SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
HOTEL 4**** GRAND CITY
Objetivos:


Satisfacción y comodidad aportando la
       tecnología que más se adapte a
 aquellas personas que nos visiten por
  motivos de ocio o trabajo. Intentando
reducir al máximo las estacionalidades
                     propias del sector.
NUESTROS CLIENTES
1. La recepción está compuesta por:
   Un jefe de recepción: que principalmente se encargará de
    supervisar y dar apoyo a los recepcionistas y ayudantes de
    recepción. También se dedicará a las tareas del back-office como
    previsión de alojamiento, facturas, reservas y archivo.
   Un primer recepcionista: que dará cobertura para descargar en sus
    tareas al jefe de recepción, siendo enlace entre éste y los
    recepcionistas.
   Tres recepcionistas: que se distribuirán en distintos turnos junto
    con el primer recepcionista para que haya 2 personas en los turnos
    de mañana y tarde; y una persona de noche. Realizarán el check
    in/out, información de clientes, peticiones e incidencias de
    habitaciones y atención de reservas.
   Un botones: que se encargará de portar equipajes, montar medios
    audiovisuales en las salas y de envío de documentos.
2. Inventario de recepción para trabajadores:

     En el back office:
     1 Teléfono
     2 Mesas
     2 Ordenadores (Internet, Ofimática, programas de gestión hotelera).
     1 Estantería con archivos
     1 Impresora multifunción
     Material de papelería.
     Material de seguridad según normativa (luz de salida de emergencia y extintor homologado).
     En el front office:
     1 Teléfono
     2 Ordenadores (Internet y programas de gestión hotelera).
     1 Caja fuerte
     1 Impresora multifunción.
     1 Estante con llaves de las habitaciones y otras dependencias.
     1 Consigna.
     Material de papelería.
     Buzón de sugerencias.
     Material de seguridad según normativa (luz de salida de emergencia y extintor
      homologado).
3. Inventario de recepción para clientes:
   2 Proyectores para las salas de conferencias.
   2 Pantallas de TV que sirven de escaparate de los recursos
    turísticos de la ciudad.
   1 Folletos informativos, revistas, libro de reclamaciones y buzón de
    sugerencias.
   1 Conexión wifi.
   3 Sofás de espera.
   6 Mesas.
   1 Zona de mesas con sus asientos.
   2 Ordenadores (Internet y programas de ofimática)
   1 Impresora multifunción.
   Material de seguridad según normativa (luz de salida de
    emergencia y extintor homologado).
4. Distribución espacial de la recepción:

La decoración se ha basado en un
  estilo moderno y funcional,
  permitiendo a los clientes
  permanecer cómodamente en el
  hall mientras se conectan a
  internet o simplemente pasan el
  rato informándose de lo que
  puede dar de sí la ciudad.
PLANO DE LA RECEPCION:
5. Presentación de la plantilla:

                            JEFE DE RECEPCION




                 1er RECEPCIONISTA
                                           BOTONES




 RECEPCIONISTA    RECEPCIONISTA         RECEPCIONISTA
6. Funciones y cualidades de los
miembros de la plantilla.
Jefe de recepción y 1er recepcionista:
   Cualidades personales:
   Buena imagen personal (uniformado y aseado).
   Buena educación y don de gentes (amabilidad, empatía y
    resolución de problemas).
   (Liderazgo y motivación de su grupo.
   Planificación de turnos y días libres.
   Asignación de tareas y prioridad de tareas.
   Cualidades laborales:
   Cualificado en idiomas e informática.
   Formado en sus funciones del puesto y servicios del
    establecimiento.
Recepcionistas:
   Cualidades personales:
   Buena imagen personal (uniformado y aseado).
   Buena educación y don de gentes (amabilidad, empatía y
    resolución de problemas).
   Cualidades laborales:
   Cualificado en idiomas e informática.
   Formado en sus funciones del puesto y servicios del
    establecimiento.
Botones:
 Cualidades personales:
 Buena imagen personal (uniformado y aseado).
 Buena educación y don de gentes (amabilidad,
  empatía y resolución de problemas).
 Cualidades laborales:
 Conocimiento de su entorno y de las
  necesidades de los clientes y de otros
  departamentos.
7. Funciones de los recepcionistas por
turnos:
   Mañana:
   Estar al tanto de incidencias del turno de noche.
   Revisar clientes no shows del día anterior y los que tienen prevista
    la salida en la mañana. Controlar las habitaciones listas para
    vender. Atender llamadas de reservas y el sistema informático de
    reservas.
   Atender a los clientes y satisfacer sus peticiones evitando quejas.
   Check in, check out y cobro de clientes.
   Tarde y noche:
   Similar a la de mañana. Durante la tarde se comprueba junto con el
    depto. De pisos el estado de ocupación y limpieza de las
    habitaciones. El de noche deberá de hacer saber al turno siguiente
    si existió alguna incidencia.
Comunicación
Ante cualquier incidencia o mejora en
  el área de recepción se redacta un
  memorándum para mejorar la
  gestión y calidad en el servicio.
  Estas novedades pueden tener su
  origen tanto de la propia recepción,
  como del departamento de pisos o
  por sugerencia de los propios
  clientes (ej. Mejorar la coordinación
  con pisos, clientes que pueden
  echar en falta algunos servicios o
  simplemente indicarnos nuestros
  puntos débiles).

Más contenido relacionado

DOCX
áreas de un hotel y sus elementos
PDF
Area de lavandería
PPT
PPT
Seguridad y mantenimiento hotelero
PPTX
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
PDF
Organización del departamento de recepción
DOCX
Departamento de lavandería
PPTX
Tipos de Hoteles
áreas de un hotel y sus elementos
Area de lavandería
Seguridad y mantenimiento hotelero
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
Organización del departamento de recepción
Departamento de lavandería
Tipos de Hoteles

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hoteles, tipos, características y normativa
PPTX
Instalaciones hoteleras
PDF
ESTUDIO DE VIABILIDAD LAVANDERÍA HOTEL
PDF
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
PDF
Unidad 3. Estructura organizacional del área de alimentos y bebidas de un hotel
PDF
Reservaciones 2
PPTX
housekeeping
PPT
PPTX
Division cuartos
PPT
PPTX
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
PPTX
SCM inventario lenceria y manteleria
PPTX
Recepción al huesped
DOCX
Ejercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitaciones
DOC
4.2.1 reserva de hotel
PPTX
Servicio de habitacion
PPTX
Asignación de camareras
PPTX
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
PDF
PLANTIAMIENTO HOTEL BOUTIQUE NAJAYO.
Hoteles, tipos, características y normativa
Instalaciones hoteleras
ESTUDIO DE VIABILIDAD LAVANDERÍA HOTEL
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Unidad 3. Estructura organizacional del área de alimentos y bebidas de un hotel
Reservaciones 2
housekeeping
Division cuartos
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
SCM inventario lenceria y manteleria
Recepción al huesped
Ejercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitaciones
4.2.1 reserva de hotel
Servicio de habitacion
Asignación de camareras
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
PLANTIAMIENTO HOTEL BOUTIQUE NAJAYO.
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
HOTELERIA
PPT
Gramática
PDF
Discovery | Hotelería y turismo: Cinco habilidades que buscan los empleadores
PDF
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
PPTX
48 en elhotel
PDF
Agroturismo
PPTX
Administracion hotelera I
POT
Unidad v.1 departamento de recepcion
PPSX
Mesa redonda
PPT
La Mesa Redonda
PPTX
Imagen e identidad corporativa
HOTELERIA
Gramática
Discovery | Hotelería y turismo: Cinco habilidades que buscan los empleadores
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
48 en elhotel
Agroturismo
Administracion hotelera I
Unidad v.1 departamento de recepcion
Mesa redonda
La Mesa Redonda
Imagen e identidad corporativa
Publicidad

Similar a RECEPCION HOTEL CIUDAD (20)

PPT
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
PPT
Estrenando mi recepción
PPTX
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion
PPT
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
PPSX
Mi recepción
PPTX
Departamento de recepción
PPTX
Departamento de recepción
PDF
Elena alba carmen_ryr_tarea1.1
PDF
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
PPT
Mengibar ponce antonio_ryr_tarea_1_1
PDF
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
PPTX
Departamento de recepción
PPT
martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1
PPTX
4.2.1
PPSX
Blagova selimova irena_ryr_tarea_1_1
DOCX
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
PPTX
2. H.O Partes de un Hotel, Áreas Funcionales.pptx
PPTX
Hotel roman
PPT
La recepción de nuria
ODT
Escobar sanchez mariadolores_ryr_tarea_1_1
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
Estrenando mi recepción
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Mi recepción
Departamento de recepción
Departamento de recepción
Elena alba carmen_ryr_tarea1.1
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Mengibar ponce antonio_ryr_tarea_1_1
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
Departamento de recepción
martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1
4.2.1
Blagova selimova irena_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
2. H.O Partes de un Hotel, Áreas Funcionales.pptx
Hotel roman
La recepción de nuria
Escobar sanchez mariadolores_ryr_tarea_1_1

Último (20)

PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
criminologia.pptxcriminologia policiales
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx

RECEPCION HOTEL CIUDAD

  • 2. Objetivos: Satisfacción y comodidad aportando la tecnología que más se adapte a aquellas personas que nos visiten por motivos de ocio o trabajo. Intentando reducir al máximo las estacionalidades propias del sector.
  • 4. 1. La recepción está compuesta por:  Un jefe de recepción: que principalmente se encargará de supervisar y dar apoyo a los recepcionistas y ayudantes de recepción. También se dedicará a las tareas del back-office como previsión de alojamiento, facturas, reservas y archivo.  Un primer recepcionista: que dará cobertura para descargar en sus tareas al jefe de recepción, siendo enlace entre éste y los recepcionistas.  Tres recepcionistas: que se distribuirán en distintos turnos junto con el primer recepcionista para que haya 2 personas en los turnos de mañana y tarde; y una persona de noche. Realizarán el check in/out, información de clientes, peticiones e incidencias de habitaciones y atención de reservas.  Un botones: que se encargará de portar equipajes, montar medios audiovisuales en las salas y de envío de documentos.
  • 5. 2. Inventario de recepción para trabajadores:  En el back office:  1 Teléfono  2 Mesas  2 Ordenadores (Internet, Ofimática, programas de gestión hotelera).  1 Estantería con archivos  1 Impresora multifunción  Material de papelería.  Material de seguridad según normativa (luz de salida de emergencia y extintor homologado).  En el front office:  1 Teléfono  2 Ordenadores (Internet y programas de gestión hotelera).  1 Caja fuerte  1 Impresora multifunción.  1 Estante con llaves de las habitaciones y otras dependencias.  1 Consigna.  Material de papelería.  Buzón de sugerencias.  Material de seguridad según normativa (luz de salida de emergencia y extintor  homologado).
  • 6. 3. Inventario de recepción para clientes:  2 Proyectores para las salas de conferencias.  2 Pantallas de TV que sirven de escaparate de los recursos turísticos de la ciudad.  1 Folletos informativos, revistas, libro de reclamaciones y buzón de sugerencias.  1 Conexión wifi.  3 Sofás de espera.  6 Mesas.  1 Zona de mesas con sus asientos.  2 Ordenadores (Internet y programas de ofimática)  1 Impresora multifunción.  Material de seguridad según normativa (luz de salida de emergencia y extintor homologado).
  • 7. 4. Distribución espacial de la recepción: La decoración se ha basado en un estilo moderno y funcional, permitiendo a los clientes permanecer cómodamente en el hall mientras se conectan a internet o simplemente pasan el rato informándose de lo que puede dar de sí la ciudad.
  • 8. PLANO DE LA RECEPCION:
  • 9. 5. Presentación de la plantilla: JEFE DE RECEPCION 1er RECEPCIONISTA BOTONES RECEPCIONISTA RECEPCIONISTA RECEPCIONISTA
  • 10. 6. Funciones y cualidades de los miembros de la plantilla.
  • 11. Jefe de recepción y 1er recepcionista:  Cualidades personales:  Buena imagen personal (uniformado y aseado).  Buena educación y don de gentes (amabilidad, empatía y resolución de problemas).  (Liderazgo y motivación de su grupo.  Planificación de turnos y días libres.  Asignación de tareas y prioridad de tareas.  Cualidades laborales:  Cualificado en idiomas e informática.  Formado en sus funciones del puesto y servicios del establecimiento.
  • 12. Recepcionistas:  Cualidades personales:  Buena imagen personal (uniformado y aseado).  Buena educación y don de gentes (amabilidad, empatía y resolución de problemas).  Cualidades laborales:  Cualificado en idiomas e informática.  Formado en sus funciones del puesto y servicios del establecimiento.
  • 13. Botones:  Cualidades personales:  Buena imagen personal (uniformado y aseado).  Buena educación y don de gentes (amabilidad, empatía y resolución de problemas).  Cualidades laborales:  Conocimiento de su entorno y de las necesidades de los clientes y de otros departamentos.
  • 14. 7. Funciones de los recepcionistas por turnos:
  • 15. Mañana:  Estar al tanto de incidencias del turno de noche.  Revisar clientes no shows del día anterior y los que tienen prevista la salida en la mañana. Controlar las habitaciones listas para vender. Atender llamadas de reservas y el sistema informático de reservas.  Atender a los clientes y satisfacer sus peticiones evitando quejas.  Check in, check out y cobro de clientes.  Tarde y noche:  Similar a la de mañana. Durante la tarde se comprueba junto con el depto. De pisos el estado de ocupación y limpieza de las habitaciones. El de noche deberá de hacer saber al turno siguiente si existió alguna incidencia.
  • 16. Comunicación Ante cualquier incidencia o mejora en el área de recepción se redacta un memorándum para mejorar la gestión y calidad en el servicio. Estas novedades pueden tener su origen tanto de la propia recepción, como del departamento de pisos o por sugerencia de los propios clientes (ej. Mejorar la coordinación con pisos, clientes que pueden echar en falta algunos servicios o simplemente indicarnos nuestros puntos débiles).