Qué una Visión y una Misión
• Hasta hace no mucho tiempo, el tener una “Visión y Misión"
fue básicamente una moda empresarial para las “World
Class". Poco a poco, la moda se fue convirtiendo en
reflexiones de un conjunto de herramientas para orientar a
las organizaciones, como brújula hacia el norte deseado
HACIA LA VISIÓN.
14
®
¿En qué negocio estamos?
¿Quiénes son nuestros
clientes?
¿Qué necesidades o deseos
satisfacemos?
¿Qué es lo que hace la
organización o Centro de
Servicio
¿Con qué productos o
servicios satisfacemos a
nuestros clientes?
¿En que nos diferenciamos de
otras organizaciones del
mismo giro?
®
Principios y Valores
Leyes naturales que gobiernan la efectividad humana
• Son reales y constantes
• Rectitud
• Equidad
• Integridad
• Honestidad
• CONFIANZA
• La dignidad humana
• El derecho a la vida
• El servicio y la calidad
• Excelencia
• Son verdades profundas
• Pueden convertirse en valores
• Profundizarse y vivirse
• Son de aplicación universal
¿Qué principios como valores
debe adoptar nuestra
organización o centros de
servicio automotrices?
Visión Misión
Principios valores
Ética
16
®
ANÁLISIS FODA………….
®
Ejemplos….
Imagen del taller en
sí mismo
• Personal – Instalaciones
– Herramienta
Diseño del taller
• Orden y eficiencia
Técnicos
calificados
• En mercados
específicos
Capacitación al
cliente
• Operación y
mantenimiento
Información técnica
Desarrollar talleres
• Concesiones o
representantes
Asistencia técnica
18
Vendedores técnicos
Unidades de servicio
foráneo
Información
comercial:
rendimientos
®
LO MÁS IMPORTANTE
Caption of presentation /
Department / Date (year-
month-day)
19
1. 5 Toneladas
de basura
2. 1 Sistema de
Administraci
ón
3. Proyectos de
expansión
(DISOL)
®
Libro:
“Administración de
Centros de Servicio
Automotriz”
Curso CNT: Foráneo
Costo accesible
Flexibilidad
Curso en Línea
CANACO Querétaro
• PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
1. EL SERVICIO Y LA CALIDAD
2. SERVICIO DE POSTVENTA
3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DEL CENTRO DE SERVICIO
AUTOMOTRIZ
4. “REDISEÑO” DEL CENTRO DE SERVICIO
5. PROCESOS DE UN CENTRO DE SERVICIO AUTOMOTRIZ
6. CAPACIDAD DEL CENTRO DE SERVICIO
7. PRESUPUESTOS DEL CENTRO DE SERVICIO
8. PRINCIPALES FUNCIONES DEL CENTRO DE SERVICIO
9. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL
10. PAQUETES DE VALOR DEL CENTRO DE SERVICIO
2005/09/2013
® CURSO EN LINEA
05/09/2013 21
®
05/09/2013 22
DISOL 2011
® DISOL 2013
05/09/2013 23
®
® DISOL 2013
05/09/2013 25
Incremento en ventas, personal y proyectos
® DISOL 2013
05/09/2013 26
® KWRB
05/09/2013 27
SUCURSALES
®
GRACIAS!!!!
• ING. MARTÍN CARLOS ORNELAS PURECO
– TELCEL: 01 442 1 87 68 01
– TEL. 01 442 2 17 92 47
– Correo electrónico:
carlos.ornelas@corp-pesm.com.mx
– Página WEB: www.corp-pesm.com.mx
2805/09/2013
¿FUNCIONA?
PROYECTO 1
PROYECTO 2
www.corp-pesm.com.mx

Más contenido relacionado

PDF
Dosier Sector Automóvil
PPT
Calidad del servicio
PPT
Servicio al cliente
PDF
Portafolio de Servicios
PDF
Candidatura Metlife - Premios DEC 2014
PPTX
Analisis foda para un concesionario chrysler
PPTX
Customer experience ii pasando de la teoría a la práctica en la experiencia d...
PPTX
Hunters presentacion institucional
Dosier Sector Automóvil
Calidad del servicio
Servicio al cliente
Portafolio de Servicios
Candidatura Metlife - Premios DEC 2014
Analisis foda para un concesionario chrysler
Customer experience ii pasando de la teoría a la práctica en la experiencia d...
Hunters presentacion institucional

La actualidad más candente (11)

PPT
Cómo montar una oferta ante un cliente
PPTX
Evaluación final servicio al cliente
DOCX
Empresa ADO
PPTX
Estrategias de atencion al cliente
PPTX
Tema 11 la calidad del servicio al cliente
PPTX
clientes internos y externos
PDF
"Los costos de la no calidfad" Fundes
PDF
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
PPT
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PDF
Candidatura ALSA - Premios DEC 2016
DOCX
Plan de incentivo para un taller mecánico
Cómo montar una oferta ante un cliente
Evaluación final servicio al cliente
Empresa ADO
Estrategias de atencion al cliente
Tema 11 la calidad del servicio al cliente
clientes internos y externos
"Los costos de la no calidfad" Fundes
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
Candidatura ALSA - Premios DEC 2016
Plan de incentivo para un taller mecánico
Publicidad

Similar a 1 150403204911-conversion-gate01 (20)

PPT
Planeamiento estratégico
PPTX
Mercadeo y ventas
PPS
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
PPTX
Calidad y competitividad
PDF
Plan de empresa programa Argos Usc
PDF
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
PPT
Plan de negocios_i
PPTX
Trabajo grupal tecnologia de la informacion(1)
PDF
Presentación Nur malek Pascha - eCommerce Day Ecuador 2016
PPTX
Curso COMUNICACIÓN EMPRESARIAL – Clase 10
PDF
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
PPT
Plan De Negocios Presentacion
PDF
Taller crm como, donde y porque
PPT
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
PDF
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
PPTX
Plan de negocios
PPT
Análisis Estratégico
PPTX
Estrategias de marketing
PDF
20121120 ENAE Iniciativa Emprendedora Sesión 2
Planeamiento estratégico
Mercadeo y ventas
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
Calidad y competitividad
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de negocios_i
Trabajo grupal tecnologia de la informacion(1)
Presentación Nur malek Pascha - eCommerce Day Ecuador 2016
Curso COMUNICACIÓN EMPRESARIAL – Clase 10
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Plan De Negocios Presentacion
Taller crm como, donde y porque
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Plan de negocios
Análisis Estratégico
Estrategias de marketing
20121120 ENAE Iniciativa Emprendedora Sesión 2
Publicidad

Último (20)

PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
PDF
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
Skoda presentación catalogo demodelos del año
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante

1 150403204911-conversion-gate01

  • 1. ® Martín Carlos Ornelas Pureco Planeación Estratégica de un Centro de Servicio Automotriz El Servicio tiene más impacto de lo que esperábamos y es peor de lo que imaginamos. Karl Albrecht 105/09/2013
  • 2. ® 1.- Planeación……………… Concepto de Negocio 05/09/2013 2 ¿Qué están haciendo? ¿Qué estamos haciendo? Reparar unidades Creando un negocio de servicio
  • 3. ® Definición • La planeación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación externa y externa de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos. 05/09/2013 3 “Para el que no sabe a donde va, cualquier camino es bueno………” Anónimo
  • 4. ® NEGOCIO DE POSTVENTA 4 Objetivo: Analizar el servicio como fuente de negocio y de rentabilidad a largo plazo para mantenerse y crecer, no solo como marca en el mercado, sino como taller de servicio automotriz independiente. Analizar el esquema tradicional del servicio y la necesidad de cambiar este enfoque, para mantenerse en el mercado y posicionarse con un servicio diferenciado…... 05/09/2013
  • 5. ® • PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1. EL SERVICIO Y LA CALIDAD 2. SERVICIO DE POSTVENTA 3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DEL CENTRO DE SERVICIO AUTOMOTRIZ 4. “REDISEÑO” DEL CENTRO DE SERVICIO 5. PROCESOS DE UN CENTRO DE SERVICIO AUTOMOTRIZ 6. CAPACIDAD DEL CENTRO DE SERVICIO 7. PRESUPUESTOS DEL CENTRO DE SERVICIO 8. PRINCIPALES FUNCIONES DEL CENTRO DE SERVICIO 9. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 10. PAQUETES DE VALOR DEL CENTRO DE SERVICIO 505/09/2013 PLANEACIÓN
  • 6. ® En resumen…… 05/09/2013 6 Concepto y Plan de Negocios Misión, Visión y Valores Estrategia: Diagnóstico – FODA Objetivos y metas Planes de trabajo Procesos y procedimientos Estructura organizacional Descripciones de puestos Implementación Normal Correcto La mayoría de las empresas solicitan su manual de descripciones de puestos, pero éste no agrega valor si realmente no sabemos lo que la empresa quiere hacer, por lo que la forma correcta de ayudar a una organización en un proceso de consultoría, es comenzar por definir su concepto y plan de negocios, para hacer lo necesario (estrategias y planes con objetivos y metas) y que la estructura y las personas, cumplan sus funciones para lograr los objetivos de la organización. ESTA ES LA FORMA CORRECTA DE AYUDAR.
  • 7. ® El poder del proceso equitativo para lograr el trabajo y compromiso del personal 05/09/2013 7 Principios del proceso equitativo: 1.- Participación 2.- Explicación 3.- Claridad en las expectativas Confianza compromiso “Siento que mis opiniones cuentan” Cooperación voluntaria “Haré mucho más de lo que me corresponde” Supera las expectativas Iniciativa propia del personal clave Proceso de formulación de la estrategia Actitudes Comportamiento Ejecución de la estrategia
  • 8. ® 1.- IMPORTANCIA DEL SERVICIO 1. La cultura en general es de poca atención y servicio. ¿En México? 1. ESTO SE PUEDE CONVERTIR EN UNA GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO 2. J. W. Marriot Jr en el prefacio del libro de Karl Albrecht “La Revolución del Servicio” señala que estamos verdaderamente en la era del servicio. 1. De la manufactura a los servicios 2. 70% del PIB en USA proviene de los servicios 3. Theodore Levitt, editor del Harvard Business Review “No existen industrias de servicios. Lo que hay son industrias cuyos componentes de los servicios son mayores o menores que los de otras industrias. ¿Y la industria automotriz? 4. Karl Albrecht, el servicio tiene más impacto de lo que esperamos y es peor de lo que imaginábamos. 1. Si lo mejoramos, podemos cobrar un precio más alto 5. Rafael Arana y Joan Ginebra el servicio es la producción de una experiencia de compra satisfactoria. En realidad el saldo positivo entre lo que el comprador “percibe” y lo que “esperaba” es la esencia misma del acto de servicio. Es la relación entre calidad y servicio, la misma y única cosa. 1. Hacer tangible el servicio Tiempo, precio, atención, confort, información, etc. 805/09/2013 DEFINICIÓN DEL SERVICIO
  • 9. ® 2.- SERVICIO DE POSTVENTA • I-. Postventa. – Consiste en todos aquellos esfuerzos después de la venta para satisfacer al cliente y, si es posible, asegurar una compra regular o repetida. NECESIDAD EN POSTVENTA AUTOMOTRIZ. • Compra regular: se refiere principalmente a bienes unitarios pequeños, de movimiento rápido, que se consumen con frecuencia en el mercado. REFACCIONES Y SERVICIO • Compra Repetida: se puede presentar en algún lapso del futuro, como sucede con los bienes durables, aquí están involucrados la compra habitual y la lealtad ala marca, un cliente siempre puede compra una margarina pero no siempre va a comprar la misma marca de automóvil, la tentación de una compra futura es probar algo diferente, y es de lo que trata la posventa. 05/09/2013 9
  • 10. ® Mercados equipos automotores Transporte de carga • Carga seca • Carga refrigerada • Transporte de combustibles • Transporte de productos químicos Transporte de personas • Servicio de pasaje foráneo • Servicio de pasaje urbano • Servicio transporte escolar • Servicio de transporte privado Transporte comercial • Transporte personal privado • Transporte personal empresarial • Transporte comercial público Requerimientos de mantenimiento: Necesidades de los clientes Consecuencias: Productos perecederos Falta de combustibles Tipo de servicio y calidad: Empresas Personal o comercial 10 Caption of presentation / Department / Date (year- month-day)
  • 11. ® ¿Dónde están las oportunidades…….? 1105/09/2013
  • 13. ® 3.- ¿Por Qué una Visión y una Misión • Hasta hace no mucho tiempo, el tener una “Visión y Misión" fue básicamente una moda empresarial para las “World Class". Poco a poco, la moda se fue convirtiendo en reflexiones de un conjunto de herramientas para orientar a las organizaciones, como brújula hacia el norte deseado. 13
  • 14. ® 3.- ¿Por Qué una Visión y una Misión • Hasta hace no mucho tiempo, el tener una “Visión y Misión" fue básicamente una moda empresarial para las “World Class". Poco a poco, la moda se fue convirtiendo en reflexiones de un conjunto de herramientas para orientar a las organizaciones, como brújula hacia el norte deseado HACIA LA VISIÓN. 14
  • 15. ® ¿En qué negocio estamos? ¿Quiénes son nuestros clientes? ¿Qué necesidades o deseos satisfacemos? ¿Qué es lo que hace la organización o Centro de Servicio ¿Con qué productos o servicios satisfacemos a nuestros clientes? ¿En que nos diferenciamos de otras organizaciones del mismo giro?
  • 16. ® Principios y Valores Leyes naturales que gobiernan la efectividad humana • Son reales y constantes • Rectitud • Equidad • Integridad • Honestidad • CONFIANZA • La dignidad humana • El derecho a la vida • El servicio y la calidad • Excelencia • Son verdades profundas • Pueden convertirse en valores • Profundizarse y vivirse • Son de aplicación universal ¿Qué principios como valores debe adoptar nuestra organización o centros de servicio automotrices? Visión Misión Principios valores Ética 16
  • 18. ® Ejemplos…. Imagen del taller en sí mismo • Personal – Instalaciones – Herramienta Diseño del taller • Orden y eficiencia Técnicos calificados • En mercados específicos Capacitación al cliente • Operación y mantenimiento Información técnica Desarrollar talleres • Concesiones o representantes Asistencia técnica 18 Vendedores técnicos Unidades de servicio foráneo Información comercial: rendimientos
  • 19. ® LO MÁS IMPORTANTE Caption of presentation / Department / Date (year- month-day) 19 1. 5 Toneladas de basura 2. 1 Sistema de Administraci ón 3. Proyectos de expansión (DISOL)
  • 20. ® Libro: “Administración de Centros de Servicio Automotriz” Curso CNT: Foráneo Costo accesible Flexibilidad Curso en Línea CANACO Querétaro • PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1. EL SERVICIO Y LA CALIDAD 2. SERVICIO DE POSTVENTA 3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DEL CENTRO DE SERVICIO AUTOMOTRIZ 4. “REDISEÑO” DEL CENTRO DE SERVICIO 5. PROCESOS DE UN CENTRO DE SERVICIO AUTOMOTRIZ 6. CAPACIDAD DEL CENTRO DE SERVICIO 7. PRESUPUESTOS DEL CENTRO DE SERVICIO 8. PRINCIPALES FUNCIONES DEL CENTRO DE SERVICIO 9. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 10. PAQUETES DE VALOR DEL CENTRO DE SERVICIO 2005/09/2013
  • 21. ® CURSO EN LINEA 05/09/2013 21
  • 24. ®
  • 25. ® DISOL 2013 05/09/2013 25 Incremento en ventas, personal y proyectos
  • 28. ® GRACIAS!!!! • ING. MARTÍN CARLOS ORNELAS PURECO – TELCEL: 01 442 1 87 68 01 – TEL. 01 442 2 17 92 47 – Correo electrónico: carlos.ornelas@corp-pesm.com.mx – Página WEB: www.corp-pesm.com.mx 2805/09/2013 ¿FUNCIONA? PROYECTO 1 PROYECTO 2 www.corp-pesm.com.mx