ondula
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0013
“HÉROES DE CHAPULTEPEC”
ASIGNATURA: CIENCIAS II EXAMEN: 1ER TRIMESTRE
GRADO: SEGUNDO CICLO ESCOLAR: 2018– 2019
Nombre: Gpo. N.L.
Aciertos: Calificación _
Aprendizajes Esperados: • Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo, y la diferencia de
la rapidez, a partir de datos obtenidos de situaciones cotidianas.
INSTRUCCIONES:Leer las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta.
1. Es la ciencia que estudia las propiedades de los cuerpos y las leyes que rigen las transformaciones que afectan a su
estado y a su movimiento, sin alterar su naturaleza.
A) La Tecnología B) La Biología C) La Física D) La Química
2. Cantidadque se puede representarempleandosólounnúmero,algunosejemplos:sonlatemperatura, laestatura,
la energíao lamasa.
A) CantidadVectorial B) CantidadEscalar C) CantidadModular D) CantidadCientífica
3. Es aquella cantidad que tiene un punto de aplicación u origen, magnitud, dirección y sentido ejemplosson: La
distanciayel desplazamiento.
A) CantidadVectorial B) CantidadEscalar C) CantidadModular D) CantidadCientífica
4. Son lasunidadesde medidasfundamentalesde velocidad,distanciaytiempo.
A) Kilómetro/Hora,
Kilómetro, Hora
B) Metro/Hora,
Kilómetro,Día
C) Kilómetro/Hora,
Metro, Año
D) Metro/Segundo,
Metro, Segundo
Observa la siguiente imagen, analízala y relaciona las letras con los conceptos de la izquierda, anotando dentro del
paréntesis la letra correspondiente.
5.- ( ) Desplazamiento
6.- ( ) Trayectoria
A)
Posición Inicial Posición Final
Aprendizajes Esperados: •Describe característicasdelmovimiento B) torio con base en elmodelo de ondas: cresta,
valle, nodo, amplitud, longitud, frecuencia y periodo, y diferencia el movimiento ondulatorio transversal del
longitudinal, en términos de la dirección de propagación.
II. Lee cuidadosamentecada pregunta, seleccionala respuesta y anótala dentro delsiguienterecuadro
( ) Marco de referencia desde elque se puede hacer y registrar medidas espaciales
y temporales, nos brinda la posición y es tiempo.
( ) Es la unidad de ciclos por segundo
( ) Es el número de oscilaciones producidas en una unidad de tiempo.
( ) Es la propagación de la energía por medio de una perturbación en un medio físico
A.Sistemasde coordenadas
B. Frecuencia
C. Hertz
D. MovimientoOndulatorio
III. INSTRUCCIONES: Observa la siguiente imagen sobre las características de unaonda y anota dentro del paréntesis
la letraque le corresponde.
11-. Amplitud( )
12-. Cresta( )
13-. Nodo( )
14-. Valle ( )
15-. Longitudde onda( )
IV. INSTRUCCIONES:Escribe en el paréntesis de la izquierda la letra que indique la respuesta correcta.
16 -. ( ) Es el valor que le atribuimos a la aceleración.
17 -. ( ) Es aquella que experimenta un cuerpo cuando está sometido a la
gravedad y supone un descenso vertical
18 -. ( ) Si un objeto cambia su velocidad de manera constante en cada unidad de
tiempo, se dice que experimenta un.
19 -. ( ) Considerado uno de los fundadores del método científico, quién dedujo que:
dos cuerpos de diferente peso caían desde el vacío en donde no hay aire,
ambos caerían al mismo tiempo.
20 -. ( ) Es la medida del cambio de la velocidad de un objeto respecto a un
intervalo
de tiempo. Es un vector como el desplazamiento y la velocidad .
21 -. ( ) Acción que
se ejerce mutuamente
entre dos o más objetos.
A.GalileoGalilei
B. 98.1 m/s
C. MovimientoRectilíneoUniformeAcelerado
D. Interactuar E. Aceleración F. 9.81 m/s2
G. Caída Libre
1-. 6-. 11-. 16-. 21-.
2-. 7-. 12-. 17-. 22.
3-. 8-. 13-. 18-. 23.
4-. 9-. 14-. 19-. 24
5-. 10-. 15-. 20-. 25.
Aprendizajes Esperados: Interpreta yaplica las Leyes de Newton como un conjunto de reglas para describir y predecir
los efectos de las fuerzas en experimentos y/o situaciones cotidianas.
V. Lee con atención y subraya la respuesta correcta.
22. Es una interacción en la cual un objeto puede empujar, o jalar a otros.
a) Fuerza b) Masa c) Aceleración d) Equilibrio de fuerzas
23. Esta Ley nos dice que: “La aceleración debida a una fuerza es directamente proporcional a la fuerza total aplicada
e inversamente proporcional a la masa del objeto”.
a) Primera Ley de Newton b) Segunda Ley de Newton
c) Tercera Ley de Newton d) Ninguna de las anteriores
24. También se le conoce como principio de la inercia y menciona que: “Cualquier cuerpo conserva su estado de reposo
o de movimiento rectilíneo uniforme mientras no actúe sobre él una fuerza”.
a) Primera Ley de Newton b) Segunda Ley de Newton
c) Tercera Ley de Newton d) Ninguna de las anteriores
25. Ésta Ley nos dice que: A toda acción corresponde una reacción de igual magnitud y de sentido contrario
a) Primera Ley de Newton b) Segunda Ley de Newton
c) Tercera Ley de Newton d) Ninguna de las anteriores
VI. Resuelve los siguiente problemas.
Una mariposa vuela en línea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿Cuál es la
distancia total que recorre la mariposa? V= d/t (despeja la Distancia)
DATOS
v =
=
= _
FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADO
Juan deja caer una piedra desde la azotea de un edificio y tarda en llegar al piso en 3s. ¿Calcula la altura (h)
del edificio?
DATOS
t =
g = 9.8 m/s2
h = m
FÓRMULA
h = g . t2
2
SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADO
De la formula que se refiere a la segunda Ley de Newton, despeja la Aceleración y la Masa, puedes
utilizar el triángulo para despejar. ( F = m x a )
a= m=
La masa de un carrito de supermercado es de 8 kg. Si se desea que el carrito alcance una aceleración de 15
m/s2
, ¿cuál es el valor de la fuerza que se debe aplicar? Realiza la operación con la fórmula (F = m . a )
DATOS
m =
a=
F= N
FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADO
CUADRO DE RESPUESTAS. ANOTA LA LETRA CORRESPONDIENTE DE CADA UNADE LAS RESPUESTAS.

Más contenido relacionado

DOCX
Aplicaciones a la segunda ley de newton y mecanica
PDF
Ej resueltos t4_dinamica
ODP
Ley de newton
PDF
libro fisica ceprevi
DOCX
Examen ciencias fisica sep
PPTX
Mecánica y segunda ley de newton
Aplicaciones a la segunda ley de newton y mecanica
Ej resueltos t4_dinamica
Ley de newton
libro fisica ceprevi
Examen ciencias fisica sep
Mecánica y segunda ley de newton

La actualidad más candente (20)

DOC
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
PPT
UPCH Clase de la semana 4
DOC
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
PDF
Ej 4 eso ox
DOC
Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)
DOCX
Semana 7
 
DOC
Examen bloque iv ciencias ii
PPTX
Física básica
DOC
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
DOCX
Leyes de newton
ODP
Física Clasica
PDF
Taller de Fuerzas
DOCX
Ejercicios de dinamica
DOCX
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
DOC
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
DOC
Iii bim 4to. año - fís - guía 1 - rozamiento
PPT
Segunda ley de newton y masa variable
DOCX
Tarea de dinamica_lineal[1]
PPTX
Movimiento rectilineo
PDF
Examen de ciencias ii
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
UPCH Clase de la semana 4
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Ej 4 eso ox
Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)
Semana 7
 
Examen bloque iv ciencias ii
Física básica
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
Leyes de newton
Física Clasica
Taller de Fuerzas
Ejercicios de dinamica
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
Iii bim 4to. año - fís - guía 1 - rozamiento
Segunda ley de newton y masa variable
Tarea de dinamica_lineal[1]
Movimiento rectilineo
Examen de ciencias ii
Publicidad

Similar a 1 er ex fisica (20)

DOC
Trabajo de Fisica (1).doc
DOCX
Proyecto dinamica trabajo y energia
DOC
Dinámica 12
PDF
Prueba 1 cinematica dinamica
PDF
FÍSICA Bachillerato en su solo examen.pdf
DOCX
DOC
Examen fisica 2017 8 1er. bim secundaria
PDF
,U1 Biofisica.pdf
DOCX
Ex2 dobimfis2013
PDF
PDF
3° QUIMICA- CUADERNILLO REMEDIAL - ALUMNO.pdf
PDF
3° QUIMICA- CUADERNILLO REMEDIAL - ALUMNO (1).pdf
DOCX
Ciencias ll bloque ll guia
DOCX
Practica 2 cinemática y dinámica
PDF
Física experimental i 3a parte
PDF
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
PDF
2. GUÍA DÉCIMO.pdf para un buen desarrollo
PDF
Ciencias ii física
PDF
Ciencias ii ficha 06
DOCX
Pract 9 cons energia
Trabajo de Fisica (1).doc
Proyecto dinamica trabajo y energia
Dinámica 12
Prueba 1 cinematica dinamica
FÍSICA Bachillerato en su solo examen.pdf
Examen fisica 2017 8 1er. bim secundaria
,U1 Biofisica.pdf
Ex2 dobimfis2013
3° QUIMICA- CUADERNILLO REMEDIAL - ALUMNO.pdf
3° QUIMICA- CUADERNILLO REMEDIAL - ALUMNO (1).pdf
Ciencias ll bloque ll guia
Practica 2 cinemática y dinámica
Física experimental i 3a parte
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
2. GUÍA DÉCIMO.pdf para un buen desarrollo
Ciencias ii física
Ciencias ii ficha 06
Pract 9 cons energia
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

1 er ex fisica

  • 1. ondula ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0013 “HÉROES DE CHAPULTEPEC” ASIGNATURA: CIENCIAS II EXAMEN: 1ER TRIMESTRE GRADO: SEGUNDO CICLO ESCOLAR: 2018– 2019 Nombre: Gpo. N.L. Aciertos: Calificación _ Aprendizajes Esperados: • Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo, y la diferencia de la rapidez, a partir de datos obtenidos de situaciones cotidianas. INSTRUCCIONES:Leer las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta. 1. Es la ciencia que estudia las propiedades de los cuerpos y las leyes que rigen las transformaciones que afectan a su estado y a su movimiento, sin alterar su naturaleza. A) La Tecnología B) La Biología C) La Física D) La Química 2. Cantidadque se puede representarempleandosólounnúmero,algunosejemplos:sonlatemperatura, laestatura, la energíao lamasa. A) CantidadVectorial B) CantidadEscalar C) CantidadModular D) CantidadCientífica 3. Es aquella cantidad que tiene un punto de aplicación u origen, magnitud, dirección y sentido ejemplosson: La distanciayel desplazamiento. A) CantidadVectorial B) CantidadEscalar C) CantidadModular D) CantidadCientífica 4. Son lasunidadesde medidasfundamentalesde velocidad,distanciaytiempo. A) Kilómetro/Hora, Kilómetro, Hora B) Metro/Hora, Kilómetro,Día C) Kilómetro/Hora, Metro, Año D) Metro/Segundo, Metro, Segundo Observa la siguiente imagen, analízala y relaciona las letras con los conceptos de la izquierda, anotando dentro del paréntesis la letra correspondiente. 5.- ( ) Desplazamiento 6.- ( ) Trayectoria A) Posición Inicial Posición Final Aprendizajes Esperados: •Describe característicasdelmovimiento B) torio con base en elmodelo de ondas: cresta, valle, nodo, amplitud, longitud, frecuencia y periodo, y diferencia el movimiento ondulatorio transversal del longitudinal, en términos de la dirección de propagación. II. Lee cuidadosamentecada pregunta, seleccionala respuesta y anótala dentro delsiguienterecuadro ( ) Marco de referencia desde elque se puede hacer y registrar medidas espaciales y temporales, nos brinda la posición y es tiempo. ( ) Es la unidad de ciclos por segundo ( ) Es el número de oscilaciones producidas en una unidad de tiempo. ( ) Es la propagación de la energía por medio de una perturbación en un medio físico A.Sistemasde coordenadas B. Frecuencia C. Hertz D. MovimientoOndulatorio III. INSTRUCCIONES: Observa la siguiente imagen sobre las características de unaonda y anota dentro del paréntesis la letraque le corresponde. 11-. Amplitud( ) 12-. Cresta( ) 13-. Nodo( ) 14-. Valle ( ) 15-. Longitudde onda( ) IV. INSTRUCCIONES:Escribe en el paréntesis de la izquierda la letra que indique la respuesta correcta. 16 -. ( ) Es el valor que le atribuimos a la aceleración. 17 -. ( ) Es aquella que experimenta un cuerpo cuando está sometido a la gravedad y supone un descenso vertical 18 -. ( ) Si un objeto cambia su velocidad de manera constante en cada unidad de tiempo, se dice que experimenta un. 19 -. ( ) Considerado uno de los fundadores del método científico, quién dedujo que: dos cuerpos de diferente peso caían desde el vacío en donde no hay aire, ambos caerían al mismo tiempo. 20 -. ( ) Es la medida del cambio de la velocidad de un objeto respecto a un intervalo de tiempo. Es un vector como el desplazamiento y la velocidad . 21 -. ( ) Acción que se ejerce mutuamente entre dos o más objetos.
  • 2. A.GalileoGalilei B. 98.1 m/s C. MovimientoRectilíneoUniformeAcelerado D. Interactuar E. Aceleración F. 9.81 m/s2 G. Caída Libre
  • 3. 1-. 6-. 11-. 16-. 21-. 2-. 7-. 12-. 17-. 22. 3-. 8-. 13-. 18-. 23. 4-. 9-. 14-. 19-. 24 5-. 10-. 15-. 20-. 25. Aprendizajes Esperados: Interpreta yaplica las Leyes de Newton como un conjunto de reglas para describir y predecir los efectos de las fuerzas en experimentos y/o situaciones cotidianas. V. Lee con atención y subraya la respuesta correcta. 22. Es una interacción en la cual un objeto puede empujar, o jalar a otros. a) Fuerza b) Masa c) Aceleración d) Equilibrio de fuerzas 23. Esta Ley nos dice que: “La aceleración debida a una fuerza es directamente proporcional a la fuerza total aplicada e inversamente proporcional a la masa del objeto”. a) Primera Ley de Newton b) Segunda Ley de Newton c) Tercera Ley de Newton d) Ninguna de las anteriores 24. También se le conoce como principio de la inercia y menciona que: “Cualquier cuerpo conserva su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme mientras no actúe sobre él una fuerza”. a) Primera Ley de Newton b) Segunda Ley de Newton c) Tercera Ley de Newton d) Ninguna de las anteriores 25. Ésta Ley nos dice que: A toda acción corresponde una reacción de igual magnitud y de sentido contrario a) Primera Ley de Newton b) Segunda Ley de Newton c) Tercera Ley de Newton d) Ninguna de las anteriores VI. Resuelve los siguiente problemas. Una mariposa vuela en línea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿Cuál es la distancia total que recorre la mariposa? V= d/t (despeja la Distancia) DATOS v = = = _ FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADO Juan deja caer una piedra desde la azotea de un edificio y tarda en llegar al piso en 3s. ¿Calcula la altura (h) del edificio? DATOS t = g = 9.8 m/s2 h = m FÓRMULA h = g . t2 2 SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADO De la formula que se refiere a la segunda Ley de Newton, despeja la Aceleración y la Masa, puedes utilizar el triángulo para despejar. ( F = m x a ) a= m= La masa de un carrito de supermercado es de 8 kg. Si se desea que el carrito alcance una aceleración de 15 m/s2 , ¿cuál es el valor de la fuerza que se debe aplicar? Realiza la operación con la fórmula (F = m . a ) DATOS m = a= F= N FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADO CUADRO DE RESPUESTAS. ANOTA LA LETRA CORRESPONDIENTE DE CADA UNADE LAS RESPUESTAS.