SlideShare una empresa de Scribd logo
ATOMOS Y MOLECULAS:
La Base Química de la Vida
Capitulo 11
Organización de los seres vivos
• Átomo: partícula mas pequeña de un elemento que
conserva las propiedades químicas inalterables.
Constituye la unidad estructural básica de la materia.
• Materia: todo lo que ocupa un lugar en el espacio.
• Elemento: sustancia que no se puede dividir en
sustancias mas simples por medio de reacciones
químicas ordinarias. Un elemento esta constituido por
átomos de un solo tipo.
Partícula con
carga positiva
Partícula con carga
negativa
Partícula sin carga
• Numero atómico: numero de protones en el núcleo de un átomo.
Es característico de cada elemento.
• Electrones de valencia: ultima capa de electrones de un átomo.
Determinan las propiedades químicas de un átomo.
• Masa atómica: Es un número que indica aproximadamente
cuánta materia contiene en comparación con otro átomo. Este
valor se determina sumando el número de protones al número de
neutrones y expresando los resultados en unidades de masa
atómica o Daltons.
Los electrones de valencia en el último nivel de energía
participarán en la formación de enlaces químicos cuando
interactúan los átomos para formar moléculas.
Carbono-12 (12 C)
(6p, 6n)
6
Carbono-14 (14C)
(6p, 8n)
6
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
-
-
- -
-
- -
-
- -
-
Isótopos: átomos con igual número de protones pero distinto
número de neutrones.
El carbono 12 es el isótopo más común del carbono. Su núcleo contiene 6 protones y 6 neutrones, por lo
que su masa atómica es 12. El carbono 14 es un raro isótopo radioactivo del carbono. con
Principales átomos en el Cuerpo Humano
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt
Oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno son responsables de más
del 96% de la masa de la mayoría de los organismos.
ELEM FUNCIONES
O Respiración celular, componente del agua, presente en la mayoría
de los compuestos orgánicos
C Forma la estructura de las moléculas orgánicas, es tetravalente
H Componente del agua, presente en la mayoría de los compuestos
orgánicos y como ion participa en transferencia de energía
N Componente de proteínas, ácidos nucleicos, de la clorofila en las
plantas
Ca Componente estructural de huesos y dientes, importante en la
contracción muscular y transmisión del impulso nervioso y la
coagulación sanguínea
P Componente en los fosfolípidos de las membranas, ácidos
nucleicos, componente estructural de los huesos, y parte de la
molécula de ATP
Funciones de los elementos en los organismos
FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS EN LOS ORGANISMOS
ELEM FUNCIONES
K Como ion es el principal catión en el citoplasma de las células
animales, importante en la función nerviosa ( impulso nervioso)
S Componente en la mayoría de las proteínas
Na Como ion el principal catión en el liquido intersticial de
animales, esencial en la transmisión del impulso nervioso e
importante el en equilibrio hídrico
Mg Necesario en la sangre y otros tejidos animales; componente de
la clorofila; activador de muchas enzimas
Cl Como ion es el principal anión en líquido intersticial de
animales , importante en el balance del agua
Fe Componente de la hemoglobina en los animales, activador de
enzimas
I, Mn, Cu,
Zn, Co, F,
Mo, Se. B,
Si y otros
Elementos trazas, que se encuentran en muy pequeñas
cantidades en animales, plantas o en ambos incluidos.
OLIGOELEMENTOS
Electrolitos: iones disociados que pueden conducir una corriente
eléctrica; Na, K, Ca y Mg son los principales cationes en el cuerpo
humano y Cloruro, bicarbonato, fosfato y sulfato son los aniones
importantes.
En los animales estos iones son importantes para el funcionamiento de
los nervios y músculos, la coagulación sanguínea, la formación de los
huesos y muchos otros aspectos del funcionamiento del cuerpo.
Tipos principales de
Enlaces
Iónicos
Covalentes
Interacción de los Átomos
Los átomos se mantienen unidos por fuerzas de atracción llamadas Enlace
químico punto cada enlace representa una cantidad dada de energía química.
La energía de enlace es la energía que se necesita para romper un enlace
químico. Los electrones de Valencia establecen cuántos enlaces se pueden
formar de un átomo. Los 2 tipos principales de enlaces químicos fuertes son
los enlaces covalentes y los enlaces iónicos.
La medida de la capacidad que tienen los átomos para atraer a los electrones
cuando se forma un enlace químico se denomina electronegatividad.
Enlace Covalente
Los enlaces covalentes implican compartir electrones entre átomos de manera
que cada átomo queda con su carga de Valencia completa.
Metano
Se caracteriza por el compartimiento de electrones
entre átomos.
Puede ser:
-No polar: si los electrones son compartidos por igual
entre los átomos.
-Polar: si un átomo es mas electronegativo que el otro.
Enlace Covalente
Hidrógeno molecular (H2)
H
H
H H
or
Hidrógeno (H)
Hidrógeno (H)
(a) Formación de un enlace covalente simple. Dos átomos de hidrógeno alcanzan su estabilidad al compartir un par de
electrones, formando así una molécula de hidrógeno. En la fórmula estructural de la derecha, la línea recta entre los
átomos de hidrógeno representa un enlace covalente simple.
Oxígeno molecular (O2)
(se forma doble enlance)
O
O
O O
Oxígeno (O) Oxígeno (O) or
(b) Formación de un enlance covalente doble. En el oxígeno molecular, dos átomos de oxígeno comparten
dos pares de electrones, formando un enlace covalente doble. Las líneas rectas paralelas en la fórmula
estructural representan un enlance covalente doble.
Enlace Covalente No Polar
Se forma entre átomos de igual o parecida electronegatividad.
Enlace Covalente Polar
Se forma entre átomos de diferente electronegatividad.
Carga ligeramente
negativa en un
átomo de oxígeno
Carga ligeramente
positiva en átomos
de hidrógeno
Los extremos + y – se equilibran entre sí; la
molécula entera no lleva en general una carga neta
Enlace Iónico
Se forma un enlace iónico cómo consecuencia de la atracción entre la carga positiva de
un catión y la carga negativa de un anión. Un compuesto iónico es una sustancia que
consta de aniones y cationes unidos por sus cargas opuestas.
Ion: átomo con carga eléctrica.
Formación de sal común
Puentes de Hidrógeno
Átomos
electronegativos
Enlace o puente de
hidrógeno
H
H
H
H
H
–
+
O
N
Los enlaces de hidrógeno tienden
a formarse entre un átomo y con
carga parcial negativa y un átomo
de hidrógeno que está unido
covalentemente al oxígeno o al
nitrógeno.
• Molécula: unión de 2 o más átomos del mismo elemento o de
elementos distintos que se mantienen unidos fuertemente
formando una partícula estable.
• Compuesto: unión de 2 o mas átomos de diferentes elementos.
Moléculas mas abundantes en el ser humano
65%
16%
13%
5%
1%
agua
proteínas
grasas
carbohidratos
minerales
Principales moléculas en los Seres Vivos:
EL AGUA
ABSORBER
La polaridad que caracteriza a la molécula de agua le permite actuar
como solvente universal.
Propiedades del Agua
• Cohesión y Adhesión
La cohesión es la capacidad de las
moléculas de agua para permanecer
juntas.
La adhesión es la capacidad del agua para
unirse a diferentes moléculas, mojándolas.
Tensión superficial
A laCombinación
de fuerzas
adhesivas y
cohesivas se
denomina
Capilaridad, que
es la tendencia
del agua a
moverse en tubos
delgados.
• Debido a sus propiedades de disolvente y a la
tendencia de los átomos de ciertos
compuestos a formar iones en la disolución, el
agua juega un papel fundamental, al facilitar
las reacciones químicas.
Las sustancias que interactúan con el agua son:
Hidrófilas: si son afines al agua Hidrófobas: si repelen el agua
Ionización: las moleculas de agua se disocian en iones de hidrogeno
(H+) y iones de (OH-)
Hidrogeno Hidróxido
Àcidos, Bases y Sales
• Debido a que cada molécula de agua se
separa en un ion de hidrogeno y uno de
hidróxido, las concentraciones de hidrogeno
y de hidróxido en agua pura son exactamente
iguales, se dice que esta disolución es neutra.
• Un Acido es una sustancia que se disocia en
una disolución acuosa en iones de hidrogeno
(H+) y Aniones
• Una Base es una sustancia que se disocia en
un ion hidróxido (OH-) y un catión cuando
están disueltas en agua.
pH
Amortiguadores
Son sustancias que resisten los cambios en el pH cuando se
agrega un acido o una base. El amortiguador funciona aceptando
o donando iones hidrogeno.
H⁺ + HCO⁻3 H2CO3 H2O + CO2
bicarbonato acido carbónico

Más contenido relacionado

PPTX
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
PPT
Bioelementos
PDF
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
PDF
Tema 1. Bioelementos y Biomoléculas inorgánicas. Agua y sales minerales 2023.pdf
PPTX
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
PPTX
Tema 1 bioelementos
PPT
la celula estructura
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
Bioelementos
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Tema 1. Bioelementos y Biomoléculas inorgánicas. Agua y sales minerales 2023.pdf
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
Tema 1 bioelementos
la celula estructura

Similar a 11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt (20)

PPT
1 2 Atomos Y Moleculas Y Agua
PPT
Atomos Y Moleculas
PPT
Atomos Y Moleculas
PPT
1 2 Atomos Y Moleculas Y Agua
PPTX
Bases bioquímicas & moleculares I
DOCX
Composicion quimica de los seres vivos
DOCX
Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.
PPTX
Tema 1 quimica de la materia viva
PDF
cuaderno practico PARA APRENDIZAJE HISTOLOGIA
PPT
U1 1 componentes moleculares inorganicos
PPTX
Expo. componentes químicos de la célula
PPT
UNIDAD N° 3 Materia, esta, y cambios.ppt
PDF
Biomoléculas
PDF
CLASE 2. Biomoléculas Inorgánicas.pdf
PDF
CLASE 2.Biomoléculas Inorgánicas.pdf
PPTX
NIVEL DE ORGANIZACION QUIMICA...............................pptx
PDF
2.Agua-importancia en procesos bioquímicos (2).pdf
PPTX
1.2 moleculas biológicas
PDF
BASES MOLECULARES_DIAPOSITIVAS-PDF_II-2022.pdf
1 2 Atomos Y Moleculas Y Agua
Atomos Y Moleculas
Atomos Y Moleculas
1 2 Atomos Y Moleculas Y Agua
Bases bioquímicas & moleculares I
Composicion quimica de los seres vivos
Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.
Tema 1 quimica de la materia viva
cuaderno practico PARA APRENDIZAJE HISTOLOGIA
U1 1 componentes moleculares inorganicos
Expo. componentes químicos de la célula
UNIDAD N° 3 Materia, esta, y cambios.ppt
Biomoléculas
CLASE 2. Biomoléculas Inorgánicas.pdf
CLASE 2.Biomoléculas Inorgánicas.pdf
NIVEL DE ORGANIZACION QUIMICA...............................pptx
2.Agua-importancia en procesos bioquímicos (2).pdf
1.2 moleculas biológicas
BASES MOLECULARES_DIAPOSITIVAS-PDF_II-2022.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
Presentación para cuidado del medio ambiente
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
Publicidad

11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt

  • 1. ATOMOS Y MOLECULAS: La Base Química de la Vida Capitulo 11
  • 2. Organización de los seres vivos
  • 3. • Átomo: partícula mas pequeña de un elemento que conserva las propiedades químicas inalterables. Constituye la unidad estructural básica de la materia. • Materia: todo lo que ocupa un lugar en el espacio. • Elemento: sustancia que no se puede dividir en sustancias mas simples por medio de reacciones químicas ordinarias. Un elemento esta constituido por átomos de un solo tipo.
  • 4. Partícula con carga positiva Partícula con carga negativa Partícula sin carga
  • 5. • Numero atómico: numero de protones en el núcleo de un átomo. Es característico de cada elemento. • Electrones de valencia: ultima capa de electrones de un átomo. Determinan las propiedades químicas de un átomo. • Masa atómica: Es un número que indica aproximadamente cuánta materia contiene en comparación con otro átomo. Este valor se determina sumando el número de protones al número de neutrones y expresando los resultados en unidades de masa atómica o Daltons.
  • 6. Los electrones de valencia en el último nivel de energía participarán en la formación de enlaces químicos cuando interactúan los átomos para formar moléculas.
  • 7. Carbono-12 (12 C) (6p, 6n) 6 Carbono-14 (14C) (6p, 8n) 6 + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - Isótopos: átomos con igual número de protones pero distinto número de neutrones. El carbono 12 es el isótopo más común del carbono. Su núcleo contiene 6 protones y 6 neutrones, por lo que su masa atómica es 12. El carbono 14 es un raro isótopo radioactivo del carbono. con
  • 8. Principales átomos en el Cuerpo Humano
  • 11. Oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno son responsables de más del 96% de la masa de la mayoría de los organismos.
  • 12. ELEM FUNCIONES O Respiración celular, componente del agua, presente en la mayoría de los compuestos orgánicos C Forma la estructura de las moléculas orgánicas, es tetravalente H Componente del agua, presente en la mayoría de los compuestos orgánicos y como ion participa en transferencia de energía N Componente de proteínas, ácidos nucleicos, de la clorofila en las plantas Ca Componente estructural de huesos y dientes, importante en la contracción muscular y transmisión del impulso nervioso y la coagulación sanguínea P Componente en los fosfolípidos de las membranas, ácidos nucleicos, componente estructural de los huesos, y parte de la molécula de ATP Funciones de los elementos en los organismos FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS EN LOS ORGANISMOS
  • 13. ELEM FUNCIONES K Como ion es el principal catión en el citoplasma de las células animales, importante en la función nerviosa ( impulso nervioso) S Componente en la mayoría de las proteínas Na Como ion el principal catión en el liquido intersticial de animales, esencial en la transmisión del impulso nervioso e importante el en equilibrio hídrico Mg Necesario en la sangre y otros tejidos animales; componente de la clorofila; activador de muchas enzimas Cl Como ion es el principal anión en líquido intersticial de animales , importante en el balance del agua Fe Componente de la hemoglobina en los animales, activador de enzimas I, Mn, Cu, Zn, Co, F, Mo, Se. B, Si y otros Elementos trazas, que se encuentran en muy pequeñas cantidades en animales, plantas o en ambos incluidos.
  • 15. Electrolitos: iones disociados que pueden conducir una corriente eléctrica; Na, K, Ca y Mg son los principales cationes en el cuerpo humano y Cloruro, bicarbonato, fosfato y sulfato son los aniones importantes. En los animales estos iones son importantes para el funcionamiento de los nervios y músculos, la coagulación sanguínea, la formación de los huesos y muchos otros aspectos del funcionamiento del cuerpo.
  • 16. Tipos principales de Enlaces Iónicos Covalentes Interacción de los Átomos Los átomos se mantienen unidos por fuerzas de atracción llamadas Enlace químico punto cada enlace representa una cantidad dada de energía química. La energía de enlace es la energía que se necesita para romper un enlace químico. Los electrones de Valencia establecen cuántos enlaces se pueden formar de un átomo. Los 2 tipos principales de enlaces químicos fuertes son los enlaces covalentes y los enlaces iónicos. La medida de la capacidad que tienen los átomos para atraer a los electrones cuando se forma un enlace químico se denomina electronegatividad.
  • 17. Enlace Covalente Los enlaces covalentes implican compartir electrones entre átomos de manera que cada átomo queda con su carga de Valencia completa. Metano
  • 18. Se caracteriza por el compartimiento de electrones entre átomos. Puede ser: -No polar: si los electrones son compartidos por igual entre los átomos. -Polar: si un átomo es mas electronegativo que el otro. Enlace Covalente
  • 19. Hidrógeno molecular (H2) H H H H or Hidrógeno (H) Hidrógeno (H) (a) Formación de un enlace covalente simple. Dos átomos de hidrógeno alcanzan su estabilidad al compartir un par de electrones, formando así una molécula de hidrógeno. En la fórmula estructural de la derecha, la línea recta entre los átomos de hidrógeno representa un enlace covalente simple. Oxígeno molecular (O2) (se forma doble enlance) O O O O Oxígeno (O) Oxígeno (O) or (b) Formación de un enlance covalente doble. En el oxígeno molecular, dos átomos de oxígeno comparten dos pares de electrones, formando un enlace covalente doble. Las líneas rectas paralelas en la fórmula estructural representan un enlance covalente doble. Enlace Covalente No Polar Se forma entre átomos de igual o parecida electronegatividad.
  • 20. Enlace Covalente Polar Se forma entre átomos de diferente electronegatividad. Carga ligeramente negativa en un átomo de oxígeno Carga ligeramente positiva en átomos de hidrógeno Los extremos + y – se equilibran entre sí; la molécula entera no lleva en general una carga neta
  • 21. Enlace Iónico Se forma un enlace iónico cómo consecuencia de la atracción entre la carga positiva de un catión y la carga negativa de un anión. Un compuesto iónico es una sustancia que consta de aniones y cationes unidos por sus cargas opuestas. Ion: átomo con carga eléctrica. Formación de sal común
  • 22. Puentes de Hidrógeno Átomos electronegativos Enlace o puente de hidrógeno H H H H H – + O N Los enlaces de hidrógeno tienden a formarse entre un átomo y con carga parcial negativa y un átomo de hidrógeno que está unido covalentemente al oxígeno o al nitrógeno.
  • 23. • Molécula: unión de 2 o más átomos del mismo elemento o de elementos distintos que se mantienen unidos fuertemente formando una partícula estable. • Compuesto: unión de 2 o mas átomos de diferentes elementos.
  • 24. Moléculas mas abundantes en el ser humano 65% 16% 13% 5% 1% agua proteínas grasas carbohidratos minerales
  • 25. Principales moléculas en los Seres Vivos: EL AGUA ABSORBER
  • 26. La polaridad que caracteriza a la molécula de agua le permite actuar como solvente universal.
  • 27. Propiedades del Agua • Cohesión y Adhesión La cohesión es la capacidad de las moléculas de agua para permanecer juntas. La adhesión es la capacidad del agua para unirse a diferentes moléculas, mojándolas.
  • 28. Tensión superficial A laCombinación de fuerzas adhesivas y cohesivas se denomina Capilaridad, que es la tendencia del agua a moverse en tubos delgados.
  • 29. • Debido a sus propiedades de disolvente y a la tendencia de los átomos de ciertos compuestos a formar iones en la disolución, el agua juega un papel fundamental, al facilitar las reacciones químicas.
  • 30. Las sustancias que interactúan con el agua son: Hidrófilas: si son afines al agua Hidrófobas: si repelen el agua
  • 31. Ionización: las moleculas de agua se disocian en iones de hidrogeno (H+) y iones de (OH-) Hidrogeno Hidróxido Àcidos, Bases y Sales
  • 32. • Debido a que cada molécula de agua se separa en un ion de hidrogeno y uno de hidróxido, las concentraciones de hidrogeno y de hidróxido en agua pura son exactamente iguales, se dice que esta disolución es neutra.
  • 33. • Un Acido es una sustancia que se disocia en una disolución acuosa en iones de hidrogeno (H+) y Aniones • Una Base es una sustancia que se disocia en un ion hidróxido (OH-) y un catión cuando están disueltas en agua.
  • 34. pH
  • 35. Amortiguadores Son sustancias que resisten los cambios en el pH cuando se agrega un acido o una base. El amortiguador funciona aceptando o donando iones hidrogeno. H⁺ + HCO⁻3 H2CO3 H2O + CO2 bicarbonato acido carbónico