SlideShare una empresa de Scribd logo
HADES
Plutón para los romanos. Hijo de Cronos y Rea. Hermano
de Zeus y Poseidón. En el reparto del mundo le tocó ser el
señor de las regiones infernales que se encuentran bajo
tierra, lo que acabaría llamándose el Hades. Es dios de los
muertos y del mundo subterráneo. Los romanos le
llamaban Plutón o Dite, el rico, aludiendo a las riquezas
del subsuelo de las que era dueño.
Su atributo era el casco invisible que le regalaron los
Cíclopes. También el trono, el Can Cerbero, el ciprés y el
narciso. Sus animales son la serpiente, el perro y el lobo.
Junto a su esposa Perséfone reinaba en el mundo subterráneo, también llamado “el
Hades”, el lugar donde residen los muertos, todos, ya sean buenos o malos y el dios
que gobernaba esa región. Por ser inflexible, es aborrecido por hombres y dioses
aunque no es injusto, ni malvado.
Cuando alguien moría, Hermes conducía al muerto hasta la laguna Estigia, donde el
barquero Caronte lo recogía en su barca a cambio de un óbolo y lo llevaba al otro
lado. Aquí se encontraba Cerbero que vigilaba que no pasase ningún ser vivo. Los
muertos eran juzgados por Minos, Radamantis y Éaco que los mandaban por tres
senderos según sus actos. En el primer sendero estaba la llanura de Asfódelos, aquí se
quedaban los mediocres. En otro camino se encontraban los Campos Elíseos, donde
iban los afortunados. Y por último el Tártaro, lo más parecido al infierno cristiano.
Hades rara vez sale de su reino, principalmente interviene en mitos ubicados en sus
dominios. Es el esposo de Perséfone a la que raptó para casarse con ella. Se le
representa en un carro de oro con el cuerno de la abundancia en la mano. El símbolo
de Hades es el casco que hace invisible a su portador.
Orfeo y Eurídice
Orfeo, cantor por excelencia, músico y poeta, se enamoró de la ninfa Eurídice. El
dolor por la muerte de ella, le llevó a intentar recuperar su alma del reino de Plutón.
Tras su descenso, se le concedió con la condición de no mirar atrás en su regreso. En
el último momento no pudo aguantar la tentación y volvió la vista, perdiéndola
definitivamente

Más contenido relacionado

PPSX
El inframundo
PPTX
Las harpías
PPT
Orfeo y eurídice
PPT
Los orígenes de la guerra de troya
PPT
La "Ilíada" (Homero)
El inframundo
Las harpías
Orfeo y eurídice
Los orígenes de la guerra de troya
La "Ilíada" (Homero)

La actualidad más candente (15)

ODP
Afrodita
DOCX
La leyenda de eneas
PPT
Ppt. "La Odisea". Homero
PPTX
La Iliada
PPTX
Mitologia griega
PPTX
Mitología griega
ODP
Presentacion de Sandra Sánchez Ortega 3 de ESO IES Felipe Trigo
PPT
PPTX
Mitología griega y la odisea. Marta Fernández
ODP
Heroes griegos (Guito)
PPT
Orfeo Y EuríDice
PPT
Trabajo de orfeo y euridices 5to d
PPT
El Rapto De Europa
Afrodita
La leyenda de eneas
Ppt. "La Odisea". Homero
La Iliada
Mitologia griega
Mitología griega
Presentacion de Sandra Sánchez Ortega 3 de ESO IES Felipe Trigo
Mitología griega y la odisea. Marta Fernández
Heroes griegos (Guito)
Orfeo Y EuríDice
Trabajo de orfeo y euridices 5to d
El Rapto De Europa
Publicidad

Destacado (8)

PPT
El hades de cultura clasica cristina marcos y jennifer lamur 3ºa
PPT
Los dioses olímpicos
PPT
Lugares del hades
PPTX
Hades plutón. infierno
PPTX
Dios Griego "Selene"
PPTX
Mitologia Griega (Hades)
PPT
El hades de cultura clasica cristina marcos y jennifer lamur 3ºa
Los dioses olímpicos
Lugares del hades
Hades plutón. infierno
Dios Griego "Selene"
Mitologia Griega (Hades)
Publicidad

Similar a 14 hades (20)

PPT
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
PPT
PPS
La muerte en la antigüedad clásica
PPT
El inframundo
PPT
DOCX
Descensus ad inferos
PPT
Nikol. cultura clásica.
PPTX
Hades.pptx
PPT
Hades Y El Mundo Subterráneo
PDF
Orfeo euridice y teseo
PPT
El reino del hades
PPT
El Reino Del Hades
PPTX
Los dioses griegos
PPT
Mitologia griega
PPT
Mitologia griega
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
La muerte en la antigüedad clásica
El inframundo
Descensus ad inferos
Nikol. cultura clásica.
Hades.pptx
Hades Y El Mundo Subterráneo
Orfeo euridice y teseo
El reino del hades
El Reino Del Hades
Los dioses griegos
Mitologia griega
Mitologia griega

Más de nuria (20)

ODT
Hades
ODT
14 hades
ODT
Dionisos
ODT
Deméter
ODT
Demeter
ODT
12 dionisos
ODT
12 dionisos
PDF
Plantilla comic romulo y remo
ODP
La fundación de Roma
DOCX
Aeneas et Iulus
PPTX
La Torre de Hércules
PPTX
Torre de hércules miriam
PPTX
La torre de hércules paula
DOCX
La oratoria
DOCX
Tema1.la epica
ODP
Elteatro
ODP
Elteatro
ODP
Mito de proserpina
ODP
Mito de eco y narciso
PPTX
Presentacion del teatro1
Hades
14 hades
Dionisos
Deméter
Demeter
12 dionisos
12 dionisos
Plantilla comic romulo y remo
La fundación de Roma
Aeneas et Iulus
La Torre de Hércules
Torre de hércules miriam
La torre de hércules paula
La oratoria
Tema1.la epica
Elteatro
Elteatro
Mito de proserpina
Mito de eco y narciso
Presentacion del teatro1

14 hades

  • 1. HADES Plutón para los romanos. Hijo de Cronos y Rea. Hermano de Zeus y Poseidón. En el reparto del mundo le tocó ser el señor de las regiones infernales que se encuentran bajo tierra, lo que acabaría llamándose el Hades. Es dios de los muertos y del mundo subterráneo. Los romanos le llamaban Plutón o Dite, el rico, aludiendo a las riquezas del subsuelo de las que era dueño. Su atributo era el casco invisible que le regalaron los Cíclopes. También el trono, el Can Cerbero, el ciprés y el narciso. Sus animales son la serpiente, el perro y el lobo. Junto a su esposa Perséfone reinaba en el mundo subterráneo, también llamado “el Hades”, el lugar donde residen los muertos, todos, ya sean buenos o malos y el dios que gobernaba esa región. Por ser inflexible, es aborrecido por hombres y dioses aunque no es injusto, ni malvado. Cuando alguien moría, Hermes conducía al muerto hasta la laguna Estigia, donde el barquero Caronte lo recogía en su barca a cambio de un óbolo y lo llevaba al otro lado. Aquí se encontraba Cerbero que vigilaba que no pasase ningún ser vivo. Los muertos eran juzgados por Minos, Radamantis y Éaco que los mandaban por tres senderos según sus actos. En el primer sendero estaba la llanura de Asfódelos, aquí se quedaban los mediocres. En otro camino se encontraban los Campos Elíseos, donde iban los afortunados. Y por último el Tártaro, lo más parecido al infierno cristiano. Hades rara vez sale de su reino, principalmente interviene en mitos ubicados en sus dominios. Es el esposo de Perséfone a la que raptó para casarse con ella. Se le representa en un carro de oro con el cuerno de la abundancia en la mano. El símbolo de Hades es el casco que hace invisible a su portador. Orfeo y Eurídice Orfeo, cantor por excelencia, músico y poeta, se enamoró de la ninfa Eurídice. El dolor por la muerte de ella, le llevó a intentar recuperar su alma del reino de Plutón. Tras su descenso, se le concedió con la condición de no mirar atrás en su regreso. En el último momento no pudo aguantar la tentación y volvió la vista, perdiéndola definitivamente