SlideShare una empresa de Scribd logo
P.E.I.
Proyecto Educativo
Institucional
Ing. Amadeus Castro
Director Académico
Imagen adaptada de uaovirtual.edu.co
Consideraciones
Dimensión
histórica
Teleología
Políticas
(docencia)
1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia
Consideraciones…
VALORES
Dimensión Histórica…
Dimensión Histórica…
Dimensión Histórica…
Quim. Ind. (Experto)
1976 – T.R.F.
Quim. Ind. (Técnico)
1982 – Corporación
Tecnológica de Bogotá
Dimensión
Teleleológica
Dimensión
Teleleológica
teleología.
(Del gr. τέλος, -εος,
fin, y -logía).
1. f. Fil. Doctrina de las
causas finales.
Misión
“la formación de profesionales
integrales (en lo humano,
ético, moral, científico,
investigativo, tecnológico,
cultural, empresarial,
industrial, ambiental y relación
con el entorno), fundamentada
en…
Misión
…una sólida formación investigativa,
soportada en un modelo pedagógico
caracterizado por la excelencia
académica, la indagación y la
búsqueda sistemática en las
diferentes áreas del conocimiento en
el ámbito local, regional,
internacional. “
Dimensión
Teleleológica
Principios
Dimensión
Teleleológica
Principios
«la CTB será en el 2018 una
institución líder y emprendedora en
el área de la formación tecnológica;
acreditada de alta calidad y
excelencia académica administrativa
e investigativa; con un compromiso
social, ético, solidario, honesto,
equitativo, respetuoso en el
desarrollo de sus procesos
misionales;
…interlocutora legitima en la
definición de políticas publicas en
Colombia, directamente
relacionada con la formación de
profesionales integrales y
competentes en el área
investigativa y empresarial a
nivel local, regional nacional e
internacional»
1. Oferta Académica
2. Formación
3. Investigación
4. Proyección Social
5. Sistema docente
6. Sistema Estudiantil
Políticas
Institucionales
9. Gestión y
Administración
10. Financieras
11. Información y
Comunicación
Políticas
Institucionales
7. Egresados
8. Bienestar Institucional
 Evaluación Permanente de los
planes y Proyectos.
 Identificar ofertas curriculares.
 Identificar potencialidades.
Oferta Académica
 Pertinencia de los Proyectos
Académicos.
 Desarrollar un portafolio
académico.
 Desarrollo de
Competencias.
 Excelencia científica,
tecnológica, humanística,
cultural y social.
Formación
 Trabajo curricular
interdisciplinario y
multiprofesional.
 Componente básico y
flexible
1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia
3. Formación
Modelo Pedagógico
Políticas
Institucionales
La indagación, la pregunta, la incertidumbre,
desarrollo de procesos de creatividad,
innovación (en estudiantes, docentes e
investigadores)
 Del docente transmisor al
investigador y cuestionador.
 Del docente individual al
miembro de equipo o Grupo de
Investigación.
 Diseñador y provocador de
Aprendizajes.
 Argumentador y exponente de
vivencias investigativas
 Escéptico de las “últimas
palabras”.
 Actitud constructiva y
triunfadora.
Retos de los docentes
 Los problemas son esenciales.
 Permitir demostrar las competencias
que se construyen.
 Situaciones parecidas a la vida real.
 Evaluación formativa – proceso, no
un fín.
 Identificar avances.
 Ser grandiosos con diferencias.
 Si, No, Falso, Verdadero, no son
aplicables.
Características de la
Formación
 Garantizar estructuras
físicas y tecnológicas
adecuadas.
 Articular investigación,
extensión y docencia.
Investigación
 Desarrollar competencias
investigativas.
 Promover la integración con
egresados.
 Articularse
mediante proyectos.
 Pertinencia,
aplicabilidad,
resultados e
impactos sociales.
Proyección Social
 Proyectos y planes de
proyección social.
 Vincular a estudiantes
y egresados.
 Planta docente que
garantice el desarrollo
integral de la docencia,
investigación y proyección
social.
Sistema docente
 Planes de capacitación y
actualización docente.
 Vincular jóvenes
talentos
 Igualdad de
oportunidades.
 Participación en los
organismos de
dirección gestión y
evaluación.
 Reglamento
estudiantil
Sistema estudiantil
 Sistema de
seguimiento,
desempeño
profesional.
 Procesos de
actualización.
 Mejoramiento de
programas.
Egresados

Más contenido relacionado

PPT
Concepto de curriculum
PPTX
exposición
PPT
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
PDF
INSTRUCTIVO PRACTICA DOCENTE II
PPTX
Dimension pedagogica
PDF
Tendencias curriculares
PPT
El Curriculo.
PPTX
Tipos De Curriculo
Concepto de curriculum
exposición
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
INSTRUCTIVO PRACTICA DOCENTE II
Dimension pedagogica
Tendencias curriculares
El Curriculo.
Tipos De Curriculo

La actualidad más candente (20)

PPT
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
PPT
Presentación de curriculo
DOCX
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
DOCX
Presentación de la reorganizacion curricular por ciclos de la secretaria de e...
PPTX
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
DOCX
Currículo en el siglo xxi
PPTX
Educacion y curriculo
PPT
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
DOCX
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
PPT
Diseño curricular flexible y participativo
PPT
El proyecto educativo basado en el currículum
PDF
Proyecto curricular en las instituciones de educacion pdf
PPT
El análisis del currículo y plan de estudios 2011
DOC
Diseño curricular para la educación superior
DOC
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
DOCX
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS
PPTX
Análisis del currículum
PPT
Coherencia estructural curricula
DOCX
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
PPTX
Proceso de diseño curricular
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
Presentación de curriculo
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
Presentación de la reorganizacion curricular por ciclos de la secretaria de e...
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Currículo en el siglo xxi
Educacion y curriculo
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
Diseño curricular flexible y participativo
El proyecto educativo basado en el currículum
Proyecto curricular en las instituciones de educacion pdf
El análisis del currículo y plan de estudios 2011
Diseño curricular para la educación superior
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS
Análisis del currículum
Coherencia estructural curricula
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Proceso de diseño curricular
Publicidad

Similar a 1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia (20)

PPTX
Investigacion lep
DOCX
Socializacion word
PDF
Fortalecimiento de la vinculación Investigación - Docencia
PDF
1.09_-_Práctica_Docente_I__Contexto_Comunidad_y_Escuela..pdf
PDF
PPTX
Presentación pei
PDF
Centro de Investigación Educativa en postgrado. Georgina Calderón.pdf
PPT
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
PPTX
Presentacion jornadas curriculo 2014 ultima
PPTX
YILDA BLANCO DEFENSA PUBLICA UNELLEZ 2023.pptx
PPT
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
PPT
Ozollo LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UN ESCENARIO DE CO...
PPTX
Ir a las fuentes1
PPTX
Ecosistema de investigación y sus escenarios metodológicos en la Facultad de ...
PDF
MAPA CONCEPTUAL.pdf
PDF
MODELO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (1) (1).pdf
PPTX
Modelo educativo uch
PPT
Pei (1)
PPT
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
DOCX
Mision historica USTA
Investigacion lep
Socializacion word
Fortalecimiento de la vinculación Investigación - Docencia
1.09_-_Práctica_Docente_I__Contexto_Comunidad_y_Escuela..pdf
Presentación pei
Centro de Investigación Educativa en postgrado. Georgina Calderón.pdf
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Presentacion jornadas curriculo 2014 ultima
YILDA BLANCO DEFENSA PUBLICA UNELLEZ 2023.pptx
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Ozollo LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UN ESCENARIO DE CO...
Ir a las fuentes1
Ecosistema de investigación y sus escenarios metodológicos en la Facultad de ...
MAPA CONCEPTUAL.pdf
MODELO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (1) (1).pdf
Modelo educativo uch
Pei (1)
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
Mision historica USTA
Publicidad

1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia

  • 2. Imagen adaptada de uaovirtual.edu.co Consideraciones Dimensión histórica Teleología Políticas (docencia)
  • 7. Dimensión Histórica… Quim. Ind. (Experto) 1976 – T.R.F. Quim. Ind. (Técnico) 1982 – Corporación Tecnológica de Bogotá
  • 9. Dimensión Teleleológica teleología. (Del gr. τέλος, -εος, fin, y -logía). 1. f. Fil. Doctrina de las causas finales.
  • 10. Misión “la formación de profesionales integrales (en lo humano, ético, moral, científico, investigativo, tecnológico, cultural, empresarial, industrial, ambiental y relación con el entorno), fundamentada en…
  • 11. Misión …una sólida formación investigativa, soportada en un modelo pedagógico caracterizado por la excelencia académica, la indagación y la búsqueda sistemática en las diferentes áreas del conocimiento en el ámbito local, regional, internacional. “
  • 14. «la CTB será en el 2018 una institución líder y emprendedora en el área de la formación tecnológica; acreditada de alta calidad y excelencia académica administrativa e investigativa; con un compromiso social, ético, solidario, honesto, equitativo, respetuoso en el desarrollo de sus procesos misionales;
  • 15. …interlocutora legitima en la definición de políticas publicas en Colombia, directamente relacionada con la formación de profesionales integrales y competentes en el área investigativa y empresarial a nivel local, regional nacional e internacional»
  • 16. 1. Oferta Académica 2. Formación 3. Investigación 4. Proyección Social 5. Sistema docente 6. Sistema Estudiantil Políticas Institucionales
  • 17. 9. Gestión y Administración 10. Financieras 11. Información y Comunicación Políticas Institucionales 7. Egresados 8. Bienestar Institucional
  • 18.  Evaluación Permanente de los planes y Proyectos.  Identificar ofertas curriculares.  Identificar potencialidades. Oferta Académica  Pertinencia de los Proyectos Académicos.  Desarrollar un portafolio académico.
  • 19.  Desarrollo de Competencias.  Excelencia científica, tecnológica, humanística, cultural y social. Formación  Trabajo curricular interdisciplinario y multiprofesional.  Componente básico y flexible
  • 21. 3. Formación Modelo Pedagógico Políticas Institucionales La indagación, la pregunta, la incertidumbre, desarrollo de procesos de creatividad, innovación (en estudiantes, docentes e investigadores)
  • 22.  Del docente transmisor al investigador y cuestionador.  Del docente individual al miembro de equipo o Grupo de Investigación.  Diseñador y provocador de Aprendizajes.  Argumentador y exponente de vivencias investigativas  Escéptico de las “últimas palabras”.  Actitud constructiva y triunfadora. Retos de los docentes
  • 23.  Los problemas son esenciales.  Permitir demostrar las competencias que se construyen.  Situaciones parecidas a la vida real.  Evaluación formativa – proceso, no un fín.  Identificar avances.  Ser grandiosos con diferencias.  Si, No, Falso, Verdadero, no son aplicables. Características de la Formación
  • 24.  Garantizar estructuras físicas y tecnológicas adecuadas.  Articular investigación, extensión y docencia. Investigación  Desarrollar competencias investigativas.  Promover la integración con egresados.
  • 25.  Articularse mediante proyectos.  Pertinencia, aplicabilidad, resultados e impactos sociales. Proyección Social  Proyectos y planes de proyección social.  Vincular a estudiantes y egresados.
  • 26.  Planta docente que garantice el desarrollo integral de la docencia, investigación y proyección social. Sistema docente  Planes de capacitación y actualización docente.  Vincular jóvenes talentos
  • 27.  Igualdad de oportunidades.  Participación en los organismos de dirección gestión y evaluación.  Reglamento estudiantil Sistema estudiantil
  • 28.  Sistema de seguimiento, desempeño profesional.  Procesos de actualización.  Mejoramiento de programas. Egresados