2
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
12 DIOSES
GRIEGOS
HESTIA
• En la mitología griega, Hestia (en griego
antiguo Ἑστία Hestía) es la diosa de la cocina,
la arquitectura, el hogar, o, más apropiadamente, del fuego
que da calor y vida a los hogares. Es una diosa pacífica. Su
culto se asemejaba a la escita Tabiti, y su equivalente
romana sería la diosa Vesta, aunque el culto romano a ésta
difería bastante del de los griegos.
ZEUS
• En la mitología griega, Zeus (en griego antiguoΖεύς Zeús) es el «padre de los dioses y
los hombres»,1 que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia,
de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.2 Era
el rey de los dioses que supervisaba el universo.3 Era el diosdel cielo y el trueno. Sus
atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia
indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos
iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue
frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando
con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.
HERA
• Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra, o equivalentemente:
Ἥρη Hērē en jónico y griego homérico) es la legítima esposa y una de las
hermanas del dios Zeus en el panteón olímpicode la mitología griega clásica.
Además, ocupaba el cargo de Reina de los dioses. Su equivalente en
la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo
real. Su madre se llamaba Rea y su padre Cronos.
POSEIDÓN
• Posidón1 o Poseidón2 (griego antiguo:
Ποσειδῶν3, romanización: Poseidỗn, pronunciación: clásica:
poseːdɔ́ː̀n , Koiné: po̞siːdˈo̞ːn , bizantina: posiðˈon) es
los mares y, como «Agitador de la Tierra», de
la mitología griega. El nombre del dios
marino etrusco Nethuns fue adoptado
en latín para Neptuno (Neptunus) en la mitología romana,
siendo ambos dioses del mar análogos a Poseidón. Las
en lineal B muestran que Poseidón fue venerado
en Pilos y Tebas en la Grecia micénica de finales de la Edad
Bronce, pero fue integrado en el panteón olímpico posterior
como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos
fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el
concurso por Atenas contra Atenea. Le fue dedicado
homérico.
APOLO
• Apolo (en griego: Ἀπόλλων, transl. Apóllōn, o Ἀπέλλων,
transl. Apellōn) fue una de las divinidades principales de
la mitología greco-romana, uno de los dioses olímpicos.
Era hijo de Zeus y Leto, y hermano mellizo de Artemisa,
poseía muchos atributos y funciones, y posiblemente
después de Zeus fue el dios más influyente y venerado de
todos los de la Antigüedad clásica.
AFRODITA
• Afrodita (en griego antiguo, Ἀφροδίτη) es, en la mitología griega,
la diosa de la belleza y el amor, Su equivalente romano es Venus.
• Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la
diosa del amor», es importante señalar que antiguamente no se
refería al amor en el sentido romántico.
ARES
• En la mitología griega, Ares (en griego antiguoἌρης) se considera el dios
olímpico de la guerra, aunque es la personificación de la brutalidad y
la violencia, así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas,1 en
contraposición a su hermanastra Atenea, que representa la meditación y
sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los humanos de sus estragos.
Los romanos lo identificaron con Marte, dios romano de la guerra y la
agricultura (al que habían heredado de los etruscos), pero este gozaba entre
ellos de mucha mayor estima.
ATENEA
• En la mitología griega, Atenea o Atena1 2 3 (del griego ático Ἀθήνα, transl. Athēnē, o Ἀθηναίη, Athēnaiē),
también conocida como Palas Atenea (Παλλὰς Ἀθήνα) es la diosade
la guerra, civilización, sabiduría, estrategia, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad.4 Una de las
principales divinidades del panteón griego y una de los doce dioses olímpicos, Atenea recibió culto en
toda la Grecia Antigua y en toda su área de influencia, desde las colonias griegas de Asia Menor hasta las
de la Península Ibérica y el norte de África. Su presencia está atestiguada hasta en las proximidades de la
India. Por ello su culto tomó muchas formas e incluso tuvo una extensión considerable hasta el punto de
que su figura fue sincretizada con otras divinidades en las regiones aledañas al Mediterráneo. En
la mitología romana se la adoraba con el nombre de Minerva.
HERMES
• En la mitología griega, Hermes (en griego antiguo Έρμῆς) es el dios
olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, el ingenio y
del comercio en general, de la astucia, de los ladrones y los mentirosos.1 En la
posterior mitología romana era denominado como Mercurio. Hijo de Zeus y
la pléyade Maya. El himno homérico a Hermes lo invoca como el «de
multiforme ingenio (polytropos), de astutos pensamientos, ladrón, cuatrero de
bueyes, jefe de los sueños, espía nocturno, guardián de las puertas, que muy
pronto habría de hacer alarde de gloriosas hazañas ante los inmortales
dioses».2 Hermes también es protagonista de muchos mitos, como, por
ejemplo, el de Filemón y Baucis.3
ARTEMISA
• En la mitología griega, Artemisa1 o Ártemis2 (en griego antiguo Ἄρτεμις —
nominativo— o Ἀρτέμιδος —genitivo—) fue una de las deidades más ampliamente
veneradas y una de las más antiguas. Algunos investigadores3 creen que su nombre, y
de hecho la propia diosa, era originalmente pregriega.45 Homero alude a ella
como Artemis Agrotera, Potnia Theron, ‘Artemisa del terreno virgen, Señora de los
Animales’.6 En el periodo clásico de la mitología griega, Artemisa fue descrita a
menudo como la hija de Zeus y Leto, y la hermana melliza de Apolo. Fue la diosa
helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos,
la virginidad y las doncellas, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres. A
menudo se la representaba como una cazadora llevando un arco y flechas.7 El ciervo y
el ciprés le estaban consagrados.
HEFESTO
• En la mitología
griega, Hefesto (en griegoἭφαιστος Hêphaistos, quizá de
φαίνω phainô, ‘brillar’) es el dios del fuego y la forja, así como
de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y
la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y
manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas. Su
equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano,
en la japonesa Kagutsuchi, en la egipcia Ptah y en la
hindú Agni.
DEMÉTER
• Deméter1 o Demetra2 (en griego antiguoΔημήτηρ o Δημητρα, ‘diosa madre’ o quizás
‘madre distribuidora’, quizá del sustantivo indoeuropeo *dheghom *mater) es la diosa
la agricultura, nutricia pura de la tierra verde y joven, ciclo vivificador de la vida y la muerte,
protectora del matrimonio y la ley sagrada. Se la venera como la «portadora de
en un himno homérico, un sutil signo de que era adorada mucho antes de la llegada de
los olímpicos. El himno homérico a Deméter ha sido datado sobre el siglo VII a. C.3 Junto a
hija Perséfone eran los personajes centrales de los misterios eleusinos que también
precedieron al panteón olímpico.

Más contenido relacionado

PPTX
Mitología griega
PPTX
12 dioses de la mitología
PPS
Mario y Javi - Dioses clásicos
PPTX
Dioses de la antigua grecia
PPTX
Examen de computacion
PPT
La Mitologia Griega Historia
PPT
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
PPTX
Dioses de la mitología griega
Mitología griega
12 dioses de la mitología
Mario y Javi - Dioses clásicos
Dioses de la antigua grecia
Examen de computacion
La Mitologia Griega Historia
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Dioses de la mitología griega

La actualidad más candente (19)

PPT
Los Dioses del Olimpo
PPT
Mitología griega
PPT
Raily
PPT
La mitologia griega
ODP
Dioses griegos de la mitología
PPTX
Dioses mitologia griega
PPT
La mitologìa griega y los dioses del olimpio
PPT
Los dioses griegos
PPT
Miguel el papi 07
PPT
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
PPT
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
PPT
la mitología griega y los dioses olmpicos
ODP
Los dioses griegos
PPTX
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
PPT
Dioses griegos
PPTX
Justin mitologia griega
PPTX
Mitología griega
PDF
Mitología Griega
PPTX
12 dioses de la mitología griega
Los Dioses del Olimpo
Mitología griega
Raily
La mitologia griega
Dioses griegos de la mitología
Dioses mitologia griega
La mitologìa griega y los dioses del olimpio
Los dioses griegos
Miguel el papi 07
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
la mitología griega y los dioses olmpicos
Los dioses griegos
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Dioses griegos
Justin mitologia griega
Mitología griega
Mitología Griega
12 dioses de la mitología griega
Publicidad

Similar a 12 dioses griegos (20)

PPTX
Mitología Griega (Dioses)
PPT
La mitologia griega y los dioses del olimpo
PPT
Mitologia griega
PPT
Mitologia griega sara pincetti
ODP
Dioses Griegos
PPT
Mitologia Griega
PPTX
Tarea de lenguaje presentacion
PPTX
Dioses olímpicos - María garcía
PPTX
Los 12 dioses de la mitología griega
PPTX
Principales dioses griegos del olimpo
PPTX
Dioses olímpicos - Óscar Jiménez
PPT
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
PPTX
Justin mitologia griega
PPTX
Justin mitologia griega
PPT
luigi dobreanu la mitología griega (1)
PPT
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
PPTX
Dioses de la mitología griega
PPTX
Dioses griegos
PPTX
Los dioses olímpicos - Vanessa Vanza
PPTX
Presentacio1 (1)
Mitología Griega (Dioses)
La mitologia griega y los dioses del olimpo
Mitologia griega
Mitologia griega sara pincetti
Dioses Griegos
Mitologia Griega
Tarea de lenguaje presentacion
Dioses olímpicos - María garcía
Los 12 dioses de la mitología griega
Principales dioses griegos del olimpo
Dioses olímpicos - Óscar Jiménez
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
Justin mitologia griega
Justin mitologia griega
luigi dobreanu la mitología griega (1)
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
Dioses de la mitología griega
Dioses griegos
Los dioses olímpicos - Vanessa Vanza
Presentacio1 (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

12 dioses griegos

  • 2. HESTIA • En la mitología griega, Hestia (en griego antiguo Ἑστία Hestía) es la diosa de la cocina, la arquitectura, el hogar, o, más apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los hogares. Es una diosa pacífica. Su culto se asemejaba a la escita Tabiti, y su equivalente romana sería la diosa Vesta, aunque el culto romano a ésta difería bastante del de los griegos.
  • 3. ZEUS • En la mitología griega, Zeus (en griego antiguoΖεύς Zeús) es el «padre de los dioses y los hombres»,1 que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.2 Era el rey de los dioses que supervisaba el universo.3 Era el diosdel cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.
  • 4. HERA • Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra, o equivalentemente: Ἥρη Hērē en jónico y griego homérico) es la legítima esposa y una de las hermanas del dios Zeus en el panteón olímpicode la mitología griega clásica. Además, ocupaba el cargo de Reina de los dioses. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo real. Su madre se llamaba Rea y su padre Cronos.
  • 5. POSEIDÓN • Posidón1 o Poseidón2 (griego antiguo: Ποσειδῶν3, romanización: Poseidỗn, pronunciación: clásica: poseːdɔ́ː̀n , Koiné: po̞siːdˈo̞ːn , bizantina: posiðˈon) es los mares y, como «Agitador de la Tierra», de la mitología griega. El nombre del dios marino etrusco Nethuns fue adoptado en latín para Neptuno (Neptunus) en la mitología romana, siendo ambos dioses del mar análogos a Poseidón. Las en lineal B muestran que Poseidón fue venerado en Pilos y Tebas en la Grecia micénica de finales de la Edad Bronce, pero fue integrado en el panteón olímpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra Atenea. Le fue dedicado homérico.
  • 6. APOLO • Apolo (en griego: Ἀπόλλων, transl. Apóllōn, o Ἀπέλλων, transl. Apellōn) fue una de las divinidades principales de la mitología greco-romana, uno de los dioses olímpicos. Era hijo de Zeus y Leto, y hermano mellizo de Artemisa, poseía muchos atributos y funciones, y posiblemente después de Zeus fue el dios más influyente y venerado de todos los de la Antigüedad clásica.
  • 7. AFRODITA • Afrodita (en griego antiguo, Ἀφροδίτη) es, en la mitología griega, la diosa de la belleza y el amor, Su equivalente romano es Venus. • Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que antiguamente no se refería al amor en el sentido romántico.
  • 8. ARES • En la mitología griega, Ares (en griego antiguoἌρης) se considera el dios olímpico de la guerra, aunque es la personificación de la brutalidad y la violencia, así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas,1 en contraposición a su hermanastra Atenea, que representa la meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los humanos de sus estragos. Los romanos lo identificaron con Marte, dios romano de la guerra y la agricultura (al que habían heredado de los etruscos), pero este gozaba entre ellos de mucha mayor estima.
  • 9. ATENEA • En la mitología griega, Atenea o Atena1 2 3 (del griego ático Ἀθήνα, transl. Athēnē, o Ἀθηναίη, Athēnaiē), también conocida como Palas Atenea (Παλλὰς Ἀθήνα) es la diosade la guerra, civilización, sabiduría, estrategia, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad.4 Una de las principales divinidades del panteón griego y una de los doce dioses olímpicos, Atenea recibió culto en toda la Grecia Antigua y en toda su área de influencia, desde las colonias griegas de Asia Menor hasta las de la Península Ibérica y el norte de África. Su presencia está atestiguada hasta en las proximidades de la India. Por ello su culto tomó muchas formas e incluso tuvo una extensión considerable hasta el punto de que su figura fue sincretizada con otras divinidades en las regiones aledañas al Mediterráneo. En la mitología romana se la adoraba con el nombre de Minerva.
  • 10. HERMES • En la mitología griega, Hermes (en griego antiguo Έρμῆς) es el dios olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, el ingenio y del comercio en general, de la astucia, de los ladrones y los mentirosos.1 En la posterior mitología romana era denominado como Mercurio. Hijo de Zeus y la pléyade Maya. El himno homérico a Hermes lo invoca como el «de multiforme ingenio (polytropos), de astutos pensamientos, ladrón, cuatrero de bueyes, jefe de los sueños, espía nocturno, guardián de las puertas, que muy pronto habría de hacer alarde de gloriosas hazañas ante los inmortales dioses».2 Hermes también es protagonista de muchos mitos, como, por ejemplo, el de Filemón y Baucis.3
  • 11. ARTEMISA • En la mitología griega, Artemisa1 o Ártemis2 (en griego antiguo Ἄρτεμις — nominativo— o Ἀρτέμιδος —genitivo—) fue una de las deidades más ampliamente veneradas y una de las más antiguas. Algunos investigadores3 creen que su nombre, y de hecho la propia diosa, era originalmente pregriega.45 Homero alude a ella como Artemis Agrotera, Potnia Theron, ‘Artemisa del terreno virgen, Señora de los Animales’.6 En el periodo clásico de la mitología griega, Artemisa fue descrita a menudo como la hija de Zeus y Leto, y la hermana melliza de Apolo. Fue la diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos, la virginidad y las doncellas, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres. A menudo se la representaba como una cazadora llevando un arco y flechas.7 El ciervo y el ciprés le estaban consagrados.
  • 12. HEFESTO • En la mitología griega, Hefesto (en griegoἭφαιστος Hêphaistos, quizá de φαίνω phainô, ‘brillar’) es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano, en la japonesa Kagutsuchi, en la egipcia Ptah y en la hindú Agni.
  • 13. DEMÉTER • Deméter1 o Demetra2 (en griego antiguoΔημήτηρ o Δημητρα, ‘diosa madre’ o quizás ‘madre distribuidora’, quizá del sustantivo indoeuropeo *dheghom *mater) es la diosa la agricultura, nutricia pura de la tierra verde y joven, ciclo vivificador de la vida y la muerte, protectora del matrimonio y la ley sagrada. Se la venera como la «portadora de en un himno homérico, un sutil signo de que era adorada mucho antes de la llegada de los olímpicos. El himno homérico a Deméter ha sido datado sobre el siglo VII a. C.3 Junto a hija Perséfone eran los personajes centrales de los misterios eleusinos que también precedieron al panteón olímpico.