PAISAJE DEL DISTRITO DE INKAWASI
QICHWA LAMBAYEQUE
QICHWA LAMBAYEQUE
En la Región Lambayeque el quechua está dividido en tres zonas
como son: Inkawasi, Kañaris y parte alta de Salas.
Además el Quechua es hablado en el centro y sur del Perú, El
Quechua Norteño – Sureño es hablado en una zona discontinua, es
decir en ambos lados del Quechua Central; se habla el quechua en la
provincias de Ferreñafe, distrito de Inkawasi departamento de
Lambayeque, en Porcón y Chetilla (Cajamarca), Lulla en (Amazonas)
y Lamas (San Martín).
Para su estudio y ubicación panorámica del Quechua hablado en
Ferreñafe nos remitimos a dos grandes divisiones del Quechua,
estudiado por el Dr. Alfredo Torero el (Quechua I) y (Quechua II) y Gary
Parker (lingüista estudioso) en (QA) y (QB), provenientes del Proto-
Quechua.
El quechua es una familia lingüística Sudamericana, hablada a lo largo
de la cordillera de los Andes desde el Sur de Colombia hasta el Nor–Este
de Argentina, asimismo también en varios puntos de la Selva
Ecuatoriana, de este modo se les encuentra en la República de
Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil.
DECRETO LEY Nº 1218-85 PANALFABETO
EL QUECHUA LAMBAYEQUE ES TRIVOCAL: a, i,
u.
CONSONANTES: ch, ĉ, k, l, ll, m, n, ñ, p, q, r, s, t, w,
y, sh.(16 consonantes).
PRESTAMOS: d, b, f, g, j.
El quechua Lambayeque no tiene: diptongo-triptongo y artículo.
GUÍA DE PRONUNCIACIÓN
La consonante q se pueden pronunciar según
la posición dentro de la palabra, como se
puede apreciar según la siguientes
excepciones.
q
Cuando aparece al principio de la palabra, suena
como la K de la palabra kilo pero se pronuncia
más atrás en la garganta. Ejemplos: qaqlla
mejilla, qarwa amarillo.
q
Cuando ocurre dentro de la palabra y delante de
una vocal suena como la g de la palabra gato pero
se pronuncia más atrás en la garganta. Ejemplos:
nuqa yo, waqar llorar.
q
Cuando precede a una consonante (no vocal) o
cuando aparece al fin de la palabra, suena como
la j de jardín. Ejemplos: paqcha catarata, shumaq
bonito.
ĉ
Suena como la ch de la palabra chancho pero se pronuncia con la punta de la
lengua doblada hacia atrás. Ejemplos: ĉanka pierna, kuĉi pulga.
W
Suena como hu en la palabra hueso. Ejemplos: wayra viento, nawi ojo, waĉku faja.
U
Suena como o cuando aparece junto con q Ejemplos: qullar estrella suena como
(qollar), aqu arena suena como (aqo) , pishqu gallina suena como (pillqo).
i
Suena como e cuando aparece junto con q Ejemplos: qiru árbol suena como (qeru),
qillay plata suena como (qellay), qishaq enfermo suena como (qeshaq).
VOCABULARIO = RIMAQNINCHIK
Nuqa = yo Shuti = nombre
qam = tú, Ud. Shutiy = mi nombre
pay = él, ella Arí = sí
Mana = no nuqanchik = nosotros
Ama = ¡no! Chaynulapis = de nada
Payqi = gracias Imaraq = por favor
Allaqkaman = hasta mañana
qaranchiknula = saludos (mañana…)
Un saludo para todo momento
Allqu = perro
Pishqu = gallina
Kuchi = chancho
Kuĉi = pulga
Paqĉa = araña
Liwas = culebra
Ñushi = gusano
Palma = paloma
Ukcha = ratón
Mishi = gato
Puma = oso
Liyun = león
Baka = vaca
Piskaw = pescado
Burru =burro
Uysha = oveja
Chuspi = mosca
Kinchu = colibrí
Saka = cuy
Chakwa = perdíz
Pabu = pavo
Patu = pato
Sankaru = hormiga
Pishpintu = mariposa
Kaballu = caballo
Lluychu = venado
SUSTANTIVOS
NOMBRES DE ANIMALES
SUFIJO DE TIEMPO Y PERSONA
1 1 - 2 2 3
1 Shu-ni Ni
1 - 2 nchik
2 ma-nki nki
3 ma-n ma-nchik Shu-n N
S
U
J
E
T
O
OBJETO
1 – 2 = shu-ni
1 – 3 = ni
1. 2 – 3 = nchik
2 – 1 = ma-nki
2 – 3 = nki
3 – 1 = man
3. 1 – 2 = ma – nchik
3 – 2 = (-nki)-shu-n
3 – 3 = n
1) Yo a ti
2) yo a él
3) nos a él
4) tú a mí
5) tú a él
6) él a mí
7) él a nos
8) él a tí
9) él a él
Ejemplo:
shuni (yo a tí te quiero)
ni (yo a él lo quiero)
nchik (nos…a el lo queremos)
manki (tú a mi me quieres)
nki - (tú a él lo quieres)
querer man (él a mí me quiere)
manchik (él a nos… nos quiere)
shun (él a tí te quiere)
n (él a él lo quiere)
muna
PAYQI

Más contenido relacionado

PDF
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
PDF
Fonemas runasimi
PDF
Quechua basico manual_para_aprender_quec
PPTX
EXAMEN CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA SEMANA DE QUECHUA
PDF
YACHAYWASI-1.pdf
DOCX
QUECHUA AVANZADO DEL 2024 CON EJERCICIOS
PPTX
SESIÓN N° 2 QUECHUA GUZVISA INICIO 2023.pptx
PDF
Materia final kichwa
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
Fonemas runasimi
Quechua basico manual_para_aprender_quec
EXAMEN CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA SEMANA DE QUECHUA
YACHAYWASI-1.pdf
QUECHUA AVANZADO DEL 2024 CON EJERCICIOS
SESIÓN N° 2 QUECHUA GUZVISA INICIO 2023.pptx
Materia final kichwa

Similar a 1 QUECHUA LAMBAYEQUE Nivel básico level 1 (20)

PDF
Curso básico de quechua: presentación, alfabeto, las consonantes.pdf
PPTX
Curso básico de quechua
PPTX
avance de 1ra y 2da clase en diapositivas
PDF
Kushi kushilla
PDF
Kushi kushilla diccionario quecha
PDF
Kushi kushilla abelino chávez dueñas
PDF
Kushi kushilla abelino chávez dueñas
PPTX
Curso básico de quechua
PPTX
2. Achaha-Alfabeto quechua y castellano.pptx
PPTX
MATERIAL DE AVANCE 1-BASICO 1-MARZO 24.pptx
PPTX
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA Y SALUDOS.pptx
PDF
Escritura quechua felix julca-2013
PDF
S1-ENF-II (1)_merged.hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhpdf
PDF
Grondin metododequechuavoc
PDF
Libro quechua
PDF
5938_segunda_parte.pdf
PDF
CURSO DE IDIOMA QUECHUA.pdf
PPTX
PPT - COMUNICACIÓN EN LENGUA ORIGINARIA_.pptx
Curso básico de quechua: presentación, alfabeto, las consonantes.pdf
Curso básico de quechua
avance de 1ra y 2da clase en diapositivas
Kushi kushilla
Kushi kushilla diccionario quecha
Kushi kushilla abelino chávez dueñas
Kushi kushilla abelino chávez dueñas
Curso básico de quechua
2. Achaha-Alfabeto quechua y castellano.pptx
MATERIAL DE AVANCE 1-BASICO 1-MARZO 24.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA Y SALUDOS.pptx
Escritura quechua felix julca-2013
S1-ENF-II (1)_merged.hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhpdf
Grondin metododequechuavoc
Libro quechua
5938_segunda_parte.pdf
CURSO DE IDIOMA QUECHUA.pdf
PPT - COMUNICACIÓN EN LENGUA ORIGINARIA_.pptx
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Publicidad

1 QUECHUA LAMBAYEQUE Nivel básico level 1

  • 1. PAISAJE DEL DISTRITO DE INKAWASI QICHWA LAMBAYEQUE
  • 2. QICHWA LAMBAYEQUE En la Región Lambayeque el quechua está dividido en tres zonas como son: Inkawasi, Kañaris y parte alta de Salas. Además el Quechua es hablado en el centro y sur del Perú, El Quechua Norteño – Sureño es hablado en una zona discontinua, es decir en ambos lados del Quechua Central; se habla el quechua en la provincias de Ferreñafe, distrito de Inkawasi departamento de Lambayeque, en Porcón y Chetilla (Cajamarca), Lulla en (Amazonas) y Lamas (San Martín).
  • 3. Para su estudio y ubicación panorámica del Quechua hablado en Ferreñafe nos remitimos a dos grandes divisiones del Quechua, estudiado por el Dr. Alfredo Torero el (Quechua I) y (Quechua II) y Gary Parker (lingüista estudioso) en (QA) y (QB), provenientes del Proto- Quechua. El quechua es una familia lingüística Sudamericana, hablada a lo largo de la cordillera de los Andes desde el Sur de Colombia hasta el Nor–Este de Argentina, asimismo también en varios puntos de la Selva Ecuatoriana, de este modo se les encuentra en la República de Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil.
  • 4. DECRETO LEY Nº 1218-85 PANALFABETO EL QUECHUA LAMBAYEQUE ES TRIVOCAL: a, i, u. CONSONANTES: ch, ĉ, k, l, ll, m, n, ñ, p, q, r, s, t, w, y, sh.(16 consonantes). PRESTAMOS: d, b, f, g, j. El quechua Lambayeque no tiene: diptongo-triptongo y artículo.
  • 5. GUÍA DE PRONUNCIACIÓN La consonante q se pueden pronunciar según la posición dentro de la palabra, como se puede apreciar según la siguientes excepciones. q Cuando aparece al principio de la palabra, suena como la K de la palabra kilo pero se pronuncia más atrás en la garganta. Ejemplos: qaqlla mejilla, qarwa amarillo. q Cuando ocurre dentro de la palabra y delante de una vocal suena como la g de la palabra gato pero se pronuncia más atrás en la garganta. Ejemplos: nuqa yo, waqar llorar. q Cuando precede a una consonante (no vocal) o cuando aparece al fin de la palabra, suena como la j de jardín. Ejemplos: paqcha catarata, shumaq bonito.
  • 6. ĉ Suena como la ch de la palabra chancho pero se pronuncia con la punta de la lengua doblada hacia atrás. Ejemplos: ĉanka pierna, kuĉi pulga. W Suena como hu en la palabra hueso. Ejemplos: wayra viento, nawi ojo, waĉku faja. U Suena como o cuando aparece junto con q Ejemplos: qullar estrella suena como (qollar), aqu arena suena como (aqo) , pishqu gallina suena como (pillqo). i Suena como e cuando aparece junto con q Ejemplos: qiru árbol suena como (qeru), qillay plata suena como (qellay), qishaq enfermo suena como (qeshaq).
  • 7. VOCABULARIO = RIMAQNINCHIK Nuqa = yo Shuti = nombre qam = tú, Ud. Shutiy = mi nombre pay = él, ella Arí = sí Mana = no nuqanchik = nosotros Ama = ¡no! Chaynulapis = de nada Payqi = gracias Imaraq = por favor Allaqkaman = hasta mañana qaranchiknula = saludos (mañana…) Un saludo para todo momento
  • 8. Allqu = perro Pishqu = gallina Kuchi = chancho Kuĉi = pulga Paqĉa = araña Liwas = culebra Ñushi = gusano Palma = paloma Ukcha = ratón Mishi = gato Puma = oso Liyun = león Baka = vaca Piskaw = pescado Burru =burro Uysha = oveja Chuspi = mosca Kinchu = colibrí Saka = cuy Chakwa = perdíz Pabu = pavo Patu = pato Sankaru = hormiga Pishpintu = mariposa Kaballu = caballo Lluychu = venado SUSTANTIVOS NOMBRES DE ANIMALES
  • 9. SUFIJO DE TIEMPO Y PERSONA 1 1 - 2 2 3 1 Shu-ni Ni 1 - 2 nchik 2 ma-nki nki 3 ma-n ma-nchik Shu-n N S U J E T O OBJETO
  • 10. 1 – 2 = shu-ni 1 – 3 = ni 1. 2 – 3 = nchik 2 – 1 = ma-nki 2 – 3 = nki 3 – 1 = man 3. 1 – 2 = ma – nchik 3 – 2 = (-nki)-shu-n 3 – 3 = n 1) Yo a ti 2) yo a él 3) nos a él 4) tú a mí 5) tú a él 6) él a mí 7) él a nos 8) él a tí 9) él a él
  • 11. Ejemplo: shuni (yo a tí te quiero) ni (yo a él lo quiero) nchik (nos…a el lo queremos) manki (tú a mi me quieres) nki - (tú a él lo quieres) querer man (él a mí me quiere) manchik (él a nos… nos quiere) shun (él a tí te quiere) n (él a él lo quiere) muna
  • 12. PAYQI