MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL
CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000
AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN
MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''.
.
RESUMEN EJECUTIVO
1 PRESENTACION Y ELABORACION DEL ESTUDIO
El presente estudio tiene como finalidad elaborar el expediente técnico para él, ''MANTENIMIENTO
PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000
AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III
LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000
AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V
TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA-
LA CONVENCION - CUSCO''.
El mantenimiento periódico es el conjunto de actividades que se ejecutan con el propósito de corregir
algunos defectos puntuales de la vía, para evitar su deterioro y de preservar las características
superficiales y su integridad estructural.
La municipalidad distrital de Vilcabamba cuya misión es desarrollar con eficiencia y eficacia un conjunto
de acciones que permitan mantener la operatividad permanente los caminos vecinales e implementar
mecanismos institucionales y financieros para una gestión adecuada de los caminos vecinales, a fin de
contribuir con la mejora de los ingresos de los pobladores del sector, ha priorizado la Ejecución de
algunos Proyectos de Inversión de Infraestructura Vial (Mantenimiento periódico) que se consideran de
vital importancia para posibilitar el acceso de la producción agropecuaria a los Mercados de Consumo.
2 ASPECTO GENERALES
2.1 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
''MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP
CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000
AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO
– SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000
AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL,
DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''.
2.2 UBICACIÓN
El presente expediente técnico se refiere al tramo de la vía
SECTORES : TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO
II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO
BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL
KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680),
TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI
CUENCA : SAN MIGUEL
DISTRITO : VILCABAMBA
PROVINCIA : LA CONVENCIÓN
REGIÓN : CUSCO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL
CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000
AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN
MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''.
.
2.3 NORMATIVIDAD DEL PROYECTO
Para la elaboración del Expediente Técnico se ha tenido en cuenta las normas descritas en los
siguientes manuales:
 Manual de diseño de caminos no pavimentados de bajo volumen de tránsito. (MDCNPBVT).
 Manual de especificaciones técnicas generales para construcción de caminos de bajo
volumen de tránsito.
 Manual de ensayo de materiales para carreteras (EM – 2000).
 Manual Técnico de Mantenimiento Periódico para la Red Vial Departamental no pavimentada.
(sistema tercerizado)
 Manual del Sistema tercerizado del Mantenimiento de las Redes Viales Departamentales, no
pavimentadas.
 Guía para elaborar Inventarios Viales.
2.4 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE LA ACTIVIDAD
Mejorar el estado transitable de la carretera de TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM
07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO
BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500),
TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA
- COSHIRENI.
para que el nivel de transporte se encuentre entre regular a buena como mínimo, para que los
beneficiados sea los habitantes asentados a lo largo del eje vial, de esta forma mejorar las condiciones
de comercialización de los productos en los mercados locales y regionales, así como el acceso a los
servicios básicos tanto a educación como salud, que son factores que elevarán significativamente la
calidad de vida que actualmente tienen.
A) OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Recuperación de plataformas perdida por el incremento del rio y desastres naturales.
 Garantizar el transporte vial permanentemente para que los usuarios puedan circular
diariamente; es decir, que las interrupciones para su movilización sean mínimas durante
el año.
 Minimizar los costos de operación de los vehículos que transitan en este tramo, con la
finalidad de los fletes y otros.
 Minimizar el tiempo de transporte
 Garantizar el tránsito de los vehículos por la zona, y por ende mejorar las condiciones
económicas, sociales y culturales de los pobladores de la zona.
 Hacer un uso eficiente y eficaz de los limitados recursos destinados al mantenimiento vial.
 Mejorar continuamente los instrumentos y las técnicas de mantenimiento vial.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL
CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000
AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN
MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''.
.
2.5 METAS PROGRAMADAS Y COVID-19
La meta que contempla esta actividad es el mantenimiento periódico que contempla la
conservación de plataforma, taludes, calzada en afirmado y reposición de obras de arte críticos
en los sectores denominados TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO
II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA,
TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV
SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA –
COSHIRENI. dentro del cual se proyectan las siguientes metas físicas.
Tabla 1: Metas Programadas
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO
01.01 ACTIVIDADES PRELIMINARES
01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO KM 51.18
01.01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS GLB 1.00
01.02 IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
01.02.01 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL EN LA ACTIVIDAD GLB 1.00
01.02.02 RECURSOS ANTE RESPUESTAS DE EMERGENCIAS Y SALUD GLB 1.00
01.02.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD und 1.00
01.03 CONSERVACION DE CAMINO Y TALUDES
01.03.01 LIMPIEZA DE DERRUMBES Y HUAYCOS MAYORES m3 1,207.30
01.03.02 ROCE Y DESBROCE DE LATERALES DE VÍA CON EQUIPO m2 265,080.00
01.04 CONSERVACION DE CALZADA EN AFIRMADO
01.04.01 EXTRACCION Y APILAMIENTO EN CANTERA m3 2,456.64
01.04.02 CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL SELECCIONADO m3 2,456.64
01.04.03 REPOSICION DE AFIRMADO m3 2,047.20
01.04.04 PERFILADO, RIEGO Y COMPACTADO DE LA PLATAFORMA DE RODADURA m2 204,720.00
01.05 MANTENIMIENTO DE CUNETAS
01.05.01 RECONFORMACION DE CUNETAS NO REVESTIDAS CON MAQUINARIA m 51,180.00
01.06 REFACCION DE OBRAS HIDRAULICAS
01.06.01 REFACION DE DISIPADORES EN BADEN EXISTENTE (01 UND)
01.06.01.01 Excavación manual m3 14.70
01.06.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 17.64
01.06.01.03 Encofrado y desencofrado m2 21.00
01.06.01.05 CONCRETO CICLOOPEO C:H 1:12+30% PM m3 22.05
01.06.02 REFACCION DE ALCANTARILLA EXISTENTE (01 UND)
01.06.02.01 Excavación manual m3 4.50
01.06.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 5.40
01.06.02.03 Encofrado y desencofrado m2 7.50
01.06.02.05 CONCRETO CICLOOPEO C:H 1:8+30% PM m3 5.10
Tabla 2: Metas Covid-19
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO
02 PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID19
02.01 LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL CENTRO DE TRABAJO
02.01.01 DESINFECION DE HERRAMIENTAS und 420.00
02.01.02 DESINFECCION DE EQUIPOS und 60.00
02.02 IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL
TRABAJO
02.02.01 CONTROL DE TEMPERATURA DURANTE EL INGRESO AL TRABAJO DIA 60.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL
CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000
AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN
MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''.
.
02.02.02 IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO BIOLOGICO DE CADA PUESTO DETRABAJO Y APLICACIÓN
DE LA FICHA SINTOMATOLOGICA
GLB 60.00
02.03 LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO
02.03.01 INSTALACIÓN DE LAVATORIOS und 2.00
02.03.02 SUMINISTRO PARA PARA EL LAVADO DE MANOS DIA 60.00
02.03.03 SUMINISTRO PARA DESINFECCIÓN DE MANOS DIA 60.00
02.04 SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO
DE TRABAJO
02.04.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEÑALES DE SEGURIDAD ANTE EL COVID-19 m2 13.41
02.04.02 CAPACITACIÓN PARA LA SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN YCONTAGIO EN EL
CENTRO DE TRABAJO
mes 2.00
02.05 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL
02.05.01 IMPLEMENTOS DE BIOSEGURIDAD und 2.00
3 ASPECTOS TECNICOS
3.1 DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
Las vías que comunica a los poblados mencionados corresponde a una trocha carrozable a nivel
de afirmado, presenta un ancho promedio de vía de 4.00 m
4 ASPECTOS ECONOMICOS1.038338% 9.029538% 5.101716% 1.073660%
4.1 PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO.
Costo directo : S/. 214,405.75
Expediente técnico 1.017796 % : S/. 2,226.26
Gastos generales 16.399511 % : S/. 19,359.85
Gasto de Supervisión 5.354906 % : S/. 10,938.37
Liquidación 0.755413 % : S/. 2,301.99
=================
SUB TOTAL : S/. 249,232.21
=================
COSTO TOTAL DE LA OBRA : S/. 249,232.21
DOSCIENTOS CUARENTINUEVE MIL DOSCIENTOS TRENTA Y DOS CON 21/100 NUEVOS SOLES
4.2 MODALIDAD DE EJECUCION
El presente expediente técnico ha sido formulado considerando la modalidad de
ADMINISTRACION DIRECTA.
4.3 FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Canon y Sobrecanon
4.4 TIEMPO DE EJECUCION
El plazo de ejecución de la presente obra es de 90 días calendarios

Más contenido relacionado

DOCX
2.01 MEMORIA DESCRIPTIVA OK.docx
DOCX
2.01 MEMORIA DESCRIP imprimir 2 ultima hojaS.docx
DOCX
2.01 MEMORIA DESCRIP imprimir 2 ultima hojaS.docx
DOCX
2.01 MEMORIA DESCRIP imprimir 2 ultima hojaS.docx
DOC
Memoria descriptiva
DOC
Informe diagnostico[1]..
PDF
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
 
DOCX
01.01 RESUMEN EJECUTIVO.docx
2.01 MEMORIA DESCRIPTIVA OK.docx
2.01 MEMORIA DESCRIP imprimir 2 ultima hojaS.docx
2.01 MEMORIA DESCRIP imprimir 2 ultima hojaS.docx
2.01 MEMORIA DESCRIP imprimir 2 ultima hojaS.docx
Memoria descriptiva
Informe diagnostico[1]..
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
 
01.01 RESUMEN EJECUTIVO.docx

Similar a 1.0 Resumen ejecutivo.docx (20)

DOCX
1. RESUMEN EJECUTIVO.docx
DOCX
01 tdr tramo 1
PPTX
PAVIMENTOS EXPOSICION TIPOS CARACTERISTICAS
PDF
571529578-INFORME-MAYORES-METRADOS Y ADICIONALES DE OBRA.pdf
PDF
Manual Mantenimiento Periodico q.pdf
DOC
Informe de evaluacion ambiental amparaes
PPTX
capacitacion para el decreto de urgencia numero cero setenta.pptx
DOC
1 memoria descriptiva,ultimo
DOCX
2. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
PDF
DOCX
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
PDF
Bases administrativas
DOCX
Informe geologico y geotecnio pinquiray
PPT
Grupo 102058 a 181_reparación de carreteras terciarias municipales
PPT
Aporte 40
PPTX
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
PPTX
Mantenimientos paruro.pptx
PDF
Manual%20Mantenimiento%20Rutinarioinario.pdf
DOC
6. eia impacto ambiental
DOC
INFORME DE COMPATIBILIDA DE TINQUERCCASA OK (1).doc
1. RESUMEN EJECUTIVO.docx
01 tdr tramo 1
PAVIMENTOS EXPOSICION TIPOS CARACTERISTICAS
571529578-INFORME-MAYORES-METRADOS Y ADICIONALES DE OBRA.pdf
Manual Mantenimiento Periodico q.pdf
Informe de evaluacion ambiental amparaes
capacitacion para el decreto de urgencia numero cero setenta.pptx
1 memoria descriptiva,ultimo
2. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Bases administrativas
Informe geologico y geotecnio pinquiray
Grupo 102058 a 181_reparación de carreteras terciarias municipales
Aporte 40
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
Mantenimientos paruro.pptx
Manual%20Mantenimiento%20Rutinarioinario.pdf
6. eia impacto ambiental
INFORME DE COMPATIBILIDA DE TINQUERCCASA OK (1).doc
Publicidad

Más de JuanCarlosDominguez31 (20)

PDF
07.01 ANALISIS DE COSTOS UNITAROS-V2.pdf
PDF
05.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf
DOCX
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
DOCX
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
PDF
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
PDF
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
DOCX
1.0 Resumen ejecutivo.docx
PDF
4 RESUMEN EJECUTIVO.pdf
PDF
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
PDF
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
PDF
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
PDF
NOTAS DE ENTRADA Y SALIDA NOVIEMBRE-2019, PASAJE KHIPU.pdf
PDF
CUADERNO DE OBRA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
PDF
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, PASAJE KHIPU.pdf
PDF
5. AMPLIACION DE PLAZO N°04.pdf
PDF
E.060ConcArmado.pdf
PDF
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
PDF
Informe de Metrado de Cargas.pdf
PDF
libro otazzi.pdf
07.01 ANALISIS DE COSTOS UNITAROS-V2.pdf
05.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
1.0 Resumen ejecutivo.docx
4 RESUMEN EJECUTIVO.pdf
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
NOTAS DE ENTRADA Y SALIDA NOVIEMBRE-2019, PASAJE KHIPU.pdf
CUADERNO DE OBRA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, PASAJE KHIPU.pdf
5. AMPLIACION DE PLAZO N°04.pdf
E.060ConcArmado.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
Informe de Metrado de Cargas.pdf
libro otazzi.pdf
Publicidad

Último (20)

PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Evolución y sistemática microbiana agronomía
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf

1.0 Resumen ejecutivo.docx

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. . RESUMEN EJECUTIVO 1 PRESENTACION Y ELABORACION DEL ESTUDIO El presente estudio tiene como finalidad elaborar el expediente técnico para él, ''MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. El mantenimiento periódico es el conjunto de actividades que se ejecutan con el propósito de corregir algunos defectos puntuales de la vía, para evitar su deterioro y de preservar las características superficiales y su integridad estructural. La municipalidad distrital de Vilcabamba cuya misión es desarrollar con eficiencia y eficacia un conjunto de acciones que permitan mantener la operatividad permanente los caminos vecinales e implementar mecanismos institucionales y financieros para una gestión adecuada de los caminos vecinales, a fin de contribuir con la mejora de los ingresos de los pobladores del sector, ha priorizado la Ejecución de algunos Proyectos de Inversión de Infraestructura Vial (Mantenimiento periódico) que se consideran de vital importancia para posibilitar el acceso de la producción agropecuaria a los Mercados de Consumo. 2 ASPECTO GENERALES 2.1 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ''MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. 2.2 UBICACIÓN El presente expediente técnico se refiere al tramo de la vía SECTORES : TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI CUENCA : SAN MIGUEL DISTRITO : VILCABAMBA PROVINCIA : LA CONVENCIÓN REGIÓN : CUSCO
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. . 2.3 NORMATIVIDAD DEL PROYECTO Para la elaboración del Expediente Técnico se ha tenido en cuenta las normas descritas en los siguientes manuales:  Manual de diseño de caminos no pavimentados de bajo volumen de tránsito. (MDCNPBVT).  Manual de especificaciones técnicas generales para construcción de caminos de bajo volumen de tránsito.  Manual de ensayo de materiales para carreteras (EM – 2000).  Manual Técnico de Mantenimiento Periódico para la Red Vial Departamental no pavimentada. (sistema tercerizado)  Manual del Sistema tercerizado del Mantenimiento de las Redes Viales Departamentales, no pavimentadas.  Guía para elaborar Inventarios Viales. 2.4 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE LA ACTIVIDAD Mejorar el estado transitable de la carretera de TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI. para que el nivel de transporte se encuentre entre regular a buena como mínimo, para que los beneficiados sea los habitantes asentados a lo largo del eje vial, de esta forma mejorar las condiciones de comercialización de los productos en los mercados locales y regionales, así como el acceso a los servicios básicos tanto a educación como salud, que son factores que elevarán significativamente la calidad de vida que actualmente tienen. A) OBJETIVOS ESPECIFICOS  Recuperación de plataformas perdida por el incremento del rio y desastres naturales.  Garantizar el transporte vial permanentemente para que los usuarios puedan circular diariamente; es decir, que las interrupciones para su movilización sean mínimas durante el año.  Minimizar los costos de operación de los vehículos que transitan en este tramo, con la finalidad de los fletes y otros.  Minimizar el tiempo de transporte  Garantizar el tránsito de los vehículos por la zona, y por ende mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los pobladores de la zona.  Hacer un uso eficiente y eficaz de los limitados recursos destinados al mantenimiento vial.  Mejorar continuamente los instrumentos y las técnicas de mantenimiento vial.
  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. . 2.5 METAS PROGRAMADAS Y COVID-19 La meta que contempla esta actividad es el mantenimiento periódico que contempla la conservación de plataforma, taludes, calzada en afirmado y reposición de obras de arte críticos en los sectores denominados TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA – COSHIRENI. dentro del cual se proyectan las siguientes metas físicas. Tabla 1: Metas Programadas ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO 01.01 ACTIVIDADES PRELIMINARES 01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO KM 51.18 01.01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS GLB 1.00 01.02 IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 01.02.01 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL EN LA ACTIVIDAD GLB 1.00 01.02.02 RECURSOS ANTE RESPUESTAS DE EMERGENCIAS Y SALUD GLB 1.00 01.02.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD und 1.00 01.03 CONSERVACION DE CAMINO Y TALUDES 01.03.01 LIMPIEZA DE DERRUMBES Y HUAYCOS MAYORES m3 1,207.30 01.03.02 ROCE Y DESBROCE DE LATERALES DE VÍA CON EQUIPO m2 265,080.00 01.04 CONSERVACION DE CALZADA EN AFIRMADO 01.04.01 EXTRACCION Y APILAMIENTO EN CANTERA m3 2,456.64 01.04.02 CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL SELECCIONADO m3 2,456.64 01.04.03 REPOSICION DE AFIRMADO m3 2,047.20 01.04.04 PERFILADO, RIEGO Y COMPACTADO DE LA PLATAFORMA DE RODADURA m2 204,720.00 01.05 MANTENIMIENTO DE CUNETAS 01.05.01 RECONFORMACION DE CUNETAS NO REVESTIDAS CON MAQUINARIA m 51,180.00 01.06 REFACCION DE OBRAS HIDRAULICAS 01.06.01 REFACION DE DISIPADORES EN BADEN EXISTENTE (01 UND) 01.06.01.01 Excavación manual m3 14.70 01.06.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 17.64 01.06.01.03 Encofrado y desencofrado m2 21.00 01.06.01.05 CONCRETO CICLOOPEO C:H 1:12+30% PM m3 22.05 01.06.02 REFACCION DE ALCANTARILLA EXISTENTE (01 UND) 01.06.02.01 Excavación manual m3 4.50 01.06.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 5.40 01.06.02.03 Encofrado y desencofrado m2 7.50 01.06.02.05 CONCRETO CICLOOPEO C:H 1:8+30% PM m3 5.10 Tabla 2: Metas Covid-19 ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO 02 PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID19 02.01 LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL CENTRO DE TRABAJO 02.01.01 DESINFECION DE HERRAMIENTAS und 420.00 02.01.02 DESINFECCION DE EQUIPOS und 60.00 02.02 IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL TRABAJO 02.02.01 CONTROL DE TEMPERATURA DURANTE EL INGRESO AL TRABAJO DIA 60.00
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. . 02.02.02 IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO BIOLOGICO DE CADA PUESTO DETRABAJO Y APLICACIÓN DE LA FICHA SINTOMATOLOGICA GLB 60.00 02.03 LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO 02.03.01 INSTALACIÓN DE LAVATORIOS und 2.00 02.03.02 SUMINISTRO PARA PARA EL LAVADO DE MANOS DIA 60.00 02.03.03 SUMINISTRO PARA DESINFECCIÓN DE MANOS DIA 60.00 02.04 SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO 02.04.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEÑALES DE SEGURIDAD ANTE EL COVID-19 m2 13.41 02.04.02 CAPACITACIÓN PARA LA SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN YCONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO mes 2.00 02.05 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL 02.05.01 IMPLEMENTOS DE BIOSEGURIDAD und 2.00 3 ASPECTOS TECNICOS 3.1 DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Las vías que comunica a los poblados mencionados corresponde a una trocha carrozable a nivel de afirmado, presenta un ancho promedio de vía de 4.00 m 4 ASPECTOS ECONOMICOS1.038338% 9.029538% 5.101716% 1.073660% 4.1 PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO. Costo directo : S/. 214,405.75 Expediente técnico 1.017796 % : S/. 2,226.26 Gastos generales 16.399511 % : S/. 19,359.85 Gasto de Supervisión 5.354906 % : S/. 10,938.37 Liquidación 0.755413 % : S/. 2,301.99 ================= SUB TOTAL : S/. 249,232.21 ================= COSTO TOTAL DE LA OBRA : S/. 249,232.21 DOSCIENTOS CUARENTINUEVE MIL DOSCIENTOS TRENTA Y DOS CON 21/100 NUEVOS SOLES 4.2 MODALIDAD DE EJECUCION El presente expediente técnico ha sido formulado considerando la modalidad de ADMINISTRACION DIRECTA. 4.3 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Canon y Sobrecanon 4.4 TIEMPO DE EJECUCION El plazo de ejecución de la presente obra es de 90 días calendarios