SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS INCOTERMS 2010

         Carlos Górriz López

   Profesor Titular de Derecho Mercantil
    Universidad Autónoma de Barcelona
CONCEPTO
Reglas uniformes para la interpretación de los principales
  términos de las compraventas internacionales

• Contrato de compraventa internacional
• Principales términos de las compraventas internacionales
        • EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP y DDP
        • FAS, FOB, CFR y CIF
• Interpretación: 10 obligaciones del vendedor y otras 10 del comprador
• Reglas Uniformes
        • Uniformidad
        • Naturaleza contractual
        • Normativa aplicable
11 TÉRMINOS
EXW: Ex Works – Franco Fábrica
FCA: Free Carrier – Franco Transportista
FAS: Free Alongside Ship – Franco Al costado del Buque
FOB: Free On Board – Franco A Bordo
CFR: Cost and Freight – Coste y Flete
CIF: Cost, Insurance and Freight – Coste, Seguro y Flete
CPT: Carriage Paid To – Transporte Pagado Hasta
CIP: Carriage and Insurance Paid to – Transporte y
       Seguro Pagados hasta
DAT: Delivery At Terminal
DAP: Delivery At Point
DDP: Delivery Duty Paid
INTERPRETACIÓN
• A1 y B1. Obligaciones generales del vendedor y del comprador
    – Suministro mercancías y factura
    – Pago del precio
    – Equiparación de documentos con registros electrónicos
• A2 y A2. Licencias, autorizaciones, acreditaciones de seguridad y otras
  formalidades
    – Despacho de las mercancías de exportación y de importación
    – “Cuando sea aplicable…”
• A3 y B3. Contratos transporte y seguro
    – Contratación del transporte.
        • Particularidades de reglas EXW y FCA
    – Obligación de proporcionar información necesaria para contratar seguro, “a
      petición, riesgo y expensas” de la contraparte
    – CIP y CIF: el vendedor contrata el seguro en beneficio del comprador
INTERPRETACIÓN
• A4 y B4. Entrega
   – Acto complejo: obligaciones de las dos partes
   – Ventas directas e indirectas
   – Entrega y carga/descarga
• A5 y B5. Transmisión de riesgos
   – Concepto de riesgo de contraprestación
   – Punto crítico: entrega
• A6 y B6. Transmisión de costes
   – Punto crítico: entrega
   – Excepción: CPT, CIP, CFR y CIF
INTERPRETACIÓN
• A7 y B7. Notificaciones al comprador y al vendedor
    – A7: proporcionar información para que comprador pueda recibir (ventas directas)
      o sobre la entrega al porteador (ventas indirectas)
    – B7: avisar de dónde y cuándo se va a producir la entrega, en caso de que el
      comprador pueda decidir
        • Ventas FCA, FAS y FOB: avisar sobre las circunstancias del transporte
• A8 y B8. Documento de entrega/transporte
• A9 y B9. Comprobación, embalaje y marcado de las mercancías
    – Comprobación/inspección (SAP Valencia 07.06.2003)
    – Embalaje y marcado: vendedor (SAP Pontevedra 16.07.2004 (JUR 200618039)
• A10 y B10. Ayuda con la información y costes relacionados
    – Complementarias de A2 y B2
    – Comprador debe informar al vendedor de los requisitos que pueda necesitar
      respecto de la seguridad de las mercancías
NATURALEZA CONTRACTUAL
• Incorporación de las Reglas Incoterms al contrato
   – “FCA 38 Cours Albert 1er Paris, Francia Incoterms Rules 2010”
   – Variantes: CFFO en SAP Córdoba 31.10.1997 (AC 19972063)
• Derecho aplicable
   – Convención de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Compraventa
       Internacional de Mercaderías (Viena, 1980)
   – Reglamento 593/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de
       junio de 2008, sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales
       (Roma I)
• Jurisdicción competente
   – Reglamento 44/2001, del Consejo, de 22 de diciembre de 2000, relativo a
       la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones
       judiciales en materia civil y mercantil
HISTORIA
•   1920: CCI crea una comisión para el estudio de las ventas FOB y CIF
•   1936: Primera publicación acerca de los Incoterms
•   1953: Revisión de los Incoterms
     –   9 términos: «Franco Fábrica», «Franco Vagón», «FAS», «FOB», «C&F», «CIF», «Flete o Porte Pagado
         Hasta», «Francos Sobre Buque» y «Franco Sobre Muelle»
•   1967 y 1976: Nuevas revisiones de los Incoterms (DAF y DDP - FOA)
•   1980: Adecuar Incoterms a transporte multimodal (FCA)
•   1990: Ordenación Incoterms, mejora FCA, introducción DDU y eliminación FOA y
    FOW
•   2000: Imputación de trámites y costes aduaneros, carga y descarga del vehículo en
    especial FCA, criterio imputación costes descarga en términos C y presentación
•   2010: variación en el número de reglas; sustitución del punto crítico en FOB, CFR y
    CIF; clasificación de los términos; previsión de la venta en tránsito de los términos
    marítimos.
NOVEDADES (I)
1)   Número de términos
   - Supresión de 4 términos: DAF, DES, DEQ y DDU
   - Introducción de 2 términos nuevos: DAT y DAP
2) Punto crítico de entrega en las reglas FOB, CFR y CIF
   – Hasta la versión de 2010: traspasar la borda del buque
         • Dudas sobre el significado de “borda”
   – Reglas Incoterms 2010: puesta de la mercancía a bordo del buque
3) Clasificación
   – Versión 1990: 4 grupos en función de distribución obligaciones y
         derechos
   – Reglas Incoterms 2010: Reglas para cualquier modo de transporte
         vs Reglas para transporte marítimo y vías navegables interiores
NOVEDADES (II)
4) Ventas en tránsito: FAS, FOB, CFR y CIF
   - A4 “El vendedor debe entregar la mercancía o poniéndola al
     costado / a bordo del buque designado por el comprador en el
     puerto de embarque designado, o procurando la mercancía así
     entregada …”
   -   Art. 68 CNUCCIM: “El riesgo respecto de las mercaderías vendidas en tránsito
       se transmitirá al comprador desde el momento de la celebración del contrato. No
       obstante, si así resultare de las circunstancias, el riesgo será asumido por el
       comprador desde el momento en que las mercaderías se hayan puesto en
       poder del porteador que haya expedido los documentos acreditativos del
       transporte. Sin embargo, si en el momento de la celebración del contrato
       de compraventa el vendedor tuviera o debiera haber tenido conocimiento
       de que las mercaderías habían sufrido pérdida o deterioro y no lo hubiera
       revelado al comprador, el riesgo de la pérdida o deterioro será de cuenta
       del vendedor”
NOVEDADES (III)
5) Seguro de las mercancías
    – A3 y B3: proporcionar información que la contraparte pueda necesitar
      para asegurar las mercancías. A petición, riesgo y expensas contraparte
    – Ligeros cambios en CIP y CIF
6) Registro electrónico
    - A1 y B1: “…Cualquier documento al que se hace referencia en A1-A10 /
    B1-B10 puede ser un documento o procedimiento electrónico equivalente si
    así se acuerda entre las partes o si es habitual”
7) Seguridad de las mercancías
    - A2 y B2 incluyen certificados de seguridad en los trámites aduaneros
    - B10 Obliga al comprador a informar al vendedor
NOVEDADES (IV)
• Otros cambios
   – Especificar el lugar de entrega lo más claramente posible
   – Reglas Incoterms y compraventas nacionales
   – Definiciones (“documento de entrega”, “documento o procedimiento
       electrónicos”, “embalaje”, “entrega”, “porteador” y “trámites aduaneros”)
    – Cláusula A3.a) de los términos “C”: “El vendedor debe contratar o
      procurar un contrato para el transporte de la mercancía desde el
      punto de entrega acordado…”
    – Las Reglas Incoterms 2010 eliminan los ejemplos de documentos
      de transporte de cláusula A8 de reglas C
    – Cláusulas A6 y B6 imputan al vendedor los gastos generados por el
      transporte, carga o descarga de las mercancías cuando “fuera por
      cuenta del vendedor según el contrato de transporte”

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazares
PPTX
Los Incoterms en el comercio internacional
PDF
Preguntas respuestas incoterms 2012
PPT
INCOTERMS
PDF
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
PDF
Incoterms 2010
PDF
El Comercio Internacional Y Los Incoterms
PPTX
Los mejores Incoterms para transporte internacional
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazares
Los Incoterms en el comercio internacional
Preguntas respuestas incoterms 2012
INCOTERMS
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
Incoterms 2010
El Comercio Internacional Y Los Incoterms
Los mejores Incoterms para transporte internacional

La actualidad más candente (18)

PPT
Esquema costos de incoterms1
PDF
Costos y gastos segun incoterms
PDF
Los incoterms
PPTX
Incoterms equipo 2
PPTX
Incoterm dat
DOCX
Importancia de los incoterms
PPTX
Incoterms
PDF
Guia logistica-internacional
PPT
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
PDF
Incoterm 2010
PDF
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
DOCX
Comercio internacional
PPT
Incoterms 2000 Jeesi
PPTX
PPT
Proceso importacion
PPT
Proceso importacion
Esquema costos de incoterms1
Costos y gastos segun incoterms
Los incoterms
Incoterms equipo 2
Incoterm dat
Importancia de los incoterms
Incoterms
Guia logistica-internacional
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
Incoterm 2010
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Comercio internacional
Incoterms 2000 Jeesi
Proceso importacion
Proceso importacion
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Otoño en la_patagonia_argentina
PPTX
Investigacion de mercados
DOCX
Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta
DOCX
Curriculum
DOCX
PDF
Vilar ponte en CENIMA
DOC
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
PPTX
Rosario por la vida y la familia año de la fe 2012
DOCX
Tablas de frecuencia
ODP
Ferari pepinoo
PDF
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
PPTX
Sistemas 11303 (1)
PPTX
INCORPORACION DE LAS NNTT
PPT
T calor2
PDF
PPTX
la madre teresa de calcuta
PPT
El ecléctico Frank
PPTX
La psicología como ciencia
PPS
13 lineas para vivir1
PPTX
Pib smart2
Otoño en la_patagonia_argentina
Investigacion de mercados
Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta
Curriculum
Vilar ponte en CENIMA
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Rosario por la vida y la familia año de la fe 2012
Tablas de frecuencia
Ferari pepinoo
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
Sistemas 11303 (1)
INCORPORACION DE LAS NNTT
T calor2
la madre teresa de calcuta
El ecléctico Frank
La psicología como ciencia
13 lineas para vivir1
Pib smart2
Publicidad

Similar a 12 (20)

PPTX
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
PPT
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
PPT
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
PPTX
Incoterms e ndraft[1]
PPTX
Incoterms e ndraft[1]
PDF
curso_incoterms_2020__003__2.pdf
PDF
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011
PDF
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011
PPTX
PPTX
PPTX
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
PPTX
Incoterms 2010 cimanerg
PDF
INCOTERMS 2020.pdf
DOCX
03incoterms
PPT
Técnicas de Comercio Exterior
PDF
INCOTERMS-Gestión de exportación.pdf
PDF
Las_nuevas_reglas_Incoterms_2020_de_la_ICC.pdf
 
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Incoterms e ndraft[1]
Incoterms e ndraft[1]
curso_incoterms_2020__003__2.pdf
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 cimanerg
INCOTERMS 2020.pdf
03incoterms
Técnicas de Comercio Exterior
INCOTERMS-Gestión de exportación.pdf
Las_nuevas_reglas_Incoterms_2020_de_la_ICC.pdf
 

12

  • 1. REGLAS INCOTERMS 2010 Carlos Górriz López Profesor Titular de Derecho Mercantil Universidad Autónoma de Barcelona
  • 2. CONCEPTO Reglas uniformes para la interpretación de los principales términos de las compraventas internacionales • Contrato de compraventa internacional • Principales términos de las compraventas internacionales • EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP y DDP • FAS, FOB, CFR y CIF • Interpretación: 10 obligaciones del vendedor y otras 10 del comprador • Reglas Uniformes • Uniformidad • Naturaleza contractual • Normativa aplicable
  • 3. 11 TÉRMINOS EXW: Ex Works – Franco Fábrica FCA: Free Carrier – Franco Transportista FAS: Free Alongside Ship – Franco Al costado del Buque FOB: Free On Board – Franco A Bordo CFR: Cost and Freight – Coste y Flete CIF: Cost, Insurance and Freight – Coste, Seguro y Flete CPT: Carriage Paid To – Transporte Pagado Hasta CIP: Carriage and Insurance Paid to – Transporte y Seguro Pagados hasta DAT: Delivery At Terminal DAP: Delivery At Point DDP: Delivery Duty Paid
  • 4. INTERPRETACIÓN • A1 y B1. Obligaciones generales del vendedor y del comprador – Suministro mercancías y factura – Pago del precio – Equiparación de documentos con registros electrónicos • A2 y A2. Licencias, autorizaciones, acreditaciones de seguridad y otras formalidades – Despacho de las mercancías de exportación y de importación – “Cuando sea aplicable…” • A3 y B3. Contratos transporte y seguro – Contratación del transporte. • Particularidades de reglas EXW y FCA – Obligación de proporcionar información necesaria para contratar seguro, “a petición, riesgo y expensas” de la contraparte – CIP y CIF: el vendedor contrata el seguro en beneficio del comprador
  • 5. INTERPRETACIÓN • A4 y B4. Entrega – Acto complejo: obligaciones de las dos partes – Ventas directas e indirectas – Entrega y carga/descarga • A5 y B5. Transmisión de riesgos – Concepto de riesgo de contraprestación – Punto crítico: entrega • A6 y B6. Transmisión de costes – Punto crítico: entrega – Excepción: CPT, CIP, CFR y CIF
  • 6. INTERPRETACIÓN • A7 y B7. Notificaciones al comprador y al vendedor – A7: proporcionar información para que comprador pueda recibir (ventas directas) o sobre la entrega al porteador (ventas indirectas) – B7: avisar de dónde y cuándo se va a producir la entrega, en caso de que el comprador pueda decidir • Ventas FCA, FAS y FOB: avisar sobre las circunstancias del transporte • A8 y B8. Documento de entrega/transporte • A9 y B9. Comprobación, embalaje y marcado de las mercancías – Comprobación/inspección (SAP Valencia 07.06.2003) – Embalaje y marcado: vendedor (SAP Pontevedra 16.07.2004 (JUR 200618039) • A10 y B10. Ayuda con la información y costes relacionados – Complementarias de A2 y B2 – Comprador debe informar al vendedor de los requisitos que pueda necesitar respecto de la seguridad de las mercancías
  • 7. NATURALEZA CONTRACTUAL • Incorporación de las Reglas Incoterms al contrato – “FCA 38 Cours Albert 1er Paris, Francia Incoterms Rules 2010” – Variantes: CFFO en SAP Córdoba 31.10.1997 (AC 19972063) • Derecho aplicable – Convención de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Compraventa Internacional de Mercaderías (Viena, 1980) – Reglamento 593/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de junio de 2008, sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales (Roma I) • Jurisdicción competente – Reglamento 44/2001, del Consejo, de 22 de diciembre de 2000, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil
  • 8. HISTORIA • 1920: CCI crea una comisión para el estudio de las ventas FOB y CIF • 1936: Primera publicación acerca de los Incoterms • 1953: Revisión de los Incoterms – 9 términos: «Franco Fábrica», «Franco Vagón», «FAS», «FOB», «C&F», «CIF», «Flete o Porte Pagado Hasta», «Francos Sobre Buque» y «Franco Sobre Muelle» • 1967 y 1976: Nuevas revisiones de los Incoterms (DAF y DDP - FOA) • 1980: Adecuar Incoterms a transporte multimodal (FCA) • 1990: Ordenación Incoterms, mejora FCA, introducción DDU y eliminación FOA y FOW • 2000: Imputación de trámites y costes aduaneros, carga y descarga del vehículo en especial FCA, criterio imputación costes descarga en términos C y presentación • 2010: variación en el número de reglas; sustitución del punto crítico en FOB, CFR y CIF; clasificación de los términos; previsión de la venta en tránsito de los términos marítimos.
  • 9. NOVEDADES (I) 1) Número de términos - Supresión de 4 términos: DAF, DES, DEQ y DDU - Introducción de 2 términos nuevos: DAT y DAP 2) Punto crítico de entrega en las reglas FOB, CFR y CIF – Hasta la versión de 2010: traspasar la borda del buque • Dudas sobre el significado de “borda” – Reglas Incoterms 2010: puesta de la mercancía a bordo del buque 3) Clasificación – Versión 1990: 4 grupos en función de distribución obligaciones y derechos – Reglas Incoterms 2010: Reglas para cualquier modo de transporte vs Reglas para transporte marítimo y vías navegables interiores
  • 10. NOVEDADES (II) 4) Ventas en tránsito: FAS, FOB, CFR y CIF - A4 “El vendedor debe entregar la mercancía o poniéndola al costado / a bordo del buque designado por el comprador en el puerto de embarque designado, o procurando la mercancía así entregada …” - Art. 68 CNUCCIM: “El riesgo respecto de las mercaderías vendidas en tránsito se transmitirá al comprador desde el momento de la celebración del contrato. No obstante, si así resultare de las circunstancias, el riesgo será asumido por el comprador desde el momento en que las mercaderías se hayan puesto en poder del porteador que haya expedido los documentos acreditativos del transporte. Sin embargo, si en el momento de la celebración del contrato de compraventa el vendedor tuviera o debiera haber tenido conocimiento de que las mercaderías habían sufrido pérdida o deterioro y no lo hubiera revelado al comprador, el riesgo de la pérdida o deterioro será de cuenta del vendedor”
  • 11. NOVEDADES (III) 5) Seguro de las mercancías – A3 y B3: proporcionar información que la contraparte pueda necesitar para asegurar las mercancías. A petición, riesgo y expensas contraparte – Ligeros cambios en CIP y CIF 6) Registro electrónico - A1 y B1: “…Cualquier documento al que se hace referencia en A1-A10 / B1-B10 puede ser un documento o procedimiento electrónico equivalente si así se acuerda entre las partes o si es habitual” 7) Seguridad de las mercancías - A2 y B2 incluyen certificados de seguridad en los trámites aduaneros - B10 Obliga al comprador a informar al vendedor
  • 12. NOVEDADES (IV) • Otros cambios – Especificar el lugar de entrega lo más claramente posible – Reglas Incoterms y compraventas nacionales – Definiciones (“documento de entrega”, “documento o procedimiento electrónicos”, “embalaje”, “entrega”, “porteador” y “trámites aduaneros”) – Cláusula A3.a) de los términos “C”: “El vendedor debe contratar o procurar un contrato para el transporte de la mercancía desde el punto de entrega acordado…” – Las Reglas Incoterms 2010 eliminan los ejemplos de documentos de transporte de cláusula A8 de reglas C – Cláusulas A6 y B6 imputan al vendedor los gastos generados por el transporte, carga o descarga de las mercancías cuando “fuera por cuenta del vendedor según el contrato de transporte”