4
Lo más leído
5
Lo más leído
Institución Educativa:
………………….
PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA
En esta actividad, los
estudiantes elaboraran un
boceto para la creación de un
títere que promueva la
identidad cultural.
Crea proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
 Explora y experimenta los
lenguajes artísticos.
 Aplica procesos creativos.
En esta actividad, los
estudiantes realizaran
un diseños de bocetos.
FECHA ESTUDIANTE DOCENTE
…./…../2023
CRITERIOS DE EVALUACION
 Utiliza sus conocimientos de la estructuración de un boceto.
 Identifica sus posibilidades expresivas en la exploración de su propuesta.
 Elabora un boceto de su títere que promueva la identidad cultural.
UNIDAD DE
APRENDIZAJE 04
CONOCEMOS LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS Y SU DIVERSIDAD
CULTURAL PARA RESPETAR Y FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD
Diseñamos el boceto de un títere
para promover la identidad
cultural
ANEXO
1
Institución Educativa:
………………….
“¿Cómo logramos expresarnos a través de un boceto?”
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello debemos seguir algunas
instrucciones y paso a paso lograremos nuestro propósito de aprendizaje.
Reacción inmediata
Estimado (a) estudiante observa el video y responde las
preguntas:
ANEXO
03
 ¿Qué logras distinguir en la imagen?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
 ¿Qué es un boceto? ¿Cómo se estructura un boceto?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
 ¿Por qué es importante un boceto en el planteamiento de una idea?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
https://www.youtube.com/watch?v=aSf9C7R7748
Institución Educativa:
………………….
 ¿En qué consiste el boceto?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
 ¿Qué características debe poseer un boceto?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Análisis e Interpretación
Estimado (a) estudiante responde a las siguientes preguntas.
 ¿Qué materiales son los adecuados para realizar bocetos?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
 ¿Cómo determino la calidad de un boceto?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Explorar y experimentar Estimado (a) estudiante desarrolla la
siguiente actividad planteada:
Actividad 1
Conocemos el proceso de elaboración de
un boceto.
EL BOCETO
El boceto es un dibujo simple que puede estar plasmado en papel a mano alzada o si lo prefieres
digitalmente y que te servirá como guía para comenzar un proyecto de diseño y dar forma y vida a lo
que hasta este momento solo tenías en tu imaginación.
TÉCNICAS PARA HACER UN BOCETO:
1. Sombreado: Una de técnicas básicas que puedes utilizar para comenzar un boceto es sombrar el
trazado de líneas en la misma dirección siguiendo la línea principal del boceto sin que estas líneas
se toquen entre sí teniendo una separación muy estrecha.
2. Tramado cruzado: Dibujar una especie de red en las líneas paralelas que vayan en dirección
contraria para simular una especie de trazado de red o cruzado.
3. Punteado: Como su nombre lo indica se utilizan puntos para agregar profundidad y sombras, estos
puntos guardan una distancia mínima entre ellos y entre más juntos dotarán de mayor profundidad
al boceto
4. Difuminado, iluminación o sombreado: Consiste en difuminar los trazos realizados con tu dedo,
con un trozo de papel o la goma de tu lápiz eliminando un poco del pigmento para que se integren
los tonos a tu dibujo.
ANEXO 05
Institución Educativa:
………………….
Actividad 3
Elaboramos bocetos de un títere que promueva la
identidad cultural. Puedes elaborarlo en un formato A4.
Producir trabajos
preliminares
Estimado (a) estudiante desarrolla las siguientes actividades
planteadas:
Actividad 2
Realizamos ejercicios de elaboración de
bocetos
Institución Educativa:
………………….
 ¿Cuál es tu opinión sobre el boceto que elaboraron tus compañeros? ¿Qué logros
alcanzaron?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
 ¿Qué pretendes comunicar con la propuesta de tu boceto? ¿Por qué?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Revisar presentar y compartir Estimado (a) estudiante responde la siguiente pregunta:
Reflexiono y evalúo Estimado (a) estudiante responde la siguiente pregunta:
Institución Educativa:
………………….
APRENDIZAJES Sí / No
¿Qué ideas
nuevas tengo
al respecto?
¿Qué necesito
seguir
aprendiendo?
Utiliza sus conocimientos de la
estructuración de un boceto.
Identifica sus posibilidades expresivas en la
exploración de su propuesta.
Elabora un boceto de su títere que
promueva la identidad cultural.
¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que vamos avanzando. Recuerda responder con
sinceridad.
Institución Educativa:
………………….
¡ADVERTENCIA! EL MATERIAL HA SIDO ELABORADO SOLO PARA SU
DISTRIBUCIÓN POR DPERSONAL AUTORIZADO.
Este material ha sido elaborado y adaptado con la finalidad de ser distribuido única y
exclusivamente por personal autorizado.
Hemos visto que, está siendo utilizado con fines de lucro poniendo a la reventa, por
personas de dudosa reputación moral y ética, sin el mínimo esfuerzo como si fueran los
que adaptan estos contenidos. Tengan cuidado de ser sorprendidos por la entrega de
materiales intelectuales, sabemos de ciertos sinvergüenzas que se ocultan tras un
WhatsApp falso para exigir materiales, y luego ponerlos a la reventa como les plazca,
sinvergüenzas que lucran gracias a la ignorancia de docentes que no valoran el esfuerzo.
AQUÍ ALGUNOS SINVERGÜENZAS QUE PRACTICAN ESTOS ACTOS:
1. LUIS TORRES PEÑA
2. YENNER AYULO SUTIZAL ROQUE
3. LEONCIO MOSCOSO COSCCO
4. CARIN QUIZPE Y ELMER MURGA
5. MARCIAL CURO VENEGAS
6. JESÚS TEA ALEJOS
Estimado colega sepa que detrás de estos materiales hay horas y días tras una pantalla y
nos debemos a nuestros clientes que valoran el esfuerzo, así como hay sinvergüenzas que
buscan lo barato, se les hizo la advertencia a individuos que descaradamente utilizan
materiales nuestros para negociar propiedad intelectual y de creatividad.
A pesar de dichas advertencias, ignoran y creen que la creatividad y esfuerzo intelectual
también se negocia.

Más contenido relacionado

DOCX
Canvas AbP mascota
PPTX
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
PDF
FICHA N° 13 SESIÓN DE APRENDIZAJE Títeres-muestra (1).pdf
PDF
MALLA DE ARTISTICA CUARTO DE PRIMARIA.pdf
PDF
PDF
716103550-Pro-Artistica-6-Nueva-Edicion.pdf
PDF
MALLA ARTISTICA PRIMERO plan de área para grado primero.pdf
DOCX
Diplomado sobre la innovacion MARGARITA MARIA ZAPATA
Canvas AbP mascota
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
FICHA N° 13 SESIÓN DE APRENDIZAJE Títeres-muestra (1).pdf
MALLA DE ARTISTICA CUARTO DE PRIMARIA.pdf
716103550-Pro-Artistica-6-Nueva-Edicion.pdf
MALLA ARTISTICA PRIMERO plan de área para grado primero.pdf
Diplomado sobre la innovacion MARGARITA MARIA ZAPATA

Similar a 1° ACT 02 -AYC -U4.docx (12)

DOC
Lista ejercicios 1º
PPTX
Td clase10 proyecto1er_parcialAN2018
PPTX
Actividad 5 parejas
PPTX
Actividad 5 parejas
DOCX
Ensayo 43710158 maggui
PDF
Ab edu-art-4-baja
PDF
Actividad 04 experiencia 4
PDF
Educacion artistica-4
PDF
Educacion artistica 4 2013 - 2014
PDF
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
DOCX
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
DOC
Tarea 1.2 Rocío Fernández Hidalgo
Lista ejercicios 1º
Td clase10 proyecto1er_parcialAN2018
Actividad 5 parejas
Actividad 5 parejas
Ensayo 43710158 maggui
Ab edu-art-4-baja
Actividad 04 experiencia 4
Educacion artistica-4
Educacion artistica 4 2013 - 2014
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
Tarea 1.2 Rocío Fernández Hidalgo
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PPTX
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Dirección educación superior de la universidad
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
Publicidad

1° ACT 02 -AYC -U4.docx

  • 1. Institución Educativa: …………………. PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA En esta actividad, los estudiantes elaboraran un boceto para la creación de un títere que promueva la identidad cultural. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos  Explora y experimenta los lenguajes artísticos.  Aplica procesos creativos. En esta actividad, los estudiantes realizaran un diseños de bocetos. FECHA ESTUDIANTE DOCENTE …./…../2023 CRITERIOS DE EVALUACION  Utiliza sus conocimientos de la estructuración de un boceto.  Identifica sus posibilidades expresivas en la exploración de su propuesta.  Elabora un boceto de su títere que promueva la identidad cultural. UNIDAD DE APRENDIZAJE 04 CONOCEMOS LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS Y SU DIVERSIDAD CULTURAL PARA RESPETAR Y FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD Diseñamos el boceto de un títere para promover la identidad cultural ANEXO 1
  • 2. Institución Educativa: …………………. “¿Cómo logramos expresarnos a través de un boceto?” _______________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________ Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello debemos seguir algunas instrucciones y paso a paso lograremos nuestro propósito de aprendizaje. Reacción inmediata Estimado (a) estudiante observa el video y responde las preguntas: ANEXO 03  ¿Qué logras distinguir en la imagen? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________  ¿Qué es un boceto? ¿Cómo se estructura un boceto? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________  ¿Por qué es importante un boceto en el planteamiento de una idea? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ https://www.youtube.com/watch?v=aSf9C7R7748
  • 3. Institución Educativa: ………………….  ¿En qué consiste el boceto? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________  ¿Qué características debe poseer un boceto? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ Análisis e Interpretación Estimado (a) estudiante responde a las siguientes preguntas.  ¿Qué materiales son los adecuados para realizar bocetos? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________  ¿Cómo determino la calidad de un boceto? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Explorar y experimentar Estimado (a) estudiante desarrolla la siguiente actividad planteada: Actividad 1 Conocemos el proceso de elaboración de un boceto. EL BOCETO El boceto es un dibujo simple que puede estar plasmado en papel a mano alzada o si lo prefieres digitalmente y que te servirá como guía para comenzar un proyecto de diseño y dar forma y vida a lo que hasta este momento solo tenías en tu imaginación. TÉCNICAS PARA HACER UN BOCETO: 1. Sombreado: Una de técnicas básicas que puedes utilizar para comenzar un boceto es sombrar el trazado de líneas en la misma dirección siguiendo la línea principal del boceto sin que estas líneas se toquen entre sí teniendo una separación muy estrecha. 2. Tramado cruzado: Dibujar una especie de red en las líneas paralelas que vayan en dirección contraria para simular una especie de trazado de red o cruzado. 3. Punteado: Como su nombre lo indica se utilizan puntos para agregar profundidad y sombras, estos puntos guardan una distancia mínima entre ellos y entre más juntos dotarán de mayor profundidad al boceto 4. Difuminado, iluminación o sombreado: Consiste en difuminar los trazos realizados con tu dedo, con un trozo de papel o la goma de tu lápiz eliminando un poco del pigmento para que se integren los tonos a tu dibujo. ANEXO 05
  • 4. Institución Educativa: …………………. Actividad 3 Elaboramos bocetos de un títere que promueva la identidad cultural. Puedes elaborarlo en un formato A4. Producir trabajos preliminares Estimado (a) estudiante desarrolla las siguientes actividades planteadas: Actividad 2 Realizamos ejercicios de elaboración de bocetos
  • 5. Institución Educativa: ………………….  ¿Cuál es tu opinión sobre el boceto que elaboraron tus compañeros? ¿Qué logros alcanzaron? ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________  ¿Qué pretendes comunicar con la propuesta de tu boceto? ¿Por qué? ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Revisar presentar y compartir Estimado (a) estudiante responde la siguiente pregunta: Reflexiono y evalúo Estimado (a) estudiante responde la siguiente pregunta:
  • 6. Institución Educativa: …………………. APRENDIZAJES Sí / No ¿Qué ideas nuevas tengo al respecto? ¿Qué necesito seguir aprendiendo? Utiliza sus conocimientos de la estructuración de un boceto. Identifica sus posibilidades expresivas en la exploración de su propuesta. Elabora un boceto de su títere que promueva la identidad cultural. ¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que vamos avanzando. Recuerda responder con sinceridad.
  • 7. Institución Educativa: …………………. ¡ADVERTENCIA! EL MATERIAL HA SIDO ELABORADO SOLO PARA SU DISTRIBUCIÓN POR DPERSONAL AUTORIZADO. Este material ha sido elaborado y adaptado con la finalidad de ser distribuido única y exclusivamente por personal autorizado. Hemos visto que, está siendo utilizado con fines de lucro poniendo a la reventa, por personas de dudosa reputación moral y ética, sin el mínimo esfuerzo como si fueran los que adaptan estos contenidos. Tengan cuidado de ser sorprendidos por la entrega de materiales intelectuales, sabemos de ciertos sinvergüenzas que se ocultan tras un WhatsApp falso para exigir materiales, y luego ponerlos a la reventa como les plazca, sinvergüenzas que lucran gracias a la ignorancia de docentes que no valoran el esfuerzo. AQUÍ ALGUNOS SINVERGÜENZAS QUE PRACTICAN ESTOS ACTOS: 1. LUIS TORRES PEÑA 2. YENNER AYULO SUTIZAL ROQUE 3. LEONCIO MOSCOSO COSCCO 4. CARIN QUIZPE Y ELMER MURGA 5. MARCIAL CURO VENEGAS 6. JESÚS TEA ALEJOS Estimado colega sepa que detrás de estos materiales hay horas y días tras una pantalla y nos debemos a nuestros clientes que valoran el esfuerzo, así como hay sinvergüenzas que buscan lo barato, se les hizo la advertencia a individuos que descaradamente utilizan materiales nuestros para negociar propiedad intelectual y de creatividad. A pesar de dichas advertencias, ignoran y creen que la creatividad y esfuerzo intelectual también se negocia.