10 reglas basicas de la netiqueta
La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros
educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras
que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros.
Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros.
Para el ciberespacio diremos
simplemente: Recuerde que son seres
humanos.
Cuando usted se comunica
electrónicamente todo lo que ve es un
monitor. No utiliza expresiones
faciales, gestos o tonos de voz para
comunicar lo que desea; palabras,
simplemente palabras escritas es todo
lo que usted tiene. Y esto lo
experimenta también su corresponsal.
En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea
por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos.
En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen
remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay
un ser humano al otro lado del computador, creen que
estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables.
La confusión es comprensible, pero están
equivocados. Los estándares de
comportamiento pueden ser diferentes en
algunas áreas del ciberespacio, pero no más
bajos que en el mundo real.
Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser
condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de
discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero
enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo
convertirá a usted en a persona muy impopular.
Y como la “Netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy
importante saber donde está uno. De allí el siguiente corolario:
Observe antes de saltar.
Cuando entre a un dominio en el
ciberespacio que es nuevo para
usted, debe darse tiempo para
observar. Póngale atención al
“chat” o lea los archivos. Fórmese
una idea de cómo actúan las
personas que ya están
participando. Y luego participe
usted también.
10 reglas basicas de la netiqueta
No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y
frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto
del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo
que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (networks) –en
especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en
contacto con personas a las que por otros medios usted no
podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no
será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o
vestuario.
Será usted juzgado eso sí por la
calidad de su escritura. Para la
mayoría de las personas que
escogen comunicarse en línea
esto es una ventaja; si no
disfrutaran utilizando la palabra
escrita, no estarían allí.
Finalmente, después de todos estos comentarios negativos,
dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del
ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. La
razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se
debe a la cantidad de personas con conocimientos que las
leen. Y si solamente algunos de ellos ofrecen respuestas
inteligentes, la suma total del conocimiento mundial
aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque
algunos científicos querían compartir información.
Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder también.
Entonces, a pesar de todos los
“no haga” que ha encontrado
en este escrito, usted tiene algo
que ofrecer. No tenga temor de
compartir con otros lo que
usted sabe.
Se denomina "apasionamiento" cuando la gente
expresa su opinión con mucha fuerza sin ponerle freno
a sus emociones. Me refiero al tipo de mensaje al que la
gente responde "cuéntenos verdaderamente como se
siente". Su objetivo no es tener tacto.
De ninguna manera. El
apasionamiento es una vieja
tradición de la Red (la "Netiqueta"
no opina nunca sobre la tradición).
Este tipo de mensajes pueden ser
divertidos de leer y de escribir y
los destinatarios de ellos muchas
veces los merecen.
Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los
cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que
tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha
gente lo hace. Este tema si que merece un tratamiento
especial. Por ahora comparto con ustedes una historia que
les puede prevenir:
En 1.993 un corresponsal extranjero muy
estimado del periódico Los Angeles Times
en la oficina de Moscú, fue sorprendido
leyendo el correo de uno de sus
compañeros. Sus colegas comenzaron a
sospechar cuando los sistemas
comenzaron a indicar que alguien se había
metido a su computador a revisar los
correos en horas en que ellos no habían
estado trabajando en éste.
Algunas personas tienen en el
ciberespacio más influencia que otras.
Existen expertos en toda clase de juegos
de realidad virtual, expertos en todo tipo
de software de oficina y expertos en
administrar toda clase de sistemas.
Saber más que los otros, o tener un mayor
conocimiento de cómo funcionan los
distintos sistemas, no le da a usted el
derecho de aprovecharse de los demás.
Por ejemplo, los administradores de los
sistemas no deben leer nunca el correo de
otros.
Todos en algún momento fuimos primíparos en la Red. Y no
todas las personas han tenido acceso a los conocimientos que
se plantean en este libro. Entonces cuando alguien cometa un
error "de ortografía, haga un comentario fuerte, una pregunta
tonta o dé una respuesta innecesariamente larga" sea paciente.
Si el error es pequeño no haga ningún comentario. Si tiene
muchas ganas de hacerlo piense dos veces antes de
reaccionar. Así tenga usted buenas maneras en la Red eso no
le da derecho de corregir a todo el mudo.
Si va a decirle a una persona
que cometió un error, dígaselo
amablemente y ojalá por el
correo privado, no lo haga
público. Dele siempre a los
demás el beneficio de la duda,
piense que no saben cómo
hacerlo mejor.

Más contenido relacionado

PPTX
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
PPTX
La netiqueta
PPTX
Doc (2)
PPTX
Danilooo 1
PPTX
Normas basicas de la Netiqueta
PPTX
PPTX
Netiqueta
PPTX
Nataliatolosa
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
La netiqueta
Doc (2)
Danilooo 1
Normas basicas de la Netiqueta
Netiqueta
Nataliatolosa

La actualidad más candente (13)

PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta 110522173624-phpapp02
PPTX
10 reglas basicas de la netiqueta
PPTX
10 reglas basicas de la netiqueta
PPTX
Netiquet aja
PPTX
Netiqueta 10 reglas basicas
PPTX
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
PPTX
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
PPTX
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
PPTX
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
PPTX
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
PPTX
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
PPTX
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
Netiqueta
Netiqueta 110522173624-phpapp02
10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
Netiquet aja
Netiqueta 10 reglas basicas
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion16
PPTX
La reproducción de la imagen y su historia
PPT
Alexander freitez
PDF
G. Assennato-Gli indicatori ambientali per la governance del territorio
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion16
La reproducción de la imagen y su historia
Alexander freitez
G. Assennato-Gli indicatori ambientali per la governance del territorio
Publicidad

Similar a 10 reglas basicas de la netiqueta (20)

PPTX
Querubin 3
PPTX
10 reglas basicas
PPTX
10 reglas basicas
PPTX
Mis 10 reglas_básicas_de_mi_netiqueta
PPTX
Mis10reglasbsicasdeminetiqueta
PPTX
Mis 10 reglas_básicas_de_mi_netiqueta
PPTX
Yice
PPTX
Mis 10 reglas_básicas_de_mi_netiqueta
PPTX
Carlos sierra, jhon jairo diapositivas
PPTX
Carlos sierra, jhon jairo diapositivas
PPTX
Carlos sierra, jhon jairo diapositivas
PPTX
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
PPTX
La netiqueta
PPTX
La netiqueta
PPTX
Hamilton
PPTX
Normas Basicas De La "Netiqueta"
PPTX
NETIQUETAS
PPTX
Las 10 reglas basicas de la netiqueta
PPTX
PPTX
DIEZ REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
Querubin 3
10 reglas basicas
10 reglas basicas
Mis 10 reglas_básicas_de_mi_netiqueta
Mis10reglasbsicasdeminetiqueta
Mis 10 reglas_básicas_de_mi_netiqueta
Yice
Mis 10 reglas_básicas_de_mi_netiqueta
Carlos sierra, jhon jairo diapositivas
Carlos sierra, jhon jairo diapositivas
Carlos sierra, jhon jairo diapositivas
Mis 10 reglas básicas de mi netiqueta
La netiqueta
La netiqueta
Hamilton
Normas Basicas De La "Netiqueta"
NETIQUETAS
Las 10 reglas basicas de la netiqueta
DIEZ REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

10 reglas basicas de la netiqueta

  • 2. La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros. Para el ciberespacio diremos simplemente: Recuerde que son seres humanos. Cuando usted se comunica electrónicamente todo lo que ve es un monitor. No utiliza expresiones faciales, gestos o tonos de voz para comunicar lo que desea; palabras, simplemente palabras escritas es todo lo que usted tiene. Y esto lo experimenta también su corresponsal.
  • 3. En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos. En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables. La confusión es comprensible, pero están equivocados. Los estándares de comportamiento pueden ser diferentes en algunas áreas del ciberespacio, pero no más bajos que en el mundo real.
  • 4. Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular. Y como la “Netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy importante saber donde está uno. De allí el siguiente corolario: Observe antes de saltar. Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. Póngale atención al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están participando. Y luego participe usted también.
  • 6. No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (networks) –en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario. Será usted juzgado eso sí por la calidad de su escritura. Para la mayoría de las personas que escogen comunicarse en línea esto es una ventaja; si no disfrutaran utilizando la palabra escrita, no estarían allí.
  • 7. Finalmente, después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad de personas con conocimientos que las leen. Y si solamente algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder también. Entonces, a pesar de todos los “no haga” que ha encontrado en este escrito, usted tiene algo que ofrecer. No tenga temor de compartir con otros lo que usted sabe.
  • 8. Se denomina "apasionamiento" cuando la gente expresa su opinión con mucha fuerza sin ponerle freno a sus emociones. Me refiero al tipo de mensaje al que la gente responde "cuéntenos verdaderamente como se siente". Su objetivo no es tener tacto. De ninguna manera. El apasionamiento es una vieja tradición de la Red (la "Netiqueta" no opina nunca sobre la tradición). Este tipo de mensajes pueden ser divertidos de leer y de escribir y los destinatarios de ellos muchas veces los merecen.
  • 9. Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace. Este tema si que merece un tratamiento especial. Por ahora comparto con ustedes una historia que les puede prevenir: En 1.993 un corresponsal extranjero muy estimado del periódico Los Angeles Times en la oficina de Moscú, fue sorprendido leyendo el correo de uno de sus compañeros. Sus colegas comenzaron a sospechar cuando los sistemas comenzaron a indicar que alguien se había metido a su computador a revisar los correos en horas en que ellos no habían estado trabajando en éste.
  • 10. Algunas personas tienen en el ciberespacio más influencia que otras. Existen expertos en toda clase de juegos de realidad virtual, expertos en todo tipo de software de oficina y expertos en administrar toda clase de sistemas. Saber más que los otros, o tener un mayor conocimiento de cómo funcionan los distintos sistemas, no le da a usted el derecho de aprovecharse de los demás. Por ejemplo, los administradores de los sistemas no deben leer nunca el correo de otros.
  • 11. Todos en algún momento fuimos primíparos en la Red. Y no todas las personas han tenido acceso a los conocimientos que se plantean en este libro. Entonces cuando alguien cometa un error "de ortografía, haga un comentario fuerte, una pregunta tonta o dé una respuesta innecesariamente larga" sea paciente. Si el error es pequeño no haga ningún comentario. Si tiene muchas ganas de hacerlo piense dos veces antes de reaccionar. Así tenga usted buenas maneras en la Red eso no le da derecho de corregir a todo el mudo. Si va a decirle a una persona que cometió un error, dígaselo amablemente y ojalá por el correo privado, no lo haga público. Dele siempre a los demás el beneficio de la duda, piense que no saben cómo hacerlo mejor.