SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Fernando Núñez Cadavid

             7c




         Profesora:

    Ana Gabriela Barreto

         Tecnología




 Colegio san José de la Salle

       24, mayo, 2012
Cuento de la solidaridad:
                        Las mazorcas doradas



   Cada año, en una lejana ciudad, se celebraba un concurso para
 premiar al agricultor que cultivara las mejores mazorcas de maíz en
  todo el valle. Cientos de campesinos se preparaban para lograrlo.
Algunos pensaban que la clave era la tierra donde se sembraba, otros
  creían que se trataba de aplicar misteriosos fertilizantes. Ninguno
compartía sus secretos, sin embargo, los resultados de sus esfuerzos
  no eran tan buenos: las mazorcas resultaban pálidas, pequeñas o
                                 secas.



 Pasaron los meses de preparación y llegó el día del concurso, al que
arribaron varios agricultores. A todos les sorprendió la participación de
  un joven campesino, desconocido para ellos, que se presentó como
Avediz. Lo que más llamó su atención fue el paquete de mazorcas que
 llevaba consigo, eran grandes, fuertes, de granos jugosos y dorados:
             el maíz ideal con el que todos habían soñado.



     Al hacer su evaluación, los miembros del jurado no dudaron en
reconocer que las mazorcas de Avediz eran las mejores y le otorgaron
  el premio. Éste consistía en una medalla y un diploma. Pero lo más
 importante es que por haber triunfado, las autoridades de los pueblos
  del valle se comprometían a comprar sólo las mazorcas de Avediz y
                   evitar las de los otros agricultores.



    Avediz fue llamado al frente para recibir el premio y se acercó
  cargando un pesado costal. Mientras tanto, los demás agricultores
pensaban, con tristeza, qué harían con su maíz de baja calidad y
            cómo sobrevivirían en el tiempo por venir.

          La voz de Avediz los sacó de sus pensamientos.



              —Por favor formen una fila —les solicitó.

   Todos creyeron que los haría ver, uno a uno, la calidad de sus
mazorcas, y sólo algunos lo obedecieron. Cuando la fila tenía diez o
 doce personas, Avediz metió la mano al costal y comenzó a sacar
    pequeñas bolsas que entregaba a cada uno. En ellas había
 numerosas semillas de esa increíble planta de maíz que daba las
                  mejores mazorcas de la región.

         Uno de los miembros del jurado se acercó gritando:

 — ¿Te has vuelto loco? Si les das esas semillas todos tendrán un
    maíz igual al tuyo y perderás un gran negocio —comentó.

                 Avediz explicó por qué actuaba así.

—Las plantas crecen gracias al polen que el viento lleva de un lado al
otro. Como todos nuestros maizales están en el mismo valle, es muy
 posible que en mi plantío pronto crezca el maíz de baja calidad que
crece en el de todos ustedes. En cambio, si yo les doy estas semillas
ustedes tendrán una excelente cosecha y la mía no perderá calidad.
  En otras palabras, yo sólo puedo estar bien si ustedes están bien.

  Pasó el tiempo y ese valle cobró fama por su excelente maíz y la
               excelente calidad de sus habitantes.

Más contenido relacionado

PPT
Sesión 7
PPTX
Normas de comportamiento nr
PDF
Manual Combinacion de Correspondencia
PPT
Presentacion laminastrabajorafaelbastardo
PPT
Sesión 1 y 2
PPTX
Datos agrupados
PPSX
Profesionalizacion de la Bomba San Miguel
Sesión 7
Normas de comportamiento nr
Manual Combinacion de Correspondencia
Presentacion laminastrabajorafaelbastardo
Sesión 1 y 2
Datos agrupados
Profesionalizacion de la Bomba San Miguel

Destacado (20)

PPT
Estandar competencia indicadores
PPTX
Tarjetas de video total
PDF
Silyan presentacion corporativa-diciembre10
PPTX
Virus informáticos
PPT
Incidencia del ruido en cuatro puntios especificos de la ciudad de ocaña los ...
PPTX
Ingenieria sistemas
PPTX
La educación puerta de entrada o exclusión
PPTX
Las artes graficas
PDF
Las cifras de la automoción en España
DOCX
FI-0B-AY-CI-03
PPTX
Erwin castillo informatica 1 marketing
PPTX
Power intolerancia
PPTX
Arte del Renacimiento
PPT
Valentina
DOC
tecnociencia y sistema de valores:
PPTX
La educación a distancia
PPTX
Presentación diana yolima paya
PDF
Microfisica del poder
PDF
PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA
Estandar competencia indicadores
Tarjetas de video total
Silyan presentacion corporativa-diciembre10
Virus informáticos
Incidencia del ruido en cuatro puntios especificos de la ciudad de ocaña los ...
Ingenieria sistemas
La educación puerta de entrada o exclusión
Las artes graficas
Las cifras de la automoción en España
FI-0B-AY-CI-03
Erwin castillo informatica 1 marketing
Power intolerancia
Arte del Renacimiento
Valentina
tecnociencia y sistema de valores:
La educación a distancia
Presentación diana yolima paya
Microfisica del poder
PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA
Publicidad

Más de harrypoker (20)

DOCX
Diego nu ez sebastian gomez
DOCX
Diego nuñez
PPTX
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
DOCX
Trabajo religion
PPTX
Diego fernando núñez cadavid 1
PPTX
Diego fernando núñez cadavid 1
DOCX
Biomecanica
PPTX
Los astronautas
DOCX
Misterios de los astronauta1 (1)
DOCX
Camaras fotograficas
PPTX
Reggaetón
DOCX
Diego fernando núñez cadavid (1)
DOCX
Trabajo recuperación tecnología
DOCX
Actividad de recuperación emprendimiento nov 18
PPTX
Evaluacion dca
PPTX
Evaluación
PPTX
PPTX
Amor y amistad
PPTX
Mision y vison diego y daniel
PPTX
Trabajo negocio
Diego nu ez sebastian gomez
Diego nuñez
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Trabajo religion
Diego fernando núñez cadavid 1
Diego fernando núñez cadavid 1
Biomecanica
Los astronautas
Misterios de los astronauta1 (1)
Camaras fotograficas
Reggaetón
Diego fernando núñez cadavid (1)
Trabajo recuperación tecnología
Actividad de recuperación emprendimiento nov 18
Evaluacion dca
Evaluación
Amor y amistad
Mision y vison diego y daniel
Trabajo negocio
Publicidad

123465

  • 1. Diego Fernando Núñez Cadavid 7c Profesora: Ana Gabriela Barreto Tecnología Colegio san José de la Salle 24, mayo, 2012
  • 2. Cuento de la solidaridad: Las mazorcas doradas Cada año, en una lejana ciudad, se celebraba un concurso para premiar al agricultor que cultivara las mejores mazorcas de maíz en todo el valle. Cientos de campesinos se preparaban para lograrlo. Algunos pensaban que la clave era la tierra donde se sembraba, otros creían que se trataba de aplicar misteriosos fertilizantes. Ninguno compartía sus secretos, sin embargo, los resultados de sus esfuerzos no eran tan buenos: las mazorcas resultaban pálidas, pequeñas o secas. Pasaron los meses de preparación y llegó el día del concurso, al que arribaron varios agricultores. A todos les sorprendió la participación de un joven campesino, desconocido para ellos, que se presentó como Avediz. Lo que más llamó su atención fue el paquete de mazorcas que llevaba consigo, eran grandes, fuertes, de granos jugosos y dorados: el maíz ideal con el que todos habían soñado. Al hacer su evaluación, los miembros del jurado no dudaron en reconocer que las mazorcas de Avediz eran las mejores y le otorgaron el premio. Éste consistía en una medalla y un diploma. Pero lo más importante es que por haber triunfado, las autoridades de los pueblos del valle se comprometían a comprar sólo las mazorcas de Avediz y evitar las de los otros agricultores. Avediz fue llamado al frente para recibir el premio y se acercó cargando un pesado costal. Mientras tanto, los demás agricultores
  • 3. pensaban, con tristeza, qué harían con su maíz de baja calidad y cómo sobrevivirían en el tiempo por venir. La voz de Avediz los sacó de sus pensamientos. —Por favor formen una fila —les solicitó. Todos creyeron que los haría ver, uno a uno, la calidad de sus mazorcas, y sólo algunos lo obedecieron. Cuando la fila tenía diez o doce personas, Avediz metió la mano al costal y comenzó a sacar pequeñas bolsas que entregaba a cada uno. En ellas había numerosas semillas de esa increíble planta de maíz que daba las mejores mazorcas de la región. Uno de los miembros del jurado se acercó gritando: — ¿Te has vuelto loco? Si les das esas semillas todos tendrán un maíz igual al tuyo y perderás un gran negocio —comentó. Avediz explicó por qué actuaba así. —Las plantas crecen gracias al polen que el viento lleva de un lado al otro. Como todos nuestros maizales están en el mismo valle, es muy posible que en mi plantío pronto crezca el maíz de baja calidad que crece en el de todos ustedes. En cambio, si yo les doy estas semillas ustedes tendrán una excelente cosecha y la mía no perderá calidad. En otras palabras, yo sólo puedo estar bien si ustedes están bien. Pasó el tiempo y ese valle cobró fama por su excelente maíz y la excelente calidad de sus habitantes.