SlideShare una empresa de Scribd logo
2012


   Mini Tutorial
   GeoGebra
   Material de soporte para la realización de actividades del programa Conectar
   Igualdad.
Representación de vectores con GeoGebra


Dos hombres quieren empujar un cuerpo aplicando dos fuerzas F 1= 100N y F2= 60N que
forman ángulos de 120º y 330º respectivamente con el semieje positivo de las x. ¿Qué fuerza
resultante se aplica sobre el cuerpo?




Representación utilizando la barra de entrada


   1. Con el menú vistas, activar la vista ejes y ocultar la vista cuadrícula.



   2. Para representar F1 tomamos dos puntos A =(0,0) y B=(100, 120º). Observar que el segundo está en
      coordenadas polares. (En la barra de entrada escribir (0,0), enter. En la barra de entrada escribir (100,
      120), enter.
3. En la vista algebraica, clic derecho sobre B y clic sobre coordenadas polares.




4. Doble clic izquierdo sobre B, en la vista algebraica, y modificar sus valores por 100 y 120º. Terminar
   con clic sobre cualquier lugar de la vista algebraica.
5. Para lograr ver el punto B, con la herramienta zoom de alejamiento, clic sobre la vista gráfica hasta
   visualizar B.
6. En la barra de entrada escribir Vector [A, B], enter.
7. Ingresar el punto C escribiendo en la barra de entrada cualquier par ordenado, enter.



                                       Enter




8. En la vista algebraica, clic derecho sobre C y clic sobre coordenadas polares. Doble clic izquierdo
   sobre C y modificar sus valores por 60 y 330º. Terminar con clic sobre cualquier lugar de la vista
   algebraica.


                                                                      Clic izquierdo sobre
                                                                      la selección y escribir.




9. En la barra de entrada escribir Vector [A, C], enter.
10. Para sumar los vectores ingresaremos el punto D sumando los pares ordenados que representan a B y
    a C. (En la barra de entrada escribir B+C, enter).
11. En la barra de entrada ingresar el vector suma. (Escribir Vector [A, D], enter).
12. Completar el paralelogramo ingresando en la barra de entrada los vectores Vector [B, D], enter,
    Vector [C, D], enter.
13. Para mejorar la vista con color y colocar rótulos, herramienta elige y mueve     , hacemos clic
    derecho sobre cada vector, clic en propiedades del objeto del menú contextual:




  Clic derecho
  sobre el vector




                                                                                Clic AQUI




                                                            F_1_
   Básico: En nombre
   reescribimos F_1.                                               1
   Tildar muestra rótulo,
   nombre.

   Color: Elegir color.

   Estilo: grosor de trazo 5,
   estilo de trazo dejamos
   como está.

                                                                        Desplegar y elegir Nombre
Repetir el proceso para F2 y para la resultante. Para los dos vectores complementarios no modificar el
color, no tildar mostrar muestra rótulo y elegir estilo de trazo punteado.




                                                    Para ocultar los puntos: clic derecho sobre ellos,
                                                    propiedades del objeto y destildar muestra rótulo.




   14. Modificar la escala de los ejes: Clic derecho sobre cualquier lugar de la vista gráfica y en el menú
       contextual clic sobre vista gráfica.
En el nuevo cuadro, clic sobre la pestaña eje x y en distancia escribir 50. Repetir para el eje y.




15. Si lo desea puede colocar rótulo a los ejes y con la pestaña Básico, seleccionar un color de fondo.

Más contenido relacionado

PPTX
Geogebra vectores
PDF
1 Mini Tutorial pasos descomposición de fuerzas concurrentes
PDF
14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra
PPTX
Cidca 1 cad
PDF
Taller4
PPTX
Graficas en Geogebra
PPTX
COMANDOS BASICOS EN AUTOCAD
PDF
Graficando funciones cuadraticas en geogebra
Geogebra vectores
1 Mini Tutorial pasos descomposición de fuerzas concurrentes
14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra
Cidca 1 cad
Taller4
Graficas en Geogebra
COMANDOS BASICOS EN AUTOCAD
Graficando funciones cuadraticas en geogebra

La actualidad más candente (12)

PPTX
Comandos basicos
PDF
Guia autocad AVA
DOCX
Separata de corel draw
PDF
Herramientas interactivas
PPTX
Presentación autocad
PDF
Comandos básicos de autocad
PDF
Manual drafsight basico
PDF
Autocad 28
DOCX
Lista de comandos de edición y modificación de auto cad
PDF
Corel draw juan
PDF
Tutorial geogebra
PPTX
Las herramientas de dibujo 3c-13 de agosto
Comandos basicos
Guia autocad AVA
Separata de corel draw
Herramientas interactivas
Presentación autocad
Comandos básicos de autocad
Manual drafsight basico
Autocad 28
Lista de comandos de edición y modificación de auto cad
Corel draw juan
Tutorial geogebra
Las herramientas de dibujo 3c-13 de agosto
Publicidad

Similar a 1 mini tutorial representar vectores con geo gebra (20)

PDF
Mini tutorial Descomposición de Fuerzas Concurrentes- Geo gebra
PDF
Tutorial sobre representación de funciones con geo gebra
DOCX
Secuencia didáctica.4.mv
PPTX
Clase 14 gráficos en excel 2010
PPTX
Clase 19 gráficos en excel 2010
PDF
Practicas de-calc
PDF
Practicas de-calc
PDF
DOCX
Efecto aurora corel draw
PPTX
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN 2020.pptx
PDF
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
PDF
Esfera de Cristal
PDF
Margarita chica ofimatica
ODT
Margarita chica chica
PDF
11 1 Y 12 1
DOC
Guias para elaborar trabajos de informatica
PPTX
ODP
Enrique lluesma como-representar-funciones
ODP
Como representar-funciones
Mini tutorial Descomposición de Fuerzas Concurrentes- Geo gebra
Tutorial sobre representación de funciones con geo gebra
Secuencia didáctica.4.mv
Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010
Practicas de-calc
Practicas de-calc
Efecto aurora corel draw
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN 2020.pptx
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Esfera de Cristal
Margarita chica ofimatica
Margarita chica chica
11 1 Y 12 1
Guias para elaborar trabajos de informatica
Enrique lluesma como-representar-funciones
Como representar-funciones
Publicidad

Más de Noemi Haponiuk (20)

PDF
Comunicación 109 del 2023 - Correlatividades
PDF
RESOL-2020-104-APN-ME
PDF
Taller ggb práctica 5
PDF
Taller ggb práctica 4
PDF
Taller ggb práctica 3
PDF
Taller ggb práctica 2
PDF
Taller de GeoGebra - Práctica 1
PDF
Comunicación de la independencia área perímetro
PDF
Secuencia didáctica recta de Euler
PDF
Secuencia de actividades Web 2.0
PDF
Estructura curricular Matemática
PDF
Estructura curricular Lengua y Literatura
PDF
Estructura curricular Historia
PDF
Estructura curricular Biologia
PDF
Mesas de examen noviembre diciembre 2014
PDF
Mini tutorial para ver calificaciones e-ducativa
PDF
Mini tutorial para enviar actividades e-ducativa
PDF
Educación cuadro comparativo
PDF
Cronograma COPAPLES 2013
PDF
Módulo de ingreso 2013
Comunicación 109 del 2023 - Correlatividades
RESOL-2020-104-APN-ME
Taller ggb práctica 5
Taller ggb práctica 4
Taller ggb práctica 3
Taller ggb práctica 2
Taller de GeoGebra - Práctica 1
Comunicación de la independencia área perímetro
Secuencia didáctica recta de Euler
Secuencia de actividades Web 2.0
Estructura curricular Matemática
Estructura curricular Lengua y Literatura
Estructura curricular Historia
Estructura curricular Biologia
Mesas de examen noviembre diciembre 2014
Mini tutorial para ver calificaciones e-ducativa
Mini tutorial para enviar actividades e-ducativa
Educación cuadro comparativo
Cronograma COPAPLES 2013
Módulo de ingreso 2013

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

1 mini tutorial representar vectores con geo gebra

  • 1. 2012 Mini Tutorial GeoGebra Material de soporte para la realización de actividades del programa Conectar Igualdad.
  • 2. Representación de vectores con GeoGebra Dos hombres quieren empujar un cuerpo aplicando dos fuerzas F 1= 100N y F2= 60N que forman ángulos de 120º y 330º respectivamente con el semieje positivo de las x. ¿Qué fuerza resultante se aplica sobre el cuerpo? Representación utilizando la barra de entrada 1. Con el menú vistas, activar la vista ejes y ocultar la vista cuadrícula. 2. Para representar F1 tomamos dos puntos A =(0,0) y B=(100, 120º). Observar que el segundo está en coordenadas polares. (En la barra de entrada escribir (0,0), enter. En la barra de entrada escribir (100, 120), enter.
  • 3. 3. En la vista algebraica, clic derecho sobre B y clic sobre coordenadas polares. 4. Doble clic izquierdo sobre B, en la vista algebraica, y modificar sus valores por 100 y 120º. Terminar con clic sobre cualquier lugar de la vista algebraica. 5. Para lograr ver el punto B, con la herramienta zoom de alejamiento, clic sobre la vista gráfica hasta visualizar B.
  • 4. 6. En la barra de entrada escribir Vector [A, B], enter. 7. Ingresar el punto C escribiendo en la barra de entrada cualquier par ordenado, enter. Enter 8. En la vista algebraica, clic derecho sobre C y clic sobre coordenadas polares. Doble clic izquierdo sobre C y modificar sus valores por 60 y 330º. Terminar con clic sobre cualquier lugar de la vista algebraica. Clic izquierdo sobre la selección y escribir. 9. En la barra de entrada escribir Vector [A, C], enter. 10. Para sumar los vectores ingresaremos el punto D sumando los pares ordenados que representan a B y a C. (En la barra de entrada escribir B+C, enter). 11. En la barra de entrada ingresar el vector suma. (Escribir Vector [A, D], enter). 12. Completar el paralelogramo ingresando en la barra de entrada los vectores Vector [B, D], enter, Vector [C, D], enter.
  • 5. 13. Para mejorar la vista con color y colocar rótulos, herramienta elige y mueve , hacemos clic derecho sobre cada vector, clic en propiedades del objeto del menú contextual: Clic derecho sobre el vector Clic AQUI F_1_ Básico: En nombre reescribimos F_1. 1 Tildar muestra rótulo, nombre. Color: Elegir color. Estilo: grosor de trazo 5, estilo de trazo dejamos como está. Desplegar y elegir Nombre
  • 6. Repetir el proceso para F2 y para la resultante. Para los dos vectores complementarios no modificar el color, no tildar mostrar muestra rótulo y elegir estilo de trazo punteado. Para ocultar los puntos: clic derecho sobre ellos, propiedades del objeto y destildar muestra rótulo. 14. Modificar la escala de los ejes: Clic derecho sobre cualquier lugar de la vista gráfica y en el menú contextual clic sobre vista gráfica.
  • 7. En el nuevo cuadro, clic sobre la pestaña eje x y en distancia escribir 50. Repetir para el eje y. 15. Si lo desea puede colocar rótulo a los ejes y con la pestaña Básico, seleccionar un color de fondo.