SlideShare una empresa de Scribd logo
“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”


Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva


     Comienza la VIII Semana Nacional de la Ciencia




Del 7 al 18 de junio cientos de instituciones de todo el país se abren al público en general
para difundir la ciencia y la tecnología.

Buenos Aires, 4 de junio de 2010.- Impulsada por la Secretaría de Planeamiento
y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, la Semana
Nacional de la Ciencia y la Tecnología apunta a generar espacios alternativos de
difusión del conocimiento para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su
vínculo con la vida cotidiana.

En esta octava edición, que se desarrollará entre del 7 al 18 de junio, los centros
de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones
vinculadas a la ciencia ofrecen a las escuelas y público en general actividades en
todas las áreas del conocimiento. Charlas con expertos, talleres, recorridas por
laboratorios, visitas de los científicos a los establecimientos educativos,
experimentos, exposiciones fotográficas y cine científico son algunas de las
propuestas que realizan los investigadores para acercar la ciencia y la tecnología a
toda la población.

Las propuestas que se ofrecen en forma gratuita en las distintas provincias del país
podrán consultarse ingresando al Programa de Actividades disponible en la web
www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar

Desde la primera edición de la Semana, realizada en 2003, año a año se
incrementó el número de alumnos, docentes y público en general que participan de
las actividades así como también la cantidad de investigadores e instituciones de
ciencia y tecnología que deciden abrir sus puertas para que la población se acerque
un poco más a la ciencia. Sólo en las últimas dos ediciones participaron más de
200.000 personas en todo el país.

Inauguración Oficial

El acto inaugural de la VIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se llevará
a cabo el 10 de junio en el Museo Interactivo de Ciencias “Puerto Ciencia”,
dependiente de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional de
“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”


Entre Ríos, en la ciudad de Paraná. En el evento estarán presentes altas
autoridades del ámbito nacional y local.
Además de la ceremonia de apertura, “Puerto Ciencia” ofrecerá un variado
programa de actividades, con la participación de científicos, expertos y grupos de
investigación y desarrollo de la región.


Para más información de prensa comuníquese con:
Verónica Morón - Jefa de Prensa
Eleonora Lanfranco
Anahí Molina
Gabriela Larios
Cintia Ruo
Julieta Lichtensztein
Fernando Devito

(011) 4891-8983
(011) 4891-8380/81
prensa@mincyt.gov.ar | www.mincyt.gov.ar

Más contenido relacionado

PDF
Experimentos y talleres de ciencia y tecnología primaria
PPTX
Exposicion 2
PPTX
Exposicion 2
PPTX
Infografía yulideisy
PPTX
Infografía mariela
PPTX
Infografía yeixi
PPTX
Congreso regional de oriente de ciencia, tecnología e innovación
Experimentos y talleres de ciencia y tecnología primaria
Exposicion 2
Exposicion 2
Infografía yulideisy
Infografía mariela
Infografía yeixi
Congreso regional de oriente de ciencia, tecnología e innovación

Similar a (1) (20)

DOC
Ciencia y la tecnología
PDF
20a. semana nacional de ciencia-d+ìptico
DOC
Feria del libro
PPTX
Presentación sí semana nacional de ciencia y tecnologia
PDF
09 12 16 Anexo Informativo
DOC
09 12 16 Anexo Informativo[1]
DOCX
Ciencia y tecn
PPT
Semana de la Ciencia
PDF
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
PPT
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
PPS
09 12 16 PresentacióN 2009
PDF
Manual de feria cientifica
DOC
Tercera EdicióN
PDF
Politicas tecnologicas
PPTX
Plan nacional cti 2005 2030
PPTX
Plan nacional cti 2005 2030
PDF
Argentina plan bicentenario_publicacion
Ciencia y la tecnología
20a. semana nacional de ciencia-d+ìptico
Feria del libro
Presentación sí semana nacional de ciencia y tecnologia
09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo[1]
Ciencia y tecn
Semana de la Ciencia
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
09 12 16 PresentacióN 2009
Manual de feria cientifica
Tercera EdicióN
Politicas tecnologicas
Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
Argentina plan bicentenario_publicacion
Publicidad

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

(1)

  • 1. “2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO” Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Comienza la VIII Semana Nacional de la Ciencia Del 7 al 18 de junio cientos de instituciones de todo el país se abren al público en general para difundir la ciencia y la tecnología. Buenos Aires, 4 de junio de 2010.- Impulsada por la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología apunta a generar espacios alternativos de difusión del conocimiento para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana. En esta octava edición, que se desarrollará entre del 7 al 18 de junio, los centros de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones vinculadas a la ciencia ofrecen a las escuelas y público en general actividades en todas las áreas del conocimiento. Charlas con expertos, talleres, recorridas por laboratorios, visitas de los científicos a los establecimientos educativos, experimentos, exposiciones fotográficas y cine científico son algunas de las propuestas que realizan los investigadores para acercar la ciencia y la tecnología a toda la población. Las propuestas que se ofrecen en forma gratuita en las distintas provincias del país podrán consultarse ingresando al Programa de Actividades disponible en la web www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar Desde la primera edición de la Semana, realizada en 2003, año a año se incrementó el número de alumnos, docentes y público en general que participan de las actividades así como también la cantidad de investigadores e instituciones de ciencia y tecnología que deciden abrir sus puertas para que la población se acerque un poco más a la ciencia. Sólo en las últimas dos ediciones participaron más de 200.000 personas en todo el país. Inauguración Oficial El acto inaugural de la VIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se llevará a cabo el 10 de junio en el Museo Interactivo de Ciencias “Puerto Ciencia”, dependiente de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional de
  • 2. “2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO” Entre Ríos, en la ciudad de Paraná. En el evento estarán presentes altas autoridades del ámbito nacional y local. Además de la ceremonia de apertura, “Puerto Ciencia” ofrecerá un variado programa de actividades, con la participación de científicos, expertos y grupos de investigación y desarrollo de la región. Para más información de prensa comuníquese con: Verónica Morón - Jefa de Prensa Eleonora Lanfranco Anahí Molina Gabriela Larios Cintia Ruo Julieta Lichtensztein Fernando Devito (011) 4891-8983 (011) 4891-8380/81 prensa@mincyt.gov.ar | www.mincyt.gov.ar