SlideShare una empresa de Scribd logo
Embajada de Suiza en Argentina

Newsletter
de la Embajada de Suiza en Argentina
Octubre 2013

Eventos

Visita del “Schwingerkönig” a Argentina y Uruguay
del 25 de noviembre al 14 de diciembre 2013
Informamos sobre la visita de Matthias Sempach del 25 de noviembre al 14 de diciembre a
Argentina y Uruguay! El Rey del Schwingen (Schwingerkönig) actual, o sea el Campeón del
deporte nacional suizo, realizará una gira por ambos países. Schwingen es una variedad suiza de
lucha y Sempach ganó el torneo nacional 2013, por lo que es desde entonces el Rey del
Schwingen, y lo será por tres años.
El programa es definitivo y fue organizado por las Embajadas de Suiza en Buenos Aires y en
Montevideo. Incluye encuentros con la comunidad Suiza en Ruiz de Montoya (Instituto Línea
Cuchilla, el 27 de noviembre) y en Rosario (Casa suiza de Rosario, el 4 de diciembre). El campeón
bernés también visitará un proyecto social apoyado por la Embajada en Takuapi (escuela de
indígenas) el 28 de noviembre. En Nueva Helvecia, Uruguay, Sempach asistirá a la Fiesta de la
Cerveza del 6 y 7 de diciembre.
Invitamos a acudir a los eventos mencionados. Para más información puede dirigirse a las
entidades de las asociaciones suizas correspondientes.
Av. Santa Fe 846, 12° piso
Apartado 76
Sucursal Plaza San Martin
RA-C1059 ABP Buenos Aires
Teléfono: 0054 11 4311 6491, Fax: 0054 11 4313 2998
ccrsudamerica@eda.admin.ch,
http://www.eda.admin.ch/ccrsudamerica
Newsletter de la Embajada de Suiza

Octubre 2013

ECOSUIZA

ECOSUIZA 2013 implicó la continuidad de una apuesta que nos propusimos tres años antes
cuando iniciamos las jornadas de ‘Tunelería’ en Buenos Aires y en distintas ciudades del interior
del país, destacando el interés prioritario de Suiza en el cuidado del Medio Ambiente.
El año pasado nos centramos en la Arquitectura Sustentable y este año el tema fue ‘El Buen Uso
del Agua’ desembarcando en Neuquén, Mendoza, La Plata y Buenos Aires. Las actividades
comprendieron workshops y jornadas académicas con renombrados profesionales de organismos
estatales, académicos, investigadores, ONGs, representantes de los organismos helvéticos
COSUDE (La Agencia Suiza de Cooperación) y SECO (la Secretaría de Estado para la
Economía), reunidos en distintos encuentros interdisciplinarios de intercambio y cooperación
bilateral.
ECOSUIZA 2013 fue un eslabón más del compromiso de largo plazo asumido por la Embajada
como un espacio de cooperación pensado a 10 años e iniciado en 2011, donde expertos de Suiza
y de Argentina se encuentran para debatir y compartir conocimientos e ideas sobre
sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y nuevas tecnologías, acompañados por diversas
propuestas y actividades.

Gala solidaria de Renata Jacobs para la cooperativa de cartoneros

El 24.10.2013 en la Residencia del Embajador de Suiza

Renata Jacobs, viuda del fundador de la productora de chocolates más importante del mundo,
“Suchard”, y dueña de Adecco (empresa de recursos humanos reconocida a nivel internacional),
se convirtió en la madrina de diferentes agrupaciones de cartoneros del conurbano bonaerense en
2012.
En una gala de lujo en la residencia del embajador de Suiza Johannes Matyassy, se recaudaron
más de 10 mil dólares que serán destinados al proyecto “Mejor Educación, Mejor Vida” en donde
se realiza apoyo escolar y recreación a los hijos de 600 cartoneros que integran la cooperativa
“Las Madreselvas”.
Más de cien personas participaron de la jornada solidaria en donde no sólo se vendieron rifas para
colaborar sino que también se realizó una importante subasta donde estaban incluidos entre los
objetos premium, un par de zapatillas usadas y firmadas por Rafa Nadal y una camiseta de Boca
firmada por todo el equipo xeneize. Entre las personalidades invitadas a la gala, asistieron
Graciela Borges, Lara Bernasconi y Ana Soriano de Rusconi.
Gracias al apoyo de Renata Jacobs, este año el 68 por ciento de los chicos que asisten, pudo
nivelarse y mantener la educación primaria.

2/7
Newsletter de la Embajada de Suiza

Octubre 2013

Asuntos consulares
Importante mensaje para los suizos registrados en esta Embajada:
Les pedimos que nos comuniquen todo cambio de domicilio, número telefónico y dirección de
correo electrónico. La Embajada de Suiza tiene la obligación de mantener actualizado el registro
de las personas para poder ubicar, en el menor tiempo posible, a todos los ciudadanos suizos en
situaciones de crisis. Comuníquese al siguiente mail: ccrsudamerica@eda.admin.ch. Gracias!

Ofertas para niños y jóvenes
En las ofertas para niños y jóvenes de suizas y suizos residentes
en el extranjero, las y los participantes experimentan una
emocionante estadía en Suiza, a precios atractivos. En Suiza
aprenden a conocer al país y a su gente y establecen contactos
con coetáneos de todo el mundo. La oferta:
Las colonias para niños de la Fundación de Jóvenes Suizos
Residentes en el Extranjero (SJAS):
Las colonias para jóvenes de la Organización de los Suizos en
el Extranjero (OSE)
- Diversas ofertas de formación para jóvenes a partir de los 15
años
- Estadías con familias anfitrionas para jóvenes a partir de los 16
años
¡Bienvenidos a Suiza! En la siguiente página web encontrará
más información sobre Suiza y sus ofertas: http://aso.ch

Helpline DFAE
Bienvenido a Suiza. ¿Tiene planes de viajar, trabajar o mudarse a
Suiza? swissinfo.ch le propone una guía práctica con información y
consejos útiles destinados a los extranjeros, turistas y suizos
expatriados. Las seis secciones del dossier, enriquecidas con textos y
enlaces directos a webs especializadas, ofrecen un panorama general
de la vida diaria y las particularidades de la sociedad helvética. Desde
principios de 2011, el Departamento federal de asuntos exteriores
DFAE, pone a disposición un servicio de asistencia telefónica
centralizada sobre los siguientes temas:
• consejos a los viajeros;
• protección consular;
• vivir en el extranjero;
• otros servicios consulares.
Accesible en todo momento, la Helpline DFAE es un instrumento
interesante para los suizos y suizas del extranjero y los turistas.
http://www.eda.admin.ch/eda/fr/home/dfa/orgcha/sectio/condir/sercit/hl
plne.html
Teléfono: 0041 800 24 7 365, Fax 0041 31 322 7866

3/7
Newsletter de la Embajada de Suiza

Octubre 2013

Varios
¿Los suizos se rebelan contra el capitalismo?

Los altos ejecutivos de grandes empresas
en Suiza que se asignaron sueldos estratosféricos en los últimos años ahora tienen que arreglar cuentas con la democracia
directa. (Keystone)

La repentina serie de iniciativas populares sobre cuestiones salariales dan la impresión
de una “revuelta” contra las remuneraciones astronómicas que perciben los altos
ejecutivos. Dos expertos universitarios, sin embargo, aseguran que no atentan contra
el principio de la economía de mercado
Apenas digerido el susto del pasado 3 de marzo, cuando la iniciativa popular contra las
remuneraciones abusivas superó el veredicto de las urnas, los suizos están convocados a votar el
24 de noviembre otra propuesta para limitar los sueldos de los altos directivos. La iniciativa 1:12 –
Por salarios justos exige que el salario más alto en una empresa no sea más de doce veces
superior al salario más bajo. El próximo año, los ciudadanos se pronunciarán sobre una iniciativa
que pide fijar por ley un salario mínimo. Tradicionalmente, las reivindicaciones salariales provenían
de la izquierda. En los últimos años, curiosamente, han conseguido un amplio apoyo entre los
votantes de otros partidos.
Para leer el artículo completo visite la siguiente página web:
Sonia Fenazzi, swissinfo.ch, 21.10.2013 11:00 (Traducción del italiano: Belén Couceiro)
http://www.swissinfo.ch/spa/noticias/politica_suiza/Los_suizos_se_rebelan_contra_el_capitalismo.
html?cid=37119408

4/7
Newsletter de la Embajada de Suiza

Octubre 2013

Cierre de la central nuclear de Mühleberg en 2019

Mühleberg opera desde 1972 (Keystone)

La central de Mühleberg será definitivamente desconectada de la red en 2019. Las
inversiones que habrían sido necesarias para continuar la explotación de la energía nuclear
fueron consideradas demasiado onerosas por las Fuerzas Motrices de Berna (BKW),
entidad que opera la planta más polémica del país.
En los últimos meses, la sociedad analizó diferentes escenarios sobre el futuro de la energía
nuclear. Finalmente, determinó que los costos a largo plazo habrían sido más elevados, sin
garantía de amortización durante el período restante de la operación. BKW consideró también la
aparición a medio plazo de nuevos elementos de carácter técnico, económico y político no
cuantificables y todavía poco claros. La empresa decidió entonces utilizar la central hasta 2019,
fecha en la que será definitivamente desconectada de la red.
Inversiones significativas
Durante los próximos seis años, el grupo energético implementará diversos proyectos de
reequipamiento en Mühleberg. En total, las inversiones en operación y mantenimiento de la planta
ascenderán a cerca de 200 millones de francos, 15 millones de los cuales serán destinados a
medidas extraordinarias de reequipamiento. Estas últimas estarán relacionadas principalmente
con la optimización del sistema de alimentación de agua para el enfriamiento y el dispositivo de
enfriamiento de la piscina de desactivación de los combustibles utilizados. Con la implementación
de esas medidas, BKW dice cumplir con los requisitos legales en materia de seguridad e ir más
allá del margen de seguridad exigido por la Inspección Federal de Seguridad Nuclear (ENSI). Los
proyectos de reequipamiento, presentados a la autoridad de control, serán examinados con base
en la decisión de detener los trabajos de la central de Mühleberg en 2019.
Una central en tela de juicio
Puesta en servicio en 1972, Mühleberg es la central nuclear más polémica en el país. Desde la
catástrofe nuclear de Fukushima, aumentaron las presiones para pedir su cierre en forma
expedita. La central, que es la unidad más pequeña de generación de energía nuclear en Suiza,
acusa fatiga, como lo recuerda en un artículo reciente el periódico Tribune de Genève. Diversos
disfuncionamientos fueron detectados en los últimos años: grietas en la capa del reactor,
exposición muy elevada a los riesgos sísmicos e inundaciones e insuficiencia en los medios de
enfriamiento. Una iniciativa cantonal que pedía el cese inmediato de la planta fue presentada en
febrero de 2012. Los ciudadanos de Berna podrían pronunciarse sobre esta iniciativa en el curso
de 2014. El año pasado, la región austriaca de Vorarlberg presentó una denuncia por negligencia
ante la Confederación para exigir el cierre de Mühleberg. La central de Mühleberg está situada en
el corazón de una región densamente poblada en la meseta suiza, a menos de 20 kilómetros de la
ciudad de Berna. Es una de las cinco centrales nucleares suizas, que deberán detener sus
operaciones a medio plazo. Suiza decidió abandonar la energía nuclear de aquí a 2034, luego del
accidente nuclear en Fukushima.
Para leer el artículo completo visite la siguiente página web:
swissinfo.ch, 30.10.2013 9:30
http://www.swissinfo.ch/spa/noticias/politica_suiza/Cierre_de_la_central_de_Muehleberg_en_2019
_.html?cid=37224910
5/7
Newsletter de la Embajada de Suiza

Octubre 2013

Recetas, costumbres y más
Tostadas de queso a la manera del Emmental
Para 4 personas
Tiempo de preparación: 40 minutos
Ingredientes:
4 lonchas jamón
1 cda. manteca
4 rebanadas pan casero redondo
4 lonchas queso “Emmenthal”
4 huevos
Pimienta
Manteca para los recipientes

Freír el jamón por ambos lados y colocar aparte. Derretir
en la misma sartén la manteca y dorar las rebanadas de
pan.
Repartir las rebanadas en recipientes refractarios, untados
con manteca, y poner encima una loncha de jamón y una
de queso. Hornear a 220°C, hasta que el queso se funda.
Freír mientras tanto los huevos. Sazonar las tostadas con
la pimienta y colocar el huevo frito encima
(La receta proviene del libro “Fondue, Müesli y mucho
más de la cocina suiza” del autor Peter Wezel (1997).)

Costumbres

Un Schwinger turner y un Schwinger Sennen luchando

Schwingen es una variedad suiza de lucha, es una lucha tradicional. Se considera un deporte
nacional suizo, incluso más prominente que el Hornussen y el Steinstossen.
No se puede determinar las raíces del Schwingen en Suiza. Una antigua pintura del siglo XIII (en
la catedral de Lausanne) muestra ya la típica manera de agarrar al adversario. En la Suiza central
y en la meseta suiza, principalmente en la parte norte de las montañas, el Hosenlupf (literalmente:
levantador de pantalones), como se le llama también al schwingen, pertenece a las festividades
públicas comunes. El premio en muchos festivales de la montaña era un pedazo de paño de
pantalón, una oveja, u otros premios naturales. Sin embargo, la fama del ganador contaba más
que el premio real.El primer festival de los herder de la montanña en Unspunnen (Unspunnenfest)
en 1805 trajo un renacimiento del Schwingen. En aquel momento, Suiza estaba ocupada por
Francia. El objetivo de este festival era reforzar la conciencia nacional suiza.
En el último tercio del siglo XIX, los memorables festivales de Schwing y actividades de animación
de los profesores de gimnasia llevaron el Schwingen a las grandes ciudades. Así, la lucha original
de los herders y de los granjeros se convirtió en un deporte nacional que alcanzó todos los niveles
sociales. Las asociaciones, dirigidas por el Eidgenössischer Schwingerverband (fundado en 1895),
organizaron el deporte integrando particularidades regionales, mejorando las capacidades de los
luchadores con libros de enseñanza y prácticas, y creando reglas modernas para los torneos.
A pesar de esta expansión a las áreas urbanas, el Schwingen sigue siendo más popular en las
áreas rurales tradicionales de las montañas norteñas.
Por más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Schwingen
6/7
Newsletter de la Embajada de Suiza

Octubre 2013

Weblinks
Embajada de Suiza en Argentina:

www.eda.admin.ch/ccrsudamerica

Cámara de Comercio Suizo Argentina:

www.suiza.org.ar

Departamento Federal para los Asuntos
Exteriores – registro para publicaciones:

www.swissabroad.ch

Presencia Suiza:

www.swissworld.org

Cancillería federal:

www.ch.ch

Noticias suizas:

www.swissinfo.org

Organización de los Suizos en el Extranjero: www.aso.ch
Pasaporte suizo

www.passeportsuisse.ch (fr)
www.schweizerpass.ch (de)
www.passaportosvizzero.ch (it)

AHV/AVS, Caja Suiza de Compensación

www.zas.admin.ch

Contacto / Impressum
Embajada de Suiza
Santa Fe 846, Piso 12
1059 Buenos Aires
Argentina
Teléfono:
Telefax:
E-Mail:
Internet:

+54 11 4311 6491/5
+54 11 4313 2998
ccrsudamerica@eda.admin.ch
www.eda.admin.ch/ccrsudamerica

Próximas ediciones:

febrero 2014, junio 2014 y octubre 2013

Buenos Aires, 31.10.2013

7/7

Más contenido relacionado

PDF
Noticias diciembre enero 2013
PDF
Fr icn ca-webinar-sept9
PDF
Cr réunion pychos dgos- 11 10 13
PDF
1302 newsletter
PDF
Le Sax - Achères - Programme de la saison 2012-2013
PPTX
Dossier de production groupe 103.pdf
PDF
Problemática yerbatera (segunda parte)
PDF
Cp trophées 2013 résultats v3
Noticias diciembre enero 2013
Fr icn ca-webinar-sept9
Cr réunion pychos dgos- 11 10 13
1302 newsletter
Le Sax - Achères - Programme de la saison 2012-2013
Dossier de production groupe 103.pdf
Problemática yerbatera (segunda parte)
Cp trophées 2013 résultats v3

Destacado (20)

PPT
Test
PPT
Cet/Cette/Ces
PPTX
PPTX
Presentacion nitcs
DOC
Lista de chequeo
PDF
Spring Batch - Julien Jakubowski - November 2010
PPT
RHONE ENVIRONNEMENT
PDF
Réaliser son rêve avec Eric Domb (Pairi Daiza)
DOCX
Dossier de production 1
PDF
Bonjour android
XLSX
Proyecto institucional media_tecnica_nomina_y_prestaciones_sociales
PPTX
Villamarin oscar. producto 3
PPTX
Ciencia, tecnologia y educacion para no expertos
PDF
Retrouver un ventre plat
PDF
Environment
PDF
Evaluation question 4
PPT
Formation radon sept 2013
PPTX
Exposé Edme bouchardon
PDF
Producción yerbatera
PDF
Introduction à Google Web Toolkit (GWT) - Philippe Kernevez - February 2009
Test
Cet/Cette/Ces
Presentacion nitcs
Lista de chequeo
Spring Batch - Julien Jakubowski - November 2010
RHONE ENVIRONNEMENT
Réaliser son rêve avec Eric Domb (Pairi Daiza)
Dossier de production 1
Bonjour android
Proyecto institucional media_tecnica_nomina_y_prestaciones_sociales
Villamarin oscar. producto 3
Ciencia, tecnologia y educacion para no expertos
Retrouver un ventre plat
Environment
Evaluation question 4
Formation radon sept 2013
Exposé Edme bouchardon
Producción yerbatera
Introduction à Google Web Toolkit (GWT) - Philippe Kernevez - February 2009
Publicidad

Similar a newsletter de Noviembre Embajada (17)

PDF
newsletter de la Embajada de Suiza en Argentina
PDF
1306 newsletter
PDF
1302 newsletter
PDF
Panorama suizo [srv 6 s-neu]
PPTX
SUIZA, ANALISIS
PDF
1206 newsletter
PPTX
Esem presentacion- SUIZA
PPTX
PPTX
Estructura Socio-Económica de Suiza
PDF
Panorama suizo Nº 2 de 2015
DOCX
PPT
TRABAJO SUIZA
PPT
Guia abc suiza
PPT
PPTX
Estructura Socio-Económica de Suiza
PDF
Pascual serrano cosas que pasan en el capitalismo
newsletter de la Embajada de Suiza en Argentina
1306 newsletter
1302 newsletter
Panorama suizo [srv 6 s-neu]
SUIZA, ANALISIS
1206 newsletter
Esem presentacion- SUIZA
Estructura Socio-Económica de Suiza
Panorama suizo Nº 2 de 2015
TRABAJO SUIZA
Guia abc suiza
Estructura Socio-Económica de Suiza
Pascual serrano cosas que pasan en el capitalismo
Publicidad

Más de susanabartz (9)

PDF
Ley de medios
PDF
Moisés bertoni
PDF
Año 1983 en adelante
PDF
Contexto misiones de centro de investigación histórica guillermo furlong
PDF
Binner, el suizo candidato
PDF
Binner, el suizo candidato
PDF
Roberto Schweikart en el llamado del oro verde
PDF
Roberto es un hombre enamorado de la vida
DOC
Diario
Ley de medios
Moisés bertoni
Año 1983 en adelante
Contexto misiones de centro de investigación histórica guillermo furlong
Binner, el suizo candidato
Binner, el suizo candidato
Roberto Schweikart en el llamado del oro verde
Roberto es un hombre enamorado de la vida
Diario

newsletter de Noviembre Embajada

  • 1. Embajada de Suiza en Argentina Newsletter de la Embajada de Suiza en Argentina Octubre 2013 Eventos Visita del “Schwingerkönig” a Argentina y Uruguay del 25 de noviembre al 14 de diciembre 2013 Informamos sobre la visita de Matthias Sempach del 25 de noviembre al 14 de diciembre a Argentina y Uruguay! El Rey del Schwingen (Schwingerkönig) actual, o sea el Campeón del deporte nacional suizo, realizará una gira por ambos países. Schwingen es una variedad suiza de lucha y Sempach ganó el torneo nacional 2013, por lo que es desde entonces el Rey del Schwingen, y lo será por tres años. El programa es definitivo y fue organizado por las Embajadas de Suiza en Buenos Aires y en Montevideo. Incluye encuentros con la comunidad Suiza en Ruiz de Montoya (Instituto Línea Cuchilla, el 27 de noviembre) y en Rosario (Casa suiza de Rosario, el 4 de diciembre). El campeón bernés también visitará un proyecto social apoyado por la Embajada en Takuapi (escuela de indígenas) el 28 de noviembre. En Nueva Helvecia, Uruguay, Sempach asistirá a la Fiesta de la Cerveza del 6 y 7 de diciembre. Invitamos a acudir a los eventos mencionados. Para más información puede dirigirse a las entidades de las asociaciones suizas correspondientes. Av. Santa Fe 846, 12° piso Apartado 76 Sucursal Plaza San Martin RA-C1059 ABP Buenos Aires Teléfono: 0054 11 4311 6491, Fax: 0054 11 4313 2998 ccrsudamerica@eda.admin.ch, http://www.eda.admin.ch/ccrsudamerica
  • 2. Newsletter de la Embajada de Suiza Octubre 2013 ECOSUIZA ECOSUIZA 2013 implicó la continuidad de una apuesta que nos propusimos tres años antes cuando iniciamos las jornadas de ‘Tunelería’ en Buenos Aires y en distintas ciudades del interior del país, destacando el interés prioritario de Suiza en el cuidado del Medio Ambiente. El año pasado nos centramos en la Arquitectura Sustentable y este año el tema fue ‘El Buen Uso del Agua’ desembarcando en Neuquén, Mendoza, La Plata y Buenos Aires. Las actividades comprendieron workshops y jornadas académicas con renombrados profesionales de organismos estatales, académicos, investigadores, ONGs, representantes de los organismos helvéticos COSUDE (La Agencia Suiza de Cooperación) y SECO (la Secretaría de Estado para la Economía), reunidos en distintos encuentros interdisciplinarios de intercambio y cooperación bilateral. ECOSUIZA 2013 fue un eslabón más del compromiso de largo plazo asumido por la Embajada como un espacio de cooperación pensado a 10 años e iniciado en 2011, donde expertos de Suiza y de Argentina se encuentran para debatir y compartir conocimientos e ideas sobre sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y nuevas tecnologías, acompañados por diversas propuestas y actividades. Gala solidaria de Renata Jacobs para la cooperativa de cartoneros El 24.10.2013 en la Residencia del Embajador de Suiza Renata Jacobs, viuda del fundador de la productora de chocolates más importante del mundo, “Suchard”, y dueña de Adecco (empresa de recursos humanos reconocida a nivel internacional), se convirtió en la madrina de diferentes agrupaciones de cartoneros del conurbano bonaerense en 2012. En una gala de lujo en la residencia del embajador de Suiza Johannes Matyassy, se recaudaron más de 10 mil dólares que serán destinados al proyecto “Mejor Educación, Mejor Vida” en donde se realiza apoyo escolar y recreación a los hijos de 600 cartoneros que integran la cooperativa “Las Madreselvas”. Más de cien personas participaron de la jornada solidaria en donde no sólo se vendieron rifas para colaborar sino que también se realizó una importante subasta donde estaban incluidos entre los objetos premium, un par de zapatillas usadas y firmadas por Rafa Nadal y una camiseta de Boca firmada por todo el equipo xeneize. Entre las personalidades invitadas a la gala, asistieron Graciela Borges, Lara Bernasconi y Ana Soriano de Rusconi. Gracias al apoyo de Renata Jacobs, este año el 68 por ciento de los chicos que asisten, pudo nivelarse y mantener la educación primaria. 2/7
  • 3. Newsletter de la Embajada de Suiza Octubre 2013 Asuntos consulares Importante mensaje para los suizos registrados en esta Embajada: Les pedimos que nos comuniquen todo cambio de domicilio, número telefónico y dirección de correo electrónico. La Embajada de Suiza tiene la obligación de mantener actualizado el registro de las personas para poder ubicar, en el menor tiempo posible, a todos los ciudadanos suizos en situaciones de crisis. Comuníquese al siguiente mail: ccrsudamerica@eda.admin.ch. Gracias! Ofertas para niños y jóvenes En las ofertas para niños y jóvenes de suizas y suizos residentes en el extranjero, las y los participantes experimentan una emocionante estadía en Suiza, a precios atractivos. En Suiza aprenden a conocer al país y a su gente y establecen contactos con coetáneos de todo el mundo. La oferta: Las colonias para niños de la Fundación de Jóvenes Suizos Residentes en el Extranjero (SJAS): Las colonias para jóvenes de la Organización de los Suizos en el Extranjero (OSE) - Diversas ofertas de formación para jóvenes a partir de los 15 años - Estadías con familias anfitrionas para jóvenes a partir de los 16 años ¡Bienvenidos a Suiza! En la siguiente página web encontrará más información sobre Suiza y sus ofertas: http://aso.ch Helpline DFAE Bienvenido a Suiza. ¿Tiene planes de viajar, trabajar o mudarse a Suiza? swissinfo.ch le propone una guía práctica con información y consejos útiles destinados a los extranjeros, turistas y suizos expatriados. Las seis secciones del dossier, enriquecidas con textos y enlaces directos a webs especializadas, ofrecen un panorama general de la vida diaria y las particularidades de la sociedad helvética. Desde principios de 2011, el Departamento federal de asuntos exteriores DFAE, pone a disposición un servicio de asistencia telefónica centralizada sobre los siguientes temas: • consejos a los viajeros; • protección consular; • vivir en el extranjero; • otros servicios consulares. Accesible en todo momento, la Helpline DFAE es un instrumento interesante para los suizos y suizas del extranjero y los turistas. http://www.eda.admin.ch/eda/fr/home/dfa/orgcha/sectio/condir/sercit/hl plne.html Teléfono: 0041 800 24 7 365, Fax 0041 31 322 7866 3/7
  • 4. Newsletter de la Embajada de Suiza Octubre 2013 Varios ¿Los suizos se rebelan contra el capitalismo? Los altos ejecutivos de grandes empresas en Suiza que se asignaron sueldos estratosféricos en los últimos años ahora tienen que arreglar cuentas con la democracia directa. (Keystone) La repentina serie de iniciativas populares sobre cuestiones salariales dan la impresión de una “revuelta” contra las remuneraciones astronómicas que perciben los altos ejecutivos. Dos expertos universitarios, sin embargo, aseguran que no atentan contra el principio de la economía de mercado Apenas digerido el susto del pasado 3 de marzo, cuando la iniciativa popular contra las remuneraciones abusivas superó el veredicto de las urnas, los suizos están convocados a votar el 24 de noviembre otra propuesta para limitar los sueldos de los altos directivos. La iniciativa 1:12 – Por salarios justos exige que el salario más alto en una empresa no sea más de doce veces superior al salario más bajo. El próximo año, los ciudadanos se pronunciarán sobre una iniciativa que pide fijar por ley un salario mínimo. Tradicionalmente, las reivindicaciones salariales provenían de la izquierda. En los últimos años, curiosamente, han conseguido un amplio apoyo entre los votantes de otros partidos. Para leer el artículo completo visite la siguiente página web: Sonia Fenazzi, swissinfo.ch, 21.10.2013 11:00 (Traducción del italiano: Belén Couceiro) http://www.swissinfo.ch/spa/noticias/politica_suiza/Los_suizos_se_rebelan_contra_el_capitalismo. html?cid=37119408 4/7
  • 5. Newsletter de la Embajada de Suiza Octubre 2013 Cierre de la central nuclear de Mühleberg en 2019 Mühleberg opera desde 1972 (Keystone) La central de Mühleberg será definitivamente desconectada de la red en 2019. Las inversiones que habrían sido necesarias para continuar la explotación de la energía nuclear fueron consideradas demasiado onerosas por las Fuerzas Motrices de Berna (BKW), entidad que opera la planta más polémica del país. En los últimos meses, la sociedad analizó diferentes escenarios sobre el futuro de la energía nuclear. Finalmente, determinó que los costos a largo plazo habrían sido más elevados, sin garantía de amortización durante el período restante de la operación. BKW consideró también la aparición a medio plazo de nuevos elementos de carácter técnico, económico y político no cuantificables y todavía poco claros. La empresa decidió entonces utilizar la central hasta 2019, fecha en la que será definitivamente desconectada de la red. Inversiones significativas Durante los próximos seis años, el grupo energético implementará diversos proyectos de reequipamiento en Mühleberg. En total, las inversiones en operación y mantenimiento de la planta ascenderán a cerca de 200 millones de francos, 15 millones de los cuales serán destinados a medidas extraordinarias de reequipamiento. Estas últimas estarán relacionadas principalmente con la optimización del sistema de alimentación de agua para el enfriamiento y el dispositivo de enfriamiento de la piscina de desactivación de los combustibles utilizados. Con la implementación de esas medidas, BKW dice cumplir con los requisitos legales en materia de seguridad e ir más allá del margen de seguridad exigido por la Inspección Federal de Seguridad Nuclear (ENSI). Los proyectos de reequipamiento, presentados a la autoridad de control, serán examinados con base en la decisión de detener los trabajos de la central de Mühleberg en 2019. Una central en tela de juicio Puesta en servicio en 1972, Mühleberg es la central nuclear más polémica en el país. Desde la catástrofe nuclear de Fukushima, aumentaron las presiones para pedir su cierre en forma expedita. La central, que es la unidad más pequeña de generación de energía nuclear en Suiza, acusa fatiga, como lo recuerda en un artículo reciente el periódico Tribune de Genève. Diversos disfuncionamientos fueron detectados en los últimos años: grietas en la capa del reactor, exposición muy elevada a los riesgos sísmicos e inundaciones e insuficiencia en los medios de enfriamiento. Una iniciativa cantonal que pedía el cese inmediato de la planta fue presentada en febrero de 2012. Los ciudadanos de Berna podrían pronunciarse sobre esta iniciativa en el curso de 2014. El año pasado, la región austriaca de Vorarlberg presentó una denuncia por negligencia ante la Confederación para exigir el cierre de Mühleberg. La central de Mühleberg está situada en el corazón de una región densamente poblada en la meseta suiza, a menos de 20 kilómetros de la ciudad de Berna. Es una de las cinco centrales nucleares suizas, que deberán detener sus operaciones a medio plazo. Suiza decidió abandonar la energía nuclear de aquí a 2034, luego del accidente nuclear en Fukushima. Para leer el artículo completo visite la siguiente página web: swissinfo.ch, 30.10.2013 9:30 http://www.swissinfo.ch/spa/noticias/politica_suiza/Cierre_de_la_central_de_Muehleberg_en_2019 _.html?cid=37224910 5/7
  • 6. Newsletter de la Embajada de Suiza Octubre 2013 Recetas, costumbres y más Tostadas de queso a la manera del Emmental Para 4 personas Tiempo de preparación: 40 minutos Ingredientes: 4 lonchas jamón 1 cda. manteca 4 rebanadas pan casero redondo 4 lonchas queso “Emmenthal” 4 huevos Pimienta Manteca para los recipientes Freír el jamón por ambos lados y colocar aparte. Derretir en la misma sartén la manteca y dorar las rebanadas de pan. Repartir las rebanadas en recipientes refractarios, untados con manteca, y poner encima una loncha de jamón y una de queso. Hornear a 220°C, hasta que el queso se funda. Freír mientras tanto los huevos. Sazonar las tostadas con la pimienta y colocar el huevo frito encima (La receta proviene del libro “Fondue, Müesli y mucho más de la cocina suiza” del autor Peter Wezel (1997).) Costumbres Un Schwinger turner y un Schwinger Sennen luchando Schwingen es una variedad suiza de lucha, es una lucha tradicional. Se considera un deporte nacional suizo, incluso más prominente que el Hornussen y el Steinstossen. No se puede determinar las raíces del Schwingen en Suiza. Una antigua pintura del siglo XIII (en la catedral de Lausanne) muestra ya la típica manera de agarrar al adversario. En la Suiza central y en la meseta suiza, principalmente en la parte norte de las montañas, el Hosenlupf (literalmente: levantador de pantalones), como se le llama también al schwingen, pertenece a las festividades públicas comunes. El premio en muchos festivales de la montaña era un pedazo de paño de pantalón, una oveja, u otros premios naturales. Sin embargo, la fama del ganador contaba más que el premio real.El primer festival de los herder de la montanña en Unspunnen (Unspunnenfest) en 1805 trajo un renacimiento del Schwingen. En aquel momento, Suiza estaba ocupada por Francia. El objetivo de este festival era reforzar la conciencia nacional suiza. En el último tercio del siglo XIX, los memorables festivales de Schwing y actividades de animación de los profesores de gimnasia llevaron el Schwingen a las grandes ciudades. Así, la lucha original de los herders y de los granjeros se convirtió en un deporte nacional que alcanzó todos los niveles sociales. Las asociaciones, dirigidas por el Eidgenössischer Schwingerverband (fundado en 1895), organizaron el deporte integrando particularidades regionales, mejorando las capacidades de los luchadores con libros de enseñanza y prácticas, y creando reglas modernas para los torneos. A pesar de esta expansión a las áreas urbanas, el Schwingen sigue siendo más popular en las áreas rurales tradicionales de las montañas norteñas. Por más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Schwingen 6/7
  • 7. Newsletter de la Embajada de Suiza Octubre 2013 Weblinks Embajada de Suiza en Argentina: www.eda.admin.ch/ccrsudamerica Cámara de Comercio Suizo Argentina: www.suiza.org.ar Departamento Federal para los Asuntos Exteriores – registro para publicaciones: www.swissabroad.ch Presencia Suiza: www.swissworld.org Cancillería federal: www.ch.ch Noticias suizas: www.swissinfo.org Organización de los Suizos en el Extranjero: www.aso.ch Pasaporte suizo www.passeportsuisse.ch (fr) www.schweizerpass.ch (de) www.passaportosvizzero.ch (it) AHV/AVS, Caja Suiza de Compensación www.zas.admin.ch Contacto / Impressum Embajada de Suiza Santa Fe 846, Piso 12 1059 Buenos Aires Argentina Teléfono: Telefax: E-Mail: Internet: +54 11 4311 6491/5 +54 11 4313 2998 ccrsudamerica@eda.admin.ch www.eda.admin.ch/ccrsudamerica Próximas ediciones: febrero 2014, junio 2014 y octubre 2013 Buenos Aires, 31.10.2013 7/7