SlideShare una empresa de Scribd logo
. ONCEAVO TEMA : DAVID
David el rey cantor
Saúl empezó gober- nando más o menos bien, pero pronto desobedeció a Dios. Dios le habló entonces a Samuel, que ya era viejo, diciéndole que debía nombrar otro rey para Israel. Que ese rey no iba a reinar todavía sino más adelante y sería uno de los siete hijos de Jesé, un paisano que tenía un campo en Belén.
Samuel se fue a Jesé y le pidió que le presentara a sus hijos. El mayor resultó un mocetón bien plantado, alto y medio colorado de cara. Samuel pensó que tenía facha de rey.
Pero Dios indicó que ese no era. Así fueron pasan- do los demás y Dios no señaló a ninguno de ellos. Una vez que pasó el úl- timo, Samuel le pregun- tó a Jesé: ¿ Estos son todos tus hijos,? No-contestó Jesé- Falta el menor; que anda cui- dando la majada.
Pero es muy chico  todavía. No importa-dijo Samuel- mándalo venir. Al rato llegó David, que era un muchachito rubio, con la  afición de cantar.
Estaba encargado de cuidar las ovejas y se la pasaba cantando todo el día, acompañándose de un arpa,  El mismo David componía las canciones que cantaba y en ellas celebraba las grandezas de Dios y recordaba la historia de su pueblo.
Las canciones que  componía David se llamarían salmos. Y se cantan todavía en las iglesias.
Dios le comunicó a Samuel:Ése es mi can- didato. Úngelo para rey. - La ceremonia de ungir consistía en echarle a uno aceite en la cabeza, pronunciando unas palabras que Samuel conocía y yo no.
Eso hizo Samuel con David y David quedó ungido rey, pero nadie lo sabía porque no había llegado el momento de que asumiera el mando. Era algo así como un presidente electo, antes de recibir la banda y el bas- tón que usan los presidentes.
El reinado de Saúl cada vez andaba peor. Se le presentó Samuel y le dijo: -Rey, Dios está muy disgustado con vos. Tu rei- nado acabará mal y no será tu hijo el que lo here- de. Dios ya te eligió sucesor.
Saúl se puso furioso. La rabia se convirtió para él en una enfer- medad. Le daban ataques y rompía todo lo que tuviera a mano.
En la corte alguno propuso que buscaran alguien que supiera tocar música suave, para calmar al Rey cuando le daba el ata- que. Como habían oído hablar de David y de las canciones que cantaba, lo mandaron buscar.
Santo remedio. Al Rey le venía el ataque, David em- pezaba a puntear en el arpa algún Salmo y Saúl se calmaba ensegui- da. David se quedó a vivir en el palacio de Saúl. Y a Saúl ni se le ocurrió que podía tener al lado su- yo al futuro rey.
Un día los filisteos atacaron nuevamente a los judíos. Saúl y su ejército sa- lieron a enfrentarlos. Los campamentos de uno y de otro queda- ron instalados bas- tante cerca, mientras esperaban el momen- to de entrar en batalla.
Entre las carpas de los judíos y de los filisteos se extendía un potrero grande y parejo. En las filas de los filisteos ha- bía un gigante. Era un solda- do enorme, con una cara que daba miedo mirarla, voz de trueno y brazos como tron- cos de algarrobo.
Se cubría la cabeza con un casco adornado por una cola de caba – llo; se cubría el pecho con una coraza de bronce y las pantorri- llas con algo que parecían can- tilleras de hierro. Llevaba lanza, espada de dos filos y una maza terminada en una bola de metal llena de puntas. Se llamaba Goliat.
Cada mañana se plantaba Goliat en el descampado que separaba los campa- mentos y los desafiaba a pelear a los judíos. Ningún judío agarraba via- je y Goliat los insultaba de arriba abajo, diciéndoles que eran unos flojos.
Y que los iba a hacer pedazos al primero que le viniera. Pero ninguno venía. La misma escena se repetía por la tarde. Hasta que llegó David al cam- pamento . Lo vió a Goliat y o- yó sus insultos.
Cuando advirtió que Goliat también blasfemaba con- tra Dios, dijo David: - Yo lo peleo. -Estás loco- le contestó Saúl- te va a destrozar. vos sos un chiquitín y él un gigante. -Lo peleo igual- insistió David.
Al ver que estaba decidido le trajeron armas, un cas- co y una coraza. David se negó a usarlos, diciendo que  le bastaba con su honda de pastor. Las hondas de pastor no son como   las gomeras. Están hechas con una   soguita y un pedazo de cuero. En    el cuero se coloca una   piedra, se revolea la   honda, y al soltar una punta de la soga, sale la piedra disparada.
Cuando Goliat lo vio a David tan chiquito y desarmado, largó una  carcajada. Se moría de risa y con las manos se  golpeaba el costil sin poder contenerse. Menos risa- le previno David- Defiéndase usted, señor gigante, porque le voy a matar.
Se recompuso Goliat y, al ver que la cosa iba en serio, pegó un rugido formidable y levan- tó su lanza para arrojarla  contra David. Éste colocó una piedra en la hon- da y empezó a revolearla.
Un profundo silencio reina- ba en los dos campamentos. No se oía volar una mosca Goliat apuntó bien para no errar el lanzazo. David aseguró el tiro. Y antes que volara la lanza, partió la piedra silbando y se incrustó en la fren- te del gigante.
Goliat se desplomó como una torre que se derrumba. David corrió hasta su rival caído. Tomó la espada de Goliat y le cortó la cabeza. Los filisteos al ver esto, huyeron en desbandada. Los judíos levantaron a David en andas.
David se transformó en un guerrero. Y las tropas que él mandaba obtenían más triunfos que las que man- daba Saúl. De modo que a éste le en- traron unos terribles ce- los de David y le volvie- ron los ataques de rabia.
               Para peor, empezó a sospe- char  que el futuro rey sería David.  Al darse cuenta de eso,   David dejó el   palacio y se es-   condió en las   montañas. Saúl lo buscaba para matarlo.
Y aunque David tuvo muchas oportunidades  para matar a Saúl, nun- ca quiso hacerlo por- que era fiel a su rey aunque éste no fuera una buena persona.
Los judíos se pusieron de parte de David y no veían el momento de que ocupara el trono de Saúl. Pero David no quería saber nada y  mantenía su fidelidad al rey.
Por fin, en un combate contra los filisteos, murieron Saúl y su hijo Jonatán. David los lloró desconsolada- mente. Sin embargo, pese a su aflic- ción, los judíos lo proclama- ron rey, le dieron la corona y  el cetro, sentándole en el tro- no de Israel.
Fue un rey estupendo. Y aunque hizo algunos despropósitos, siem- pre se arrepintió de ellos, pidiendo perdón a Dios.  Dios lo perdonó una y otra vez.
Ganó numerosas batallas, administrando su país con prudencia.
Verdades del compendio  ( nn.447 a 454 ) SEGUNDO MANDAMIENTO: NO TOMARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO  ( nn. 447 A 449 ) Se respeta la santidad del Nombre de Dios invocándolo, bendiciéndole, alabándole y glorificándole
Ha de evitarse, por tanto, el abuso de apelar al Nombre de Dios para justificar un crimen, y todo uso inconveniente de su Nombre, como la blasfemia, que por su misma naturaleza en un pecado grave
La imprecación y la infidelidad a las promesas hechas en nombre de Dios
Está prohibido jurar en falso, porque ello supone invocar en una causa a Dios, que es la verdad misma, como testigo de una mentira. El perjurio es hacer, bajo juramento, una promesa con intención de no cumplirla, o bien violar la promesa hecha bajo juramento. Es un pecado grave contra Dios, que siempre es fiel a sus promesas.
TERCER MANDAMIENTO: SANTIFICARÁS LAS FIESTAS  ( nn. 450 a 454 )
Dios ha bendecido el sábado y lo ha decla – rado sagrado. Porque en este día se hace memoria del descanso de Dios el séptimo día de la creación, así como de la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto y de la Alianza que Dios hizo con su pueblo.
Jesús reconoce la santidad del sábado, y con su autoridad divina le da la interpretación auténtica: “ El sábado ha sido instituido  para el hombre y no el hombre  para el sábado”.
Para los cristianos, el Sábado ha sido sustituido Por el domingo porque este es el día de la  Resurrección de Cristo Como “primer día de la semana” (Mc. 16,2), recuerda la primera Creación;
Como “octavo día”,  que sigue al sábado, significa la nueva Creación inaugurada con la Resurrección de Cristo.  Es considerado, así, por los cristianos como el primero de todos los días y de todas las fiestas.
Los cristianos santifican el domingo y las demás fiestas de precepto Participando en la Eucaristía del Señor y absteniéndose de las actividades que les impiden rendir culto a Dios, o perturben la alegría propia del día del Señor o el descanso necesario del alma y del cuerpo.
Se permiten las  actividades  relacionadas con las  necesidades familiares  o los servicios de gran utilidad social, siempre que no intro – duzcan hábitos perjudiciales a la santificación del domingo, a la vida de familia y a la salud.
Es importante que el domingo sea reconocido civilmente como día festivo a fin de que todos tengan la  posibilidad real de disfrutar del suficiente descanso y del tiempo libre que les permitan cuidar la vida religiosa, familiar, cultural y social.
De disponer de tiempo propicio para la  reflexión, el silencio y el estudio, y de dedicarse a hacer el bien, en particular a favor de los enfermos y de los ancianos.

Más contenido relacionado

PPTX
David Convertido En Rey
PPT
David perdona a Saúl
PDF
Infantes | Lección 3 | Atrapado en una cueva | Escuela Sabática Menores
PPT
David y Nabal
PPT
Saúl tiene celos de David
PPTX
CONF. 1 SAMUEL 16:1-23 (1 S. No. 16) SAMUEL UNGE A DAVID Y DAVID TOCA PARA SAUL
 
PDF
2012 01-10 lecciones menores
David Convertido En Rey
David perdona a Saúl
Infantes | Lección 3 | Atrapado en una cueva | Escuela Sabática Menores
David y Nabal
Saúl tiene celos de David
CONF. 1 SAMUEL 16:1-23 (1 S. No. 16) SAMUEL UNGE A DAVID Y DAVID TOCA PARA SAUL
 
2012 01-10 lecciones menores

La actualidad más candente (20)

PDF
David the king part 2 spanish pda
PDF
La vida del Rey David
PDF
Infantes | Lección 1 | ¿Solo un pastorcillo de ovejas | Escuela Sabática Menores
PPT
Saúl y la espiritista de Endor
PPT
David muestra bondad a mefiboset
PPT
PDF
David the king part 1 spanish pda
PPT
Triunfo de David sobre Goliat
PDF
leccion david sera rey
PPTX
La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013
PPTX
La historia del rey David
ODP
Historia del rey david
PPTX
Vida y enseñanza del rey david
DOCX
David y goliat
PPT
El pecado de David
PDF
David the shepherd boy spanish pda
PDF
David the shepherd boy spanish
PDF
001 david%20the%20 king%20part%201%20spanish
PDF
David the king part 1 spanish cb
PPSX
Rey David presentacion
David the king part 2 spanish pda
La vida del Rey David
Infantes | Lección 1 | ¿Solo un pastorcillo de ovejas | Escuela Sabática Menores
Saúl y la espiritista de Endor
David muestra bondad a mefiboset
David the king part 1 spanish pda
Triunfo de David sobre Goliat
leccion david sera rey
La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013
La historia del rey David
Historia del rey david
Vida y enseñanza del rey david
David y goliat
El pecado de David
David the shepherd boy spanish pda
David the shepherd boy spanish
001 david%20the%20 king%20part%201%20spanish
David the king part 1 spanish cb
Rey David presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
2 El Pecado Original
PDF
El arca del pacto
PDF
2 Samuel (Presentación)
PPTX
La santa trinidad
PPTX
Ordenanzas de David -Parte 1 (Tabernáculo de David)
PPTX
Vida San Francisco de Asís
PPTX
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DOCX
Art. santisima trinidad
PPT
San Francisco de Asis
PDF
El misterio de la santisima trinidad
PDF
El arca es llevada a jerusalen
PPT
EL MISTERIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
PPSX
Yo, Francisco
PPS
El Arca de la Alianza
PPT
El Pecado Original
PPTX
La Presencia Santa de Dios
PDF
San francisco de asis en historieta para ni os
PPTX
Tabernaculo de david
PPT
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
PPT
05 Santisiima Trinidad
2 El Pecado Original
El arca del pacto
2 Samuel (Presentación)
La santa trinidad
Ordenanzas de David -Parte 1 (Tabernáculo de David)
Vida San Francisco de Asís
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
Art. santisima trinidad
San Francisco de Asis
El misterio de la santisima trinidad
El arca es llevada a jerusalen
EL MISTERIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Yo, Francisco
El Arca de la Alianza
El Pecado Original
La Presencia Santa de Dios
San francisco de asis en historieta para ni os
Tabernaculo de david
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
05 Santisiima Trinidad
Publicidad

Similar a 11 David (20)

PDF
Jfj spanish november2010
PDF
REINADO DE DAVID.pdf
PDF
06 reyes 01
PPTX
clase siete de los libros historicos Lemuel .pptx
PPTX
rey david y sus acciones durante exponer.pptx
PPT
HISTORIA DEL REY DAVID DEL PUEBLO DE ISRAEL.ppt
PPTX
10. El libro de 2º Samuel - Jerónimo Perles
PDF
Lección 8 | Juveniles | El monstruo de ojos verdes | Escuela Sabática Menores
PDF
David the shepherd boy spanish cb
PDF
18.- 1 Samuel 18 Una oscuridad que no soporta la santidad. Por Humberto Rendo...
PDF
19 david el pastor
DOCX
1 reyes
PDF
23.- 1 Samuel 23 Dios pone la prueba y Dios pone la salida. Por Humberto Rend...
PDF
24.- 1 Samuel 24 Vencer con el bien, el mal. Por Humberto Rendon.pdf
PDF
La conspiración de Absalón
PDF
Dar nuestro mejor esfuerzo en nuestro servicio a dios
PDF
David the shepherd boy spanish cb
PPT
Saúl y la espiritista de Endor
PPT
Saúl y la espiritista de endor
PPT
La conspiracion de absalón
Jfj spanish november2010
REINADO DE DAVID.pdf
06 reyes 01
clase siete de los libros historicos Lemuel .pptx
rey david y sus acciones durante exponer.pptx
HISTORIA DEL REY DAVID DEL PUEBLO DE ISRAEL.ppt
10. El libro de 2º Samuel - Jerónimo Perles
Lección 8 | Juveniles | El monstruo de ojos verdes | Escuela Sabática Menores
David the shepherd boy spanish cb
18.- 1 Samuel 18 Una oscuridad que no soporta la santidad. Por Humberto Rendo...
19 david el pastor
1 reyes
23.- 1 Samuel 23 Dios pone la prueba y Dios pone la salida. Por Humberto Rend...
24.- 1 Samuel 24 Vencer con el bien, el mal. Por Humberto Rendon.pdf
La conspiración de Absalón
Dar nuestro mejor esfuerzo en nuestro servicio a dios
David the shepherd boy spanish cb
Saúl y la espiritista de Endor
Saúl y la espiritista de endor
La conspiracion de absalón

Más de cmsj (14)

PPT
9 La Salida De Egipto
PPT
8 Moises
PPT
7 José
PPT
10 Los Diez Mandamientos
PPT
5 La Torre De Babel
PPT
6 Esaú Y Jacob
PPT
4 El Arca De Noé
PPT
3 Cain Y Abel
PPT
1 La Creacion
PPS
Salmo 138 Donde Ire Dios Mio Que Tu No Estes
PPS
Observalascascadas
PPS
Camina Hacia Lo Nuevo
PPS
Silla del Amigo
PPS
El Hijo Mensaje
9 La Salida De Egipto
8 Moises
7 José
10 Los Diez Mandamientos
5 La Torre De Babel
6 Esaú Y Jacob
4 El Arca De Noé
3 Cain Y Abel
1 La Creacion
Salmo 138 Donde Ire Dios Mio Que Tu No Estes
Observalascascadas
Camina Hacia Lo Nuevo
Silla del Amigo
El Hijo Mensaje

Último (20)

PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
PPTX
5. La pascua Leccion de Escuela Sabatica
PPTX
El mundo sigue como si vivieramos para siempre.pptx
DOCX
Colocación y bendición de la primera piedra.docx
PPTX
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PPTX
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PPTX
Habilidades básicas en la relación terapéutica
PPT
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
5. La pascua Leccion de Escuela Sabatica
El mundo sigue como si vivieramos para siempre.pptx
Colocación y bendición de la primera piedra.docx
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
Habilidades básicas en la relación terapéutica
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
Identificando a los convertidos_113308.pptx

11 David

  • 1. . ONCEAVO TEMA : DAVID
  • 2. David el rey cantor
  • 3. Saúl empezó gober- nando más o menos bien, pero pronto desobedeció a Dios. Dios le habló entonces a Samuel, que ya era viejo, diciéndole que debía nombrar otro rey para Israel. Que ese rey no iba a reinar todavía sino más adelante y sería uno de los siete hijos de Jesé, un paisano que tenía un campo en Belén.
  • 4. Samuel se fue a Jesé y le pidió que le presentara a sus hijos. El mayor resultó un mocetón bien plantado, alto y medio colorado de cara. Samuel pensó que tenía facha de rey.
  • 5. Pero Dios indicó que ese no era. Así fueron pasan- do los demás y Dios no señaló a ninguno de ellos. Una vez que pasó el úl- timo, Samuel le pregun- tó a Jesé: ¿ Estos son todos tus hijos,? No-contestó Jesé- Falta el menor; que anda cui- dando la majada.
  • 6. Pero es muy chico todavía. No importa-dijo Samuel- mándalo venir. Al rato llegó David, que era un muchachito rubio, con la afición de cantar.
  • 7. Estaba encargado de cuidar las ovejas y se la pasaba cantando todo el día, acompañándose de un arpa, El mismo David componía las canciones que cantaba y en ellas celebraba las grandezas de Dios y recordaba la historia de su pueblo.
  • 8. Las canciones que componía David se llamarían salmos. Y se cantan todavía en las iglesias.
  • 9. Dios le comunicó a Samuel:Ése es mi can- didato. Úngelo para rey. - La ceremonia de ungir consistía en echarle a uno aceite en la cabeza, pronunciando unas palabras que Samuel conocía y yo no.
  • 10. Eso hizo Samuel con David y David quedó ungido rey, pero nadie lo sabía porque no había llegado el momento de que asumiera el mando. Era algo así como un presidente electo, antes de recibir la banda y el bas- tón que usan los presidentes.
  • 11. El reinado de Saúl cada vez andaba peor. Se le presentó Samuel y le dijo: -Rey, Dios está muy disgustado con vos. Tu rei- nado acabará mal y no será tu hijo el que lo here- de. Dios ya te eligió sucesor.
  • 12. Saúl se puso furioso. La rabia se convirtió para él en una enfer- medad. Le daban ataques y rompía todo lo que tuviera a mano.
  • 13. En la corte alguno propuso que buscaran alguien que supiera tocar música suave, para calmar al Rey cuando le daba el ata- que. Como habían oído hablar de David y de las canciones que cantaba, lo mandaron buscar.
  • 14. Santo remedio. Al Rey le venía el ataque, David em- pezaba a puntear en el arpa algún Salmo y Saúl se calmaba ensegui- da. David se quedó a vivir en el palacio de Saúl. Y a Saúl ni se le ocurrió que podía tener al lado su- yo al futuro rey.
  • 15. Un día los filisteos atacaron nuevamente a los judíos. Saúl y su ejército sa- lieron a enfrentarlos. Los campamentos de uno y de otro queda- ron instalados bas- tante cerca, mientras esperaban el momen- to de entrar en batalla.
  • 16. Entre las carpas de los judíos y de los filisteos se extendía un potrero grande y parejo. En las filas de los filisteos ha- bía un gigante. Era un solda- do enorme, con una cara que daba miedo mirarla, voz de trueno y brazos como tron- cos de algarrobo.
  • 17. Se cubría la cabeza con un casco adornado por una cola de caba – llo; se cubría el pecho con una coraza de bronce y las pantorri- llas con algo que parecían can- tilleras de hierro. Llevaba lanza, espada de dos filos y una maza terminada en una bola de metal llena de puntas. Se llamaba Goliat.
  • 18. Cada mañana se plantaba Goliat en el descampado que separaba los campa- mentos y los desafiaba a pelear a los judíos. Ningún judío agarraba via- je y Goliat los insultaba de arriba abajo, diciéndoles que eran unos flojos.
  • 19. Y que los iba a hacer pedazos al primero que le viniera. Pero ninguno venía. La misma escena se repetía por la tarde. Hasta que llegó David al cam- pamento . Lo vió a Goliat y o- yó sus insultos.
  • 20. Cuando advirtió que Goliat también blasfemaba con- tra Dios, dijo David: - Yo lo peleo. -Estás loco- le contestó Saúl- te va a destrozar. vos sos un chiquitín y él un gigante. -Lo peleo igual- insistió David.
  • 21. Al ver que estaba decidido le trajeron armas, un cas- co y una coraza. David se negó a usarlos, diciendo que le bastaba con su honda de pastor. Las hondas de pastor no son como las gomeras. Están hechas con una soguita y un pedazo de cuero. En el cuero se coloca una piedra, se revolea la honda, y al soltar una punta de la soga, sale la piedra disparada.
  • 22. Cuando Goliat lo vio a David tan chiquito y desarmado, largó una carcajada. Se moría de risa y con las manos se golpeaba el costil sin poder contenerse. Menos risa- le previno David- Defiéndase usted, señor gigante, porque le voy a matar.
  • 23. Se recompuso Goliat y, al ver que la cosa iba en serio, pegó un rugido formidable y levan- tó su lanza para arrojarla contra David. Éste colocó una piedra en la hon- da y empezó a revolearla.
  • 24. Un profundo silencio reina- ba en los dos campamentos. No se oía volar una mosca Goliat apuntó bien para no errar el lanzazo. David aseguró el tiro. Y antes que volara la lanza, partió la piedra silbando y se incrustó en la fren- te del gigante.
  • 25. Goliat se desplomó como una torre que se derrumba. David corrió hasta su rival caído. Tomó la espada de Goliat y le cortó la cabeza. Los filisteos al ver esto, huyeron en desbandada. Los judíos levantaron a David en andas.
  • 26. David se transformó en un guerrero. Y las tropas que él mandaba obtenían más triunfos que las que man- daba Saúl. De modo que a éste le en- traron unos terribles ce- los de David y le volvie- ron los ataques de rabia.
  • 27.             Para peor, empezó a sospe- char que el futuro rey sería David. Al darse cuenta de eso, David dejó el palacio y se es- condió en las montañas. Saúl lo buscaba para matarlo.
  • 28. Y aunque David tuvo muchas oportunidades para matar a Saúl, nun- ca quiso hacerlo por- que era fiel a su rey aunque éste no fuera una buena persona.
  • 29. Los judíos se pusieron de parte de David y no veían el momento de que ocupara el trono de Saúl. Pero David no quería saber nada y mantenía su fidelidad al rey.
  • 30. Por fin, en un combate contra los filisteos, murieron Saúl y su hijo Jonatán. David los lloró desconsolada- mente. Sin embargo, pese a su aflic- ción, los judíos lo proclama- ron rey, le dieron la corona y el cetro, sentándole en el tro- no de Israel.
  • 31. Fue un rey estupendo. Y aunque hizo algunos despropósitos, siem- pre se arrepintió de ellos, pidiendo perdón a Dios. Dios lo perdonó una y otra vez.
  • 32. Ganó numerosas batallas, administrando su país con prudencia.
  • 33. Verdades del compendio ( nn.447 a 454 ) SEGUNDO MANDAMIENTO: NO TOMARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO ( nn. 447 A 449 ) Se respeta la santidad del Nombre de Dios invocándolo, bendiciéndole, alabándole y glorificándole
  • 34. Ha de evitarse, por tanto, el abuso de apelar al Nombre de Dios para justificar un crimen, y todo uso inconveniente de su Nombre, como la blasfemia, que por su misma naturaleza en un pecado grave
  • 35. La imprecación y la infidelidad a las promesas hechas en nombre de Dios
  • 36. Está prohibido jurar en falso, porque ello supone invocar en una causa a Dios, que es la verdad misma, como testigo de una mentira. El perjurio es hacer, bajo juramento, una promesa con intención de no cumplirla, o bien violar la promesa hecha bajo juramento. Es un pecado grave contra Dios, que siempre es fiel a sus promesas.
  • 37. TERCER MANDAMIENTO: SANTIFICARÁS LAS FIESTAS ( nn. 450 a 454 )
  • 38. Dios ha bendecido el sábado y lo ha decla – rado sagrado. Porque en este día se hace memoria del descanso de Dios el séptimo día de la creación, así como de la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto y de la Alianza que Dios hizo con su pueblo.
  • 39. Jesús reconoce la santidad del sábado, y con su autoridad divina le da la interpretación auténtica: “ El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado”.
  • 40. Para los cristianos, el Sábado ha sido sustituido Por el domingo porque este es el día de la Resurrección de Cristo Como “primer día de la semana” (Mc. 16,2), recuerda la primera Creación;
  • 41. Como “octavo día”, que sigue al sábado, significa la nueva Creación inaugurada con la Resurrección de Cristo. Es considerado, así, por los cristianos como el primero de todos los días y de todas las fiestas.
  • 42. Los cristianos santifican el domingo y las demás fiestas de precepto Participando en la Eucaristía del Señor y absteniéndose de las actividades que les impiden rendir culto a Dios, o perturben la alegría propia del día del Señor o el descanso necesario del alma y del cuerpo.
  • 43. Se permiten las actividades relacionadas con las necesidades familiares o los servicios de gran utilidad social, siempre que no intro – duzcan hábitos perjudiciales a la santificación del domingo, a la vida de familia y a la salud.
  • 44. Es importante que el domingo sea reconocido civilmente como día festivo a fin de que todos tengan la posibilidad real de disfrutar del suficiente descanso y del tiempo libre que les permitan cuidar la vida religiosa, familiar, cultural y social.
  • 45. De disponer de tiempo propicio para la reflexión, el silencio y el estudio, y de dedicarse a hacer el bien, en particular a favor de los enfermos y de los ancianos.