Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial -
                                                SENA                                 Fecha:

                                                                               Septiembre de 2010
                                           OFICINA FAVA
                                                                                  Versión 1.0
                 Instructivo configuración del curso en la plataforma Moodle



                               CONFIGURACIÓN DEL CURSO

Todo curso dispone de una serie de parámetros configurables por el Instructor que
marcarán claramente su funcionamiento. Desde estas opciones se puede entre otras
cosas elegir el formato de curso y su fecha de inicio o poner una clave de acceso.
Para acceder al formulario que controla dichos parámetros se deberá pulsar
“Configuración ” en el bloque Panel de Control. No importa si al principio se comete
algún error de configuración, siempre se puede volver atrás y realizar los cambios
oportunos.




                                                                                  Página 1de 5
Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial -
                                                SENA                                    Fecha:

                                                                                Septiembre de 2010
                                           OFICINA FAVA
                                                                                   Versión 1.0
                 Instructivo configuración del curso en la plataforma Moodle




A continuación se describen los campos que componen el formulario. (Fuente: Tutorial
Moodle):
Categoría: El administrador del sistema puede haber creado categorías para clasificar
los cursos del sitio ordenándolos por áreas o temáticas. Esta clasificación ayuda a
Aprendices e Instructores a encontrar fácilmente los cursos. En este campo se
muestra
la categoría a la que pertenece el curso.
Nombre Completo:          Nombre completo del curso.
Nombre Corto:          Un nombre corto para identificar el curso. Este nombre corto
aparecerá reflejado en la barra de navegación. Se recomienda no modificarlo.

                                                                                   Página 2de 5
Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial -
                                                  SENA                                      Fecha:

                                                                                      Septiembre de 2010
                                             OFICINA FAVA
                                                                                          Versión 1.0
                   Instructivo configuración del curso en la plataforma Moodle


Número de ID: El número ID de un curso únicamente se usa cuando se compara este
curso contra un sistema externo. Si existe un código oficial para nuestro curso, éste es
el lugar dónde indicarlo. Se recomienda no modificarlo.
Resumen: Este campo de texto se utiliza para añadir una descripción o introducción
acerca de los contenidos del curso y los objetivos que persigue.
Formato: Configura el formato del curso. Se puede elegir entre el formato semanal,
por temas o social. El formato semanal ordena el curso cronológicamente en
semanas, el formato por temas lo hace en temas o unidades y por último el formato
social organiza el curso en torno a un único foro.
Número de semanas o temas:               Esta opción permite al Instructor definir el número de
semanas o tópicos del curso dependiendo del Formato del tema elegido con
anterioridad. En este caso se ha elegido un formato de tema.
Fecha de Inicio del curso:          La fecha desde la cual el curso estará activo y disponible
para los alumnos.
Temas ocultos:        Esta opción permite decidir cómo se mostrarán a los Aprendices las
secciones ocultas del curso.
Ítems de noticias para ver           : En el formato semanal y de temas aparece un foro
llamado " Novedades" o “Anuncios”. Es un buen lugar para colocar los mensajes que
se desea que lean los aprendices. (Dado que todos los aprendices son
automáticamente suscritos a este foro, recibirán en su correo los mensajes que se
coloquen aquí).
Este parámetro determina cuántos de los últimos mensajes aparecerán en la página
de inicio del curso, en la casilla de novedades en la parte derecha de la página.
Si su elección es "0" no se mostrarán novedades en la página.
Mostrar calificaciones:        Muchas de las actividades permiten otorgar calificaciones.
Por defecto, los resultados de todas las calificaciones del curso aparecen en la
sección de Calificaciones, disponible en la página principal del curso.
Si un Instructor no está interesado en usar calificaciones en un curso o, simplemente
quiere ocultarlas a los aprendices, puede desactivar la visualización de las
calificaciones en la Configuración del Curso. Esto no impide usar o establecer
calificaciones para actividades individuales: únicamente impide que los alumnos vean
los resultados.
Mostrar informe de actividad:           Permite al Aprendiz consultar su informe de actividad
en el curso. Acceder al informe puede hacer ver al alumno su nivel de participación,
sobre todo cuando este nivel pueda ser evaluado.
Tamaño máximo para archivos cargados por usuarios:                         Permite definir el tamaño
máximo de los archivos que los aprendices pueden subir al curso. Es preferible no
configurar un tamaño demasiado grande para no saturar el disco duro del servidor.
¿Es este un metacurso?:            Activar esta opción significa que este curso puede usarse
como un área común que permite a los participantes en cursos específicos interactuar
unos con otros.
MATRICULACIONES
Plugins de matriculación:              Umbral de notificación del término del plazo de
matriculación.
Rol por defecto:      Asigna el rol que tendrá por defecto en el curso.

                                                                                          Página 3de 5
Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial -
                                                SENA                                  Fecha:

                                                                               Septiembre de 2010
                                           OFICINA FAVA
                                                                                  Versión 1.0
                 Instructivo configuración del curso en la plataforma Moodle




NOTIFICACIÓN DE FECHA LÍMITE DE MATRICULACIÓN
Notificar: Notificación de la fecha en la que finaliza el plazo de matriculación.
Notificar a los estudiantes:      Avisar también a los estudiantes.
Umbral: Umbral de notificación del término del plazo de matriculación
GRUPOS
Modo de grupo: El sistema tiene la capacidad de crear grupos de trabajo. Desde esta
opción podemos decidir si prefiere grupos de trabajo independientes o si desea que
los miembros de un grupo sean capaces de ver el trabajo de otros. El instructor


                                                                                  Página 4de 5
Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial -
                                                 SENA                                        Fecha:

                                                                                     Septiembre de 2010
                                            OFICINA FAVA
                                                                                        Versión 1.0
                  Instructivo configuración del curso en la plataforma Moodle


también puede definir el modo de grupo para sólo algunas actividades o forzarlo para
todo el curso.
DISPONIBILIDAD
Disponibilidad: Controla el acceso de los aprendices al curso. Podremos decidir si el
curso estará disponible o no para los alumnos sin afectar a nuestro propio acceso al
curso. Esta es una buena manera de mantener ocultos los cursos mientras no están
preparados para abrirlos al público.
Contraseña de acceso:           Incorporar una clave de acceso al curso hace que cualquier
usuario que no disponga de dicha clave no pueda acceder a sus contenidos. Esta
clave es de un solo uso, sólo le será pedida al alumno una vez, y se debería entregar
a los alumnos al comienzo del curso. Transcurridas unas semanas del comienzo,
podremos cambiar la clave para evitar el acceso de nuevos usuarios (y eliminar
manualmente posibles intrusos a los que puedan haber facilitado la primera clave,
asegurándonos así de que todos nuestros alumnos están realmente matriculados).
Acceso de invitados:         Puede que se quiera permitir el acceso de invitados al curso,
así como decidir si estos invitados necesitarán conocer la clave de acceso. Los
invitados de un curso solo podrán acceder a los materiales del mismo, no podrán
intervenir en los foros ni participar en las diferentes actividades programadas.
IDIOMA
Forzar idioma: Se puede forzar el uso de un interfaz en un idioma en concreto. Esto
es especialmente útil en los cursos relacionados con los idiomas.
Al finalizar la configuración del curso haga clic en el botón           Guardar Cambios.




                                                                                        Página 5de 5
1 configuración del curso

Más contenido relacionado

PDF
Fase De Planifacion T.Leon
PDF
Adysa Group Gestión Formación
PDF
Guia
PDF
MANUAL MOODLE TRIPARTITA
PPTX
J Stewart Project-based Languages
PPTX
Equidad
PPS
Australia panoramico
PPT
Tarsila
Fase De Planifacion T.Leon
Adysa Group Gestión Formación
Guia
MANUAL MOODLE TRIPARTITA
J Stewart Project-based Languages
Equidad
Australia panoramico
Tarsila

Destacado (20)

PPTX
La alegria
DOCX
Presentacion 2
DOCX
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
PPT
Proceso conformado de plásticos
PPT
Música Egipte
PPTX
PPTX
Dinámica jurídica para la incidencia política
DOCX
avances proyecto de grado
PPTX
Desafío n 7 1
PPTX
Presentación de todos los trabajos
PPTX
Complejidad de los Algoritmos
PPT
Zavala remedia 2012
PPTX
Química2 bach 5.2 leyes de los gases
DOCX
Sol y con de sales blog
PPT
Presentación Institucional
PPTX
Usabilidad Web
PDF
Puntos de Cultura
PPS
Angelicales
PDF
Animales compañia vitoria
PDF
Como crear un blog
La alegria
Presentacion 2
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
Proceso conformado de plásticos
Música Egipte
Dinámica jurídica para la incidencia política
avances proyecto de grado
Desafío n 7 1
Presentación de todos los trabajos
Complejidad de los Algoritmos
Zavala remedia 2012
Química2 bach 5.2 leyes de los gases
Sol y con de sales blog
Presentación Institucional
Usabilidad Web
Puntos de Cultura
Angelicales
Animales compañia vitoria
Como crear un blog
Publicidad

Similar a 1 configuración del curso (20)

PDF
Manual De Configurar Curso
PDF
Edicion de aula
PPT
Bienvenida al curso instructores
PPT
Configuracion Y Formatos De Un Curso
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo aprendiz sena (1)
PDF
INSTRUCTIVO APRENDIZ
PDF
INSTRUCTIVO APRENDIZ SENA
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo para aprendices del sena
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo aprendiz sena
PDF
Instructivo aprendiz sena (3)
Manual De Configurar Curso
Edicion de aula
Bienvenida al curso instructores
Configuracion Y Formatos De Un Curso
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena (1)
INSTRUCTIVO APRENDIZ
INSTRUCTIVO APRENDIZ SENA
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Instructivo para aprendices del sena
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena (3)
Publicidad

1 configuración del curso

  • 1. Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial - SENA Fecha: Septiembre de 2010 OFICINA FAVA Versión 1.0 Instructivo configuración del curso en la plataforma Moodle CONFIGURACIÓN DEL CURSO Todo curso dispone de una serie de parámetros configurables por el Instructor que marcarán claramente su funcionamiento. Desde estas opciones se puede entre otras cosas elegir el formato de curso y su fecha de inicio o poner una clave de acceso. Para acceder al formulario que controla dichos parámetros se deberá pulsar “Configuración ” en el bloque Panel de Control. No importa si al principio se comete algún error de configuración, siempre se puede volver atrás y realizar los cambios oportunos. Página 1de 5
  • 2. Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial - SENA Fecha: Septiembre de 2010 OFICINA FAVA Versión 1.0 Instructivo configuración del curso en la plataforma Moodle A continuación se describen los campos que componen el formulario. (Fuente: Tutorial Moodle): Categoría: El administrador del sistema puede haber creado categorías para clasificar los cursos del sitio ordenándolos por áreas o temáticas. Esta clasificación ayuda a Aprendices e Instructores a encontrar fácilmente los cursos. En este campo se muestra la categoría a la que pertenece el curso. Nombre Completo: Nombre completo del curso. Nombre Corto: Un nombre corto para identificar el curso. Este nombre corto aparecerá reflejado en la barra de navegación. Se recomienda no modificarlo. Página 2de 5
  • 3. Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial - SENA Fecha: Septiembre de 2010 OFICINA FAVA Versión 1.0 Instructivo configuración del curso en la plataforma Moodle Número de ID: El número ID de un curso únicamente se usa cuando se compara este curso contra un sistema externo. Si existe un código oficial para nuestro curso, éste es el lugar dónde indicarlo. Se recomienda no modificarlo. Resumen: Este campo de texto se utiliza para añadir una descripción o introducción acerca de los contenidos del curso y los objetivos que persigue. Formato: Configura el formato del curso. Se puede elegir entre el formato semanal, por temas o social. El formato semanal ordena el curso cronológicamente en semanas, el formato por temas lo hace en temas o unidades y por último el formato social organiza el curso en torno a un único foro. Número de semanas o temas: Esta opción permite al Instructor definir el número de semanas o tópicos del curso dependiendo del Formato del tema elegido con anterioridad. En este caso se ha elegido un formato de tema. Fecha de Inicio del curso: La fecha desde la cual el curso estará activo y disponible para los alumnos. Temas ocultos: Esta opción permite decidir cómo se mostrarán a los Aprendices las secciones ocultas del curso. Ítems de noticias para ver : En el formato semanal y de temas aparece un foro llamado " Novedades" o “Anuncios”. Es un buen lugar para colocar los mensajes que se desea que lean los aprendices. (Dado que todos los aprendices son automáticamente suscritos a este foro, recibirán en su correo los mensajes que se coloquen aquí). Este parámetro determina cuántos de los últimos mensajes aparecerán en la página de inicio del curso, en la casilla de novedades en la parte derecha de la página. Si su elección es "0" no se mostrarán novedades en la página. Mostrar calificaciones: Muchas de las actividades permiten otorgar calificaciones. Por defecto, los resultados de todas las calificaciones del curso aparecen en la sección de Calificaciones, disponible en la página principal del curso. Si un Instructor no está interesado en usar calificaciones en un curso o, simplemente quiere ocultarlas a los aprendices, puede desactivar la visualización de las calificaciones en la Configuración del Curso. Esto no impide usar o establecer calificaciones para actividades individuales: únicamente impide que los alumnos vean los resultados. Mostrar informe de actividad: Permite al Aprendiz consultar su informe de actividad en el curso. Acceder al informe puede hacer ver al alumno su nivel de participación, sobre todo cuando este nivel pueda ser evaluado. Tamaño máximo para archivos cargados por usuarios: Permite definir el tamaño máximo de los archivos que los aprendices pueden subir al curso. Es preferible no configurar un tamaño demasiado grande para no saturar el disco duro del servidor. ¿Es este un metacurso?: Activar esta opción significa que este curso puede usarse como un área común que permite a los participantes en cursos específicos interactuar unos con otros. MATRICULACIONES Plugins de matriculación: Umbral de notificación del término del plazo de matriculación. Rol por defecto: Asigna el rol que tendrá por defecto en el curso. Página 3de 5
  • 4. Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial - SENA Fecha: Septiembre de 2010 OFICINA FAVA Versión 1.0 Instructivo configuración del curso en la plataforma Moodle NOTIFICACIÓN DE FECHA LÍMITE DE MATRICULACIÓN Notificar: Notificación de la fecha en la que finaliza el plazo de matriculación. Notificar a los estudiantes: Avisar también a los estudiantes. Umbral: Umbral de notificación del término del plazo de matriculación GRUPOS Modo de grupo: El sistema tiene la capacidad de crear grupos de trabajo. Desde esta opción podemos decidir si prefiere grupos de trabajo independientes o si desea que los miembros de un grupo sean capaces de ver el trabajo de otros. El instructor Página 4de 5
  • 5. Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial - SENA Fecha: Septiembre de 2010 OFICINA FAVA Versión 1.0 Instructivo configuración del curso en la plataforma Moodle también puede definir el modo de grupo para sólo algunas actividades o forzarlo para todo el curso. DISPONIBILIDAD Disponibilidad: Controla el acceso de los aprendices al curso. Podremos decidir si el curso estará disponible o no para los alumnos sin afectar a nuestro propio acceso al curso. Esta es una buena manera de mantener ocultos los cursos mientras no están preparados para abrirlos al público. Contraseña de acceso: Incorporar una clave de acceso al curso hace que cualquier usuario que no disponga de dicha clave no pueda acceder a sus contenidos. Esta clave es de un solo uso, sólo le será pedida al alumno una vez, y se debería entregar a los alumnos al comienzo del curso. Transcurridas unas semanas del comienzo, podremos cambiar la clave para evitar el acceso de nuevos usuarios (y eliminar manualmente posibles intrusos a los que puedan haber facilitado la primera clave, asegurándonos así de que todos nuestros alumnos están realmente matriculados). Acceso de invitados: Puede que se quiera permitir el acceso de invitados al curso, así como decidir si estos invitados necesitarán conocer la clave de acceso. Los invitados de un curso solo podrán acceder a los materiales del mismo, no podrán intervenir en los foros ni participar en las diferentes actividades programadas. IDIOMA Forzar idioma: Se puede forzar el uso de un interfaz en un idioma en concreto. Esto es especialmente útil en los cursos relacionados con los idiomas. Al finalizar la configuración del curso haga clic en el botón Guardar Cambios. Página 5de 5