SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS
Observación y Análisis de la Practica Educativa


       MÉTODOS
       CUALITATIVOS
       Equipo:
       Yareth Martínez, Stephany Jiménez, Giovanna Ruiz, Jonathan Briseño, Richard Lozano,
       Berenice Aguilar
La entrevista en profundidad
   Se entiende como entrevista en profundidad a:
       Po r e ntre vis ta c ua lita tiva e n p ro fund id a d e nte nd e m o s e nc ue ntro s
          re ite ra d o s c a ra a c a ra e ntre e l inve s tig a d o r y lo s info rm a nte s ,
           e nc ue ntro s q ue e s tá n d irig id o s ha c ia la c o m p re ns ió n d e la s
         p e rs p e c tiva s q ue tie ne n lo s info rm a nte re s p e c to d e s us vid a s ,
                                  e x p e rie nc ia s o s itua c io ne s .


   La entrevista a profundidad se asemeja mucho con la
    observación participantes, puesto que en esta se
    pretende que el entrevistador sea participe de una
    conversación cara a cara en la cual se pueda dar a la
    tarea de obtener respuesta a las preguntas que se
    plantean, pero también así obteniendo información
    sobre la vida, experiencia y recuerdos del
    entrevistado.
   La entrevista a profundidad pretende analizar
    de una manera mas reflexiva y dentro de una
    conversación normal los puntos importantes
    de la investigación, tratando así de hacer la
    entrevista mas llevadera, y aprendiendo no
    solo de las respuestas concretas si no de las
    experiencias y vivencias de cada uno de los
    entrevistados.
Aproximación a los informantes
   No se sabe cuantas entrevistas haya que
    realizar hasta que se comienza hablar con los
    informantes.
   No se es muy difícil que los individuos puedan
    hablar de su vida, la mayoría se siente
    halagada por la perspectiva de ser
    entrevistados para un proyecto de
    investigación.
 Las entrevistas siempre deben ser flexibles, el
  investigador comienza con una idea general
  sobre las personas que entrevistara y el modo en
  que lo hará, se procura entrevistas a las personas
  mas familiarizadas con el tema a investigar.
 Lo mas importante plantear son :

1- Los motivos e intenciones del investigador.
2- Anonimato
3- La palabra final.
4- Dinero
5- Logística
El comienzo de las entrevistas
   El entrevistador cualitativo debe
    hallar modos de conseguir que la
    gente comience a hablar sobre sus
    perspectivas y experiencias sin
    estructurar la conversación ni definir
    lo que aquella debe decir.
Comienzo de las entrevistas.

El sello autenticado de las entrevistas cualitativas en


profundidad es el aprendizaje sobre lo que es importante
en la mente de los informantes.

El investigador debe ser cuidadoso para no forzar su


programa demasiado tempranamente, sino establecer
una buena relación con los informantes.

El entrevistador debe hallar modos de conseguir que la
gente comience a hablar sobre sus perspectivas,
experiencias y que esta dispuesto a aprender de los
informantes.
   Preguntas descriptivas
   Probablemente el mejor modo de iniciar la entrevista esta
    consta en que los informantes describan, enumeren
    acontecimientos, experiencias, lugares o personas de sus
    propias vidas.

   Relatos Solicitados
   Historias de la vida clásica de ciencias Sociales, se basan en
    la combinación de entrevista y relatos escritos por los propios
    informantes.

   La entrevista con cuaderno de bitácora
   Los informantes llevan un registro corriente de sus
    actividades, durante un periodo especifico, esto para las
   Documentos Personales
    Diarios, Cartas, Dibujos, Registros, Agendas y listas de cosas
    importantes de las personas.
   Los documentos antiguos pueden ayudar a encender recuerdos y
    revivir antiguos sentimientos.
   Algunos entrevistadores utilizan sus propias experiencias para
    guiar su investigación

   Guía de la entrevista
   Se utiliza para asegurarse de que los temas claves sean
    explorados con cierto numero de informantes.
   No esta estructurada, sirve solamente para recordar que se deben
    hacer preguntas sobre ciertos temas, es útil en la evaluación en
    equipo.
Situación de entrevista
El ambiente que crea el
  entrevistador durante la
  entrevista debe ser un de
  confianza donde el entrevistado
  se sienta en condiciones
  cómodas para expresar su
  información.
y estas requieren que el
  entrevistador se relacioné en
  profundidad con el informante
  para tener como resultado una
  entrevista exitosa
Aspectos de la entrevista en
profundidad
                  No abrir juicio
                      Este corresponde a
                       aceptar al informante por
                       lo que es, no juzgarlo y
                       evitar por completo el
                       hostigamiento y emitir
                       juicios negativos sobre el.
Aspectos de la entrevista en
profundidad
             Permitir que la gente hable
                 Es importante escuchar con
                  atención e interés genuino
                  aunque los temas que abarque el
                  entrevistado no sean de interés
                  propio, es decir, saber entender
                  el significado de lo que el
                  informante nos quiere decir y
                  respetando la información que
                  nos este brindando sin dejar de
                  prestar la atención que requiere y
                  permitir que la conversación fluya
Aspectos de la entrevista en
profundidad
   Prestar Atención
        Durante las entrevistas prolongadas es posible
        que la mete vague, así que prestar atención es
        comunicar un interés sincero en lo que los
        informantes están diciendo y saber cómo y
        cuándo indagar con una pregunta correctamente,
        para considerar, analizar, comprender y respetar
        de lo que nos están informando
Aspectos de la entrevista en
profundidad
   Ser sensible
        Se refiere a que los
        entrevistadores deben saber
        percibir e interpretar
        palabras y gestos que
        afectan a los informantes,
        se debe saber controlar en
        actitudes por ejemplo: ser
        amistosos pero no abusar
        de confianza y o parecer
        engañosos con el
        informante
Aspectos de la entrevista en
profundidad
   Sondear
       En las entrevistas es necesario
        averiguar y llegar a fondo sobre
        la información que nos están
        brindando ya que debemos
        saber entender los detalles de
        las experiencias de las
        personas y los significados que
        éstas le atribuyen, además que
        en una conversación natural el
        entrevistador no puede
        interpretar por completo lo que
        el informante tiene que decir

Más contenido relacionado

PPTX
Relación entrevistador entrevistado
DOCX
6 fichas de trabajo
DOCX
Ficha bibliográfica ninfa
PPT
Consejos para una buena entrevista
PPTX
Seminario entrevista a profundidad
PPTX
TÉCNICA DE CONVERSACIÓN, NARRACIÓN 1: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
PPTX
Teoría y técnica de la entrevista
Relación entrevistador entrevistado
6 fichas de trabajo
Ficha bibliográfica ninfa
Consejos para una buena entrevista
Seminario entrevista a profundidad
TÉCNICA DE CONVERSACIÓN, NARRACIÓN 1: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
Teoría y técnica de la entrevista

La actualidad más candente (20)

PPT
Entrevistas en profundidad
PPT
Entrevista a profundidad irene
PPTX
La entrevista
 
PPTX
3 técnica cuantitativa - entrevista
PDF
Entrevista ignacio
PPTX
Técnicas para manejar la entrevista
PPTX
Los tres grandes artes en la entrevista
PPTX
entrevista
DOCX
La Entrevista Oral
PPTX
PPTX
Entrevista primaria[1]
PPT
PPTX
Proceso de entrevista seminario
PPTX
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
DOCX
Actividad 6
PPTX
Proceso comunicativo y la entrevista
PPTX
Entrevista psicologica
PPTX
La entrevista cualitativa
DOC
Entrevista
PPT
La entrevista 23
Entrevistas en profundidad
Entrevista a profundidad irene
La entrevista
 
3 técnica cuantitativa - entrevista
Entrevista ignacio
Técnicas para manejar la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
entrevista
La Entrevista Oral
Entrevista primaria[1]
Proceso de entrevista seminario
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
Actividad 6
Proceso comunicativo y la entrevista
Entrevista psicologica
La entrevista cualitativa
Entrevista
La entrevista 23
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion Septimo
DOCX
Practica 20
PDF
Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Buenas Prácticas Agrícolas
DOCX
Lunes 24 de agosto del 2015
DOCX
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
ODP
Gordos
PPTX
Exposición. políticas de mercantilización y privatización
PPT
Software administrativo
PPTX
Ppt seminario 2
PPTX
Presentación1
ODP
Juegos mas vendidos
PPT
PDF
Udp nat. agujeros logicos 2
ODP
Ventajas y desventajas de open office (tema supletorio)
DOCX
Preguntas
PPT
Nativos e inmigrantes digitale smisssss
DOCX
Secuemc
PPTX
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Presentacion Septimo
Practica 20
Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Buenas Prácticas Agrícolas
Lunes 24 de agosto del 2015
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
Gordos
Exposición. políticas de mercantilización y privatización
Software administrativo
Ppt seminario 2
Presentación1
Juegos mas vendidos
Udp nat. agujeros logicos 2
Ventajas y desventajas de open office (tema supletorio)
Preguntas
Nativos e inmigrantes digitale smisssss
Secuemc
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Publicidad

Similar a #1 (20)

DOCX
PPTX
La entrevista en profundidad
DOCX
Fichas bibiograficas
PPTX
Tipo de entrevistas. ty b. miño
PPT
La entrevista en profundidad
PPT
Entrevista a profundidad
PDF
Lectura oblig la entrevista en profundidad
PPT
8 laentrevistaysustipos
PPT
Entrevista en profundidad 20 may 2015.ppt
PDF
Entrevista en profundidad
PPTX
La entrevista en profundidad
PDF
Módulo 1 - _Presentación - Entrevista como instrumento de valoración.pdf
PPTX
Concetualización de Entrevistas IAP.pptx
PPTX
Concetualización de Entrevistas IAP.pptx
PDF
PPTX
ENTREVISTA.pptx
PPTX
Entrevista a profundidad
PPTX
La entrevista - Yuni & Urbano
PPTX
PPT SESIÓN N°11-2022.pptx
La entrevista en profundidad
Fichas bibiograficas
Tipo de entrevistas. ty b. miño
La entrevista en profundidad
Entrevista a profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidad
8 laentrevistaysustipos
Entrevista en profundidad 20 may 2015.ppt
Entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
Módulo 1 - _Presentación - Entrevista como instrumento de valoración.pdf
Concetualización de Entrevistas IAP.pptx
Concetualización de Entrevistas IAP.pptx
ENTREVISTA.pptx
Entrevista a profundidad
La entrevista - Yuni & Urbano
PPT SESIÓN N°11-2022.pptx

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

#1

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS Observación y Análisis de la Practica Educativa MÉTODOS CUALITATIVOS Equipo: Yareth Martínez, Stephany Jiménez, Giovanna Ruiz, Jonathan Briseño, Richard Lozano, Berenice Aguilar
  • 2. La entrevista en profundidad  Se entiende como entrevista en profundidad a:  Po r e ntre vis ta c ua lita tiva e n p ro fund id a d e nte nd e m o s e nc ue ntro s re ite ra d o s c a ra a c a ra e ntre e l inve s tig a d o r y lo s info rm a nte s , e nc ue ntro s q ue e s tá n d irig id o s ha c ia la c o m p re ns ió n d e la s p e rs p e c tiva s q ue tie ne n lo s info rm a nte re s p e c to d e s us vid a s , e x p e rie nc ia s o s itua c io ne s .  La entrevista a profundidad se asemeja mucho con la observación participantes, puesto que en esta se pretende que el entrevistador sea participe de una conversación cara a cara en la cual se pueda dar a la tarea de obtener respuesta a las preguntas que se plantean, pero también así obteniendo información sobre la vida, experiencia y recuerdos del entrevistado.
  • 3. La entrevista a profundidad pretende analizar de una manera mas reflexiva y dentro de una conversación normal los puntos importantes de la investigación, tratando así de hacer la entrevista mas llevadera, y aprendiendo no solo de las respuestas concretas si no de las experiencias y vivencias de cada uno de los entrevistados.
  • 4. Aproximación a los informantes  No se sabe cuantas entrevistas haya que realizar hasta que se comienza hablar con los informantes.  No se es muy difícil que los individuos puedan hablar de su vida, la mayoría se siente halagada por la perspectiva de ser entrevistados para un proyecto de investigación.
  • 5.  Las entrevistas siempre deben ser flexibles, el investigador comienza con una idea general sobre las personas que entrevistara y el modo en que lo hará, se procura entrevistas a las personas mas familiarizadas con el tema a investigar.  Lo mas importante plantear son : 1- Los motivos e intenciones del investigador. 2- Anonimato 3- La palabra final. 4- Dinero 5- Logística
  • 6. El comienzo de las entrevistas  El entrevistador cualitativo debe hallar modos de conseguir que la gente comience a hablar sobre sus perspectivas y experiencias sin estructurar la conversación ni definir lo que aquella debe decir.
  • 7. Comienzo de las entrevistas. El sello autenticado de las entrevistas cualitativas en  profundidad es el aprendizaje sobre lo que es importante en la mente de los informantes. El investigador debe ser cuidadoso para no forzar su  programa demasiado tempranamente, sino establecer una buena relación con los informantes. El entrevistador debe hallar modos de conseguir que la gente comience a hablar sobre sus perspectivas, experiencias y que esta dispuesto a aprender de los informantes.
  • 8. Preguntas descriptivas  Probablemente el mejor modo de iniciar la entrevista esta consta en que los informantes describan, enumeren acontecimientos, experiencias, lugares o personas de sus propias vidas.  Relatos Solicitados  Historias de la vida clásica de ciencias Sociales, se basan en la combinación de entrevista y relatos escritos por los propios informantes.  La entrevista con cuaderno de bitácora  Los informantes llevan un registro corriente de sus actividades, durante un periodo especifico, esto para las
  • 9. Documentos Personales  Diarios, Cartas, Dibujos, Registros, Agendas y listas de cosas importantes de las personas.  Los documentos antiguos pueden ayudar a encender recuerdos y revivir antiguos sentimientos.  Algunos entrevistadores utilizan sus propias experiencias para guiar su investigación  Guía de la entrevista  Se utiliza para asegurarse de que los temas claves sean explorados con cierto numero de informantes.  No esta estructurada, sirve solamente para recordar que se deben hacer preguntas sobre ciertos temas, es útil en la evaluación en equipo.
  • 10. Situación de entrevista El ambiente que crea el entrevistador durante la entrevista debe ser un de confianza donde el entrevistado se sienta en condiciones cómodas para expresar su información. y estas requieren que el entrevistador se relacioné en profundidad con el informante para tener como resultado una entrevista exitosa
  • 11. Aspectos de la entrevista en profundidad  No abrir juicio  Este corresponde a aceptar al informante por lo que es, no juzgarlo y evitar por completo el hostigamiento y emitir juicios negativos sobre el.
  • 12. Aspectos de la entrevista en profundidad  Permitir que la gente hable  Es importante escuchar con atención e interés genuino aunque los temas que abarque el entrevistado no sean de interés propio, es decir, saber entender el significado de lo que el informante nos quiere decir y respetando la información que nos este brindando sin dejar de prestar la atención que requiere y permitir que la conversación fluya
  • 13. Aspectos de la entrevista en profundidad  Prestar Atención  Durante las entrevistas prolongadas es posible que la mete vague, así que prestar atención es comunicar un interés sincero en lo que los informantes están diciendo y saber cómo y cuándo indagar con una pregunta correctamente, para considerar, analizar, comprender y respetar de lo que nos están informando
  • 14. Aspectos de la entrevista en profundidad  Ser sensible  Se refiere a que los entrevistadores deben saber percibir e interpretar palabras y gestos que afectan a los informantes, se debe saber controlar en actitudes por ejemplo: ser amistosos pero no abusar de confianza y o parecer engañosos con el informante
  • 15. Aspectos de la entrevista en profundidad  Sondear  En las entrevistas es necesario averiguar y llegar a fondo sobre la información que nos están brindando ya que debemos saber entender los detalles de las experiencias de las personas y los significados que éstas le atribuyen, además que en una conversación natural el entrevistador no puede interpretar por completo lo que el informante tiene que decir