SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. J. CRISTHIAN LUVIANO
NAVA
1.5 ecodiseño
ECODISEÑO
Es el diseño que considera acciones
orientadas a la mejora ambiental del
producto o servicio en todas las etapas de su
ciclo de vida
Sabias que?
El ecodiseño no solo se preocupa por lo útil y bello que puede ser un
objeto, cualidades ambas fundamentales de un buen diseño, sino que
además se cuestiona el impacto ambiental que va a tener el objeto
diseñado.
Un diseño se convierte en ecológico
siempre y cuando cumpla con 1 criterio:
1. Reducción material
Proyectar de acuerdo con una lógica de reducción material significa
realizar un producto con cantidades optimizadas de materiales y
energías.
La reducción material presenta una doble ventaja, permite la protección
de los recursos y reduce las emisiones en el ambiente, así que su
consideración es importante.
2. Diseño por desmontaje
Al proyectar también hay que pensar en que algún día, mejor cuanto más
lejano, el producto será reciclado y para ello deberá ser previamente
desmontado. Por ello es fundamental evitar formas y sistemas que
puedan dilatar en el tiempo los procedimientos de desmontaje, así como
hacer reconocibles los materiales de los distintos componentes para que
puedan ser fácilmente identificables y reutilizables o reciclables.
3. Monomaterialidad o materiales “bio”
Proyectar con un solo material permite simplificar tanto el proceso
productivo como el del reciclado al final de la vida útil. Eso sí, dadas las
exigencias estéticas actuales supone para el diseñador un gran reto.
El ecodiseño suele además decantarse por el uso de materiales
“bio” que pueden ser tanto naturales como derivados de productos
naturales.
4. Durabilidad
Un objeto es más respetuoso con el medio ambiente cuanto mayor es su
vida útil, ya que algo que aún se utiliza no ha de ser sustituido. Por ello la
utilización de formas y materiales duraderos son un principio básico del
ecodiseño.
5. Multifuncionalidad, reutilización y reciclaje.
Estos tres conceptos son similares pero no iguales.
Un producto multifuncional es aquel que sin ninguna modificación puede
ser útil para varias funciones, lo cual multiplica sus posibilidades de uso
reduciendo las probabilidades de acabar en la basura.
Un producto reutilizable es aquel que mediante modificaciones formales
o estructurales puede volver a ser útil.
Un producto reciclable depende de los materiales con los que está
fabricado, pues son estos los que prolongan su vida útil.
6. Reducción dimensional
Un ecodiseño esta diseñado partiendo de las siguientes premisas:
compactar, reducir y limitar el consumo durante el transporte. El
objetivo de una proyección inteligente de las dimensiones ahorra material
y consumo durante el viaje, ya que cuanto mayor sea el número de
productos incluidos en cada viaje menor será el impacto ambiental de
las emisiones de CO2.
7. Diseño de los servicios
Cuando podemos decir que un objeto puede ser sustituido por un
servicio, estamos hablando del “diseño de los servicios”. Lo que se busca
es que el uso del bien nace de la necesidad de realizar una acción y no
del deseo de posesión del objeto en si mismo. Esta fórmula sensibiliza al
usuario, ya que utilizará el servicio de forma consciente y sostenible,
sólo cuando sea necesario.
8. Uso de la tecnología
El uso de las nuevas tecnologías puede mejorar la eficiencia de los
productos. Por ello, las soluciones de diseño cuyo objetivo sea la
sostenibilidad ecológica deben ser creativas y vanguardistas desde un
punto de vista tecnológico.
9. Disminución de las emisiones
No solo son efectivas en este sentido las medidas ya mencionadas, existe
además lo que se llama “diseño sistémico”, basado en la idea de que es
necesario crear nuevas formas de producción en las que los ciclos
industriales sean abiertos y estén relacionados, de forma que se generen
flujos de materiales y energías. Así todo podría tener uso y
el sistema sería más estable a largo plazo.
10. Ecopublicidad
Una buena forma de difundir la sostenibilidad es introducir el mensaje de
manera directa en los productos, integrándolo como parte de su diseño.
Lo importante es que todos, diseñadores y consumidores, nos
concienciemos de que ética, sostenibilidad y estética pueden ir de la
mano, como demuestran los diez diseños anteriores que son atractivos,
funcionales, no excesivamente costosos y respetuosos con el medio
ambiente.
1.5 ecodiseño
Tarea:
Realizar un ecodiseño pero aplicando un criterio
ecológico ya sea de forma digital o física
Ejemplos:
Referencia Virtual
GALINDO, Marian, (Marzo/2004) «Ecodiseño: 10 principios y 10
ejemplos » fecha consultada: Julio 2015, pagina consultada:
http://ecoesmas.com/ecodiseno-10-principios-10-ejemplos/
RIVAS, Felipe (Junio/2012) «Taller de diseño clase ecodiseño » fecha
consultada: Julio 2015, pagina consultada:
http://es.slideshare.net/piperivas/taller-de-diseo-clase-ecodiseo
1.5 ecodiseño

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Intro de EcoDiseño
PPT
PDF
Presentacion ecodiseno y medioambiente
PPT
Presentacion ecodiseño
PDF
Ejercicio rápido de casos de Ecodiseño
PPTX
Ecodiseño
PDF
Intro de EcoDiseño
Presentacion ecodiseno y medioambiente
Presentacion ecodiseño
Ejercicio rápido de casos de Ecodiseño
Ecodiseño

La actualidad más candente (20)

PDF
Herramientas de Ecodiseño: Matriz MET y rueda de LiDS.
PPTX
Diseño sustentable
PPT
E codesing lina (1)
PDF
Eco diseño
PPTX
Ecodiseño ciclodevidaproductos
PPTX
Presentacion mentalidad e.
PPTX
Presentacion mentalidad e.
PDF
Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño
PPTX
ecodiseño
PDF
Ecodiseño
PPTX
PPTX
Produccion limpia eq 7
PPTX
Productos verdes
PPTX
Eco eco ingenieria
PDF
Sesion 6 herramientas hacia la manufactura sustentable
PPSX
Dsmedamb tema 3.3.4
PDF
Sesion 4 manufactura sustentable 2011
PDF
Compras verdes
DOC
07 El DiseñO Y La EcologíA
Herramientas de Ecodiseño: Matriz MET y rueda de LiDS.
Diseño sustentable
E codesing lina (1)
Eco diseño
Ecodiseño ciclodevidaproductos
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño
ecodiseño
Ecodiseño
Produccion limpia eq 7
Productos verdes
Eco eco ingenieria
Sesion 6 herramientas hacia la manufactura sustentable
Dsmedamb tema 3.3.4
Sesion 4 manufactura sustentable 2011
Compras verdes
07 El DiseñO Y La EcologíA
Publicidad

Similar a 1.5 ecodiseño (20)

PPTX
Ecodiseño.pptx
PPTX
Diseño sustentable
PDF
PPTX
Arquitectura sustentable
PPT
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
PPTX
Tecnologia
PDF
Diseño para Todos_Carrere Enrique
PPTX
2-3-ECOEFIENCIA.pptx ECOEFICIENCIA CONTABILIDAD AMBIENTAL
PPTX
2-3-ECOEFIENCIA.pptx CONTABILIDAD AMBIENTAL
PPTX
ECODISEÑO
PDF
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
PPTX
Arquitectura sustentable
PDF
Diseño Industrial Sustentable_E
PPTX
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
PPTX
PPTX
Producciòn mas limpia
DOCX
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
PPTX
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
DOCX
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
PPTX
Los materiales que se utilizan en la informática
Ecodiseño.pptx
Diseño sustentable
Arquitectura sustentable
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
Tecnologia
Diseño para Todos_Carrere Enrique
2-3-ECOEFIENCIA.pptx ECOEFICIENCIA CONTABILIDAD AMBIENTAL
2-3-ECOEFIENCIA.pptx CONTABILIDAD AMBIENTAL
ECODISEÑO
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Arquitectura sustentable
Diseño Industrial Sustentable_E
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Producciòn mas limpia
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
Los materiales que se utilizan en la informática
Publicidad

Más de Max Luviano (14)

PPTX
Sistemas de percepción visual del espacio
PPTX
Como crear una infografia
PPTX
Caracteristicas de las infografias
PPTX
Los simbolos, signos e iconos de las infografias
PPTX
Infograma
PPTX
Fotografia y tpos de camras
PPTX
El sistema grafico de identificacion visual
PPTX
Trama y estructura
PPTX
Estructuras geometricas de organizacion
PPTX
Cualidades de la luz
PPTX
Megapixeles por aquí, megapíxeles por aya
PPTX
Fotografia bokeh
PPTX
Bricofotografia
PPTX
1.1 fotografia publicitaria
Sistemas de percepción visual del espacio
Como crear una infografia
Caracteristicas de las infografias
Los simbolos, signos e iconos de las infografias
Infograma
Fotografia y tpos de camras
El sistema grafico de identificacion visual
Trama y estructura
Estructuras geometricas de organizacion
Cualidades de la luz
Megapixeles por aquí, megapíxeles por aya
Fotografia bokeh
Bricofotografia
1.1 fotografia publicitaria

Último (20)

PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Presentación de resumen del producto.pptx
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Curso online para participar en exel o deribados
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas

1.5 ecodiseño

  • 1. ING. J. CRISTHIAN LUVIANO NAVA
  • 3. ECODISEÑO Es el diseño que considera acciones orientadas a la mejora ambiental del producto o servicio en todas las etapas de su ciclo de vida
  • 4. Sabias que? El ecodiseño no solo se preocupa por lo útil y bello que puede ser un objeto, cualidades ambas fundamentales de un buen diseño, sino que además se cuestiona el impacto ambiental que va a tener el objeto diseñado.
  • 5. Un diseño se convierte en ecológico siempre y cuando cumpla con 1 criterio: 1. Reducción material Proyectar de acuerdo con una lógica de reducción material significa realizar un producto con cantidades optimizadas de materiales y energías. La reducción material presenta una doble ventaja, permite la protección de los recursos y reduce las emisiones en el ambiente, así que su consideración es importante.
  • 6. 2. Diseño por desmontaje Al proyectar también hay que pensar en que algún día, mejor cuanto más lejano, el producto será reciclado y para ello deberá ser previamente desmontado. Por ello es fundamental evitar formas y sistemas que puedan dilatar en el tiempo los procedimientos de desmontaje, así como hacer reconocibles los materiales de los distintos componentes para que puedan ser fácilmente identificables y reutilizables o reciclables.
  • 7. 3. Monomaterialidad o materiales “bio” Proyectar con un solo material permite simplificar tanto el proceso productivo como el del reciclado al final de la vida útil. Eso sí, dadas las exigencias estéticas actuales supone para el diseñador un gran reto. El ecodiseño suele además decantarse por el uso de materiales “bio” que pueden ser tanto naturales como derivados de productos naturales.
  • 8. 4. Durabilidad Un objeto es más respetuoso con el medio ambiente cuanto mayor es su vida útil, ya que algo que aún se utiliza no ha de ser sustituido. Por ello la utilización de formas y materiales duraderos son un principio básico del ecodiseño.
  • 9. 5. Multifuncionalidad, reutilización y reciclaje. Estos tres conceptos son similares pero no iguales. Un producto multifuncional es aquel que sin ninguna modificación puede ser útil para varias funciones, lo cual multiplica sus posibilidades de uso reduciendo las probabilidades de acabar en la basura. Un producto reutilizable es aquel que mediante modificaciones formales o estructurales puede volver a ser útil. Un producto reciclable depende de los materiales con los que está fabricado, pues son estos los que prolongan su vida útil.
  • 10. 6. Reducción dimensional Un ecodiseño esta diseñado partiendo de las siguientes premisas: compactar, reducir y limitar el consumo durante el transporte. El objetivo de una proyección inteligente de las dimensiones ahorra material y consumo durante el viaje, ya que cuanto mayor sea el número de productos incluidos en cada viaje menor será el impacto ambiental de las emisiones de CO2.
  • 11. 7. Diseño de los servicios Cuando podemos decir que un objeto puede ser sustituido por un servicio, estamos hablando del “diseño de los servicios”. Lo que se busca es que el uso del bien nace de la necesidad de realizar una acción y no del deseo de posesión del objeto en si mismo. Esta fórmula sensibiliza al usuario, ya que utilizará el servicio de forma consciente y sostenible, sólo cuando sea necesario.
  • 12. 8. Uso de la tecnología El uso de las nuevas tecnologías puede mejorar la eficiencia de los productos. Por ello, las soluciones de diseño cuyo objetivo sea la sostenibilidad ecológica deben ser creativas y vanguardistas desde un punto de vista tecnológico.
  • 13. 9. Disminución de las emisiones No solo son efectivas en este sentido las medidas ya mencionadas, existe además lo que se llama “diseño sistémico”, basado en la idea de que es necesario crear nuevas formas de producción en las que los ciclos industriales sean abiertos y estén relacionados, de forma que se generen flujos de materiales y energías. Así todo podría tener uso y el sistema sería más estable a largo plazo.
  • 14. 10. Ecopublicidad Una buena forma de difundir la sostenibilidad es introducir el mensaje de manera directa en los productos, integrándolo como parte de su diseño.
  • 15. Lo importante es que todos, diseñadores y consumidores, nos concienciemos de que ética, sostenibilidad y estética pueden ir de la mano, como demuestran los diez diseños anteriores que son atractivos, funcionales, no excesivamente costosos y respetuosos con el medio ambiente.
  • 17. Tarea: Realizar un ecodiseño pero aplicando un criterio ecológico ya sea de forma digital o física Ejemplos:
  • 18. Referencia Virtual GALINDO, Marian, (Marzo/2004) «Ecodiseño: 10 principios y 10 ejemplos » fecha consultada: Julio 2015, pagina consultada: http://ecoesmas.com/ecodiseno-10-principios-10-ejemplos/ RIVAS, Felipe (Junio/2012) «Taller de diseño clase ecodiseño » fecha consultada: Julio 2015, pagina consultada: http://es.slideshare.net/piperivas/taller-de-diseo-clase-ecodiseo