SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICES,MANEJO DE ESTILOS, TABLAS DE
CONTENIDO
Las tablas de contenido están estrechamente ligadas a los estilos definidos en
un documento. Por ello, es imprescindible utilizar diferentes estilos para
establecer una diferencia entre apartados de un documento. Este proceso,
ayuda en gran medida a la creación de tablas de contenido, puesto que se
pueden seleccionar los estilos personales o por defecto definidos en un
documento y así crear la tabla de contenidos que se desee. Por ejemplo en
este manual los títulos, subtítulos, y actividades (TEMA, 1, 2, 3) están
basados en seis estilos en niveles diferentes.
Pasos para crear una tabla de contenidos:

1
Situar el punto de inserción en el lugar del documento donde se quiera
insertar la tabla de contenido (normalmente al principio o al final del
documento).
2 Seleccionar el comando Insertar Tabla de contenido del desplegable del
botón Tabla de contenido del Grupo del mismo nombre dentro de la ficha
Referencias.
3 Hacer clic sobre el botón Opciones de la ficha Tabla de contenido, se
abre el cuadro de diálogo Opciones de tabla de contenido. En este cuadro de
diálogo se debe indicar el nivel que va a ocupar cada uno de los estilos (1, 2, 3,
...) y suprimir aquellos niveles que Word haya seleccionado por defecto.

4

Aceptar.

5 Para cambiar el estilo y formato de la tabla de contenido habrá que hacer
clic sobre el botón Modificar. Se abre el cuadro de diálogo Estilo, donde
aparecen los nombres de los estilos de Tabla de contenido, Word les asigna el
nombre de TDC 1, TDC 2, TDC3,…El procedimiento para modificar el estilo, es
el expuesto en el Tema 10.
6 Seleccionar de la ficha Tabla de contenido, en el cuadro de lista
Formatos elegir el estilo que se desee y Aceptar.
Cuando se agrega una tabla de contenido en Word, se puede personalizar su
aspecto. Por ejemplo, puede seleccionar cuántos niveles de títulos desea
mostrar y si quiere incluir líneas de puntos entre las entradas y los números de
página.
También puede cambiar el formato del texto de la tabla de contenido y siempre
mantendrá ese formato por muchas veces que la actualice.
¿Qué desea hacer?



Insertar una tabla de contenido personalizada
Dar formato al texto de la tabla de contenido

INSERTAR UNA TABLA DE CONTENIDO PERSONALIZADA
Si el documento ya incluye una tabla de contenido, este procedimiento la
reemplazará por otra personalizada con la configuración que elija.
1. En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en
Tabla de contenido y, a continuación, haga clic en Insertar tabla de
contenido.
Se abre el cuadro de diálogo Tabla de contenido.
2. Siga uno de estos procedimientos:


Para agregar un punto inicial o una línea de puntos entre cada entrada y
su número de página, haga clic en la lista Carácter de relleno y, a
continuación, haga clic en la línea de puntos.

También puede seleccionar un guión inicial.


Para cambiar el aspecto general de la tabla de contenido, haga clic en la
lista Formatos y, a continuación, haga clic en el formato que desee.

Puede ver cómo quedan los diferentes formatos en el cuadro Vista previa de
impresión.


Para cambiar el número de niveles que se muestra en la tabla de
contenido, haga clic en Mostrar niveles y, a continuación, haga clic en
el número de niveles que desea mostrar.

DAR FORMATO AL TEXTO DE LA TABLA DE CONTENIDO
Para cambiar el formato de la tabla de contenido que genera Word, debe
cambiar el estilo de cada nivel en la tabla de contenido. Esta operación no tiene
nada que ver con los estilos aplicados a los encabezados del documento.
Después de realizar los cambios que desee al estilo, Word utiliza ese estilo
cada vez que actualiza la tabla de contenidos.
1. En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en
Tabla de contenido y, a continuación, haga clic en Insertar tabla de
contenido.
2. En el cuadro de diálogo Tabla de contenido, haga clic en Modificar.

3. En la lista Estilos, haga clic en el nivel que desea cambiar y, a
continuación, haga clic en Modificar.
4. En el cuadro de diálogo Modificar estilo, realice los cambios de formato
que desee y haga clic en Aceptar.
5. Repita los pasos 3 y 4 para todos los niveles que desee mostrar en la
tabla de contenido.

Crear una tabla de ilustraciones
Para crear una tabla de ilustraciones, especifique los títulos de las ilustraciones
que desee incluir. Al generar una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca
los títulos, los ordena por el número y muestra la tabla de ilustraciones en el
documento.
Utilizar los títulos creados con el comando Título
Utilizar estilos personalizados
Nota Si agrega, elimina, mueve o modifica títulos u otro texto de un
documento, debe actualizar la tabla de ilustraciones. Por ejemplo, si modifica
un título y lo mueve a una página diferente, debe asegurarse de que la tabla de
ilustraciones refleja el título revisado y el número de página. Para actualizar la
tabla de ilustraciones, haga clic a la izquierda de la misma y presione F9.

ÍNDICES
La creación de tablas de contenido, ilustraciones e índices son tareas
habituales en aquellas personas, que realizan presupuestos, proyectos,
trabajos de texto extensos, etc. Un índice proporciona los números de página
de elementos que se desea buscar en un documento, las tablas de contenido
e ilustraciones muestran los títulos e ilustraciones numerados según aparecen
en los documentos.
Para producir un índice primero deben crearse las marcas de índice. Se va a
explicar el procedimiento, a través de un sencillo ejemplo:


Copiar el siguiente texto:

FERTILIZANTES
Para el jardín son preferibles los abonos orgánicos.
El mantillo o estiércol maduro no deja de ser, con razón, el “oro del jardinero”
Los abonos de efecto retardado, como la harina de huesos o de cuerno, son
un complemento ideal para el mantillo o estiércol. Las plantas bulbosas y
tuberosas suelen estar perfectamente abastecidas con esta mezcla.
El comercio especializado dispone de abonos orgánicos fácilmente solubles y
líquidos.
Existe también una amplia oferta de Abonos minerales, tanto líquidos como en
polvo. Su ventaja respecto a la mayoría de los abonos orgánicos consiste en
que puede disponerse inmediatamente de ellos. Sin embargo,. Los abonos
minerales se depositan en las aguas subterráneas contaminándolas.
EL RIEGO
Las plantas bulbosas necesitan cantidades variables de agua.
En primavera, durante el crecimiento, casi todas necesitan mucha agua. Pero
como el suelo contiene bastante humedad del invierno, sólo se regará si la
sequía y el calor son intensos.
En verano, por el contrario, las necesidades de agua son variables.
Las plantas que florecen en primavera prefieren suelos secos. En zonas
lluviosas, es conveniente un buen drenaje.
Las plantas de largos tallos que florecen en verano como las Dalias,
Gladiolos y otras, necesitan mucha agua durante el estío.



Seleccionar la palabra abonos orgánicos. A continuación clic en Marcar

entrada
del grupo Índice.de la ficha Referencia, aparecerá el
cuadro de diálogo Marcar entrada de índice, con la palabra
seleccionada en el cuadro Entrada. Seguidamente hacer clic en el
botón Marcar Todas (se marcan automáticamente todas las veces que
aparece en el texto la palabra abono).








El cuadro de diálogo permanece abierto para que se puedan marcar
varios elementos de índice (Cuando se desee seleccionar una palabra,
solo habrá que hacer clic sobre el documento, y para marcar la entrada,
habrá que hacer clic sobre el cuadro de diálogo).
Seleccionar las siguientes palabras y marcarlas como elementos de
índice: abonos orgánicos, mantillo, estiércol, oro del jardinero, abonos
de efecto retardado, harina de huesos o de cuerno, bulbosas,
tuberosas, solubles , líquidos, Abonos minerales, aguas subterráneas,
primavera, verano, drenaje, Dalias, Gladiolos, estío.
Cuando se hayan terminado de marcar todas las entradas , hacer clic
sobre el botón Cerrar.
Una vez finalizado el proceso de definición de marcas de índice, sólo
se tiene que insertar el índice propiamente dicho en el lugar del
documento que se desee. Siguiendo el siguiente procedimiento:
 Seleccionar de la ficha Referencias, en la zona Índice, el
comando Insertar índice.
 En el cuadro de lista Formatos elegir el estilo que se
desee y Aceptar.
13,tablas de contenido
BIBLIOGRAFIA
http://www.aulafacil.com/Word/Lecc-33.htm
http://www.laprofedeoffice.org/index.php/t14-tabla-e-indices/indice/informacion
Contenido
INDICES,MANEJO DE ESTILOS, TABLAS DE CONTENIDO ........................................... 1
INSERTAR UNA TABLA DE CONTENIDO PERSONALIZADA ..................................... 3
DAR FORMATO AL TEXTO DE LA TABLA DE CONTENIDO .......................................................... 5
Crear una tabla de ilustraciones .......................................................................................... 6
ÍNDICES................................................................................................................................... 6
BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................... 10

Más contenido relacionado

PPTX
Tipsparaorganizaruntrabajoescrito
PDF
Procesos basicos de microsoft word 2010
DOCX
EXPOSICIÓN nº 3
DOCX
Grupo 3
DOCX
Grupo 3-informática
DOCX
Informatica grupo-4
PDF
Flygstolen Hbg-stad på besök
Tipsparaorganizaruntrabajoescrito
Procesos basicos de microsoft word 2010
EXPOSICIÓN nº 3
Grupo 3
Grupo 3-informática
Informatica grupo-4
Flygstolen Hbg-stad på besök

Destacado (20)

PPSX
Visiting unpleasent places
PPTX
Greatness
PDF
Flygstolen Linda Bjernstål Rotary
PDF
Arquitectura y escalabilidad básica para entornos cloud
PDF
Introduccion a ms excel
PPTX
Stacker XPLC
PDF
35 valeurs emplois_temps_modes_verbaux
PDF
marcus paul kia mitchell- medical reports
PPTX
Rodan + Fields Before & After Presentation_Gale Klotsko
PPTX
Bacalhau
DOCX
Tema 4 prácticas- myriam oliva díaz-palacios 3ºb
PPTX
Prueba única 2 jose luis giraldo 7 d
PPT
WAW - Apresentação do Gustavo Pereira.
PDF
Article-unnikrishnan
PPTX
Algotimoprim
PDF
Transcripts_Vaishnavi
PPTX
Masiljo1
PDF
titulos junior
PPTX
Tablas 36
PPS
Afinidades
Visiting unpleasent places
Greatness
Flygstolen Linda Bjernstål Rotary
Arquitectura y escalabilidad básica para entornos cloud
Introduccion a ms excel
Stacker XPLC
35 valeurs emplois_temps_modes_verbaux
marcus paul kia mitchell- medical reports
Rodan + Fields Before & After Presentation_Gale Klotsko
Bacalhau
Tema 4 prácticas- myriam oliva díaz-palacios 3ºb
Prueba única 2 jose luis giraldo 7 d
WAW - Apresentação do Gustavo Pereira.
Article-unnikrishnan
Algotimoprim
Transcripts_Vaishnavi
Masiljo1
titulos junior
Tablas 36
Afinidades
Publicidad

Similar a 13,tablas de contenido (20)

PDF
encabezado y pie de pagina
PDF
Indices y tablas de contenido
DOCX
Tablas de contenido!!
DOCX
Ejecicio 2
PDF
íNdices y tablas de contenidos e ilustraciones.
PDF
índices y tablas de contenidos e ilustraciones.
PPTX
tabla de contenido y notas alpie
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Tablas de contenido en Word
PPT
Word Avanzado
PDF
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SILDE
PDF
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SLIDE
PDF
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SLIDE
DOCX
Trabajo de informatica
DOCX
Trabajo de informatica
DOCX
Manejo de estilos
DOCX
Trabao en clase word
encabezado y pie de pagina
Indices y tablas de contenido
Tablas de contenido!!
Ejecicio 2
íNdices y tablas de contenidos e ilustraciones.
índices y tablas de contenidos e ilustraciones.
tabla de contenido y notas alpie
Presentación1
Presentación1
Tablas de contenido en Word
Word Avanzado
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SILDE
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SLIDE
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SLIDE
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
Manejo de estilos
Trabao en clase word
Publicidad

Más de Guillermo Andrés Q. (20)

PDF
21.opcion deautorelleno
PDF
23.fórmulas y funciones básicas
PDF
20.diseño de formatos
PDF
19.errores en excel
PDF
18.tipos de datos en excel 2010
PDF
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
PDF
16.introduccion a excel 2010
PDF
15.citas y bibliografía
PDF
12.salto de página y salto de sección
PDF
11.menejo de tablas
PDF
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
PDF
9.manejo de numeraciones
PDF
PDF
7.tabuladores
PDF
6.ambiente de trabajo de microsoft word
PDF
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
PDF
3.sistema operativos
PDF
2.definición de software y hardware
PDF
1.historia de las computadoras
PDF
1.historia de las computadoras
21.opcion deautorelleno
23.fórmulas y funciones básicas
20.diseño de formatos
19.errores en excel
18.tipos de datos en excel 2010
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
16.introduccion a excel 2010
15.citas y bibliografía
12.salto de página y salto de sección
11.menejo de tablas
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
9.manejo de numeraciones
7.tabuladores
6.ambiente de trabajo de microsoft word
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
3.sistema operativos
2.definición de software y hardware
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

13,tablas de contenido

  • 1. INDICES,MANEJO DE ESTILOS, TABLAS DE CONTENIDO Las tablas de contenido están estrechamente ligadas a los estilos definidos en un documento. Por ello, es imprescindible utilizar diferentes estilos para establecer una diferencia entre apartados de un documento. Este proceso, ayuda en gran medida a la creación de tablas de contenido, puesto que se pueden seleccionar los estilos personales o por defecto definidos en un documento y así crear la tabla de contenidos que se desee. Por ejemplo en este manual los títulos, subtítulos, y actividades (TEMA, 1, 2, 3) están basados en seis estilos en niveles diferentes. Pasos para crear una tabla de contenidos: 1 Situar el punto de inserción en el lugar del documento donde se quiera insertar la tabla de contenido (normalmente al principio o al final del documento). 2 Seleccionar el comando Insertar Tabla de contenido del desplegable del botón Tabla de contenido del Grupo del mismo nombre dentro de la ficha Referencias.
  • 2. 3 Hacer clic sobre el botón Opciones de la ficha Tabla de contenido, se abre el cuadro de diálogo Opciones de tabla de contenido. En este cuadro de diálogo se debe indicar el nivel que va a ocupar cada uno de los estilos (1, 2, 3, ...) y suprimir aquellos niveles que Word haya seleccionado por defecto. 4 Aceptar. 5 Para cambiar el estilo y formato de la tabla de contenido habrá que hacer clic sobre el botón Modificar. Se abre el cuadro de diálogo Estilo, donde aparecen los nombres de los estilos de Tabla de contenido, Word les asigna el nombre de TDC 1, TDC 2, TDC3,…El procedimiento para modificar el estilo, es el expuesto en el Tema 10. 6 Seleccionar de la ficha Tabla de contenido, en el cuadro de lista Formatos elegir el estilo que se desee y Aceptar.
  • 3. Cuando se agrega una tabla de contenido en Word, se puede personalizar su aspecto. Por ejemplo, puede seleccionar cuántos niveles de títulos desea mostrar y si quiere incluir líneas de puntos entre las entradas y los números de página. También puede cambiar el formato del texto de la tabla de contenido y siempre mantendrá ese formato por muchas veces que la actualice. ¿Qué desea hacer?   Insertar una tabla de contenido personalizada Dar formato al texto de la tabla de contenido INSERTAR UNA TABLA DE CONTENIDO PERSONALIZADA Si el documento ya incluye una tabla de contenido, este procedimiento la reemplazará por otra personalizada con la configuración que elija. 1. En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, haga clic en Insertar tabla de contenido.
  • 4. Se abre el cuadro de diálogo Tabla de contenido.
  • 5. 2. Siga uno de estos procedimientos:  Para agregar un punto inicial o una línea de puntos entre cada entrada y su número de página, haga clic en la lista Carácter de relleno y, a continuación, haga clic en la línea de puntos. También puede seleccionar un guión inicial.  Para cambiar el aspecto general de la tabla de contenido, haga clic en la lista Formatos y, a continuación, haga clic en el formato que desee. Puede ver cómo quedan los diferentes formatos en el cuadro Vista previa de impresión.  Para cambiar el número de niveles que se muestra en la tabla de contenido, haga clic en Mostrar niveles y, a continuación, haga clic en el número de niveles que desea mostrar. DAR FORMATO AL TEXTO DE LA TABLA DE CONTENIDO Para cambiar el formato de la tabla de contenido que genera Word, debe cambiar el estilo de cada nivel en la tabla de contenido. Esta operación no tiene nada que ver con los estilos aplicados a los encabezados del documento. Después de realizar los cambios que desee al estilo, Word utiliza ese estilo cada vez que actualiza la tabla de contenidos. 1. En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, haga clic en Insertar tabla de contenido. 2. En el cuadro de diálogo Tabla de contenido, haga clic en Modificar. 3. En la lista Estilos, haga clic en el nivel que desea cambiar y, a continuación, haga clic en Modificar.
  • 6. 4. En el cuadro de diálogo Modificar estilo, realice los cambios de formato que desee y haga clic en Aceptar. 5. Repita los pasos 3 y 4 para todos los niveles que desee mostrar en la tabla de contenido. Crear una tabla de ilustraciones Para crear una tabla de ilustraciones, especifique los títulos de las ilustraciones que desee incluir. Al generar una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena por el número y muestra la tabla de ilustraciones en el documento. Utilizar los títulos creados con el comando Título Utilizar estilos personalizados Nota Si agrega, elimina, mueve o modifica títulos u otro texto de un documento, debe actualizar la tabla de ilustraciones. Por ejemplo, si modifica un título y lo mueve a una página diferente, debe asegurarse de que la tabla de ilustraciones refleja el título revisado y el número de página. Para actualizar la tabla de ilustraciones, haga clic a la izquierda de la misma y presione F9. ÍNDICES La creación de tablas de contenido, ilustraciones e índices son tareas habituales en aquellas personas, que realizan presupuestos, proyectos, trabajos de texto extensos, etc. Un índice proporciona los números de página de elementos que se desea buscar en un documento, las tablas de contenido e ilustraciones muestran los títulos e ilustraciones numerados según aparecen en los documentos.
  • 7. Para producir un índice primero deben crearse las marcas de índice. Se va a explicar el procedimiento, a través de un sencillo ejemplo:  Copiar el siguiente texto: FERTILIZANTES Para el jardín son preferibles los abonos orgánicos. El mantillo o estiércol maduro no deja de ser, con razón, el “oro del jardinero” Los abonos de efecto retardado, como la harina de huesos o de cuerno, son un complemento ideal para el mantillo o estiércol. Las plantas bulbosas y tuberosas suelen estar perfectamente abastecidas con esta mezcla. El comercio especializado dispone de abonos orgánicos fácilmente solubles y líquidos. Existe también una amplia oferta de Abonos minerales, tanto líquidos como en polvo. Su ventaja respecto a la mayoría de los abonos orgánicos consiste en que puede disponerse inmediatamente de ellos. Sin embargo,. Los abonos minerales se depositan en las aguas subterráneas contaminándolas. EL RIEGO Las plantas bulbosas necesitan cantidades variables de agua. En primavera, durante el crecimiento, casi todas necesitan mucha agua. Pero como el suelo contiene bastante humedad del invierno, sólo se regará si la sequía y el calor son intensos. En verano, por el contrario, las necesidades de agua son variables. Las plantas que florecen en primavera prefieren suelos secos. En zonas lluviosas, es conveniente un buen drenaje. Las plantas de largos tallos que florecen en verano como las Dalias, Gladiolos y otras, necesitan mucha agua durante el estío.  Seleccionar la palabra abonos orgánicos. A continuación clic en Marcar entrada del grupo Índice.de la ficha Referencia, aparecerá el cuadro de diálogo Marcar entrada de índice, con la palabra seleccionada en el cuadro Entrada. Seguidamente hacer clic en el
  • 8. botón Marcar Todas (se marcan automáticamente todas las veces que aparece en el texto la palabra abono).     El cuadro de diálogo permanece abierto para que se puedan marcar varios elementos de índice (Cuando se desee seleccionar una palabra, solo habrá que hacer clic sobre el documento, y para marcar la entrada, habrá que hacer clic sobre el cuadro de diálogo). Seleccionar las siguientes palabras y marcarlas como elementos de índice: abonos orgánicos, mantillo, estiércol, oro del jardinero, abonos de efecto retardado, harina de huesos o de cuerno, bulbosas, tuberosas, solubles , líquidos, Abonos minerales, aguas subterráneas, primavera, verano, drenaje, Dalias, Gladiolos, estío. Cuando se hayan terminado de marcar todas las entradas , hacer clic sobre el botón Cerrar. Una vez finalizado el proceso de definición de marcas de índice, sólo se tiene que insertar el índice propiamente dicho en el lugar del documento que se desee. Siguiendo el siguiente procedimiento:  Seleccionar de la ficha Referencias, en la zona Índice, el comando Insertar índice.  En el cuadro de lista Formatos elegir el estilo que se desee y Aceptar.
  • 11. Contenido INDICES,MANEJO DE ESTILOS, TABLAS DE CONTENIDO ........................................... 1 INSERTAR UNA TABLA DE CONTENIDO PERSONALIZADA ..................................... 3 DAR FORMATO AL TEXTO DE LA TABLA DE CONTENIDO .......................................................... 5 Crear una tabla de ilustraciones .......................................................................................... 6 ÍNDICES................................................................................................................................... 6 BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................... 10