SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingreso al foro
Nuevas sugerencias
XX- Sínodo
05 de mayo de 2,015
Propuesta para un mayor orden en foros y un
trabajo más ágil de integrantes y secretarios.
• A continuación exponemos una propuesta de mayor orden para el
ingreso de la información a los foros. Esta propuesta surge del grupo
1, quien se ha organizado de esta manera para manejar las
intervenciones en los foros con un buen resultado.
• La propuesta consiste en ingresar como “entrada” al foro solamente
ardores. De esta manera las entradas corresponden sólo a ardores y
dentro de cada uno de estos temas, entradas o ardores, se agregan
las propuestas de método y expresión que tienen que ver con el
ardor.
• Vamos a ver un ejemplo……..
Ingresemos a los
foros , por ejemplo
al de promoción de
la vida humana
Vamos a realizar una
“entrada “; es decir, un
tema dentro de A2.
Promoción de la vida
humana que
corresponde a una
ardor
Ingreso el ardor en el asunto,
con la palabra Ardor delante y
en el cuerpo del mensaje
coloco una explicación más
detallada del ardor para que
todos entiendan de qué hablo
Entonces una vez que retorno al foro A2.
Promoción de la vida humana, veo que aparece
una entrada que enuncia un ardor. Al hacer click en
esta entrada cualquiera puede opinar o agregar
información adicional. Dentro de esa información
ingresan propuestas de método y expresión
relacionados con el ardor concreto.
Ingresemos un nuevo
ardor para el tema A2.
“Promoción de la vida
humana”
Aparece un nuevo
ardor y de esta
manera, las entradas
serán una relación de
ardores:
exhortaciones,
clamores.
Ingresamos al ardor,
entrada, “Se debe
acoger a las mujeres
que …….” y una vez
dentro de este ardor
agregamos métodos
haciendo click en
responder.
Aquí hemos colocado diversos
métodos y expresiones de la entrada
“ Se debe acoger a las mujeres que
tienen la idea de abortar”. Hacemos
click y queda registrado el aporte en
esta entrada
Así, cuando ingrese al foro A2.
“Promoción de la vida humana” y vea
dentro de la entrada “Se debe acoger a
las mujeres que tiene la idea de
abortar”, voy a ver esto…..
Conclusiones
• De esta forma se organiza la discusión por grandes temas,
exhortaciones.
• No se duplican temas, hay una sola gran entrada para discutir.
• No se tienen en la lista de entradas, ardores, métodos, expresiones
que probablemente tengan que ver entre sí y sea difícil ubicar y
signifique una inversión e tiempo mayor

Más contenido relacionado

PDF
Marketing Your Business to Investors - Steven Rogers - Launch Workplaces
PPTX
Interactive upload
PDF
Inhabilitados potosi
DOCX
Diego alexis 4
PDF
Mhr 322 so he superstarz final t-shirt project
PDF
PPTX
ΜΟΡΦΕΣ ΤΕΧΝΗΣ ΜΟΥΣΙΚΗ
DOCX
Diego alexis 5
Marketing Your Business to Investors - Steven Rogers - Launch Workplaces
Interactive upload
Inhabilitados potosi
Diego alexis 4
Mhr 322 so he superstarz final t-shirt project
ΜΟΡΦΕΣ ΤΕΧΝΗΣ ΜΟΥΣΙΚΗ
Diego alexis 5

Similar a 150505 tutorial orden en el foro (16)

PDF
Foros
PPT
foros-100726090802-phpapp02FOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.ppt
PDF
Instrucciones para-usar-los-foros
PPT
Caja de herramientas para la difusión y captación los blogs
PPT
Grupos De DiscusióN
PPT
Foros en Moodle
PPT
Difusion de los artículos de "Evidencias en Pediatria" en redes sociales
PPSX
Responder Foros en Moodle
PDF
Rubrica tigre
PDF
Rubrica tigre
PDF
Rubrica tigre
DOCX
RESUMEN DE LOS VIDEOS ASIGNADOS AL CLASROOM
PPTX
Redes sociales, herramientas para comunicar
Foros
foros-100726090802-phpapp02FOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.ppt
Instrucciones para-usar-los-foros
Caja de herramientas para la difusión y captación los blogs
Grupos De DiscusióN
Foros en Moodle
Difusion de los artículos de "Evidencias en Pediatria" en redes sociales
Responder Foros en Moodle
Rubrica tigre
Rubrica tigre
Rubrica tigre
RESUMEN DE LOS VIDEOS ASIGNADOS AL CLASROOM
Redes sociales, herramientas para comunicar
Publicidad

Más de xxsinodo (19)

PPTX
150824 pres grupos temáticos
PPTX
Secretarios fase ii
PPTX
Secretarios fase ii
PPTX
150424 tutorial aula virtual
PPTX
XX Sínodo - Proceso etapa II
PPTX
Proceso Etapa II
PPTX
Información mail final con resultados de la parroquia
PPTX
Información mail final con resultados de la parroquia
PPTX
150106 tabulación de cuestionarios individuales
PPT
Guiade ingresoaulavirtual[2]
PPTX
141107 tabulación
PPTX
141007 dinámica de las reuniones my h
PPTX
Guiade ingresoaulavirtual
PPTX
141013 dinámica de las reuniones de consulta
PPTX
141007 dinámica de las reuniones de consulta parroquias
PPTX
141007 dinámica de las reuniones my h
PPT
Introducción al XX sínodo arquidiocesano
PPTX
Sugerencia para la dinámica de las reuniones
PPTX
Sugerencia para la dinámica de las reuniones de
150824 pres grupos temáticos
Secretarios fase ii
Secretarios fase ii
150424 tutorial aula virtual
XX Sínodo - Proceso etapa II
Proceso Etapa II
Información mail final con resultados de la parroquia
Información mail final con resultados de la parroquia
150106 tabulación de cuestionarios individuales
Guiade ingresoaulavirtual[2]
141107 tabulación
141007 dinámica de las reuniones my h
Guiade ingresoaulavirtual
141013 dinámica de las reuniones de consulta
141007 dinámica de las reuniones de consulta parroquias
141007 dinámica de las reuniones my h
Introducción al XX sínodo arquidiocesano
Sugerencia para la dinámica de las reuniones
Sugerencia para la dinámica de las reuniones de
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

150505 tutorial orden en el foro

  • 1. Ingreso al foro Nuevas sugerencias XX- Sínodo 05 de mayo de 2,015
  • 2. Propuesta para un mayor orden en foros y un trabajo más ágil de integrantes y secretarios. • A continuación exponemos una propuesta de mayor orden para el ingreso de la información a los foros. Esta propuesta surge del grupo 1, quien se ha organizado de esta manera para manejar las intervenciones en los foros con un buen resultado. • La propuesta consiste en ingresar como “entrada” al foro solamente ardores. De esta manera las entradas corresponden sólo a ardores y dentro de cada uno de estos temas, entradas o ardores, se agregan las propuestas de método y expresión que tienen que ver con el ardor. • Vamos a ver un ejemplo……..
  • 3. Ingresemos a los foros , por ejemplo al de promoción de la vida humana
  • 4. Vamos a realizar una “entrada “; es decir, un tema dentro de A2. Promoción de la vida humana que corresponde a una ardor
  • 5. Ingreso el ardor en el asunto, con la palabra Ardor delante y en el cuerpo del mensaje coloco una explicación más detallada del ardor para que todos entiendan de qué hablo
  • 6. Entonces una vez que retorno al foro A2. Promoción de la vida humana, veo que aparece una entrada que enuncia un ardor. Al hacer click en esta entrada cualquiera puede opinar o agregar información adicional. Dentro de esa información ingresan propuestas de método y expresión relacionados con el ardor concreto.
  • 7. Ingresemos un nuevo ardor para el tema A2. “Promoción de la vida humana”
  • 8. Aparece un nuevo ardor y de esta manera, las entradas serán una relación de ardores: exhortaciones, clamores.
  • 9. Ingresamos al ardor, entrada, “Se debe acoger a las mujeres que …….” y una vez dentro de este ardor agregamos métodos haciendo click en responder.
  • 10. Aquí hemos colocado diversos métodos y expresiones de la entrada “ Se debe acoger a las mujeres que tienen la idea de abortar”. Hacemos click y queda registrado el aporte en esta entrada
  • 11. Así, cuando ingrese al foro A2. “Promoción de la vida humana” y vea dentro de la entrada “Se debe acoger a las mujeres que tiene la idea de abortar”, voy a ver esto…..
  • 12. Conclusiones • De esta forma se organiza la discusión por grandes temas, exhortaciones. • No se duplican temas, hay una sola gran entrada para discutir. • No se tienen en la lista de entradas, ardores, métodos, expresiones que probablemente tengan que ver entre sí y sea difícil ubicar y signifique una inversión e tiempo mayor