SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.CastillaCh.Keler
Prof.CastillaCh.Keler
DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA PRIMERO DE SECUNDARIA SESIÓN 15
Buenos días Chicos y chicas, hoy día seguiremos aprendiendo temas
importantes para nuestra vida y formación académica. Empiezo
diciéndoles:
DJ DUKELME
Como consejera/o emocional, frente a la situación que están
pasando muchas familias que no pueden cubrir sus gastos de
alimentación:
¿Qué acciones podrías realizar para que puedan sentirse mejor?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
¿Cómo podrías propiciar que los demás les muestren empatía y se
solidaricen con ellas?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
En la clase de hoy aprenderás a valorar la empatía para comprender, solidarizarte
con las situaciones de necesidad que viven otras personas y contribuir al bien común
DJ DUKELME
Chicos y chicas, Habrás visto y escuchado cómo muchas personas están siendo
empáticas y solidarias con aquellas que no tienen recursos económicos para afrontar el
aislamiento social en esta pandemia.
¡Un(a) buen(a) consejero(a) emocional se informa!
¿Estas muestras de empatía y solidaridad
deberían seguir siendo parte del
comportamiento de las personas? ¿por qué?
________________________________________
________________________________________
¿Qué propondrías para que estas acciones
sean parte de la sociedad?
________________________________________
________________________________________
DJ DUKELME
DJ DUKELME
Paginas 54
DJ DUKELMEDJ DUKELMEDJ DUKELME
Es importante que durante la lectura
identifiques y anotes las ideas principales
Pagina 54
¿EMPATÍA PARA SOLIDARIZARNOS CON LAS Y LOS DEMAS?
LA PROFESORA ARELY Y UNA LECCIÓN DE ALTURA
La empatía y la solidaridad son valores que se relacionan entre sí y
que hacen posible una mejor convivencia. La empatía nos permite
entender a otras personas, y este entendimiento nos puede llevar a
ser solidarios
En Culebramarca (Pasco), la jornada inicia antes de las cinco
de la mañana. Basta un poco de luz para que en las lejanas
laderas arranquen los quehaceres de la maestra Arely. El
grupo de escolares aparece en la puerta un par de minutos
antes de las ocho. “Ya, a cambiarse los zapatos, hagan una fila
ordenada”, dice Arely. Siete pares de zapatitos de lana, todos
tejidos a mano, sustituyen las botas de plástico con las que
niñas y niños han llegado corriendo desde las alturas de
Culebramarca. “Por la distancia, niñas y niños venían todos los
días con sus botitas. Se quejaban por el frío durante las
clases… Se ha buscado las plantillas y se ha creado los
zapatitos tejidos con la lanita de carnero [zapatitos
abrigadores]”, cuenta Arely.
Las pantuflas de salón, junto con los asientos forrados de lana de
carnero, han sido las primeras soluciones que la profesora ha
dispuesto para lograr que niñas y niños dejen de pensar en el frío y se
concentren en la clase.
La empatía nos permite entender a las y los demás y de ese
entendimiento nace la solidaridad. La empatía nos permite empezar a
comprender las situaciones que viven otras personas, su forma de
pensar y actuar de acuerdo con sus experiencias vividas y sus valores.
Por eso, para lograr relaciones sanas, es necesario ponernos en el lugar
de la otra persona y buscar entender su forma de sentir, pensar y actuar.
Fortalecer la empatía crea lazos de entendimiento, una mejor
comunicación y un compromiso entre todas y todos: de allí surge la
solidaridad, que nos lleva a actuar en la búsqueda del bien común.
DJDUKELME
DJ DUKELME
DJ DUKELME
DJ DUKELME
Chico (a), ahora que has terminado de leer o escuchar, realiza lo siguiente:
En dos hojas o
cartulinas A4 coloca
dos ideas sobre la
relación de empatía
y solidaridad, y
pégalas en el lugar
donde más se reúne
tu familia
En la lectura, ¿Como la profesora
demuestra empatía hacia sus estudiantes?
__________________________________
¿Qué has sentido y pensado al leer la
experiencia?
__________________________________
¿Cómo podríamos solidarizarnos con las y
los estudiantes así como con las y los
profesores de Pasco?
__________________________________
Pilar Coll afirmaba: “La empatía es una
manera de vivir que implica el compromiso
con los demás”. ¿Estás de acuerdo?, ¿por
qué? Da ejemplos
__________________________________
¿Recuerdas alguna
acción de solidaridad en
tu escuela o barrio?
____________________
____________________
____________________
Escríbela y luego
cuéntasela a tu familia.
Reflexiona junto con
ella: ¿Por qué esta
acción contribuye con el
bien común?
____________________
____________________
____________________
DJ DUKELME
15 dpcc clase 1er c
15 dpcc clase 1er c
VIDEOS DE EMPATIA Y SOLIDARIDAD
NO ES INDISPENSABLE – NO ES OBLIGATORIO VER – ES OPCIONAL – CONSUME MEGAS
15 dpcc clase 1er c
INGRESA a ver los videos,
como reforzamiento a la
clase de hoy. No es
obligatorio ni indispensable
es opcional. Consume
megas.
LA SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE EMERGENCIASOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
https://www.youtube.com/watch?v=F4VUyZdZ0aw https://www.youtube.com/watch?v=TJ-PdTv5e48
https://www.youtube.com/watch?v=cztNuGcki4w
CIENTOS DE PERSONAS REGRESAN CAMINANDO A ÁNCASH
DJ DUKELME
DJ DUKELME
DJ DUKELME
Mas rápido con
códigos Q R
Descarga un
App lector de
código Q R
LA SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE EMERGENCIASOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
https://www.youtube.com/watch?v=F4VUyZdZ0aw https://www.youtube.com/watch?v=TJ-PdTv5e48
https://www.youtube.com/watch?v=cztNuGcki4w
CIENTOS DE PERSONAS REGRESAN CAMINANDO A ÁNCASH
Mi correo:
dukelme2000@Hotmail.com
Chicos, una vez concluido su trabajo, guárdalo en un folder para ser entregado el
día que regresemos a clases. Pero si deseas para que no se acumulen los
trabajos puedes enviarlo a mi correo o por WhatsApp en Fotos para evidenciar tu
trabajo y estar calificándolo. Éxitos a todos, cuídense.
DJ DUKELME
992512691

Más contenido relacionado

PDF
Pri 2 ci_s2_01-lamejorfamiliadelmundo
PDF
Unidad nina 0
PDF
Quién hace las tareas en casa
PDF
Problemas aritmeticos
DOCX
Aprendiendo con los dados
PDF
16 dpcc clase 1er c
PDF
14 dpcc clase 1er c
DOC
2°_GRADO_ACT_21_03.doc
Pri 2 ci_s2_01-lamejorfamiliadelmundo
Unidad nina 0
Quién hace las tareas en casa
Problemas aritmeticos
Aprendiendo con los dados
16 dpcc clase 1er c
14 dpcc clase 1er c
2°_GRADO_ACT_21_03.doc

Similar a 15 dpcc clase 1er c (20)

PDF
Taller práctico individualizado para padres y educadores
PDF
Los derechos de las niñas y de los niños
PDF
11 dpcc clase 1er c
PDF
Guia educacion inicial
PDF
22 dpcc clase 1ero
PDF
taller padres y educadores para niños tea.pdf
PPTX
20 dpcc clase 3ero original
DOC
6° AGOSTO - TUTORIA.doc
PDF
03 arte clase 5to
PDF
la familia y la escuela.pdf
PDF
10 dpcc clase 1er c
PDF
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
PDF
Experiencia de aprendizaje 3er grado - 5ta semana - okey okey
PDF
13 dpcc clase 1er c
PDF
12 dpcc clase 1er c
PDF
21 dpcc clase 1ero
DOCX
Continuacion taler de conviviencia escolar
PDF
IGUALDAD - UN TRABAJO EN EQUIPO - GUIA ACTIVIDADES IAM.pdf
PDF
Infantil y primaria
PDF
Infantilyprimaria 110907110923-phpapp01
Taller práctico individualizado para padres y educadores
Los derechos de las niñas y de los niños
11 dpcc clase 1er c
Guia educacion inicial
22 dpcc clase 1ero
taller padres y educadores para niños tea.pdf
20 dpcc clase 3ero original
6° AGOSTO - TUTORIA.doc
03 arte clase 5to
la familia y la escuela.pdf
10 dpcc clase 1er c
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
Experiencia de aprendizaje 3er grado - 5ta semana - okey okey
13 dpcc clase 1er c
12 dpcc clase 1er c
21 dpcc clase 1ero
Continuacion taler de conviviencia escolar
IGUALDAD - UN TRABAJO EN EQUIPO - GUIA ACTIVIDADES IAM.pdf
Infantil y primaria
Infantilyprimaria 110907110923-phpapp01
Publicidad

Más de Luces, Sonido y Filmacion (20)

PDF
Semana 03 arte 4to clase 03
PDF
Semana 03 1ero 2do dpcc clase 03 actividad 11
PDF
Semana 03 arte 1ero clase 03
PDF
DPCC 3ero 4to 5to clase 03 Semana 03 - AEC2021
PDF
Vii ciclo dpcc clase 02
PDF
Arte y cultura 3ero 4to semana 02
PDF
Vi dpcc sesion 02 actividad 4
PDF
Vi ciclo arte clase semana 02
PDF
3ero 4to dpcc sesion 01 actividad 2
PDF
1ero y 2do dpcc sesion 01 actividad 1 aprendo en casa 2021
PDF
1ero arte y cultura sesion 01 aprendo en casa 2021
PDF
PDF
46 dpcc clase 3ero
PDF
45 dpcc clase 3ero original
PDF
46 dpcc clase 1ero original
PDF
45 dpcc clase 1ero
PDF
38 tutoria 5to devida
PDF
PDF
35 cs clase 1ero
PDF
34 cs clase 1ero
Semana 03 arte 4to clase 03
Semana 03 1ero 2do dpcc clase 03 actividad 11
Semana 03 arte 1ero clase 03
DPCC 3ero 4to 5to clase 03 Semana 03 - AEC2021
Vii ciclo dpcc clase 02
Arte y cultura 3ero 4to semana 02
Vi dpcc sesion 02 actividad 4
Vi ciclo arte clase semana 02
3ero 4to dpcc sesion 01 actividad 2
1ero y 2do dpcc sesion 01 actividad 1 aprendo en casa 2021
1ero arte y cultura sesion 01 aprendo en casa 2021
46 dpcc clase 3ero
45 dpcc clase 3ero original
46 dpcc clase 1ero original
45 dpcc clase 1ero
38 tutoria 5to devida
35 cs clase 1ero
34 cs clase 1ero
Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

15 dpcc clase 1er c

  • 2. Buenos días Chicos y chicas, hoy día seguiremos aprendiendo temas importantes para nuestra vida y formación académica. Empiezo diciéndoles: DJ DUKELME Como consejera/o emocional, frente a la situación que están pasando muchas familias que no pueden cubrir sus gastos de alimentación: ¿Qué acciones podrías realizar para que puedan sentirse mejor? _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ ¿Cómo podrías propiciar que los demás les muestren empatía y se solidaricen con ellas? _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ En la clase de hoy aprenderás a valorar la empatía para comprender, solidarizarte con las situaciones de necesidad que viven otras personas y contribuir al bien común
  • 4. Chicos y chicas, Habrás visto y escuchado cómo muchas personas están siendo empáticas y solidarias con aquellas que no tienen recursos económicos para afrontar el aislamiento social en esta pandemia. ¡Un(a) buen(a) consejero(a) emocional se informa! ¿Estas muestras de empatía y solidaridad deberían seguir siendo parte del comportamiento de las personas? ¿por qué? ________________________________________ ________________________________________ ¿Qué propondrías para que estas acciones sean parte de la sociedad? ________________________________________ ________________________________________
  • 6. DJ DUKELME Paginas 54 DJ DUKELMEDJ DUKELMEDJ DUKELME Es importante que durante la lectura identifiques y anotes las ideas principales
  • 7. Pagina 54 ¿EMPATÍA PARA SOLIDARIZARNOS CON LAS Y LOS DEMAS? LA PROFESORA ARELY Y UNA LECCIÓN DE ALTURA La empatía y la solidaridad son valores que se relacionan entre sí y que hacen posible una mejor convivencia. La empatía nos permite entender a otras personas, y este entendimiento nos puede llevar a ser solidarios En Culebramarca (Pasco), la jornada inicia antes de las cinco de la mañana. Basta un poco de luz para que en las lejanas laderas arranquen los quehaceres de la maestra Arely. El grupo de escolares aparece en la puerta un par de minutos antes de las ocho. “Ya, a cambiarse los zapatos, hagan una fila ordenada”, dice Arely. Siete pares de zapatitos de lana, todos tejidos a mano, sustituyen las botas de plástico con las que niñas y niños han llegado corriendo desde las alturas de Culebramarca. “Por la distancia, niñas y niños venían todos los días con sus botitas. Se quejaban por el frío durante las clases… Se ha buscado las plantillas y se ha creado los zapatitos tejidos con la lanita de carnero [zapatitos abrigadores]”, cuenta Arely. Las pantuflas de salón, junto con los asientos forrados de lana de carnero, han sido las primeras soluciones que la profesora ha dispuesto para lograr que niñas y niños dejen de pensar en el frío y se concentren en la clase. La empatía nos permite entender a las y los demás y de ese entendimiento nace la solidaridad. La empatía nos permite empezar a comprender las situaciones que viven otras personas, su forma de pensar y actuar de acuerdo con sus experiencias vividas y sus valores. Por eso, para lograr relaciones sanas, es necesario ponernos en el lugar de la otra persona y buscar entender su forma de sentir, pensar y actuar. Fortalecer la empatía crea lazos de entendimiento, una mejor comunicación y un compromiso entre todas y todos: de allí surge la solidaridad, que nos lleva a actuar en la búsqueda del bien común. DJDUKELME
  • 10. Chico (a), ahora que has terminado de leer o escuchar, realiza lo siguiente: En dos hojas o cartulinas A4 coloca dos ideas sobre la relación de empatía y solidaridad, y pégalas en el lugar donde más se reúne tu familia En la lectura, ¿Como la profesora demuestra empatía hacia sus estudiantes? __________________________________ ¿Qué has sentido y pensado al leer la experiencia? __________________________________ ¿Cómo podríamos solidarizarnos con las y los estudiantes así como con las y los profesores de Pasco? __________________________________ Pilar Coll afirmaba: “La empatía es una manera de vivir que implica el compromiso con los demás”. ¿Estás de acuerdo?, ¿por qué? Da ejemplos __________________________________ ¿Recuerdas alguna acción de solidaridad en tu escuela o barrio? ____________________ ____________________ ____________________ Escríbela y luego cuéntasela a tu familia. Reflexiona junto con ella: ¿Por qué esta acción contribuye con el bien común? ____________________ ____________________ ____________________ DJ DUKELME
  • 13. VIDEOS DE EMPATIA Y SOLIDARIDAD NO ES INDISPENSABLE – NO ES OBLIGATORIO VER – ES OPCIONAL – CONSUME MEGAS
  • 15. INGRESA a ver los videos, como reforzamiento a la clase de hoy. No es obligatorio ni indispensable es opcional. Consume megas. LA SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE EMERGENCIASOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS https://www.youtube.com/watch?v=F4VUyZdZ0aw https://www.youtube.com/watch?v=TJ-PdTv5e48 https://www.youtube.com/watch?v=cztNuGcki4w CIENTOS DE PERSONAS REGRESAN CAMINANDO A ÁNCASH DJ DUKELME DJ DUKELME DJ DUKELME
  • 16. Mas rápido con códigos Q R Descarga un App lector de código Q R LA SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE EMERGENCIASOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS https://www.youtube.com/watch?v=F4VUyZdZ0aw https://www.youtube.com/watch?v=TJ-PdTv5e48 https://www.youtube.com/watch?v=cztNuGcki4w CIENTOS DE PERSONAS REGRESAN CAMINANDO A ÁNCASH
  • 17. Mi correo: dukelme2000@Hotmail.com Chicos, una vez concluido su trabajo, guárdalo en un folder para ser entregado el día que regresemos a clases. Pero si deseas para que no se acumulen los trabajos puedes enviarlo a mi correo o por WhatsApp en Fotos para evidenciar tu trabajo y estar calificándolo. Éxitos a todos, cuídense. DJ DUKELME 992512691