El socioconstructivismo propone que el aprendizaje se produce a través de la interacción social, donde el lenguaje juega un papel fundamental. Según Vigotsky, autor de esta teoría, el desarrollo cognitivo ocurre primero en el plano social a través de la interacción, para luego ser internalizado en el plano individual. El aprendizaje se da en la "zona de desarrollo próximo" a través de la colaboración con otros.