SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos Funcionales del Sistema Masticatorio
Desgaste Selectivo y Férula de Relajación
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Trastornos Temporomandibulares
Es un conjunto de enfermedades que afectan determinantemente la función del sistema estomatognático. Los trastornos
temporomandibulares son enfermedades de naturaleza multiorgánica, complejas y de etiología muy variada.
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Factores de los Trastornos Temporomandibulares
Factores
fisiopatológicos
Factores
estructurales
Factores
psicológicos
C.D. Christian Alberto Buleje ToledoEstos influyen en la sucedencia de los
TTM, de tal manera que su presencia
incrementa las posibilidades de
desarrollarla.
Etiología de los Trastornos Temporomandibulares
Los TTM tienen una amplia gama de etiologías, que hasta el día
de hoy, representan un controversia sobre su importancia. Inestabilidad
ortopédica
Traumatismos
Estrés
emocional
Parafunción
Diferentes causas se pueden superponer en un mismo
paciente de manera muy intrínseca.
C.D. Christian Alberto Buleje ToledoLo cierto es que cualquier condición de enfermedad se debe a la
insostenibilidad del sistema por mitigar los efectos de su
desadaptación progresiva y que terminará dañando al sistema.
Clasificación de los Trastornos Temporomandibulares
Los TTM tienen como característica principal el dolor, por ello su clasificación incluida en la lista de enfermedades relacionadas al dolor orofacial
las clasifica como desórdenes temporomandibulares. Así, por su afectación a cada elemento de la oclusión se divide en:
Desórdenes
Funcionales
Musculares
Desórdernes
Funcionales
Articulares
Desórdenes
Funcionales
Oclusales
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Desórdenes Funcionales Musculares
Este tipo de enfermedades suelen ser las de primera
aparición sintomatológica y representan el 80% de la causa
de dolor orofacial relacionado al sistema estomatognático
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Son aquellas enfermedades que afectan el componente
neuromuscular del sistema.
Desórdenes Funcionales Musculares
Co-
contracción
protectora
Dolor
muscular
local
Mio-
espasmo
Dolor
miofascial
Miositis Fibromialgia
La co-contracción protectora representa el mecanismo de defensa del sistema. Desde dolor muscular local hasta dolor miofascial
representa la afectación aguda de la enfermedad. Finalmente de miosistis hasta fibromialgia, es la fase crónica.
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Desórdenes Funcionales Articulares
Suelen ser raros en cuestión de epidemiología y
representan el 5% de losTTM.
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Son aquellas enfermedades que afectan el componente
articular del sistema.
Desórdenes Funcionales Articulares
Desarreglos
internos de la ATM
Incompatibilidad de
las superficies
articulares
Trastornos
inflamatorios de la
ATM
Trastornos de
crecimiento
El primero se refiere al desorden y deterioro de los componentes de la ATM, el segundo es sobre la falta de correspondencia estructural
de los componente de la ATM, el tercero es sobre la inflamación de las estructuras, y el cuarto por retardos o aceleraciones del articular.
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Desórdenes Funcionales Articulares
Desarreglos
internos de la ATM
Dislocamiento discal con
reducción
Dislocamiento discal sin
reducción
Es la separación del disco de sus superficies articulares durante
la apertura, sin embargo el disco queda permanentemente
libre. No sucede recaptura.
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Es la separación del disco de sus superficies articulares durante la
apertura, para luego ser recapturado durante el cierre. Esta
condición se acompaña con un «click» articular.
Desórdenes Funcionales Articulares
Incompatibilidad de
las superficies
articulares
C.D. Christian Alberto Buleje ToledoLuxación
espontánea
Es cuando el disco y cóndilo sobrepasan el eminencia articular
durante la traslación, funcionando como una traba que impide su
regreso. Es posible reducirla con un movimiento mandibular
posterior-inferior, y luego postero-superior
Desórdenes Funcionales Oclusales
Edéntulo
total
Edéntulo
parcial
Alteración de
la guía
anterior
Alteración
del plano de
oclusión
Interferencias
oclusales
Alteración de
la dimensión
vertical
Son diagnósticos netamente referidos a oclusión dentaria, por lo que su presencia es bastante común. Estos desórdenes deben tener un
impacto considerable en la oclusión del paciente para que sean clínicamente evidentes.
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Desgaste Oclusal
Es un procedimiento en cual se busca devolver la estabilidad de la oclusión a partir del desgaste selectivo de las piezas dentales para
eliminar contactos indeseados (contactos prematuros e interferencias por ejemplo).
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Tratamiento del Desórdenes Funcionales Musculares Agudos
Para solucionar esto, se recurren a aparatos que
desprogramen la engramas musculares distendiendo los
músculos y permitiendo su reposición para examinar
concienzudamente el caso.
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Este tipo de desórdenes ocurren por una descompensación del
equilibrio muscular, que debido a una contracción excesiva de los
músculos conducen al agotamiento de sus fibras, no
permitiendo de paso, llevar la articulación a la relación
céntrica debido a la tensión muscular.
Placa Miorelajante
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
Es un aparato de cobertura oclusal completa confeccionada
generalmente para la arcada superior, con el fin de
interponerse en la máxima intercuspidación y ayude a la
relajación muscular.
Generalmente esta confeccionado de acrílico transparente y se
adapta a la oclusión mediante el uso de papel de articular para
lograr contactos uniformes y trayectorias desoclusivas
normales.
¡FIN DE CICLO!
Gracias
C.D. Christian Alberto Buleje Toledo

Más contenido relacionado

PDF
Transtorno mandibular
PDF
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
PDF
Transtornos Temporomandibulares
PPTX
Causas y cuidados de trastornos temporomandibulares
PPTX
Trastornos temporomandibulares
PPTX
Exp. trastornos temporomandibulares
PPTX
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
Transtorno mandibular
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Transtornos Temporomandibulares
Causas y cuidados de trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
Exp. trastornos temporomandibulares
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON

La actualidad más candente (20)

PPTX
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
PPTX
Atm1
DOCX
Trastornos temporomandibulares
PDF
Revisión de la patología temporomandibular
PPTX
Desordenes de la atm
PPT
Dx condilo disco 1er año
PDF
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
PPTX
Aspectos psicológicos y fisiológicos de la disfunción articular temporomandib...
PDF
Patologia De Atm
PPTX
Trastornos de la articulacion temporomandibular
PPT
Caso clinico disfunción temporomandibular 2
PPT
Patologias Atm
PPTX
Atm patologias
PPTX
Oclusion 1
PPTX
Diagnostico de atm, ciugia
PDF
PPTX
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
PPTX
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
PPT
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
PDF
Okeson
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
Atm1
Trastornos temporomandibulares
Revisión de la patología temporomandibular
Desordenes de la atm
Dx condilo disco 1er año
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Aspectos psicológicos y fisiológicos de la disfunción articular temporomandib...
Patologia De Atm
Trastornos de la articulacion temporomandibular
Caso clinico disfunción temporomandibular 2
Patologias Atm
Atm patologias
Oclusion 1
Diagnostico de atm, ciugia
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Okeson
Publicidad

Similar a Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 15ta clase: Trastornos Funcionales del Sistema Masticatorio (20)

PPTX
Disfunciones musculares dcf(1).pp implantologia oral y reconstructivatx
DOCX
Patologías oclusales y craneomandibulares.docx
PPTX
Trastornos temporomandibulares (seminario)
PDF
Grupo 2 ATM Y SUS PATOLOGIAS 123445657654.pdf
PPTX
Desordenes temporomandibulares en la infancia -CLASIFICACION- amocoac
PDF
etiología-2.pdf
PPS
Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
PPT
Oclusion
PPT
Oclusiondimamica (1)
PPTX
disfuncion temporomandibular
PPTX
Traumatismo oclusal
PPTX
Alteraciones del Sistema Estomatognatico.pptx
PPT
ATM Y MUSCULOS MASTICATORIOS, COMPONENTES.ppt
PPTX
Oclusion y TTM
PPTX
Diagnósticos musculares
PPTX
TTMA.pptx
PDF
INTERFERENCIAS OCLUSALES (2).pdf
PDF
Transtornos de la Articulación Temporomandibular
PPTX
Atm y fisioterapia.pptx
PPTX
6. ALTERACIONES Y TRANSTORNOS COMUNES DE LA OCLUSION.pptx
Disfunciones musculares dcf(1).pp implantologia oral y reconstructivatx
Patologías oclusales y craneomandibulares.docx
Trastornos temporomandibulares (seminario)
Grupo 2 ATM Y SUS PATOLOGIAS 123445657654.pdf
Desordenes temporomandibulares en la infancia -CLASIFICACION- amocoac
etiología-2.pdf
Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Oclusion
Oclusiondimamica (1)
disfuncion temporomandibular
Traumatismo oclusal
Alteraciones del Sistema Estomatognatico.pptx
ATM Y MUSCULOS MASTICATORIOS, COMPONENTES.ppt
Oclusion y TTM
Diagnósticos musculares
TTMA.pptx
INTERFERENCIAS OCLUSALES (2).pdf
Transtornos de la Articulación Temporomandibular
Atm y fisioterapia.pptx
6. ALTERACIONES Y TRANSTORNOS COMUNES DE LA OCLUSION.pptx
Publicidad

Más de Christian Buleje (15)

PDF
Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 14ta clase: Examen de la Oclusión D...
PDF
Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 13era clase: Contactos Oclusales
PDF
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 12da clase: Determinantes de la Mo...
PDF
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 11ra clase: Oclusión Mutuamente Pr...
PDF
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 10ma clase: Criterios de Oclusión ...
PDF
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 9na clase: Determinantes de la Ocl...
PDF
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 8va clase: Bases Conceptuales de la...
PDF
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 7ma clase: Biomecánica de la ATM
PDF
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 6ta clase: Componentes del Sistema ...
PDF
Anatomía dental y oclusión / Práctica: Instrumentales y Materiales
PDF
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
PDF
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 4ta clase: Morfología de los diente...
PDF
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 3era clase: Morfología de los dient...
PDF
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
PDF
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 1era clase: Características general...
Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 14ta clase: Examen de la Oclusión D...
Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 13era clase: Contactos Oclusales
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 12da clase: Determinantes de la Mo...
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 11ra clase: Oclusión Mutuamente Pr...
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 10ma clase: Criterios de Oclusión ...
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 9na clase: Determinantes de la Ocl...
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 8va clase: Bases Conceptuales de la...
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 7ma clase: Biomecánica de la ATM
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 6ta clase: Componentes del Sistema ...
Anatomía dental y oclusión / Práctica: Instrumentales y Materiales
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 4ta clase: Morfología de los diente...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 3era clase: Morfología de los dient...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 1era clase: Características general...

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 15ta clase: Trastornos Funcionales del Sistema Masticatorio

  • 1. Trastornos Funcionales del Sistema Masticatorio Desgaste Selectivo y Férula de Relajación C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
  • 2. Trastornos Temporomandibulares Es un conjunto de enfermedades que afectan determinantemente la función del sistema estomatognático. Los trastornos temporomandibulares son enfermedades de naturaleza multiorgánica, complejas y de etiología muy variada. C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
  • 3. Factores de los Trastornos Temporomandibulares Factores fisiopatológicos Factores estructurales Factores psicológicos C.D. Christian Alberto Buleje ToledoEstos influyen en la sucedencia de los TTM, de tal manera que su presencia incrementa las posibilidades de desarrollarla.
  • 4. Etiología de los Trastornos Temporomandibulares Los TTM tienen una amplia gama de etiologías, que hasta el día de hoy, representan un controversia sobre su importancia. Inestabilidad ortopédica Traumatismos Estrés emocional Parafunción Diferentes causas se pueden superponer en un mismo paciente de manera muy intrínseca. C.D. Christian Alberto Buleje ToledoLo cierto es que cualquier condición de enfermedad se debe a la insostenibilidad del sistema por mitigar los efectos de su desadaptación progresiva y que terminará dañando al sistema.
  • 5. Clasificación de los Trastornos Temporomandibulares Los TTM tienen como característica principal el dolor, por ello su clasificación incluida en la lista de enfermedades relacionadas al dolor orofacial las clasifica como desórdenes temporomandibulares. Así, por su afectación a cada elemento de la oclusión se divide en: Desórdenes Funcionales Musculares Desórdernes Funcionales Articulares Desórdenes Funcionales Oclusales C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
  • 6. Desórdenes Funcionales Musculares Este tipo de enfermedades suelen ser las de primera aparición sintomatológica y representan el 80% de la causa de dolor orofacial relacionado al sistema estomatognático C.D. Christian Alberto Buleje Toledo Son aquellas enfermedades que afectan el componente neuromuscular del sistema.
  • 7. Desórdenes Funcionales Musculares Co- contracción protectora Dolor muscular local Mio- espasmo Dolor miofascial Miositis Fibromialgia La co-contracción protectora representa el mecanismo de defensa del sistema. Desde dolor muscular local hasta dolor miofascial representa la afectación aguda de la enfermedad. Finalmente de miosistis hasta fibromialgia, es la fase crónica. C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
  • 8. Desórdenes Funcionales Articulares Suelen ser raros en cuestión de epidemiología y representan el 5% de losTTM. C.D. Christian Alberto Buleje Toledo Son aquellas enfermedades que afectan el componente articular del sistema.
  • 9. Desórdenes Funcionales Articulares Desarreglos internos de la ATM Incompatibilidad de las superficies articulares Trastornos inflamatorios de la ATM Trastornos de crecimiento El primero se refiere al desorden y deterioro de los componentes de la ATM, el segundo es sobre la falta de correspondencia estructural de los componente de la ATM, el tercero es sobre la inflamación de las estructuras, y el cuarto por retardos o aceleraciones del articular. C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
  • 10. Desórdenes Funcionales Articulares Desarreglos internos de la ATM Dislocamiento discal con reducción Dislocamiento discal sin reducción Es la separación del disco de sus superficies articulares durante la apertura, sin embargo el disco queda permanentemente libre. No sucede recaptura. C.D. Christian Alberto Buleje Toledo Es la separación del disco de sus superficies articulares durante la apertura, para luego ser recapturado durante el cierre. Esta condición se acompaña con un «click» articular.
  • 11. Desórdenes Funcionales Articulares Incompatibilidad de las superficies articulares C.D. Christian Alberto Buleje ToledoLuxación espontánea Es cuando el disco y cóndilo sobrepasan el eminencia articular durante la traslación, funcionando como una traba que impide su regreso. Es posible reducirla con un movimiento mandibular posterior-inferior, y luego postero-superior
  • 12. Desórdenes Funcionales Oclusales Edéntulo total Edéntulo parcial Alteración de la guía anterior Alteración del plano de oclusión Interferencias oclusales Alteración de la dimensión vertical Son diagnósticos netamente referidos a oclusión dentaria, por lo que su presencia es bastante común. Estos desórdenes deben tener un impacto considerable en la oclusión del paciente para que sean clínicamente evidentes. C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
  • 13. Desgaste Oclusal Es un procedimiento en cual se busca devolver la estabilidad de la oclusión a partir del desgaste selectivo de las piezas dentales para eliminar contactos indeseados (contactos prematuros e interferencias por ejemplo). C.D. Christian Alberto Buleje Toledo
  • 14. Tratamiento del Desórdenes Funcionales Musculares Agudos Para solucionar esto, se recurren a aparatos que desprogramen la engramas musculares distendiendo los músculos y permitiendo su reposición para examinar concienzudamente el caso. C.D. Christian Alberto Buleje Toledo Este tipo de desórdenes ocurren por una descompensación del equilibrio muscular, que debido a una contracción excesiva de los músculos conducen al agotamiento de sus fibras, no permitiendo de paso, llevar la articulación a la relación céntrica debido a la tensión muscular.
  • 15. Placa Miorelajante C.D. Christian Alberto Buleje Toledo Es un aparato de cobertura oclusal completa confeccionada generalmente para la arcada superior, con el fin de interponerse en la máxima intercuspidación y ayude a la relajación muscular. Generalmente esta confeccionado de acrílico transparente y se adapta a la oclusión mediante el uso de papel de articular para lograr contactos uniformes y trayectorias desoclusivas normales.
  • 16. ¡FIN DE CICLO! Gracias C.D. Christian Alberto Buleje Toledo