2
Lo más leído
¿Qué es el HTML?
Las siglas HTML vienen de “Hyper Text Markup Language”
o Lenguaje Marcado de Hipertexto.
Los códigos HTML son el lenguaje universal que se utiliza
para crear y dar formato a los sitios web. Funcionan en
cualquier sistema operativo (Windows, Mac, Linux, etc.) y
con cualquier navegador (Chrome, Explorer o Mozilla).
Etiquetas HTML
El lenguaje HTML está conformado por un sistema de etiquetas en serie o tags, que incluyen
instrucciones que los navegadores traducen como:
•Imágenes
•Texto
•Hipervínculos
•Listas de palabras
•Tablas, etc.
Así, para que un elemento de este tipo pueda ser leído, la etiqueta debe tener dos partes: una etiqueta de inicio
(<etiqueta>) y una de cierre (</etiqueta>) entre guiones (< >).
Por ejemplo, las etiquetas <strong> y </strong> definen un texto en negrita. Si en nuestro documento HTML escribimos
una frase con el siguiente código:
<strong>Este texto va en negritas.</strong>
El resultado será:
No todas las etiquetas necesitan forzosamente un
“cierre”. Por ejemplo, el código <br> para introducir
saltos de línea es considerado un “elemento vacío” y
puede ir por sí solo en cualquier parte del cuerpo del
texto.
La primera línea de un documento HTML siempre
debe contener la etiqueta <!DOCTYPE html>. Esto
hará que el código de tu sitio sea legible en cualquier
navegador.
Un documento HTML bien armado tiene cuatro
etiquetas esenciales para que el contenido se
distribuya correctamente. Estas son:
Estructura básica HTML
1. HTML
<html> está al inicio de un documento HTML e indica a los navegadores que la página tiene
código HTML para que pueda leerlo de esa forma. Siguiendo la sintaxis del lenguaje, la
etiqueta de cierre </html> será el último elemento del documento.
2. Encabezado
<head> es la etiqueta que se utiliza para el encabezado de la página. Su principal función es
contener toda la información del funcionamiento del sitio. Debido a esto, es un código
encriptado que las personas que entran a la página no pueden ver.
3. Título de la página
<title> es la etiqueta que da a tu sitio un nombre para que los usuarios puedan identificarlo. Es
el título que puedes ver en las pestañas del navegador.
4. Cuerpo
<body> es la etiqueta que contiene todos los elementos individuales del sitio. O dicho de otra
forma, comprende todo el contenido visible del sitio. Aquí se podrá insertar texto, imágenes,
videos o cualquier otra funcionalidad que se desee mostrar.
Ejemplo de las cuatro etiquetas
esenciales:
<html>
<head>
<title>Mi página de ejemplo</title>
</head>
<body> Aquí va el contenido </body>
</html>
10 etiquetas basicas de html
5. Títulos y subtítulos
<h1> <h2>… <h6> son etiquetas que funcionan para agregar títulos y subtítulos en el cuerpo del texto, lo
cual ayuda a jerarquizar la información. Por cierto, te recomendamos utilizar la etiqueta H1 sólo una vez
dentro del contenido.
Ejemplo:<h1>Esta es una etiqueta H1. Utilízala en el título.</h1>
<h2>Esta es una etiqueta H2. Utilízala en los encabezados de secciones.</h2>
<h3>Esta es una etiqueta H3. Utilízala en sub-secciones.</h3>
<h4>Esta es una etiqueta H4. No se usan muy a menudo.</h4>
<h5>Esta es una etiqueta H5.</h5>
<h6>Esta es una etiqueta H6.</h6>
Resultado:
6. Párrafos
Las etiquetas <p> y <br> te ayudarán a organizar el texto en párrafos y saltos de línea.
Ejemplo:
<p>Tu primer párrafo.</p>
<p>Tu segundo párrafo.</p>
<p>Un enunciado.<br>
Un segundo enunciado (pegado al primero).</p>
Resultado:
7. Imágenes
<img> con esta etiqueta se podrá agregar imágenes al cuerpo de la página. Combinarlo con el
atributo src permitirá especificar la ubicación donde se encuentra la imagen, y el atributo alt ayudará a
darle un título a esa imagen para que lo lean buscadores como Google.
La estructura de los atributos es la siguiente: primero viene la palabra o abreviatura que lo define (en
este caso src es abreviatura de “source” o fuente), luego el signo igual (=) y al último el modificador del
atributo entre comillas dobles (“_”) o simples (‘_’).
Ejemplo:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1535378917042-
10a22c95931a">
Resultado:
8. Hipervínculos
<a> te permite insertar un hipervínculo a la página. Por ejemplo, el link hacia tus redes sociales o hacia
otro sitio web con el que desees conectar tu página.
Ejemplo:
<a href="https://Google.com">Visita Google como
buscador</a>
Resultado:
Visita Google como buscador
9. Listas e índices
<ol> sirve para agregar listas numeradas y <ul> para agregar viñetas, los cuales mejoran la legibilidad de
tus textos.
Ejemplo:
<ul>
<li>Elemento 1</li>
<li>Elemento 2</li>
<li>Elemento 3</li>
<li>Elemento 4</li>
</ul>
Resultado:
10. Estilo
Aunque usualmente se ubica dentro de la etiqueta <head>, con el atributo <style> puedes definir el
estilo de tu contenido en términos de:
•Color
•Tamaño de fuente
•Tipografía, etc.
Ejemplo:
<p style="color:red; font-size:100px">Hola
Mundo</p>
Resultado:

Más contenido relacionado

PPTX
Introduction to Web Technology
PPT
introduction to web technology
PPTX
MEMORY OF COMPUTER SYSTEM AND UNITS OF MEMORY
PPTX
Presentation on Computer Viruses
PPTX
Memoria Ram
PPT
Essential Computer Concepts
PPT
Introduction to computer hardware
Introduction to Web Technology
introduction to web technology
MEMORY OF COMPUTER SYSTEM AND UNITS OF MEMORY
Presentation on Computer Viruses
Memoria Ram
Essential Computer Concepts
Introduction to computer hardware

La actualidad más candente (6)

PPTX
Power point presentation on memory of computer
PPT
Storage Devices PPt For class 9
PPSX
01. Basics of Computer Hardware
PPTX
computer hardware
PPTX
Computer ethics and crime
PPTX
Introduction to html
Power point presentation on memory of computer
Storage Devices PPt For class 9
01. Basics of Computer Hardware
computer hardware
Computer ethics and crime
Introduction to html
Publicidad

Similar a 10 etiquetas basicas de html (20)

PPTX
PPTX
Lissette lainez
PPTX
Lissette lainez
PDF
Estructurabasica
DOCX
Qué es el html
PDF
Consulta_
PDF
Consulta
PDF
Lenguajes de programacion
DOCX
Html geraly fernanda cabrera aldana
PPTX
Deber de htmly xml
DOCX
Html111
PPSX
Investigacion de html y xml
PPTX
Html y HTML5
PPTX
Taller 1 mariana barreto
PPTX
Introducción a HTML5
PPTX
Clase HTML.pptx
PPTX
Html presentacion
Lissette lainez
Lissette lainez
Estructurabasica
Qué es el html
Consulta_
Consulta
Lenguajes de programacion
Html geraly fernanda cabrera aldana
Deber de htmly xml
Html111
Investigacion de html y xml
Html y HTML5
Taller 1 mariana barreto
Introducción a HTML5
Clase HTML.pptx
Html presentacion
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

10 etiquetas basicas de html

  • 1. ¿Qué es el HTML? Las siglas HTML vienen de “Hyper Text Markup Language” o Lenguaje Marcado de Hipertexto. Los códigos HTML son el lenguaje universal que se utiliza para crear y dar formato a los sitios web. Funcionan en cualquier sistema operativo (Windows, Mac, Linux, etc.) y con cualquier navegador (Chrome, Explorer o Mozilla).
  • 2. Etiquetas HTML El lenguaje HTML está conformado por un sistema de etiquetas en serie o tags, que incluyen instrucciones que los navegadores traducen como: •Imágenes •Texto •Hipervínculos •Listas de palabras •Tablas, etc. Así, para que un elemento de este tipo pueda ser leído, la etiqueta debe tener dos partes: una etiqueta de inicio (<etiqueta>) y una de cierre (</etiqueta>) entre guiones (< >). Por ejemplo, las etiquetas <strong> y </strong> definen un texto en negrita. Si en nuestro documento HTML escribimos una frase con el siguiente código: <strong>Este texto va en negritas.</strong> El resultado será: No todas las etiquetas necesitan forzosamente un “cierre”. Por ejemplo, el código <br> para introducir saltos de línea es considerado un “elemento vacío” y puede ir por sí solo en cualquier parte del cuerpo del texto.
  • 3. La primera línea de un documento HTML siempre debe contener la etiqueta <!DOCTYPE html>. Esto hará que el código de tu sitio sea legible en cualquier navegador. Un documento HTML bien armado tiene cuatro etiquetas esenciales para que el contenido se distribuya correctamente. Estas son: Estructura básica HTML
  • 4. 1. HTML <html> está al inicio de un documento HTML e indica a los navegadores que la página tiene código HTML para que pueda leerlo de esa forma. Siguiendo la sintaxis del lenguaje, la etiqueta de cierre </html> será el último elemento del documento. 2. Encabezado <head> es la etiqueta que se utiliza para el encabezado de la página. Su principal función es contener toda la información del funcionamiento del sitio. Debido a esto, es un código encriptado que las personas que entran a la página no pueden ver. 3. Título de la página <title> es la etiqueta que da a tu sitio un nombre para que los usuarios puedan identificarlo. Es el título que puedes ver en las pestañas del navegador. 4. Cuerpo <body> es la etiqueta que contiene todos los elementos individuales del sitio. O dicho de otra forma, comprende todo el contenido visible del sitio. Aquí se podrá insertar texto, imágenes, videos o cualquier otra funcionalidad que se desee mostrar.
  • 5. Ejemplo de las cuatro etiquetas esenciales: <html> <head> <title>Mi página de ejemplo</title> </head> <body> Aquí va el contenido </body> </html>
  • 7. 5. Títulos y subtítulos <h1> <h2>… <h6> son etiquetas que funcionan para agregar títulos y subtítulos en el cuerpo del texto, lo cual ayuda a jerarquizar la información. Por cierto, te recomendamos utilizar la etiqueta H1 sólo una vez dentro del contenido. Ejemplo:<h1>Esta es una etiqueta H1. Utilízala en el título.</h1> <h2>Esta es una etiqueta H2. Utilízala en los encabezados de secciones.</h2> <h3>Esta es una etiqueta H3. Utilízala en sub-secciones.</h3> <h4>Esta es una etiqueta H4. No se usan muy a menudo.</h4> <h5>Esta es una etiqueta H5.</h5> <h6>Esta es una etiqueta H6.</h6> Resultado:
  • 8. 6. Párrafos Las etiquetas <p> y <br> te ayudarán a organizar el texto en párrafos y saltos de línea. Ejemplo: <p>Tu primer párrafo.</p> <p>Tu segundo párrafo.</p> <p>Un enunciado.<br> Un segundo enunciado (pegado al primero).</p> Resultado:
  • 9. 7. Imágenes <img> con esta etiqueta se podrá agregar imágenes al cuerpo de la página. Combinarlo con el atributo src permitirá especificar la ubicación donde se encuentra la imagen, y el atributo alt ayudará a darle un título a esa imagen para que lo lean buscadores como Google. La estructura de los atributos es la siguiente: primero viene la palabra o abreviatura que lo define (en este caso src es abreviatura de “source” o fuente), luego el signo igual (=) y al último el modificador del atributo entre comillas dobles (“_”) o simples (‘_’). Ejemplo: <img src="https://images.unsplash.com/photo-1535378917042- 10a22c95931a"> Resultado:
  • 10. 8. Hipervínculos <a> te permite insertar un hipervínculo a la página. Por ejemplo, el link hacia tus redes sociales o hacia otro sitio web con el que desees conectar tu página. Ejemplo: <a href="https://Google.com">Visita Google como buscador</a> Resultado: Visita Google como buscador
  • 11. 9. Listas e índices <ol> sirve para agregar listas numeradas y <ul> para agregar viñetas, los cuales mejoran la legibilidad de tus textos. Ejemplo: <ul> <li>Elemento 1</li> <li>Elemento 2</li> <li>Elemento 3</li> <li>Elemento 4</li> </ul> Resultado:
  • 12. 10. Estilo Aunque usualmente se ubica dentro de la etiqueta <head>, con el atributo <style> puedes definir el estilo de tu contenido en términos de: •Color •Tamaño de fuente •Tipografía, etc. Ejemplo: <p style="color:red; font-size:100px">Hola Mundo</p> Resultado: