SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO GRADO
UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
TEMA 1. RELACIÓN TEJIDO – ÓRGANO - SISTEMA
1544374.ppt
Las células vegetales se
agrupan, al igual que las
de los animales, formando
tejidos. Además de las
funciones clásicas que
deben realizar todas las
células de los organismos
vivos, desarrollan otras
específicas de los
vegetales que no se
encuentran en las células
animales.
TEJIDOS
VEGETALES
Los vegetales presentan 5 tipos de tejidos básicos:
TEJIDO DE
PROTECCIÓN
TEJIDO DE
CONDUCCIÓN
TEJIDO DE
SOPORTE
TEJIDO DE
CRECIMIENTO
TEJIDO DE
NUTRICIÓN
El tejido de nutrición, absorbe
compuestos inorgánicos, produce
alimentos y almacena sustancias
nutritivas de reserva.
Los tejidos de nutrición están presentes
en, raíces, tallos, frutos y semillas y
contienen sustancias como aceites y
almidones.
Los tejidos de protección, también llamados epidérmicos,
forman la cubierta de los vegetales y les sirven de
protección.
Se dividen en 2 tipos de tejidos:
TEJIDO DE
PROTECCIÓN
TEJIDO EPIDÉRMICO
TEJIDO SUBEROSO
TEJIDO EPIDÉRMICO:
Es el que cubre la superficie externa de la planta( la
cáscara).
Epidermis
TEJIDO SUBEROSO:
Es un tejido fuerte que se
encuentra al interior de la
corteza, llamado corcho o
súber.
El tejido de conducción se encarga de transportar agua y
nutrientes a través del vegetal.
Existen 2 tipos de tejidos de conducción:
TEJIDOS DE
CONDUCCIÓN
XILEMA
FLOEMA
XILEMA: Transporta sales disueltas en agua desde la raíz
hasta los tallos, hojas y flores.
Al conjunto de vasos leñosos se le
conoce como xilema, por donde
circula la savia bruta.
Este tejido esta formado por:
•Vasos
•Fibras
•Parénquima
El parénquima realiza funciones de sostén y de reserva, se
encuentra en las hojas y partes verdes de la planta, consta de
cloroplastos que realizan la fotosíntesis por lo que almacena,
almidón, azucares, grasas y agua.
FLOEMA: Transporta los nutrientes elaborados durante la
fotosíntesis, desde las hojas hasta el tallo y la
raíz, es decir en forma descendente, tiene
parénquima.
Al conjunto de vasos
liberianos se le conoce
como floema, por
donde circula la savia
elaborada.
El tejido de conducción forma 2 tipos de vasos por donde
circula los nutrientes del vegetal.
•Los vasos leñosos:
•Los vasos liberianos:
Por estos conductos
circula la savia
elaborada
Por estos conductos
circula la savia bruta
Es el tejido que sirve de sostén al vegetal, lo forman 2 tipos
de tejidos.
TEJIDO DE
SOPORTE
ESCLERÉNQUIMA
COLÉNQUIMA
1544374.ppt
ESCLERÉNQUIMA:
Este tejido se localiza en tallos,
raíces y semillas, y da soporte y
resistencia a la planta.
Esta tejido se
utiliza en la
industria textil.
COLÉNQUIMA:
Sirve como tejido de soporte a la planta, se localiza en los
extremos de los tallos y de las hojas
También llamado tejido de formación, facilita el
crecimiento en longitud y grosor del vegetal se clasifica
en 2 tipos .
TEJIDO DE
CRECIMIENTO
MERISTEMO
PRIMARIO
MERISTEMO
SECUNDARIO
MERISTEMO PRIMARIO:
MERISTEMO SECUNDARIO:
Se encuentra en las
puntas de las ramas y
raíces del vegetal y
estimula el crecimiento
en longitud.
Se encuentra a lo largo del
tallo, activa el crecimiento
en grosor, constituye la
madera y corteza de los
árboles.
Si tienes alguna pregunta, comentario o
propuesta envíala a
Grupo Académico
Dirección de Educación Básica
Subdirección Técnico-Pedagógica
Calzada Luis Caballero (Tamatán) s/n
Cd. Victoria, Tamaulipas
BIOLOGÍA
Profr. Francisco Zavala Avalos
fzavalaa@tamaulipas.gob.mx

Más contenido relacionado

PPT
Tejidosvegetales3.ppt
PPTX
Tejidos Vegetales
PDF
Articulo ayuda tejidos
DOC
Tejidos-Vejetales-Para-Cuarto-de-Secundaria.doc
PDF
Tejidos vegetales
PDF
UD 9. Histología animal y vegetal.
PDF
Tejidos vegetales
PDF
Tejidos Vegetales.pdf.....jjjjhgkkkjhggffr
Tejidosvegetales3.ppt
Tejidos Vegetales
Articulo ayuda tejidos
Tejidos-Vejetales-Para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Tejidos vegetales
UD 9. Histología animal y vegetal.
Tejidos vegetales
Tejidos Vegetales.pdf.....jjjjhgkkkjhggffr

Similar a 1544374.ppt (20)

PPTX
UNIDAD II sobre materias importantes.pptx
PPTX
sesion 7 - TEJIDOS VEGETALES.pptx
DOC
Triptico tejidoplantas
PDF
Biologia tejidos vegetales
PDF
taller de tejidos vegetales grado septimo
DOCX
Tejidos vegetales.docx
PPTX
ClaseAGSGSADFGefsdfgzxcvwefwefgtwerthtdghrwe2.pptx
PPT
Botánica sesión 4 - fisiología vegetal, estructuras, etc
PPT
Tejidos Vegetales
PPT
Histologia vegetal
PPTX
Diapositivastejidosvegetales pptx2010-100601191746-phpapp02
PPTX
Tejidos vegetales
PPT
TEJIDOS VEGETALES
PPTX
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
PPT
Los tejidos vegetales 2
DOCX
tejidos vegetales
PPT
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
PPT
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
PPT
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
DOCX
botanica
UNIDAD II sobre materias importantes.pptx
sesion 7 - TEJIDOS VEGETALES.pptx
Triptico tejidoplantas
Biologia tejidos vegetales
taller de tejidos vegetales grado septimo
Tejidos vegetales.docx
ClaseAGSGSADFGefsdfgzxcvwefwefgtwerthtdghrwe2.pptx
Botánica sesión 4 - fisiología vegetal, estructuras, etc
Tejidos Vegetales
Histologia vegetal
Diapositivastejidosvegetales pptx2010-100601191746-phpapp02
Tejidos vegetales
TEJIDOS VEGETALES
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
Los tejidos vegetales 2
tejidos vegetales
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
botanica
Publicidad

Más de JosAndrs67 (20)

PPTX
Trabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptx
PPTX
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
PPTX
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
PPT
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
PPTX
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
PPTX
BICU FIATH La celula 2023.pptx
PPTX
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
PPTX
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
PPTX
BICU guía para riego presurizado.pptx
PPTX
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
PPTX
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
PPTX
BICU Sistema de Riego por calles.pptx
PPTX
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
PPTX
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
PPTX
BICU Resumen Riego Superficie.pptx
PPTX
Bicu tarea Raúl Castillo.pptx
PPTX
BICU riego por surco 2023.pptx
PPTX
BICU tema Riego superficial 2023.pptx
PPTX
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
PPTX
BICU La palma de aceite.pptx
Trabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
BICU FIATH La celula 2023.pptx
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
BICU guía para riego presurizado.pptx
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
BICU Sistema de Riego por calles.pptx
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
BICU Resumen Riego Superficie.pptx
Bicu tarea Raúl Castillo.pptx
BICU riego por surco 2023.pptx
BICU tema Riego superficial 2023.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
BICU La palma de aceite.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo

1544374.ppt

  • 1. SEGUNDO GRADO UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS TEMA 1. RELACIÓN TEJIDO – ÓRGANO - SISTEMA
  • 3. Las células vegetales se agrupan, al igual que las de los animales, formando tejidos. Además de las funciones clásicas que deben realizar todas las células de los organismos vivos, desarrollan otras específicas de los vegetales que no se encuentran en las células animales.
  • 4. TEJIDOS VEGETALES Los vegetales presentan 5 tipos de tejidos básicos: TEJIDO DE PROTECCIÓN TEJIDO DE CONDUCCIÓN TEJIDO DE SOPORTE TEJIDO DE CRECIMIENTO TEJIDO DE NUTRICIÓN
  • 5. El tejido de nutrición, absorbe compuestos inorgánicos, produce alimentos y almacena sustancias nutritivas de reserva. Los tejidos de nutrición están presentes en, raíces, tallos, frutos y semillas y contienen sustancias como aceites y almidones.
  • 6. Los tejidos de protección, también llamados epidérmicos, forman la cubierta de los vegetales y les sirven de protección. Se dividen en 2 tipos de tejidos: TEJIDO DE PROTECCIÓN TEJIDO EPIDÉRMICO TEJIDO SUBEROSO
  • 7. TEJIDO EPIDÉRMICO: Es el que cubre la superficie externa de la planta( la cáscara). Epidermis
  • 8. TEJIDO SUBEROSO: Es un tejido fuerte que se encuentra al interior de la corteza, llamado corcho o súber.
  • 9. El tejido de conducción se encarga de transportar agua y nutrientes a través del vegetal. Existen 2 tipos de tejidos de conducción: TEJIDOS DE CONDUCCIÓN XILEMA FLOEMA
  • 10. XILEMA: Transporta sales disueltas en agua desde la raíz hasta los tallos, hojas y flores. Al conjunto de vasos leñosos se le conoce como xilema, por donde circula la savia bruta.
  • 11. Este tejido esta formado por: •Vasos •Fibras •Parénquima
  • 12. El parénquima realiza funciones de sostén y de reserva, se encuentra en las hojas y partes verdes de la planta, consta de cloroplastos que realizan la fotosíntesis por lo que almacena, almidón, azucares, grasas y agua.
  • 13. FLOEMA: Transporta los nutrientes elaborados durante la fotosíntesis, desde las hojas hasta el tallo y la raíz, es decir en forma descendente, tiene parénquima. Al conjunto de vasos liberianos se le conoce como floema, por donde circula la savia elaborada.
  • 14. El tejido de conducción forma 2 tipos de vasos por donde circula los nutrientes del vegetal. •Los vasos leñosos: •Los vasos liberianos: Por estos conductos circula la savia elaborada Por estos conductos circula la savia bruta
  • 15. Es el tejido que sirve de sostén al vegetal, lo forman 2 tipos de tejidos. TEJIDO DE SOPORTE ESCLERÉNQUIMA COLÉNQUIMA
  • 17. ESCLERÉNQUIMA: Este tejido se localiza en tallos, raíces y semillas, y da soporte y resistencia a la planta. Esta tejido se utiliza en la industria textil.
  • 18. COLÉNQUIMA: Sirve como tejido de soporte a la planta, se localiza en los extremos de los tallos y de las hojas
  • 19. También llamado tejido de formación, facilita el crecimiento en longitud y grosor del vegetal se clasifica en 2 tipos . TEJIDO DE CRECIMIENTO MERISTEMO PRIMARIO MERISTEMO SECUNDARIO
  • 20. MERISTEMO PRIMARIO: MERISTEMO SECUNDARIO: Se encuentra en las puntas de las ramas y raíces del vegetal y estimula el crecimiento en longitud. Se encuentra a lo largo del tallo, activa el crecimiento en grosor, constituye la madera y corteza de los árboles.
  • 21. Si tienes alguna pregunta, comentario o propuesta envíala a Grupo Académico Dirección de Educación Básica Subdirección Técnico-Pedagógica Calzada Luis Caballero (Tamatán) s/n Cd. Victoria, Tamaulipas BIOLOGÍA Profr. Francisco Zavala Avalos fzavalaa@tamaulipas.gob.mx