SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª REUNIÓN DE GRUPO
Curso 2013-2014
PUNTUALIDAD
08:30 A 13:25 (15:45 COMEDOR)
Retrasos: La puerta de entrada se cierra a las 8:40, después de esta hora sólo
podrán entrar aquellos alumnos/as que traigan un justificante médico. Nuestro
trabajo comienza desde la fila, no prives a tu hijo/a de ello.
Justificaciones: Las faltas de asistencia deben estar siempre justificadas, bien
por el médico o por los padres, por escrito y correctamente escritas para
poder archivarlas. Es importante porque cuando hay cinco faltas sin justificar
en un mes estamos en la obligación de notificarlo a los Servicios Sociales del
Ayuntamiento.
Salidas anticipadas: Si van a recoger a algún alumno/a antes de la hora
deberán primero rellenar un impreso en secretaría para entregar a la tutora.
Ropa cómoda: Chándal del cole o en su defecto pantalón con elásticos para
facilitarles ir al baño. Tenis de velcro si no saben atarse las ligas.
Marcar la ropa con su nombre (en rotulador permanente para que no se
borre).
Baby (opcional): sobre todo para trabajar con pintura, el comedor…
Desayunar adecuadamente
Comida de media mañana:
Alimentos sanos: fruta, yogur, zumos, batidos, bocadillo. Viernes día
de la fruta (se da en el cole). Las galletas, bollería industrial… deberán ser
comidas excepcionales, no deben traerse como comida diaria. Las golosinas sólo
en fiestas y cumpleaños. No pasarse con las cantidades.
No traer envases de cristal o lata.
Agua: procurar tener siempre una botella en la mochila.
Juguetes: No traer juguetes ni objetos de valor.
Circulares: Revisar la mochila diariamente por si hay circulares, tareas o
cualquier otra información del centro.
La mochila no debe ser demasiado grande y que se pueda colgar.
Materiales y libros: Sólo podemos
empezar a trabajar en firme si
disponemos del material solicitado, para
ello se entrega desde junio el listado.
Enfermedad: No enviar al niño al cole si está enfermo.
Pediculosis: Revisar las cabezas todos los días y avisar al centro si descubren
que sus hijos/as tienen piojos o liendres.
Autonomía: Dejar que los niños/as hagan cosas por sí
mismos aunque se equivoquen, sólo así conseguirán
aprender y madurar. Hacerles responsables de su aseo, de
vestirse, de ir al baño solos…
Tareas: Debemos intentar que los niños/as adquieran hábitos
de trabajo y estudio desde muy pequeños, por eso es
importante que todos los días dediquen un rato a leer, a ver
cuentos, dibujar o hacer la tarea.
Hábitos:
· Es importante que vengan bien desayunados para poder rendir mejor.
· Acostarse pronto (entre las 8 y las 9 de la noche). Sólo si han descansado lo
suficiente estarán en condiciones de afrontar el trabajo diario en clase.
Mascotas: Como en el curso pasado se enviará la mascota a casa cada fin de
semana, siempre que estén de acuerdo en colaborar.
Tutoras: Ante cualquier duda o problema hablar en primer lugar con las
tutoras de sus hijos/as. El horario de visita de padres es los lunes 1º y 3º de
cada mes de 15 a 17 horas. Si fuera urgente podrá ser fuera de este horario.
Cambio en datos familiares: Notificar siempre los cambios de
teléfonos, transporte, comedor, persona que recoge a los alumno/as… o
cualquier otro cambio en la situación familiar.
1ª reunión

Más contenido relacionado

DOC
4 gomendioak zuzen
DOCX
Reunion inicial de padres
PPT
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
ODT
Presentación curso 2013 14
DOC
Normas de padres
PDF
Inicio curso 18 19
PPTX
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
4 gomendioak zuzen
Reunion inicial de padres
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Presentación curso 2013 14
Normas de padres
Inicio curso 18 19
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s

La actualidad más candente (20)

DOCX
Supuesto práctico
PPTX
Historieta de celia capitulo 7
PPTX
Tránsito de Infantil a Primero
DOC
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
PDF
Protocolo covid 19 ciclo2-pdf
PPT
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
PDF
Boletín N°1 Ciclo Básico
PDF
Normas de centro y familias 2019 2020
PDF
Informacion inicio curso 19 20
PDF
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
PPT
Presentación final curso 2014 2015 2º ciclo
PPT
Educar en autonomía
PPTX
Presentación 1ª reunion de padres
DOCX
informe de segunda jornada de practica educativa
PDF
Propuesta 3-4m
PPT
De Infantil a Primaria
PPS
Infanta leonor mayo 2010
DOCX
Protocolo de actuación caso práctico. 1
PDF
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Supuesto práctico
Historieta de celia capitulo 7
Tránsito de Infantil a Primero
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Protocolo covid 19 ciclo2-pdf
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Boletín N°1 Ciclo Básico
Normas de centro y familias 2019 2020
Informacion inicio curso 19 20
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Presentación final curso 2014 2015 2º ciclo
Educar en autonomía
Presentación 1ª reunion de padres
informe de segunda jornada de practica educativa
Propuesta 3-4m
De Infantil a Primaria
Infanta leonor mayo 2010
Protocolo de actuación caso práctico. 1
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Publicidad

Destacado (17)

PPS
Luciérnag..
PPTX
Nuestros primeros tiempos en el ifd nº 20
PPS
Elbilletede50[1].000 pesos
PPTX
Fase planificacion Grupo M
PPSX
manualidades con nueces
PPS
El exito
PDF
Responsabilidad social empresarial y profesional
PPTX
PPS
D.D.M.A.E.
PPTX
áLbum de fotografías de quinto año a,b y c reducido
PDF
Proceso consulta popular
PPSX
Presentación1
PPSX
Presentación1
PDF
Cultura consumista
PPTX
Citizen Science Training Day: Working with Citizen Scientists
PPS
Santa Semana 2009 - Día 08/04/09
PPS
Santa Semana 2009 - Día 11/04/09
Luciérnag..
Nuestros primeros tiempos en el ifd nº 20
Elbilletede50[1].000 pesos
Fase planificacion Grupo M
manualidades con nueces
El exito
Responsabilidad social empresarial y profesional
D.D.M.A.E.
áLbum de fotografías de quinto año a,b y c reducido
Proceso consulta popular
Presentación1
Presentación1
Cultura consumista
Citizen Science Training Day: Working with Citizen Scientists
Santa Semana 2009 - Día 08/04/09
Santa Semana 2009 - Día 11/04/09
Publicidad

Similar a 1ª reunión (20)

PDF
Reunión de padres 4 años
PPT
Reunión inicial infantil 5 años
DOCX
Reunión padres
PPTX
Acción tutorial
PPTX
Acción tutorial
PPTX
Accion tu 1_
PPTX
Acción tutorial con las familias
PPTX
Accion tu 1_
PPTX
PPTX
Acción+tu[1]..power tema dos blogger
PPTX
Accion tu 1_
PPTX
Acción tutorial
PPTX
Accion tu 1_ccccc
PPTX
Accion tu 1_
PPTX
PPTX
Acción tutorial con las familias
DOC
Resumen Reunion de Padres de 3 Años 2014 2015
PPT
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
Reunión de padres 4 años
Reunión inicial infantil 5 años
Reunión padres
Acción tutorial
Acción tutorial
Accion tu 1_
Acción tutorial con las familias
Accion tu 1_
Acción+tu[1]..power tema dos blogger
Accion tu 1_
Acción tutorial
Accion tu 1_ccccc
Accion tu 1_
Acción tutorial con las familias
Resumen Reunion de Padres de 3 Años 2014 2015
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim

Más de Dolores Garacia Gonzalez (20)

PPTX
Los límites y las normas
PPTX
Jabones de lavanda, orégano y glicerina.
PPTX
fotos en el museo
PPTX
Lecturas imágenes
PPTX
Presentación1
PPTX
Carnaval 2015 en el cole
PPSX
Productos de otoño
PPSX
Presentación1
PPSX
Primeras lecturas
PPSX
JJOO olímpicos animales
PPSX
día del libro
PPSX
Educación vial
PPSX
Decoración y trabajos navideños
PPSX
Dia de la Infancia
PPSX
manualidades con nueces
PPSX
Nuestro libro del otoño
Los límites y las normas
Jabones de lavanda, orégano y glicerina.
fotos en el museo
Lecturas imágenes
Presentación1
Carnaval 2015 en el cole
Productos de otoño
Presentación1
Primeras lecturas
JJOO olímpicos animales
día del libro
Educación vial
Decoración y trabajos navideños
Dia de la Infancia
manualidades con nueces
Nuestro libro del otoño

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

1ª reunión

  • 1. 1ª REUNIÓN DE GRUPO Curso 2013-2014
  • 2. PUNTUALIDAD 08:30 A 13:25 (15:45 COMEDOR) Retrasos: La puerta de entrada se cierra a las 8:40, después de esta hora sólo podrán entrar aquellos alumnos/as que traigan un justificante médico. Nuestro trabajo comienza desde la fila, no prives a tu hijo/a de ello. Justificaciones: Las faltas de asistencia deben estar siempre justificadas, bien por el médico o por los padres, por escrito y correctamente escritas para poder archivarlas. Es importante porque cuando hay cinco faltas sin justificar en un mes estamos en la obligación de notificarlo a los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Salidas anticipadas: Si van a recoger a algún alumno/a antes de la hora deberán primero rellenar un impreso en secretaría para entregar a la tutora.
  • 3. Ropa cómoda: Chándal del cole o en su defecto pantalón con elásticos para facilitarles ir al baño. Tenis de velcro si no saben atarse las ligas. Marcar la ropa con su nombre (en rotulador permanente para que no se borre). Baby (opcional): sobre todo para trabajar con pintura, el comedor…
  • 4. Desayunar adecuadamente Comida de media mañana: Alimentos sanos: fruta, yogur, zumos, batidos, bocadillo. Viernes día de la fruta (se da en el cole). Las galletas, bollería industrial… deberán ser comidas excepcionales, no deben traerse como comida diaria. Las golosinas sólo en fiestas y cumpleaños. No pasarse con las cantidades. No traer envases de cristal o lata. Agua: procurar tener siempre una botella en la mochila.
  • 5. Juguetes: No traer juguetes ni objetos de valor.
  • 6. Circulares: Revisar la mochila diariamente por si hay circulares, tareas o cualquier otra información del centro. La mochila no debe ser demasiado grande y que se pueda colgar.
  • 7. Materiales y libros: Sólo podemos empezar a trabajar en firme si disponemos del material solicitado, para ello se entrega desde junio el listado.
  • 8. Enfermedad: No enviar al niño al cole si está enfermo. Pediculosis: Revisar las cabezas todos los días y avisar al centro si descubren que sus hijos/as tienen piojos o liendres.
  • 9. Autonomía: Dejar que los niños/as hagan cosas por sí mismos aunque se equivoquen, sólo así conseguirán aprender y madurar. Hacerles responsables de su aseo, de vestirse, de ir al baño solos…
  • 10. Tareas: Debemos intentar que los niños/as adquieran hábitos de trabajo y estudio desde muy pequeños, por eso es importante que todos los días dediquen un rato a leer, a ver cuentos, dibujar o hacer la tarea.
  • 11. Hábitos: · Es importante que vengan bien desayunados para poder rendir mejor. · Acostarse pronto (entre las 8 y las 9 de la noche). Sólo si han descansado lo suficiente estarán en condiciones de afrontar el trabajo diario en clase.
  • 12. Mascotas: Como en el curso pasado se enviará la mascota a casa cada fin de semana, siempre que estén de acuerdo en colaborar.
  • 13. Tutoras: Ante cualquier duda o problema hablar en primer lugar con las tutoras de sus hijos/as. El horario de visita de padres es los lunes 1º y 3º de cada mes de 15 a 17 horas. Si fuera urgente podrá ser fuera de este horario. Cambio en datos familiares: Notificar siempre los cambios de teléfonos, transporte, comedor, persona que recoge a los alumno/as… o cualquier otro cambio en la situación familiar.