Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
Curso 2º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación 1ª EVALUACIÓN
Fecha 13-11-2015 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación
En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen.
1ª Pregunta.- (2p)
Se determinó experimentalmente que la reacción 2A + B  P sigue la ecuación de velocidad: v = K [B]2
.
Conteste razonadamente si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas.
a) La velocidad de desaparición de B es la mitad de la velocidad de formación de P
b) Las unidades de la constante cinética son s-1
c) El valor de la constante de velocidad es función solamente de la concentración inicial de B
d) Puesto que la reacción que nos dan es la reacción elemental, el orden del proceso es tres.
SOLUCIÓN
a) FALSO. La relación entre la desaparición de B y la aparición de P es de mol a mol, por tanto la
velocidad será la misma.
b) FALSO. Si en la ecuación de velocidad despejamos la K, tendremos:
V mol·L-1
·s-1
K = = = L·mol-1
·s-1
[B]2
mol2
·L-2
c) FALSO. La constante de velocidad solo depende de la temperatura.
d) FALSO. La reacción que nos dan no es la elemental, el orden viene definido en la ecuación de
velocidad por el exponente de las concentraciones, por tanto es dos.
2ª Pregunta.- (2p)
El diagrama energético adjunto corresponde a una reacción química, donde todos son gases: A  B + C,
para la cual AS = 60 J·K-1
y el valor absoluto de la variación de entalpía es AH = 45 KJ.
a) Justifique el signo de AS y si la reacción es espontánea
a 25 ºC (1,5p) H (KJ)
b) Indique si un aumento de temperatura aumentará
más la velocidad de la reacción directa A B + C o A
de la reacción inversa B + C A (0,5p)
B + C
reacción
SOLUCIÓN
a) Aumenta el número de moles de gas en la zona de los productos, por tanto aumenta el
desorden, es decir, aumenta la entropía (AS>0).
Por tanto tenemos un proceso químico que es exotérmico (AH = -45KJ) y que va a desorden,
este proceso será espontáneo a cualquier temperatura, como demostraremos con la fórmula
AG = AH – T AS  AG = (-) - [(+)·(+)]  AG = (-) + (-) = (-) AG < 0
Por tanto, el proceso será espontáneo a 25 ºC
Nombre del alumno
Página 1 de 4
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
b) La reacción directa según se ve en la gráfica es exotérmica, la inversa por tanto será
endotérmica. Un aumento de la temperatura, aumentará más la velocidad de la reacción
endotérmica
3ª Pregunta.- (2p)
Formule la reacción completa e indique el nombre de todas las sustancias que intervienen:
a) Reducción de 3-metilbutanona para obtener un alcohol secundario.
b) Oxidación fuerte del etanol.
c) Reducción del aldehído de 4 átomos de carbono.
d) La oxidación del alcohol secundario de 3 átomos de carbono.
SOLUCIÓN
a) CH3 – CO – CH – CH3 CH3 – CHOH – CH – CH3
CH3 CH3
3-metilbutanona 3-metil-2-butanol
2 H+
+ C5H10O + 2 e-
C5H10O
reducción
b) CH3 – CH2OH CH3 - COOH
Etanol Etanoico
H2O + C2H6O - 4 e-
C2H4O2 + 4 H+
Oxidación
c) CH3 – CH2 – CH2 – CHO CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH
Butanal Butanol
2 H+
+ C4H8O + 2 e-
C4H10O
Reducción
d) CH3 – CHOH – CH3 CH3 – CO – CH3
2-propanol Propanona
C3H8O - 2e-
C3H6O + 2H+
Oxidación
Página 2 de 4
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
4ª Pregunta.- (2p)
La levadura y otros microorganismos fermentan la glucosa a etanol y dióxido de carbono:
C6H12O6 (s) 2 C2H5OH (l) + 2 CO2 (g)
a) Aplicando la ley de Hess, calcule la entalpía estándar de la reacción (0,75p)
b) Calcule la energía desprendida en la obtención de 4,6 gramos de etanol a partir de la
glucosa(0,5p)
c) ¿Para qué temperaturas será espontánea la reacción? Razone la respuesta(0,75p)
DATOS: Entalpías de combustión estándar (KJ·mol-1
): glucosa = -2813; etanol= -1367
Masas atómicas: C=12; H=1; O=16
SOLUCIÓN
a) C6H12O6 (s) 2 C2H5OH (l) + 2 CO2 (g)
DATOS: I) C6H12O6 + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O AHº = -2813 KJ·mol-1
II) -2·(C2H5OH + 3 O2 2 CO2 + 3 H2O) AHº = -1367 KJ·mol-1
· (-2)
C6H12O6 + 6 O2 + 4 CO2 + 6 H2O 6 CO2 + 6 H2O + 2 C2H5OH + 6O2
2 CO2
Tachando, nos queda al final la reacción problema: C6H12O6 (s) 2 C2H5OH (l) + 2
CO2 (g), por tanto AH reacción = -2813 KJ + 2734 KJ = - 79 KJ: AH reacción = - 79 KJ
b)
MM C6H12O6 = 180 g · mol-1
; MM C2H5OH = 46 g · mol-1
1 mol etanol - 79 KJ
4,6 g. etanol · · = - 3,95 KJ
46 g. etanol 2 moles etanol
c)
Si nos fijamos en la reacción se pasa de orden (sólido) desorden (gas), por
tanto aumenta la entropía (AS>0).
Si ahora analizamos los signos de los procesos entálpico y entropico en la energía libre,
tendremos:
AG = AH – T AS  AG = (-) - [(+) · (+)]  AG = (-) - (+) AG = (-) + (-) = (-)  AG<0
Por tanto este proceso será espontáneo a cualquier temperatura
Página 3 de 4
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
5ª Pregunta.- (2p)
Sea la reacción: CH3 – CH = CH2 (g) + HBr (g) Producto (g)
a) Complete la reacción e indique el nombre de los reactivos y del producto mayoritario (0,5p)
b) Calcule AHº e AUº del proceso (0,75p)
c) Calcule la temperatura a la que la reacción será espontánea (0,75p)
Datos. R = 8,31 J·K-1
·mol-1
; ASº (reacción) = -114,5 J·K-1
·mol-1
; AHºf (CH3 – CH = CH2) = 20,4 KJ·mol-
1
;
AHºf (HBr) = - 36,4 KJ·mol-1
; AHºf (producto mayoritario) = - 95,6 KJ·mol-1
SOLUCIÓN
a)
CH3 – CH = CH2 (g) + HBr (g) CH3 – CHBr – CH3
Propeno Bromuro de hidrógeno 2-bromopropano
b) AHº reacción = Σ n · AHºf productos – Σ n · AHºf reactivos = -95,6 KJ – ( 20,4 KJ -36,4 KJ)
AHº reacción = - 79,6 KJ
AHº = AUº + W; AHº = AUº + An·R·T  -79,6 KJ = AUº + (-1) mol · 8,31·10-3
KJ·mol-1
K-1
· 298 K
-79,6 KJ = AUº - 2,476 KJ  AUº = -77,124 KJ
c) Para responder a este apartado debemos primero calcular la temperatura de equilibrio
(AGº = 0); AGº = AHº - T·ASº  0 = AHº - T·ASº. Despejamos la temperatura :
AHº -79,6 KJ·mol-1
T = = = 695,196 = 695,2 K (Temperatura de equilibrio)
ASº -114,5·10-3
KJ·mol-1
·K-1
Para que el proceso sea espontáneo AG<0, por tanto es necesario que AHº > T· ASº , es
decir, interesa que la temperatura baje, por tanto, a temperaturas inferiores a 695,2 K
Página 4 de 4

Más contenido relacionado

DOCX
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
PDF
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
DOCX
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
PDF
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
PDF
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
DOCX
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
DOCX
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
PDF
1ª eval. química 2º bac 2014 2015
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2014 2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
PDF
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
PDF
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
PDF
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
PDF
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
DOCX
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
DOCX
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
PDF
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
DOCX
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
PDF
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
DOCX
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
PDF
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
PDF
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
DOCX
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
DOCX
Problemas reacciones químicas 2012 13
DOCX
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
PDF
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
DOCX
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
DOCX
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
DOCX
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas reacciones químicas 2012 13
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
PDF
Fermentaciones
DOCX
Gametogénesis
DOCX
Concepto de células madre
PDF
Mutaciones
DOCX
La sangre
DOC
Biotecnología
PDF
Asimilación del carbono. quimiosintesis
PDF
Las células
DOC
Cuestiones de p h
DOCX
Ejercicio redox 25 04-2013
DOCX
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
DOCX
Ejemplo de problema de neutralización del libro.
DOCX
Ejercicios día 14 03 de química
DOC
Cuestiones de p h
DOC
Disoluciones 1º bac resueltos
PDF
Problemas del equilibrio libro (complicados)
DOCX
Hidrólisis esquemas
DOCX
Ejercicios disoluciones 1ºbachillerato
DOC
Problemas de p h
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Fermentaciones
Gametogénesis
Concepto de células madre
Mutaciones
La sangre
Biotecnología
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Las células
Cuestiones de p h
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejemplo de problema de neutralización del libro.
Ejercicios día 14 03 de química
Cuestiones de p h
Disoluciones 1º bac resueltos
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Hidrólisis esquemas
Ejercicios disoluciones 1ºbachillerato
Problemas de p h
Publicidad

Similar a 1ª eval. química 2º bac 2015 2016 (20)

PDF
Examen Termoquímica y Cinética
PDF
Termoquimica
PDF
Ejercicios para el tercer examen parcial
PPT
08 reacciones qumicas
PDF
Modelo 2014
PPT
Equilibrio químico
DOCX
3ª eval química 1º bac 2013 2014
PDF
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
DOCX
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
PDF
Q5 pau-equilibrio-soluc
PDF
Equilibrio soluciones selectividad
PPT
Equilibrio quimico general_1
PPT
equilibrioquímico
PPT
02 equilibrioqu e_dmico
PPT
02 Equilibrio Qu%E Dmico
PPT
equilibrioquímico
DOC
10. química del carbono acceso a la universidad
PPT
Cineticaquimica
PPT
Química Apuntes de tercero secundaria.ppt
PPT
Apuntes de Reacciones Químicas 3ro.ppt
Examen Termoquímica y Cinética
Termoquimica
Ejercicios para el tercer examen parcial
08 reacciones qumicas
Modelo 2014
Equilibrio químico
3ª eval química 1º bac 2013 2014
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
Q5 pau-equilibrio-soluc
Equilibrio soluciones selectividad
Equilibrio quimico general_1
equilibrioquímico
02 equilibrioqu e_dmico
02 Equilibrio Qu%E Dmico
equilibrioquímico
10. química del carbono acceso a la universidad
Cineticaquimica
Química Apuntes de tercero secundaria.ppt
Apuntes de Reacciones Químicas 3ro.ppt

Más de quimbioalmazan (6)

PDF
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
PDF
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
PDF
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
PDF
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
PDF
Asimilación del carbono. quimiosintesis
DOCX
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

1ª eval. química 2º bac 2015 2016

  • 1. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 Curso 2º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación 1ª EVALUACIÓN Fecha 13-11-2015 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen. 1ª Pregunta.- (2p) Se determinó experimentalmente que la reacción 2A + B  P sigue la ecuación de velocidad: v = K [B]2 . Conteste razonadamente si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas. a) La velocidad de desaparición de B es la mitad de la velocidad de formación de P b) Las unidades de la constante cinética son s-1 c) El valor de la constante de velocidad es función solamente de la concentración inicial de B d) Puesto que la reacción que nos dan es la reacción elemental, el orden del proceso es tres. SOLUCIÓN a) FALSO. La relación entre la desaparición de B y la aparición de P es de mol a mol, por tanto la velocidad será la misma. b) FALSO. Si en la ecuación de velocidad despejamos la K, tendremos: V mol·L-1 ·s-1 K = = = L·mol-1 ·s-1 [B]2 mol2 ·L-2 c) FALSO. La constante de velocidad solo depende de la temperatura. d) FALSO. La reacción que nos dan no es la elemental, el orden viene definido en la ecuación de velocidad por el exponente de las concentraciones, por tanto es dos. 2ª Pregunta.- (2p) El diagrama energético adjunto corresponde a una reacción química, donde todos son gases: A  B + C, para la cual AS = 60 J·K-1 y el valor absoluto de la variación de entalpía es AH = 45 KJ. a) Justifique el signo de AS y si la reacción es espontánea a 25 ºC (1,5p) H (KJ) b) Indique si un aumento de temperatura aumentará más la velocidad de la reacción directa A B + C o A de la reacción inversa B + C A (0,5p) B + C reacción SOLUCIÓN a) Aumenta el número de moles de gas en la zona de los productos, por tanto aumenta el desorden, es decir, aumenta la entropía (AS>0). Por tanto tenemos un proceso químico que es exotérmico (AH = -45KJ) y que va a desorden, este proceso será espontáneo a cualquier temperatura, como demostraremos con la fórmula AG = AH – T AS  AG = (-) - [(+)·(+)]  AG = (-) + (-) = (-) AG < 0 Por tanto, el proceso será espontáneo a 25 ºC Nombre del alumno Página 1 de 4
  • 2. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 b) La reacción directa según se ve en la gráfica es exotérmica, la inversa por tanto será endotérmica. Un aumento de la temperatura, aumentará más la velocidad de la reacción endotérmica 3ª Pregunta.- (2p) Formule la reacción completa e indique el nombre de todas las sustancias que intervienen: a) Reducción de 3-metilbutanona para obtener un alcohol secundario. b) Oxidación fuerte del etanol. c) Reducción del aldehído de 4 átomos de carbono. d) La oxidación del alcohol secundario de 3 átomos de carbono. SOLUCIÓN a) CH3 – CO – CH – CH3 CH3 – CHOH – CH – CH3 CH3 CH3 3-metilbutanona 3-metil-2-butanol 2 H+ + C5H10O + 2 e- C5H10O reducción b) CH3 – CH2OH CH3 - COOH Etanol Etanoico H2O + C2H6O - 4 e- C2H4O2 + 4 H+ Oxidación c) CH3 – CH2 – CH2 – CHO CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH Butanal Butanol 2 H+ + C4H8O + 2 e- C4H10O Reducción d) CH3 – CHOH – CH3 CH3 – CO – CH3 2-propanol Propanona C3H8O - 2e- C3H6O + 2H+ Oxidación Página 2 de 4
  • 3. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 4ª Pregunta.- (2p) La levadura y otros microorganismos fermentan la glucosa a etanol y dióxido de carbono: C6H12O6 (s) 2 C2H5OH (l) + 2 CO2 (g) a) Aplicando la ley de Hess, calcule la entalpía estándar de la reacción (0,75p) b) Calcule la energía desprendida en la obtención de 4,6 gramos de etanol a partir de la glucosa(0,5p) c) ¿Para qué temperaturas será espontánea la reacción? Razone la respuesta(0,75p) DATOS: Entalpías de combustión estándar (KJ·mol-1 ): glucosa = -2813; etanol= -1367 Masas atómicas: C=12; H=1; O=16 SOLUCIÓN a) C6H12O6 (s) 2 C2H5OH (l) + 2 CO2 (g) DATOS: I) C6H12O6 + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O AHº = -2813 KJ·mol-1 II) -2·(C2H5OH + 3 O2 2 CO2 + 3 H2O) AHº = -1367 KJ·mol-1 · (-2) C6H12O6 + 6 O2 + 4 CO2 + 6 H2O 6 CO2 + 6 H2O + 2 C2H5OH + 6O2 2 CO2 Tachando, nos queda al final la reacción problema: C6H12O6 (s) 2 C2H5OH (l) + 2 CO2 (g), por tanto AH reacción = -2813 KJ + 2734 KJ = - 79 KJ: AH reacción = - 79 KJ b) MM C6H12O6 = 180 g · mol-1 ; MM C2H5OH = 46 g · mol-1 1 mol etanol - 79 KJ 4,6 g. etanol · · = - 3,95 KJ 46 g. etanol 2 moles etanol c) Si nos fijamos en la reacción se pasa de orden (sólido) desorden (gas), por tanto aumenta la entropía (AS>0). Si ahora analizamos los signos de los procesos entálpico y entropico en la energía libre, tendremos: AG = AH – T AS  AG = (-) - [(+) · (+)]  AG = (-) - (+) AG = (-) + (-) = (-)  AG<0 Por tanto este proceso será espontáneo a cualquier temperatura Página 3 de 4
  • 4. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 5ª Pregunta.- (2p) Sea la reacción: CH3 – CH = CH2 (g) + HBr (g) Producto (g) a) Complete la reacción e indique el nombre de los reactivos y del producto mayoritario (0,5p) b) Calcule AHº e AUº del proceso (0,75p) c) Calcule la temperatura a la que la reacción será espontánea (0,75p) Datos. R = 8,31 J·K-1 ·mol-1 ; ASº (reacción) = -114,5 J·K-1 ·mol-1 ; AHºf (CH3 – CH = CH2) = 20,4 KJ·mol- 1 ; AHºf (HBr) = - 36,4 KJ·mol-1 ; AHºf (producto mayoritario) = - 95,6 KJ·mol-1 SOLUCIÓN a) CH3 – CH = CH2 (g) + HBr (g) CH3 – CHBr – CH3 Propeno Bromuro de hidrógeno 2-bromopropano b) AHº reacción = Σ n · AHºf productos – Σ n · AHºf reactivos = -95,6 KJ – ( 20,4 KJ -36,4 KJ) AHº reacción = - 79,6 KJ AHº = AUº + W; AHº = AUº + An·R·T  -79,6 KJ = AUº + (-1) mol · 8,31·10-3 KJ·mol-1 K-1 · 298 K -79,6 KJ = AUº - 2,476 KJ  AUº = -77,124 KJ c) Para responder a este apartado debemos primero calcular la temperatura de equilibrio (AGº = 0); AGº = AHº - T·ASº  0 = AHº - T·ASº. Despejamos la temperatura : AHº -79,6 KJ·mol-1 T = = = 695,196 = 695,2 K (Temperatura de equilibrio) ASº -114,5·10-3 KJ·mol-1 ·K-1 Para que el proceso sea espontáneo AG<0, por tanto es necesario que AHº > T· ASº , es decir, interesa que la temperatura baje, por tanto, a temperaturas inferiores a 695,2 K Página 4 de 4