SlideShare una empresa de Scribd logo
I. LECTURA: Comprensión Lectora
A) Reconocimiento de tipo de texto:
Une con una línea cada dibujo con el nombre que corresponde
1-.
CUENTO
NOTICIA
AVISO
RECETA
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1º BÁSICO
(Adaptación Francisco Ochoa Neira)
Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________
2. Observa los dibujos y marca sobre ellos
1. ) Una X lo que corresponde a UN COMICS
2. ) Un O lo que corresponde a UNA POESIA
3. ) Una L lo que corresponde a UNA CARTA
B) Extraer Información:
Escucha atentamente el texto que leerá tu profesor y luego marca con una X en SI
o N0
“
Preguntas SI NO
1. ¿ La tenquita se asomaba por la ventana?
2. ¿La tenquita bebía agua de la llave?
3. ¿El niño le pidió disculpas a la tenquita?
4. ¿Los niños lanzaban peñascos a la tenquita?
5. ¿Los pajaritos solo hacen felices a los adultos?
6. ¿La historia ocurre en un bosque?
7. ¿Los niños atacaban a los pajaritos con una honda?
“Todos los días muy tempranito se asomaba por mi ventana una hermosa e inquieta
tenquita la cual con su canto hacia mi despertar mucho más agradable.
Ocurrió que un día mientras la tenquita bebía agua de la fuente del parque, unos niños
la vieron y quisieron capturarla. Trajeron una honda y comenzaron a lanzarle riscos pequeños,
pero no la alcanzaban. Entonces la tenquita se acerco a uno de los niños y le dijo:- ¿Por qué
haces daño a criaturas tan pequeñas e indefensas como nosotros las aves?- el niño sin poder
responder ante el asombro que sentía, dejó caer la honda al suelo y comenzó a llorar mientras
los otros niños se marchaban.
La tenquita le dijo al pequeño: -sabes, los pájaros estamos en este mundo para
hacer felices a niños como tú, con nuestros cantos y hermosos vuelos. Entonces el niño dijo al
ave:- ¡pobre tenquita! ¡Perdóname por haberte hecho daño gratuitamente! ¡Desde hoy en
adelante siempre respetaré y cuidaré a todos los pajaritos!
C) Reflexión sobre el texto
1.- ¿Por qué el niño le pidió disculpas a la tenquita?
2.- ¿Por qué el niño decidió respetar a los pajaritos?
3.- ¿Qué opinas de los niños que le hacen daño a los pajaritos?
D) Incremento del vocabulario
Señala una palabra que signifique lo mismo.
a) inquieta: _______________________________________________
b) agradable: _____________________________________________
c) capturar: ____________________________________________
d) daño: _______________________________________________
c) indefensa: ____________________________________________
d) perdóname:____________________________________________
II. ESCRITURA: Producción de textos
Observa el dibujo y escribe un cuento
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
1. COMPRENSION LECTORA
A) PUNTAJE
Habilidades evaluadas
Reconocer tipo
de texto
Extraer
Información
Reflexión sobre
el texto
Incremento del
Vocabulario
TOTAL PUNTOS
7 puntos 7 puntos 6 puntos 6 puntos
26
B) PUNTAJE A NOTA
COMPRENSION LECTORA
PUNTAJE MÁXIMO: 26 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
2. PRODUCCIÓN DE TEXTO
Nª Indicadores de Evaluación Puntos
1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 2
2 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 2
3 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 2
4 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2
5 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 2
6 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 2
7 Separa correctamente las palabras 2
8 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 2
9 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 2
10 Escritura legible para él y para otros 2
Total Puntaje máximo 20
PRODUCCIÓN DE TEXTO
PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.

Más contenido relacionado

DOC
1° año 1.0 -
DOC
Prueba 1 básico
PDF
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
DOC
Prueba de diagnostico lenguaje 2020
PPTX
Ppt lenguaje y comunicacion 4 basico diagnostico ii s
DOCX
Ensayo simce n°2. lenguaje
DOC
Comprension lectora tipo simce
DOCX
Inicial intermedio sesion
1° año 1.0 -
Prueba 1 básico
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Prueba de diagnostico lenguaje 2020
Ppt lenguaje y comunicacion 4 basico diagnostico ii s
Ensayo simce n°2. lenguaje
Comprension lectora tipo simce
Inicial intermedio sesion

La actualidad más candente (20)

PDF
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
PDF
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
DOCX
Planificación juego didáctico
PDF
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
DOC
Simulacro de lectura 02
DOC
El terror del sexto b
PDF
Simulacro de lectura 03
PDF
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
DOCX
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b
PDF
Ensayo 01 Simce 2° Básico
PDF
Examen COMUNICACIÓN 2° grado.
PDF
Prueba censa l l2 2007
PDF
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
PDF
Guia de estudio semestral 3°
DOCX
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
DOCX
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
DOC
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
DOCX
Por y para lesson plan
PDF
Mi amigo el glumpo
PDF
Comunicacion 1-cuaderno-trabajo
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Planificación juego didáctico
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
Simulacro de lectura 02
El terror del sexto b
Simulacro de lectura 03
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b
Ensayo 01 Simce 2° Básico
Examen COMUNICACIÓN 2° grado.
Prueba censa l l2 2007
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Guia de estudio semestral 3°
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
Por y para lesson plan
Mi amigo el glumpo
Comunicacion 1-cuaderno-trabajo
Publicidad

Similar a 1º básico 1- (3) (20)

DOC
Prueba lenguaje 1º básico 2 2015
PDF
Lenguaje pre kinder
DOCX
Planeación grillito y cocuyo
DOCX
Trabajo procesos de lectura y escritura
DOC
Prueba síntesis conocimientos lenguaje 2 años
DOCX
Taller general español tercero 2015
PDF
Ejercicios de lecturas comprensivas
PPTX
1. ATV RETAHILAS.pptx
DOCX
Sesion con toondoo
PDF
Proyecto de aula Sede Guayabal
PPT
Los cuentos populares
PPT
Los cuentos populares
DOC
El patito feo
DOCX
PROGRAMA DIDACTICO PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA.docx
PDF
el-hombrecito-de-jengibre-orientaciones-docentes-para-primer-ano-continuemos-...
PDF
Comunicacion_2_cuaderno_de_trabajo_para_segundo_grado_de_Educacion_Primaria_2...
PDF
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
PDF
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
PDF
Comunicacion 2-cuaderno-trabajo (Dotación 2020)
PDF
Evidenciasexitosasmartha2
Prueba lenguaje 1º básico 2 2015
Lenguaje pre kinder
Planeación grillito y cocuyo
Trabajo procesos de lectura y escritura
Prueba síntesis conocimientos lenguaje 2 años
Taller general español tercero 2015
Ejercicios de lecturas comprensivas
1. ATV RETAHILAS.pptx
Sesion con toondoo
Proyecto de aula Sede Guayabal
Los cuentos populares
Los cuentos populares
El patito feo
PROGRAMA DIDACTICO PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA.docx
el-hombrecito-de-jengibre-orientaciones-docentes-para-primer-ano-continuemos-...
Comunicacion_2_cuaderno_de_trabajo_para_segundo_grado_de_Educacion_Primaria_2...
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
Comunicacion 2-cuaderno-trabajo (Dotación 2020)
Evidenciasexitosasmartha2
Publicidad

1º básico 1- (3)

  • 1. I. LECTURA: Comprensión Lectora A) Reconocimiento de tipo de texto: Une con una línea cada dibujo con el nombre que corresponde 1-. CUENTO NOTICIA AVISO RECETA PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1º BÁSICO (Adaptación Francisco Ochoa Neira) Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________
  • 2. 2. Observa los dibujos y marca sobre ellos 1. ) Una X lo que corresponde a UN COMICS 2. ) Un O lo que corresponde a UNA POESIA 3. ) Una L lo que corresponde a UNA CARTA B) Extraer Información: Escucha atentamente el texto que leerá tu profesor y luego marca con una X en SI o N0 “ Preguntas SI NO 1. ¿ La tenquita se asomaba por la ventana? 2. ¿La tenquita bebía agua de la llave? 3. ¿El niño le pidió disculpas a la tenquita? 4. ¿Los niños lanzaban peñascos a la tenquita? 5. ¿Los pajaritos solo hacen felices a los adultos? 6. ¿La historia ocurre en un bosque? 7. ¿Los niños atacaban a los pajaritos con una honda? “Todos los días muy tempranito se asomaba por mi ventana una hermosa e inquieta tenquita la cual con su canto hacia mi despertar mucho más agradable. Ocurrió que un día mientras la tenquita bebía agua de la fuente del parque, unos niños la vieron y quisieron capturarla. Trajeron una honda y comenzaron a lanzarle riscos pequeños, pero no la alcanzaban. Entonces la tenquita se acerco a uno de los niños y le dijo:- ¿Por qué haces daño a criaturas tan pequeñas e indefensas como nosotros las aves?- el niño sin poder responder ante el asombro que sentía, dejó caer la honda al suelo y comenzó a llorar mientras los otros niños se marchaban. La tenquita le dijo al pequeño: -sabes, los pájaros estamos en este mundo para hacer felices a niños como tú, con nuestros cantos y hermosos vuelos. Entonces el niño dijo al ave:- ¡pobre tenquita! ¡Perdóname por haberte hecho daño gratuitamente! ¡Desde hoy en adelante siempre respetaré y cuidaré a todos los pajaritos!
  • 3. C) Reflexión sobre el texto 1.- ¿Por qué el niño le pidió disculpas a la tenquita? 2.- ¿Por qué el niño decidió respetar a los pajaritos? 3.- ¿Qué opinas de los niños que le hacen daño a los pajaritos? D) Incremento del vocabulario Señala una palabra que signifique lo mismo. a) inquieta: _______________________________________________ b) agradable: _____________________________________________ c) capturar: ____________________________________________ d) daño: _______________________________________________ c) indefensa: ____________________________________________ d) perdóname:____________________________________________
  • 4. II. ESCRITURA: Producción de textos Observa el dibujo y escribe un cuento
  • 5. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO 1. COMPRENSION LECTORA A) PUNTAJE Habilidades evaluadas Reconocer tipo de texto Extraer Información Reflexión sobre el texto Incremento del Vocabulario TOTAL PUNTOS 7 puntos 7 puntos 6 puntos 6 puntos 26 B) PUNTAJE A NOTA COMPRENSION LECTORA PUNTAJE MÁXIMO: 26 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. 2. PRODUCCIÓN DE TEXTO Nª Indicadores de Evaluación Puntos 1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 2 2 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 2 3 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 2 4 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2 5 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 2 6 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 2 7 Separa correctamente las palabras 2 8 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 2 9 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 2 10 Escritura legible para él y para otros 2 Total Puntaje máximo 20 PRODUCCIÓN DE TEXTO PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.