SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Introducción al estudio de la
Biblia
Pf. Andrés Cisterna Carvajal.
Objetivos del estudio bíblico
Objetivo general:
 Interpretar adecuadamente los escritos bíblicos.
Objetivos específicos:
1. Conocer los contextos históricos que dieron lugar a los diferentes escritos
bíblicos.
2. Reconocer los temas teológicos presentes en los escritos bíblicos.
3. Reconocer los diferentes géneros literarios presentes en los escritos
bíblicos para hacer una adecuada interpretación de ellos.
Materiales:
Cuaderno.
Biblia (ideal en varias
versiones).
Diccionario Bíblico.
(en trabajos de
investigación)
Metodología de trabajo:
Clases expositivas,
activo-participativas.
Trabajos grupales
Trabajos individuales
Actividades post-
clase
←La distancia histórica→
Tiempo
Lenguaje
Cultura
Escritor
bíblico
Lector
¿Por qué necesitamos estudiar e
interpretar lo que nos dice la Biblia?
 Contexto histórico: Todos los escritos bíblicos surgen
en un momento particular de la historia humana, por lo
que necesitamos conocer qué es lo que sucedió en
aquella época, para poder entender lo que el autor
escribió.
 El lenguaje: los idiomas, los modismos, expresiones, etc.
que encontramos en la Biblia son completamente
diferentes al nuestro. Por lo cual, se requiere una
adecuada interpretación.
 Costumbres: De acuerdo al contexto cultural de cada
pueblo, las costumbres varían, por lo que debemos
conocerlas y entenderlas para poder interpretarlas.
¿Por qué necesitamos estudiar e
interpretar lo que nos dice la Biblia?
Por la diversidad de géneros literarios presentes
en la Biblia. Cada uno con sus propias
particularidades.
Narrativa.
Textos Legales.
Lírica.
Literatura sapiencial.
Literatura profética.
Cartas.
Apocalíptica.
Etc.
¿Cómo es una adecuada interpretación
bíblica?
La que considera lo siguiente:
1. Nivel histórico-literario: cuando se considera que el texto
corresponde a un momento histórico particular, que tuvo una
razón de ser y se escribió para un grupo en específico.
2. Nivel teológico: Siendo la Biblia, la palabra de Dios, contiene
verdades que son universales. Toda buena interpretación,
estudio bíblico, predicación, debe considerar dichas verdades.
3. Nivel actualizante: Corresponde a la aplicación personal, que
puedo obtener del estudio de dicha palabra.
¿Cuál es el objetivo de esto?
Que podamos aprender, enseñar y predicar
adecuadamente la palabra de Dios.
Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero
que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta
rectamente la palabra de verdad. Evita las palabrerías
profanas, porque los que se dan a ellas se alejan cada vez
más de la vida piadosa, y sus enseñanzas se extienden
como gangrena. (2da de Timoteo 2:15-17a. NVI)
Lo que no debemos hacer en una
predicación
1. Lindos testimonios o experiencias personales que inflamen las
emociones de los oyentes, sin contenido bíblico.
2. Hacer cátedras de Historia, Filosofía o Sociología sin sustento
teológico.
3. Revelaciones o arrebatos proféticos alejados de la verdad de
Dios.
¿Qué debemos hacer entonces?
 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará
a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que
prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo;
redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. (2ª
de Timoteo 4:1-2)
Recordemos lo aprendido el día de hoy
Debemos estudiar e interpretar la Biblia debido a
que:
Fue escrita en un contexto histórico distinto al nuestro.
Fue escrita en varios idiomas distintos al nuestro.
Fue escrita para personas con distintas costumbres a las
nuestras.
Se utilizaron distintos géneros literarios para escribirla.

Más contenido relacionado

PPT
Discernimiento biblico
PDF
EL JOVEN Y LAS TENTACIONES
 
PPTX
El llamado de DIOS al servicio
DOCX
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
ODP
Hermenéutica taller
PDF
Formas De Crecimiento Espiritual
DOCX
Manual para nuevos predicadores
PPT
Hermeneutica biblica leccion 1
Discernimiento biblico
EL JOVEN Y LAS TENTACIONES
 
El llamado de DIOS al servicio
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Hermenéutica taller
Formas De Crecimiento Espiritual
Manual para nuevos predicadores
Hermeneutica biblica leccion 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
PDF
Hermeneutica 01
PPTX
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
PPTX
El Espíritu Santo, estudio completo
PDF
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
DOCX
El verdadero hombre de dios
PPTX
05 buscad a jehova
DOC
12 pasos para tu crecimiento espiritual
PPTX
Estudio Biblico la Conducta Ejemplar de un Cristiano 1 Pedro 2:11-12
PPTX
La vida transformada del cristiano mensaje
PPT
10 integridad
PPTX
La doctrina del pecado
PDF
El carácter del cristiano
PDF
4 Pasos para la interpretación de la Biblia.pdf
DOCX
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
PPTX
LA HAMARTIOLOGIA CFO 2023.pptx
PPT
sectas y religiones
PPTX
Qué es el pecado
PPSX
1. cualidades del predicador
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Hermeneutica 01
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
El Espíritu Santo, estudio completo
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
El verdadero hombre de dios
05 buscad a jehova
12 pasos para tu crecimiento espiritual
Estudio Biblico la Conducta Ejemplar de un Cristiano 1 Pedro 2:11-12
La vida transformada del cristiano mensaje
10 integridad
La doctrina del pecado
El carácter del cristiano
4 Pasos para la interpretación de la Biblia.pdf
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
LA HAMARTIOLOGIA CFO 2023.pptx
sectas y religiones
Qué es el pecado
1. cualidades del predicador
Publicidad

Similar a 1 estudio bíblico (20)

PPTX
Metodo de estudio biblico 2. Reglas generales
PPTX
-Metodos-de-Estudio-Biblico.pptx biblia a
PPT
Joselito Orellana Mora taller hermeneutica.ppt
DOC
Hermeneutica 1
PPT
Seminario doctrinas basicas 2da sesion-objetivo-1
PDF
textos difíciles de la biblia-digital.pdf
PDF
Altisen, claudio curso de introduccion a la biblia
DOCX
Metodos de estudio biblico escuelass ibe callao junio 2013
DOC
Principos de interpretacion hermeneutica
PDF
Metodos de estudio bíblicMetodos de estudio biblico escuelass ibe callao juni...
PDF
La biblia en su contexto craig s. keener
PDF
Bosquejo y Apuntes para la materia Intro a la Hermeneutica.pdf
PDF
Nivel 1 ministerial - doctrina (2)
PPT
Usando bien la Palabra de Dios ( 2 Tim 2;15)
PDF
Claudio Altisen - Curso de Introduccion a la Biblia.pdf
PPTX
LECCION 1.pptx
PPT
Hermeneutica
PPTX
Hermenéutica general
PDF
EL GLORIOSO EVANGELIO. RVR 60 Paul Washer
PPT
Seminario doctrinas basicas introduccion
Metodo de estudio biblico 2. Reglas generales
-Metodos-de-Estudio-Biblico.pptx biblia a
Joselito Orellana Mora taller hermeneutica.ppt
Hermeneutica 1
Seminario doctrinas basicas 2da sesion-objetivo-1
textos difíciles de la biblia-digital.pdf
Altisen, claudio curso de introduccion a la biblia
Metodos de estudio biblico escuelass ibe callao junio 2013
Principos de interpretacion hermeneutica
Metodos de estudio bíblicMetodos de estudio biblico escuelass ibe callao juni...
La biblia en su contexto craig s. keener
Bosquejo y Apuntes para la materia Intro a la Hermeneutica.pdf
Nivel 1 ministerial - doctrina (2)
Usando bien la Palabra de Dios ( 2 Tim 2;15)
Claudio Altisen - Curso de Introduccion a la Biblia.pdf
LECCION 1.pptx
Hermeneutica
Hermenéutica general
EL GLORIOSO EVANGELIO. RVR 60 Paul Washer
Seminario doctrinas basicas introduccion
Publicidad

Más de Andrés Cisterna (20)

PDF
Educación Parvularia
PDF
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
PDF
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
PDF
Progresiones de aprendizaje en espiral
PPTX
Funciones de la opd
PPTX
Caminata de aula
PPTX
Comunidades de Aprendizaje
PPTX
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
PPTX
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
PPTX
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
PPTX
Plan de desarrollo profesional docente local
PPTX
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
PPTX
Orientaciones para la planificación de acciones PME
PPTX
Prioridades Liderazgo Escolar PME
PPTX
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
PPTX
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
PPTX
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
PPTX
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
PPTX
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
PPTX
PME 2017 en su implementación anual
Educación Parvularia
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Progresiones de aprendizaje en espiral
Funciones de la opd
Caminata de aula
Comunidades de Aprendizaje
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de desarrollo profesional docente local
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
PME 2017 en su implementación anual

Último (20)

DOCX
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
PPTX
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PPTX
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
PDF
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
PDF
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
PDF
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
PPTX
Habilidades básicas en la relación terapéutica
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
PDF
Cristo en El islam .
PPTX
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
Habilidades básicas en la relación terapéutica
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
Cristo en El islam .
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx

1 estudio bíblico

  • 1. Introducción al estudio de la Biblia Pf. Andrés Cisterna Carvajal.
  • 2. Objetivos del estudio bíblico Objetivo general:  Interpretar adecuadamente los escritos bíblicos. Objetivos específicos: 1. Conocer los contextos históricos que dieron lugar a los diferentes escritos bíblicos. 2. Reconocer los temas teológicos presentes en los escritos bíblicos. 3. Reconocer los diferentes géneros literarios presentes en los escritos bíblicos para hacer una adecuada interpretación de ellos.
  • 3. Materiales: Cuaderno. Biblia (ideal en varias versiones). Diccionario Bíblico. (en trabajos de investigación) Metodología de trabajo: Clases expositivas, activo-participativas. Trabajos grupales Trabajos individuales Actividades post- clase
  • 5. ¿Por qué necesitamos estudiar e interpretar lo que nos dice la Biblia?  Contexto histórico: Todos los escritos bíblicos surgen en un momento particular de la historia humana, por lo que necesitamos conocer qué es lo que sucedió en aquella época, para poder entender lo que el autor escribió.  El lenguaje: los idiomas, los modismos, expresiones, etc. que encontramos en la Biblia son completamente diferentes al nuestro. Por lo cual, se requiere una adecuada interpretación.  Costumbres: De acuerdo al contexto cultural de cada pueblo, las costumbres varían, por lo que debemos conocerlas y entenderlas para poder interpretarlas.
  • 6. ¿Por qué necesitamos estudiar e interpretar lo que nos dice la Biblia? Por la diversidad de géneros literarios presentes en la Biblia. Cada uno con sus propias particularidades. Narrativa. Textos Legales. Lírica. Literatura sapiencial. Literatura profética. Cartas. Apocalíptica. Etc.
  • 7. ¿Cómo es una adecuada interpretación bíblica? La que considera lo siguiente: 1. Nivel histórico-literario: cuando se considera que el texto corresponde a un momento histórico particular, que tuvo una razón de ser y se escribió para un grupo en específico. 2. Nivel teológico: Siendo la Biblia, la palabra de Dios, contiene verdades que son universales. Toda buena interpretación, estudio bíblico, predicación, debe considerar dichas verdades. 3. Nivel actualizante: Corresponde a la aplicación personal, que puedo obtener del estudio de dicha palabra.
  • 8. ¿Cuál es el objetivo de esto? Que podamos aprender, enseñar y predicar adecuadamente la palabra de Dios. Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad. Evita las palabrerías profanas, porque los que se dan a ellas se alejan cada vez más de la vida piadosa, y sus enseñanzas se extienden como gangrena. (2da de Timoteo 2:15-17a. NVI)
  • 9. Lo que no debemos hacer en una predicación 1. Lindos testimonios o experiencias personales que inflamen las emociones de los oyentes, sin contenido bíblico. 2. Hacer cátedras de Historia, Filosofía o Sociología sin sustento teológico. 3. Revelaciones o arrebatos proféticos alejados de la verdad de Dios. ¿Qué debemos hacer entonces?  Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. (2ª de Timoteo 4:1-2)
  • 10. Recordemos lo aprendido el día de hoy Debemos estudiar e interpretar la Biblia debido a que: Fue escrita en un contexto histórico distinto al nuestro. Fue escrita en varios idiomas distintos al nuestro. Fue escrita para personas con distintas costumbres a las nuestras. Se utilizaron distintos géneros literarios para escribirla.