2
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
ANÁLISIS MULTIVARIANTE
 La investigación aplicada tanto en las ciencias naturales
como en las ciencias sociales, frecuentemente se
encuentra con fenómenos complejos que requieren para
su análisis una considerable cantidad de variables.
 Podemos decir que el análisis multivariado en un sentido
amplio, se refiere a todos los métodos o técnicas
estadísticas que analizan simultáneamente un conjunto
de variables medidas u observadas de una colección de
individuos u objetos sometidos a investigación. En
sentido estricto se refiere a que muchas técnicas
multivariantes son extensiones del análisis univariante y
del análisis bivariante. Por ejemplo, una regresión simple
(con una variable independiente) se extiende al caso
multivariante para incluir varias variables independientes
o predictoras.
1
2
Técnicas de análisis
Análisis
cuantitativos
Análisis
cualitativos
Análisis
exploratorios
Análisis
descriptivos
Análisis
confirmatorios
Análisis
Uni (bi)- variantes
Análisis
multivariantes
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.
1. SEGÚN EL TIPO DE RELACIONES A
EXAMINAR.
2. SEGÚN EL OBJETIVO PRINCIPAL
DEL ANÁLISIS.
3
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.
1. SEGÚN EL TIPO DE RELACIONES A
EXAMINAR.
Si las variables pueden dividirse mediante
la clasificación de independientes y
dependientes, entonces se debería utilizar
un análisis de dependencia o
interdependencia.
4
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.
 ANÁLISIS DE DEPENDENCIA.
Puede definirse como aquel en el que una
variable o conjunto de variables es
identificado como la variable dependiente
y que va a ser explicadas por otras
variables conocidas como variables
independientes.
5
6
Técnicas de análisis
multivariante de dependencia.
Análisis de
correlación
canónica
Regresión logística
Análisis conjunto
Detector
automático de
interacciones
¿Cuántas variables son
dependientes?
Múltiples relaciones
de variables
dependientes e
independientes
Modelo de ecuaciones
estructurales
Varias variables
dependientes en una
única relación
Una variable
dependiente en una
relación única
¿Escala de medida de las
variables dependientes?
Métrica
¿Escala de medida de las
variables independientes?
Métrica
No métrica
Análisis
multivariante de la
varianza
No métrica
¿Escala de medida de las
variables independientes?
Métrica No métrica
Análisis de
correlación canónica
con variables
ficticias
¿Escala de medida de las
variable dependiente?
Métrica
No métrica
¿Escala de medida de las
variables independientes?
Métrica
No métrica
¿Escala de medida de las
variables independientes?
Métrica No métrica
Análisis de
regresión
múltiple
Regresión
logística
Análisis
discrimina
nte
Análisis
conjunto
Detector
automático de
interacciones
Análisis de
correlación
canónica
Regresión logística
Análisis conjunto
Detector
automático de
interacciones
¿Cuántas variables son
dependientes?
Múltiples relaciones
de variables
dependientes e
independientes
Modelo de ecuaciones
estructurales
Varias variables
dependientes en una
única relación
Una variable
dependiente en una
relación única
¿Escala de medida de las
variables dependientes?
Métrica
¿Escala de medida de las
variables independientes?
Métrica
No métrica
Análisis
multivariante de la
varianza
No métrica
¿Escala de medida de las
variables independientes?
Métrica No métrica
Análisis de
correlación canónica
con variables
ficticias
¿Escala de medida de las
variable dependiente?
Métrica
No métrica
¿Escala de medida de las
variables independientes?
Métrica
No métrica
¿Escala de medida de las
variables independientes?
Métrica No métrica
Análisis de
regresión
múltiple
Regresión
logística
Análisis
discrimina
nte
Análisis
conjunto
Detector
automático de
interacciones
Fuente: Elaboración propia a partir de Hair et al. (2000), Goldstein y Dillon (1984), Luque (2000), Grande y
Abascal (1994), Santesmases (2001) y D’Ancona (1996), Kendall en García Ferrando (1995) y García Ferrando
(2000)
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.
 ANÁLISIS DE INTERDEPENDENCIA.
Es aquel en que ninguna variable o grupo
de variables es definido como
independiente o dependiente, más bien, el
procedimiento implica el análisis de todas
las variables del conjunto de manera
simultanea.
7
8
Técnicas de análisis multivariante de
Interdependencia.
Análisis
factorial
(cuantitativas de
intervalo o
razón)
Clasificación modelos de
interdependencia
Métricos
Análisis cluster
No métricos
Análisis
correspondencias
Análisis escalamiento
multidimensional no
métrico Modelos log- linear
Análisis de
componentes
principales
Escalamiento
multidimensional
métrico
Análisis
factorial
(cuantitativas de
intervalo o
razón)
Clasificación modelos de
interdependencia
Métricos
Análisis cluster
No métricos
Análisis
correspondencias
Análisis escalamiento
multidimensional no
métrico Modelos log- linear
Análisis de
componentes
principales
Escalamiento
multidimensional
métrico
Clasificación modelos de
interdependencia
Métricos
Análisis cluster
No métricos
Análisis
correspondencias
Análisis escalamiento
multidimensional no
métrico Modelos log- linear
Análisis de
componentes
principales
Escalamiento
multidimensional
métrico
Fuente: Elaboración propia a partir de las clasificaciones de Sierra Bravo (1992) y Eurard y Le
Maire en Bisquerra I (1989).
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.
2. SEGÚN EL OBJETIVO PRINCIPAL
DEL ANÁLISIS.
Se puede clasificar para:
- Reducir
- Clasificar
- Relacionar
- Predecir
9
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.
10
 REDUCIR.
Combinar las variables observadas para
obtener escasas variables ficticias que
representen casi la misma información:
componentes principales, factores
comunes y correspondencias.
Además, eliminar variables de nulo o
escaso poder explicativo, predictivo o
clasificativo: procedimientos de selección
de variables aplicados en regresión lineal,
regresión logística y discriminante.
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.
11
 CLASIFICAR.
Analizar las relaciones entre las variables
para ver si se pueden separar los
individuos en agrupaciones o por ellos
mismos definidas: clusters.
Entre grupos reales comprobados a priori,
diseñar modelos construidos con las
variables observadas, capaces de asignar
individuos al grupo más probable:
discriminante y regresión logística.
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.
12
 RELACIONAR.
Reunir las variables en ecuaciones combinadas
que valoren lo mejor posible el peso de cada una
en la explicación de otra dependiente: regresión
lineal y regresión logística.
Diseñar variables sintéticas, por combinación de
todas las observadas, para explicar el máximo de
información: componentes principales, factores
comunes y correspondencias.
Buscar asociaciones escondidas entre las
variables cualitativas observadas:
correspondencias.
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.
13
 PREDECIR.
A partir de las variables, construir modelos
capaces de estimar la variable dependiente
en función de las demás: regresión lineal,
regresión logística y discriminante.
Cuantificar la probabilidad de que nuevos
individuos, con un perfil de variables dado,
pueda ser asignado a uno de los grupos pre-
definidos: regresión logística y
discriminante.
14
Var. Independiente Var. Dependiente
Análisis Objetivo Carácter
Núm. Tipo Núm. Tipo
Muchas Cuantitativo 0 - Componentes Principales Reducir
Descriptivo
Muchas Cuantitativo 0 - Factores comunes Reducir
Muchas Cuantitativo 0 - Clusters Clasificar
Muchas Cualitativo 0 - Correspondencias Reducir
Muchas Cuantitativo 1 Cuantitativo Regresión Lineal
Relacionar,
predecir
Analítico
Muchas Cuantitativo 1 Cualitativo Discriminante Clasificar
Muchas
Cuantitativo,
Cualitativo
1 Cualitativo Regresión Logística
Relacionar,
predecir
EJEMPLOS DE APLICACIONES
15

Más contenido relacionado

PDF
Dinámica de sistemas
PDF
kipdf.com_teoria-y-ejercicios-practicos-de-dinamica-de-siste_5ae2927f7f8b9a64...
PPTX
Investigación básica y aplicada
PPTX
PDF
Ecodiseño ingeniería del ciclo de vida para el desarrollo de productos sosten...
PPTX
Mapa mental de los tributos
PPTX
Leyes de los gases
PPT
zonas climáticas
Dinámica de sistemas
kipdf.com_teoria-y-ejercicios-practicos-de-dinamica-de-siste_5ae2927f7f8b9a64...
Investigación básica y aplicada
Ecodiseño ingeniería del ciclo de vida para el desarrollo de productos sosten...
Mapa mental de los tributos
Leyes de los gases
zonas climáticas

La actualidad más candente (20)

PPT
Analisis multivariado
PPTX
Presentación ANOVA
PPTX
Pruebas no paramétricas
PPT
Diseños Experimentales
PDF
Correlacion y regresion lineal
PPTX
Análisis de Varianza (ANOVA)
PPT
Regresion lineal multiple
PPTX
Trabajo contraste de hipotesis
PPTX
Estadistica 8
PPTX
Medidas de Dispersión
PPTX
DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES
PPTX
Coeficiente de correlacion de pearson
PPTX
Prueba de U Mann-whitney
PPT
Analisis parametricos-y-no-parametricos
PPTX
Medidas de Forma - Estadística
PDF
DOCX
TAMAÑO DE LA MUESTRA
PPTX
Variables
PPT
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
PPTX
medidas de de dispersion
Analisis multivariado
Presentación ANOVA
Pruebas no paramétricas
Diseños Experimentales
Correlacion y regresion lineal
Análisis de Varianza (ANOVA)
Regresion lineal multiple
Trabajo contraste de hipotesis
Estadistica 8
Medidas de Dispersión
DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES
Coeficiente de correlacion de pearson
Prueba de U Mann-whitney
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Medidas de Forma - Estadística
TAMAÑO DE LA MUESTRA
Variables
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
medidas de de dispersion
Publicidad

Similar a 1 INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIANTE.ppt (20)

PDF
Analisis multivariado
PPT
1 Semana Analisis Multivariante
DOCX
Analisis multivariante
DOCX
Analisis multivariado
PDF
Análisis Multivariado
DOCX
Multivariado
DOCX
Analisis multivariado
DOCX
Analisis multivariado
DOCX
Analisis multivariado
DOC
Analisis multivariado
PDF
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
PDF
Investigacion multivariable
PDF
Analisis multivariado
PDF
ANALISIS MULTIVARIADO
PDF
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
PDF
1 5176935102201987285
PDF
Analisis multivariante -_documentos_de_google
DOCX
Analisis multivariado
PDF
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
PDF
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
Analisis multivariado
1 Semana Analisis Multivariante
Analisis multivariante
Analisis multivariado
Análisis Multivariado
Multivariado
Analisis multivariado
Analisis multivariado
Analisis multivariado
Analisis multivariado
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
Investigacion multivariable
Analisis multivariado
ANALISIS MULTIVARIADO
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
1 5176935102201987285
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariado
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentacion Inteligencia Emocional_Bientar y emociones.pdf
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
Analisis-Financiero-y-Fiscal-Conceptos-Fundamentales.pptx
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PPTX
Vitaminas club de revista explicadaspptx
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PPTX
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
PPTX
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PPTX
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
PDF
modelo canva determinado con cuadros det
PDF
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
Posiciones del sionismo en aspectos geoeconómicos y geopolíticos revisado (1...
DOCX
Formato 2_Informe semanal 1 Abril BICU.docx
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
Presentacion Inteligencia Emocional_Bientar y emociones.pdf
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Analisis-Financiero-y-Fiscal-Conceptos-Fundamentales.pptx
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
Vitaminas club de revista explicadaspptx
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
modelo canva determinado con cuadros det
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Posiciones del sionismo en aspectos geoeconómicos y geopolíticos revisado (1...
Formato 2_Informe semanal 1 Abril BICU.docx
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx

1 INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIANTE.ppt

  • 1. ANÁLISIS MULTIVARIANTE  La investigación aplicada tanto en las ciencias naturales como en las ciencias sociales, frecuentemente se encuentra con fenómenos complejos que requieren para su análisis una considerable cantidad de variables.  Podemos decir que el análisis multivariado en un sentido amplio, se refiere a todos los métodos o técnicas estadísticas que analizan simultáneamente un conjunto de variables medidas u observadas de una colección de individuos u objetos sometidos a investigación. En sentido estricto se refiere a que muchas técnicas multivariantes son extensiones del análisis univariante y del análisis bivariante. Por ejemplo, una regresión simple (con una variable independiente) se extiende al caso multivariante para incluir varias variables independientes o predictoras. 1
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES. 1. SEGÚN EL TIPO DE RELACIONES A EXAMINAR. 2. SEGÚN EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL ANÁLISIS. 3
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES. 1. SEGÚN EL TIPO DE RELACIONES A EXAMINAR. Si las variables pueden dividirse mediante la clasificación de independientes y dependientes, entonces se debería utilizar un análisis de dependencia o interdependencia. 4
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.  ANÁLISIS DE DEPENDENCIA. Puede definirse como aquel en el que una variable o conjunto de variables es identificado como la variable dependiente y que va a ser explicadas por otras variables conocidas como variables independientes. 5
  • 6. 6 Técnicas de análisis multivariante de dependencia. Análisis de correlación canónica Regresión logística Análisis conjunto Detector automático de interacciones ¿Cuántas variables son dependientes? Múltiples relaciones de variables dependientes e independientes Modelo de ecuaciones estructurales Varias variables dependientes en una única relación Una variable dependiente en una relación única ¿Escala de medida de las variables dependientes? Métrica ¿Escala de medida de las variables independientes? Métrica No métrica Análisis multivariante de la varianza No métrica ¿Escala de medida de las variables independientes? Métrica No métrica Análisis de correlación canónica con variables ficticias ¿Escala de medida de las variable dependiente? Métrica No métrica ¿Escala de medida de las variables independientes? Métrica No métrica ¿Escala de medida de las variables independientes? Métrica No métrica Análisis de regresión múltiple Regresión logística Análisis discrimina nte Análisis conjunto Detector automático de interacciones Análisis de correlación canónica Regresión logística Análisis conjunto Detector automático de interacciones ¿Cuántas variables son dependientes? Múltiples relaciones de variables dependientes e independientes Modelo de ecuaciones estructurales Varias variables dependientes en una única relación Una variable dependiente en una relación única ¿Escala de medida de las variables dependientes? Métrica ¿Escala de medida de las variables independientes? Métrica No métrica Análisis multivariante de la varianza No métrica ¿Escala de medida de las variables independientes? Métrica No métrica Análisis de correlación canónica con variables ficticias ¿Escala de medida de las variable dependiente? Métrica No métrica ¿Escala de medida de las variables independientes? Métrica No métrica ¿Escala de medida de las variables independientes? Métrica No métrica Análisis de regresión múltiple Regresión logística Análisis discrimina nte Análisis conjunto Detector automático de interacciones Fuente: Elaboración propia a partir de Hair et al. (2000), Goldstein y Dillon (1984), Luque (2000), Grande y Abascal (1994), Santesmases (2001) y D’Ancona (1996), Kendall en García Ferrando (1995) y García Ferrando (2000)
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES.  ANÁLISIS DE INTERDEPENDENCIA. Es aquel en que ninguna variable o grupo de variables es definido como independiente o dependiente, más bien, el procedimiento implica el análisis de todas las variables del conjunto de manera simultanea. 7
  • 8. 8 Técnicas de análisis multivariante de Interdependencia. Análisis factorial (cuantitativas de intervalo o razón) Clasificación modelos de interdependencia Métricos Análisis cluster No métricos Análisis correspondencias Análisis escalamiento multidimensional no métrico Modelos log- linear Análisis de componentes principales Escalamiento multidimensional métrico Análisis factorial (cuantitativas de intervalo o razón) Clasificación modelos de interdependencia Métricos Análisis cluster No métricos Análisis correspondencias Análisis escalamiento multidimensional no métrico Modelos log- linear Análisis de componentes principales Escalamiento multidimensional métrico Clasificación modelos de interdependencia Métricos Análisis cluster No métricos Análisis correspondencias Análisis escalamiento multidimensional no métrico Modelos log- linear Análisis de componentes principales Escalamiento multidimensional métrico Fuente: Elaboración propia a partir de las clasificaciones de Sierra Bravo (1992) y Eurard y Le Maire en Bisquerra I (1989).
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES. 2. SEGÚN EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL ANÁLISIS. Se puede clasificar para: - Reducir - Clasificar - Relacionar - Predecir 9
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES. 10  REDUCIR. Combinar las variables observadas para obtener escasas variables ficticias que representen casi la misma información: componentes principales, factores comunes y correspondencias. Además, eliminar variables de nulo o escaso poder explicativo, predictivo o clasificativo: procedimientos de selección de variables aplicados en regresión lineal, regresión logística y discriminante.
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES. 11  CLASIFICAR. Analizar las relaciones entre las variables para ver si se pueden separar los individuos en agrupaciones o por ellos mismos definidas: clusters. Entre grupos reales comprobados a priori, diseñar modelos construidos con las variables observadas, capaces de asignar individuos al grupo más probable: discriminante y regresión logística.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES. 12  RELACIONAR. Reunir las variables en ecuaciones combinadas que valoren lo mejor posible el peso de cada una en la explicación de otra dependiente: regresión lineal y regresión logística. Diseñar variables sintéticas, por combinación de todas las observadas, para explicar el máximo de información: componentes principales, factores comunes y correspondencias. Buscar asociaciones escondidas entre las variables cualitativas observadas: correspondencias.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MULTIVARIANTES. 13  PREDECIR. A partir de las variables, construir modelos capaces de estimar la variable dependiente en función de las demás: regresión lineal, regresión logística y discriminante. Cuantificar la probabilidad de que nuevos individuos, con un perfil de variables dado, pueda ser asignado a uno de los grupos pre- definidos: regresión logística y discriminante.
  • 14. 14 Var. Independiente Var. Dependiente Análisis Objetivo Carácter Núm. Tipo Núm. Tipo Muchas Cuantitativo 0 - Componentes Principales Reducir Descriptivo Muchas Cuantitativo 0 - Factores comunes Reducir Muchas Cuantitativo 0 - Clusters Clasificar Muchas Cualitativo 0 - Correspondencias Reducir Muchas Cuantitativo 1 Cuantitativo Regresión Lineal Relacionar, predecir Analítico Muchas Cuantitativo 1 Cualitativo Discriminante Clasificar Muchas Cuantitativo, Cualitativo 1 Cualitativo Regresión Logística Relacionar, predecir