SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruth Mayra Bustos Veizaga
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaV
Gestión:II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
SERVUCCION
“Haz un cliente no una venta”
Anonimo
1. INTRODUCCION
Sindudaalgunael marketingesunprocesointegral,estecontribuyede manerasustancialalamejora
y ajuste de los reglamentos,lasoperacionesylosserviciosde informaciónenlasdiferentesUnidades
o instituciones.1
2. DESARROLLO
El conceptode servucciónaportaunavisiónparticularde lagestiónde lasempresas,quese contempla
como el sistema de producción del servicio,es decir, la parte visible de la organización en la que se
producen, distribuye y consumen los servicios.
El sistema de servucción: sus elementos
El sistema de servucción: Elementos
¿Qué se necesita para fabricar un servicio?Haciendo una representación simplificada de un sistema
de servucción, encontramos los siguientes elementos:
 El cliente.El consumidortomaparte enla fabricacióndel servicio.Esunelementoprimordial
y su presencia es indispensable.
 El soporte físico. Se trata del soporte material necesario para la producción del servicio y
abarca elementos de arquitectura, señalización, mobiliario, uniformes, herramientas,
etcétera.
 El personal de contacto. Son las personas empleadas por la empresa que estánen contacto
directo con los clientes.
 El servicio.Esel resultadode la interacciónde lostreselementosde base que son:el cliente,
el soporte físico y el personal de contacto.
 Este resultadoconstituyeunbeneficioque debesatisfacerlanecesidaddel clienteencuanto
se produce el servicio y no hay tiempo para hacer correcciones durante este proceso.
La participación del cliente
Analizamosenel artículoanteriorque laproduccióndel servicioesde muchocontactocon el cliente,
pues se realiza a menudo con el cliente presente y partícipe en el proceso; por eso el cliente es un
integrante fundamental del sistema y, por ende, es clave entender la secuencia de los actos de
participaciónque el cliente lleva a cabo en la servucción para beneficiarse con el servicio ofrecido.
Dichos actos son los siguientes:
Ruth Mayra Bustos Veizaga
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaV
Gestión:II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1. Actosintelectualesde comprensión,investigaciónoevaluaciónque precedenauna
toma de decisión:
 ¿Está abierto?
 ¿Qué servicios ofrece?
 ¿Cuál es su nivel de precios?
2. Actos verbales para completar la toma de decisión o adelantar el desarrollo del
servicio:
 ¿Tiene disponible el servicio X?
 ¿Cuánto cuesta?
3. Actos físicos indispensables para la realización del servicio:
 Abrir la puerta de entrada
 Acercarse a la recepción
 Presentar el dinero o una tarjeta de crédito.
4. Actos de espera entre secuencias:
 Esperar que alguien le atienda
 Esperar que le entreguen el servicio
 Esperar que le cobren.
Hacer un repasode todoslos actos que debe realizarel cliente yponerse ensulugar
ayudará sin duda a que la calidad del servicio sea mejor. Asimismo, es importante
analizarcuál esel mediomaterialosoporte físicoyde comportamiento,ofuncióndel
personal en contacto que va a permitir la resolución positiva de la demanda del
cliente.
El soporte físico
El soporte físicoreúne loselementosmaterialesindispensablesparalabuenaparticipacióndel cliente,
los que el personal de contacto utilizará para cumplir su tarea.
Contempla dos categorías:
A. Los instrumentos necesarios para el servicio (equipamiento, maquinarias, insumos). El
entorno material en el que se desarrolla el servicio (instalaciones, mobiliario, etc.).
B. El soporte físicode unaservuccióndebeseralavezunbuencanal de comunicación,yaque
constituye lavitrinadelserviciopropuesto,yunabuenaherramientade trabajo,porqueesen
realidadlafábricade servicios.Resultaindispensable,porejemplo,disponerde mobiliarioque
permita que las personas esperen con comodidad cuando deben hacerlo.
La función del personal
La funcióndel personal constituye laparte esencial de laservucción,toda vezque las características
del servicioquedarándeterminadasporloscomportamientosdelpersonal encontactoconel cliente,
bien en respuesta a una demanda de éste o bien para adelantar el servicio. Lo anterior significa
actitudes verbales tales como las frases de bienvenida, la identificación precisa de la demanda, la
Ruth Mayra Bustos Veizaga
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaV
Gestión:II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
explicación de las características de la oferta disponible, o actos físicos como traer los insumos
necesariosparaotorgarel servicio.Asimismo,esmuyrelevanteel tiempode ejecuciónoduracióndel
servicio mismo, tiempo que también maneja el personal en contacto.
Del análisis y organización adecuados de los factores analizados dependerá el resultado final del
proceso y la valoración social que los clientes harán respecto del producto entregado por una
determinadaorganizaciónyde supermanenciaenel mercado.Lamiradadetalladade losgestoresen
cada uno de los pasos que se estructuran para producir el bien servicio y su adecuada organización
afecta la calidad del mismo.2
3. CONCLUSIONES
El procesode servucción esel procesode la elaboraciónofabricaciónde unservicioenuna unidado
institución.El usuarionove laservucciónsinoel resultadode este,sinel cliente(usuario)noesposible
llevar a cabo el proceso de servucción, es el elemento más importante.
Detrás de cada servicio está la servucción.
4. REFERENCIAS
1º https://es.slideshare.net/06nicolasrodriguezm/la-servuccin-76458075.
2º https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/GES01/5302.
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=LLsrKJTKOvs
https://www.youtube.com/watch?v=IWtZjs5DxlI

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos para mercadotecnia de servicios
PPTX
Marketing de servicios
PDF
El Problema De La Servuccion
PPTX
El proceso de servucción
PPTX
Servucció..
PPTX
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
PPTX
La servucción
DOCX
SERVUCCION
Modelos para mercadotecnia de servicios
Marketing de servicios
El Problema De La Servuccion
El proceso de servucción
Servucció..
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
La servucción
SERVUCCION

La actualidad más candente (13)

PPT
Cap 10 empresa de servicios
PPTX
Empresas de servicios
PPT
Administracion de empresas de servicios
DOCX
Terminologias servicio al cliente
PPT
Taller Carta Servicios AlmuñEcar
PPT
Innovación de Servicios: Definición, Características, Importancia, Ejemplo de...
PPTX
Mercadotecnia de servicios
PPTX
DOCX
servuccion
PPTX
Capitulo 4
PDF
Análisis proceso de prestación de servicios
PPTX
Mercadotecnia de-servicios-unidad4
PPTX
La gerencia en el area de servicios
Cap 10 empresa de servicios
Empresas de servicios
Administracion de empresas de servicios
Terminologias servicio al cliente
Taller Carta Servicios AlmuñEcar
Innovación de Servicios: Definición, Características, Importancia, Ejemplo de...
Mercadotecnia de servicios
servuccion
Capitulo 4
Análisis proceso de prestación de servicios
Mercadotecnia de-servicios-unidad4
La gerencia en el area de servicios
Publicidad

Similar a 13. servuccion (20)

PDF
Clase 12, Servucción
DOCX
13 servuccion
DOCX
DOCX
9 la servuccion
PPT
MKT DE SERVICIOS.ppt turismo y marketing
DOC
Mercadotecnia de servicios
DOC
Marketing de servicios vic
PPT
Unidad Iv
PPT
Mercadotecnia de Servicios
PPT
Mercadotecnia de Servicios
DOCX
Marketing de servicios
PDF
Marketing de Servicios: La experiencia y el customer journey del servicio
PPTX
Administracion de-operaciones-gestion-empresarial
PPTX
Servucción ana parrasalazar_betssynavasdelarans_grupo2
DOCX
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
PPTX
Administracion de operaciones gestion empresarial
PPTX
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
PDF
PRODUCTO TERMINADO en la industria aliment.pdf
PDF
Problematica de la calidad en los sistemas de servuccion.
PPT
Servicios
Clase 12, Servucción
13 servuccion
9 la servuccion
MKT DE SERVICIOS.ppt turismo y marketing
Mercadotecnia de servicios
Marketing de servicios vic
Unidad Iv
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios
Marketing de servicios
Marketing de Servicios: La experiencia y el customer journey del servicio
Administracion de-operaciones-gestion-empresarial
Servucción ana parrasalazar_betssynavasdelarans_grupo2
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
Administracion de operaciones gestion empresarial
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
PRODUCTO TERMINADO en la industria aliment.pdf
Problematica de la calidad en los sistemas de servuccion.
Servicios
Publicidad

Más de RuthMayraBustosVeiza (16)

DOCX
19. city marketing
DOCX
18. turismo y hoteleria
DOCX
17. cadena de valor
DOCX
16. segmentacion de mercado
DOCX
15. el arte de la venta
DOCX
14. la percepcion
DOCX
10. desempeno-emociones_y_creatividad
DOCX
12. resumen de la pelicula la meta
DOCX
11. empresa amazon
DOCX
9. resumen de la pelicula the corporation
DOCX
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
DOCX
Actividades economicas en la sociedad
DOCX
La atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan
DOCX
La mente del estratega
DOCX
Benchmarking
DOCX
Atencion al cliente
19. city marketing
18. turismo y hoteleria
17. cadena de valor
16. segmentacion de mercado
15. el arte de la venta
14. la percepcion
10. desempeno-emociones_y_creatividad
12. resumen de la pelicula la meta
11. empresa amazon
9. resumen de la pelicula the corporation
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
Actividades economicas en la sociedad
La atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan
La mente del estratega
Benchmarking
Atencion al cliente

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

13. servuccion

  • 1. Ruth Mayra Bustos Veizaga Mgr. José Ramiro Zapata Materia: MercadotecniaV Gestión:II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” SERVUCCION “Haz un cliente no una venta” Anonimo 1. INTRODUCCION Sindudaalgunael marketingesunprocesointegral,estecontribuyede manerasustancialalamejora y ajuste de los reglamentos,lasoperacionesylosserviciosde informaciónenlasdiferentesUnidades o instituciones.1 2. DESARROLLO El conceptode servucciónaportaunavisiónparticularde lagestiónde lasempresas,quese contempla como el sistema de producción del servicio,es decir, la parte visible de la organización en la que se producen, distribuye y consumen los servicios. El sistema de servucción: sus elementos El sistema de servucción: Elementos ¿Qué se necesita para fabricar un servicio?Haciendo una representación simplificada de un sistema de servucción, encontramos los siguientes elementos:  El cliente.El consumidortomaparte enla fabricacióndel servicio.Esunelementoprimordial y su presencia es indispensable.  El soporte físico. Se trata del soporte material necesario para la producción del servicio y abarca elementos de arquitectura, señalización, mobiliario, uniformes, herramientas, etcétera.  El personal de contacto. Son las personas empleadas por la empresa que estánen contacto directo con los clientes.  El servicio.Esel resultadode la interacciónde lostreselementosde base que son:el cliente, el soporte físico y el personal de contacto.  Este resultadoconstituyeunbeneficioque debesatisfacerlanecesidaddel clienteencuanto se produce el servicio y no hay tiempo para hacer correcciones durante este proceso. La participación del cliente Analizamosenel artículoanteriorque laproduccióndel servicioesde muchocontactocon el cliente, pues se realiza a menudo con el cliente presente y partícipe en el proceso; por eso el cliente es un integrante fundamental del sistema y, por ende, es clave entender la secuencia de los actos de participaciónque el cliente lleva a cabo en la servucción para beneficiarse con el servicio ofrecido. Dichos actos son los siguientes:
  • 2. Ruth Mayra Bustos Veizaga Mgr. José Ramiro Zapata Materia: MercadotecniaV Gestión:II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1. Actosintelectualesde comprensión,investigaciónoevaluaciónque precedenauna toma de decisión:  ¿Está abierto?  ¿Qué servicios ofrece?  ¿Cuál es su nivel de precios? 2. Actos verbales para completar la toma de decisión o adelantar el desarrollo del servicio:  ¿Tiene disponible el servicio X?  ¿Cuánto cuesta? 3. Actos físicos indispensables para la realización del servicio:  Abrir la puerta de entrada  Acercarse a la recepción  Presentar el dinero o una tarjeta de crédito. 4. Actos de espera entre secuencias:  Esperar que alguien le atienda  Esperar que le entreguen el servicio  Esperar que le cobren. Hacer un repasode todoslos actos que debe realizarel cliente yponerse ensulugar ayudará sin duda a que la calidad del servicio sea mejor. Asimismo, es importante analizarcuál esel mediomaterialosoporte físicoyde comportamiento,ofuncióndel personal en contacto que va a permitir la resolución positiva de la demanda del cliente. El soporte físico El soporte físicoreúne loselementosmaterialesindispensablesparalabuenaparticipacióndel cliente, los que el personal de contacto utilizará para cumplir su tarea. Contempla dos categorías: A. Los instrumentos necesarios para el servicio (equipamiento, maquinarias, insumos). El entorno material en el que se desarrolla el servicio (instalaciones, mobiliario, etc.). B. El soporte físicode unaservuccióndebeseralavezunbuencanal de comunicación,yaque constituye lavitrinadelserviciopropuesto,yunabuenaherramientade trabajo,porqueesen realidadlafábricade servicios.Resultaindispensable,porejemplo,disponerde mobiliarioque permita que las personas esperen con comodidad cuando deben hacerlo. La función del personal La funcióndel personal constituye laparte esencial de laservucción,toda vezque las características del servicioquedarándeterminadasporloscomportamientosdelpersonal encontactoconel cliente, bien en respuesta a una demanda de éste o bien para adelantar el servicio. Lo anterior significa actitudes verbales tales como las frases de bienvenida, la identificación precisa de la demanda, la
  • 3. Ruth Mayra Bustos Veizaga Mgr. José Ramiro Zapata Materia: MercadotecniaV Gestión:II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” explicación de las características de la oferta disponible, o actos físicos como traer los insumos necesariosparaotorgarel servicio.Asimismo,esmuyrelevanteel tiempode ejecuciónoduracióndel servicio mismo, tiempo que también maneja el personal en contacto. Del análisis y organización adecuados de los factores analizados dependerá el resultado final del proceso y la valoración social que los clientes harán respecto del producto entregado por una determinadaorganizaciónyde supermanenciaenel mercado.Lamiradadetalladade losgestoresen cada uno de los pasos que se estructuran para producir el bien servicio y su adecuada organización afecta la calidad del mismo.2 3. CONCLUSIONES El procesode servucción esel procesode la elaboraciónofabricaciónde unservicioenuna unidado institución.El usuarionove laservucciónsinoel resultadode este,sinel cliente(usuario)noesposible llevar a cabo el proceso de servucción, es el elemento más importante. Detrás de cada servicio está la servucción. 4. REFERENCIAS 1º https://es.slideshare.net/06nicolasrodriguezm/la-servuccin-76458075. 2º https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/GES01/5302. 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=LLsrKJTKOvs https://www.youtube.com/watch?v=IWtZjs5DxlI