ETAPAS EN LAS QUE SE DESARROLLA
HISTORICAMENTE LA FILOSOFIA.
Siglo VI Siglo VI Siglo VIII Siglo XVI 1831 actualidad
El nacimiento de la
filosofía occidental se
produjo en Grecia en el
siglo VI a.d.C. Surge con
el paso del pensamiento
mítico al pensamiento
racional.
La primera etapa (Filosofía Antigua)
abarca desde el siglo VI a.C. hasta la
irrupción del cristianismo en el
Imperio Romano. Esta etapa se
caracterizó por la actitud de asombro
de los pensadores ante la Naturaleza.
Los dos filósofos más destacados de
esta época fueron: Platón (427-347
a.C.) y Aristóteles (384-322 a.C.).
platón Aristóteles
La segunda etapa (Filosofía
Medieval) se extiende desde que la
cosmovisión cristiana se impone
en el ámbito cultural griego y
romano hasta la crisis de la
humanidad europea en el siglo
XVI. Se caracteriza por la fe. Hace
su aparición (en la Filosofía) el
concepto de Creación.
Tomas de Aquino
La tercera etapa (Filosofía
Moderna) comienza con el
intento de superación de la crisis
de la cultura europea del siglo
XVI. La caracteriza la duda como
actitud desconfiada y exigente del
filósofo que busca la certeza.
La cuarta etapa (Filosofía
Contemporánea) abarca el período que
va desde la muerte de Hegel (1831) hasta
nuestros días. Es un tiempo de
incertidumbre y ambigüedad. Mientras
Nietzsche hablaba en el siglo XIX de la
"muerte de Dios", hoy los estructuralistas
hablan de la "muerte del hombre". Se
extiende el concenso respecto de la
imposibilidad de arribar a conocimientos
absolutos ya sea respecto de Dios, del
hombre o del mundo.
La importancia de la Filosofía
es realmente grande en nuestro
mundo actual; como por
ejemplo; la importancia de
entender que la destrucción del
planeta es posible y que
entonces debemos reflexionar
para intentar transformar esta
realidad es gracias a los
conocimientos que nos ha ido
brindado la filosofía.
Reflexion
Lo que pude entender sobre el concepto de filosofía es que su significado es “amor
a la sabiduría” y se basa en estudiar el porque de las cosas con preguntas muy
interesantes y concretas. Como por ejemplo con el método socrático siento que de
una simple pregunta surgen consecutivamente mas preguntas fundamentadas las
cuales te llevan a filosofar para poder comprender su porque.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
filosofia
PPTX
filosofia
PPTX
Introducción.
PPTX
La filosofía y su historia.
PPTX
Periodos en la historia de la filosofía
 
PPT
Escuelas filosóficas díaz ramos
PPTX
La filosofía y su historia.
filosofia
filosofia
Introducción.
La filosofía y su historia.
Periodos en la historia de la filosofía
 
Escuelas filosóficas díaz ramos
La filosofía y su historia.

La actualidad más candente (17)

PPT
Las Escuelas FilosóFicas
PPTX
Filosofia
PPTX
La filosofía y su historia. 1º bach
PDF
Scribus nietzsche
DOCX
La
PPTX
Filosofia medieval y moderna
PDF
Concepto de filosofía
DOCX
Filosofía renacentista
PPTX
Conocimiento de la edad media
PDF
Plantilla libro autor23 (1),,
PPTX
Angélica garzón toro 10-1
PPTX
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
ODT
Tabla informativa renacimiento
PPTX
Linea de tiempo
PDF
El Crepúsculo de los Ídolos
PPTX
Presentación1
PPTX
Karen gissell valencia zuñiga 10 5
Las Escuelas FilosóFicas
Filosofia
La filosofía y su historia. 1º bach
Scribus nietzsche
La
Filosofia medieval y moderna
Concepto de filosofía
Filosofía renacentista
Conocimiento de la edad media
Plantilla libro autor23 (1),,
Angélica garzón toro 10-1
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
Tabla informativa renacimiento
Linea de tiempo
El Crepúsculo de los Ídolos
Presentación1
Karen gissell valencia zuñiga 10 5
Publicidad

Similar a 152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3 (20)

PPT
Historia de la filosofia 2014
PPS
El Castillo de la Filosofia
PPTX
Filosofia
PDF
Cuadro comparativo historia de la filosofia
PPTX
LA FILOSOFÍA y sus características (1).pptx
PPTX
Etapas, orígen , de la filosofia presocratuca.pptx
PPTX
Presentación power point
PPT
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
PPT
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
PPTX
Cc.SS.pptx.2022 Avanzado l Módulo 12- cursos Historia
PPTX
FILOSOFÍA. SU DESARROLLO A LO LARGO DE LA HISTORIA
PPTX
Historia de la filosofia
PDF
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
PPT
Periodos Filosóficos
PPTX
etapas de la filosofia
PPTX
etapas de la filosofia
PPTX
etapas de la filosofia
PPTX
Las etapas de la filosofía.pptx
PPTX
Síntesis de Filosofía
Historia de la filosofia 2014
El Castillo de la Filosofia
Filosofia
Cuadro comparativo historia de la filosofia
LA FILOSOFÍA y sus características (1).pptx
Etapas, orígen , de la filosofia presocratuca.pptx
Presentación power point
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Cc.SS.pptx.2022 Avanzado l Módulo 12- cursos Historia
FILOSOFÍA. SU DESARROLLO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Historia de la filosofia
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
Periodos Filosóficos
etapas de la filosofia
etapas de la filosofia
etapas de la filosofia
Las etapas de la filosofía.pptx
Síntesis de Filosofía
Publicidad

Último (20)

PPTX
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
PPT 1 PSICOLOGIA COMUNITARIA ucen 2025 (1).pptx
PPTX
Vitaminas club de revista explicadaspptx
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PPTX
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
PDF
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PPTX
LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA PERUANA.pptx
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT 1 PSICOLOGIA COMUNITARIA ucen 2025 (1).pptx
Vitaminas club de revista explicadaspptx
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
Cronogramas padres planeación mes de agosto
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA PERUANA.pptx
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx

152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3

  • 1. ETAPAS EN LAS QUE SE DESARROLLA HISTORICAMENTE LA FILOSOFIA.
  • 2. Siglo VI Siglo VI Siglo VIII Siglo XVI 1831 actualidad El nacimiento de la filosofía occidental se produjo en Grecia en el siglo VI a.d.C. Surge con el paso del pensamiento mítico al pensamiento racional. La primera etapa (Filosofía Antigua) abarca desde el siglo VI a.C. hasta la irrupción del cristianismo en el Imperio Romano. Esta etapa se caracterizó por la actitud de asombro de los pensadores ante la Naturaleza. Los dos filósofos más destacados de esta época fueron: Platón (427-347 a.C.) y Aristóteles (384-322 a.C.). platón Aristóteles La segunda etapa (Filosofía Medieval) se extiende desde que la cosmovisión cristiana se impone en el ámbito cultural griego y romano hasta la crisis de la humanidad europea en el siglo XVI. Se caracteriza por la fe. Hace su aparición (en la Filosofía) el concepto de Creación. Tomas de Aquino La tercera etapa (Filosofía Moderna) comienza con el intento de superación de la crisis de la cultura europea del siglo XVI. La caracteriza la duda como actitud desconfiada y exigente del filósofo que busca la certeza. La cuarta etapa (Filosofía Contemporánea) abarca el período que va desde la muerte de Hegel (1831) hasta nuestros días. Es un tiempo de incertidumbre y ambigüedad. Mientras Nietzsche hablaba en el siglo XIX de la "muerte de Dios", hoy los estructuralistas hablan de la "muerte del hombre". Se extiende el concenso respecto de la imposibilidad de arribar a conocimientos absolutos ya sea respecto de Dios, del hombre o del mundo. La importancia de la Filosofía es realmente grande en nuestro mundo actual; como por ejemplo; la importancia de entender que la destrucción del planeta es posible y que entonces debemos reflexionar para intentar transformar esta realidad es gracias a los conocimientos que nos ha ido brindado la filosofía.
  • 3. Reflexion Lo que pude entender sobre el concepto de filosofía es que su significado es “amor a la sabiduría” y se basa en estudiar el porque de las cosas con preguntas muy interesantes y concretas. Como por ejemplo con el método socrático siento que de una simple pregunta surgen consecutivamente mas preguntas fundamentadas las cuales te llevan a filosofar para poder comprender su porque.