SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Prof.CastillaCh.Keler
Prof.CastillaCh.Keler
DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA TERCERO DE SECUNDARIA SESIÓN 17
Buenos días Chicos y chicas, hoy día seguiremos aprendiendo temas
importantes para nuestra vida y formación académica. Empiezo diciéndoles:
DJ DUKELME
En las circunstancias de aislamiento social en casa, algunas
cosas han cambiado, y algunas veces hemos visto con
preocupación algunos conflictos que se presentan y que nos
afectan. ¿Cómo podemos reconocer la violencia en estos
conflictos? Ahora, tienes la gran misión asumir el rol de
mediador/a de conflictos en tu familia, y tu desafío final será
elaborar una guía para manejar y solucionar los conflictos. En
ella escribirás un conjunto de acciones y herramientas que
puedes poner en práctica como mediador/a de conflictos para
cuidar tu estabilidad emocional y promover una convivencia
saludable y democrática en tu hogar.
En la clase hoy, reconocerás la violencia que se manifiesta en un conflicto; y
después de haber reconocido ello, te darás cuenta de la importancia de mostrar
rechazo a las actitudes de violencia.
Chicos y chicas acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad
tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás
Vamos a reconocer que, en nuestro hogar, en el colegio o en
nuestro vecindario, se han presentado en diversas ocasiones
varios tipos de conflicto, pero en este tiempo en especial en el
que vivimos a causa del aislamiento social para prevenir el
contagio de la COVID-19, hemos oído, visto o experimentado
algunos conflictos con manifestaciones de violencia, que afectan
nuestros derechos y la convivencia democrática.
Desde tu rol de mediador/a de conflictos, tu primera tarea será
aprender a reconocer los conflictos y, si presentan signos de
violencia, tu deber será mostrar tu rechazo.
Es importante que durante la
lectura identifiques y anotes las
ideas principales
TRES AMIGOS CONVERSAN POR WHATSAPP Y CUENTAN QUE HAN EXPERIMENTADO ALGUNOS CONFLICTOS.
Mario les cuenta a sus amigos que un día su
hermano empezó a usar la mesa de tareas para
realizar un trabajo justo cuando Mario estaba
elaborando una maqueta. Su hermano se impuso
diciendo que él es el mayor, y él tuvo que retirarse
con tristeza y frustración porque no concluyó su
maqueta.
Patty, por otro lado, cuenta que un día al limpiar
su casa hizo caer el balde con agua en todo el
piso. Ella explicó el accidente a su papá, pero él
no la escuchó y, por el contrario, le gritó.
Julián cuenta que su enamorada le exige muchas
veces que le haga comentarios a todo lo que ella
publica en redes sociales, pero él no quiere
comentar porque no es de su interés escribir en
las redes sociales y se siente presionado. Esto ha
generado conflictos entre ellos
Luego de leer o escuchar el texto, responde las
siguientes preguntas:
¿Qué situaciones de violencia han experimentado
los estudiantes durante la cuarentena?
_______________________________________
_______________________________________
¿Qué emociones habrán experimentado Julián,
Mario y Patty?
_______________________________________
_______________________________________
¿En qué contexto surgieron estos conflictos?
_______________________________________
_______________________________________
¿Cuáles fueron las reacciones o
comportamientos que tuvieron?
_______________________________________
_______________________________________
DJDUKELME
Chicos y chicas ahora que has terminado de responder las preguntas, te invitamos a leer estas tres
ideas clave que debes de saber sobre los conflictos:
Para que aparezca un
conflicto, basta con que
haya quienes expresen
puntos de vista
distintos, esto no
supone un
enfrentamiento, el
problema estaría en
que un conflicto mal
manejado termine en
violencia.
En un conflicto varias
partes pueden tener la
razón, lo que debemos
hacer es no imponer
nuestras ideas, sino verlo
como una oportunidad
para dialogar, para
conocer mejor a las
personas, y para
comprender qué está
detrás del punto de vista
de la otra persona.
El conflicto puede expresar
varios problemas de fondo:
actitudes, creencias y
estereotipos que impiden
abordar el conflicto de la
mejor manera; por ello es
importante detenerse a
analizar actitudes, creencias
y estereotipos de las
personas cuando se quiera
solucionar un conflicto.
DJ DUKELME
Chico (a), Te has dado cuenta que no todos los conflictos terminan en actos violentos, pero hay algunos que sí; y
no podemos callar cuando hay violencia, tenemos que rechazarla porque afecta nuestros derechos y nuestra
dignidad, y no podemos realizar nuestras actividades con normalidad.
¿He permitido la violencia en algunas ocasiones?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
¿Debo rechazar las actitudes de violencia?
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Debes rechazar la violencia, no hay nada más valioso que tú; y si enfrentas un conflicto con
violencia, debes dialogar sobre tus emociones para que no vuelva a ocurrir; y si no eres
escuchado o escuchada por tus familiares, conversa con otra persona para que pueda ayudarte.
DJ DUKELME
Mi correo:
dukelme2000@Hotmail.com
Chicos, una vez concluido su trabajo, guárdalo en un folder para ser entregado el
día que regresemos a clases. Pero si deseas para que no se acumulen los
trabajos puedes enviarlo a mi correo o por WhatsApp en Fotos para evidenciar tu
trabajo y estar calificándolo. Éxitos a todos, cuídense.
DJ DUKELME
992512691

Más contenido relacionado

DOC
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
PDF
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
DOCX
Actividad semana 03 dpcc
PDF
Problemas de convivencia en el perú
PDF
21 dpcc clase 3ero
DOCX
FCC - U4 - 5to grado - Sesión 01 (1).docx
DOC
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
DOCX
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
Actividad semana 03 dpcc
Problemas de convivencia en el perú
21 dpcc clase 3ero
FCC - U4 - 5to grado - Sesión 01 (1).docx
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos

La actualidad más candente (20)

DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
PDF
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
DOCX
Sesión de aprendizaje nº45
PDF
4° DPCC -ACTV.04-EXP.1 2023_.pdf
DOCX
INFORME TECNICO PEDAGÒGICO 2023 - copia.docx
DOCX
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
DOC
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
DOCX
04 resiliencia
PDF
11 dpcc clase 1er c
DOCX
Sesiòn nº-01
DOCX
Sesión ECORREGIONES.docx
DOC
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
PDF
Sesión 26 dpcc 2 do
PPTX
BIENVENIDO A LA SESIÓN N° 16 DE LA UNIDAD 3 (2).pptx
PDF
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
PDF
FICHA DPCC Somos pares (1).pdf
DOCX
Competencias del área de dpcc (1)
PDF
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
DOCX
Sesion de clase fcc
PDF
Sesiones Tutoría- Estoy cambiando a mi ritmo.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Sesión de aprendizaje nº45
4° DPCC -ACTV.04-EXP.1 2023_.pdf
INFORME TECNICO PEDAGÒGICO 2023 - copia.docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
04 resiliencia
11 dpcc clase 1er c
Sesiòn nº-01
Sesión ECORREGIONES.docx
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Sesión 26 dpcc 2 do
BIENVENIDO A LA SESIÓN N° 16 DE LA UNIDAD 3 (2).pptx
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
FICHA DPCC Somos pares (1).pdf
Competencias del área de dpcc (1)
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Sesion de clase fcc
Sesiones Tutoría- Estoy cambiando a mi ritmo.
Publicidad

Similar a 17 dpcc clase 3ero (20)

PPTX
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
PPTX
19 dpcc clase 3ero original
PPTX
sesión de tutoría solución de conflictos.pptx
PDF
Formacion 17 20 nov
PDF
Formacion 17 20 nov
PPTX
20 dpcc clase 3ero original
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
DOCX
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
PPTX
Resolución de conflictos
DOC
Como primera actividad
PPTX
Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
PDF
CONFLICTO 7°.pdf
DOCX
El conflicto
DOCX
Etica de guia de planeacion 1
DOC
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_24_AL_28_DE_ABRIL conflictos.doc
PPT
Manejo de conflictos
PPTX
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
PDF
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
PPTX
Resolución de conflictos en estudiantes de primaria
PPT
Manejo Y ResolucióN De Conflictos
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
19 dpcc clase 3ero original
sesión de tutoría solución de conflictos.pptx
Formacion 17 20 nov
Formacion 17 20 nov
20 dpcc clase 3ero original
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
Resolución de conflictos
Como primera actividad
Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
CONFLICTO 7°.pdf
El conflicto
Etica de guia de planeacion 1
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_24_AL_28_DE_ABRIL conflictos.doc
Manejo de conflictos
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
Resolución de conflictos en estudiantes de primaria
Manejo Y ResolucióN De Conflictos
Publicidad

Más de Luces, Sonido y Filmacion (20)

PDF
Semana 03 arte 4to clase 03
PDF
Semana 03 1ero 2do dpcc clase 03 actividad 11
PDF
Semana 03 arte 1ero clase 03
PDF
DPCC 3ero 4to 5to clase 03 Semana 03 - AEC2021
PDF
Vii ciclo dpcc clase 02
PDF
Arte y cultura 3ero 4to semana 02
PDF
Vi dpcc sesion 02 actividad 4
PDF
Vi ciclo arte clase semana 02
PDF
3ero 4to dpcc sesion 01 actividad 2
PDF
1ero y 2do dpcc sesion 01 actividad 1 aprendo en casa 2021
PDF
1ero arte y cultura sesion 01 aprendo en casa 2021
PDF
PDF
46 dpcc clase 3ero
PDF
45 dpcc clase 3ero original
PDF
46 dpcc clase 1ero original
PDF
45 dpcc clase 1ero
PDF
38 tutoria 5to devida
PDF
PDF
35 cs clase 1ero
PDF
34 cs clase 1ero
Semana 03 arte 4to clase 03
Semana 03 1ero 2do dpcc clase 03 actividad 11
Semana 03 arte 1ero clase 03
DPCC 3ero 4to 5to clase 03 Semana 03 - AEC2021
Vii ciclo dpcc clase 02
Arte y cultura 3ero 4to semana 02
Vi dpcc sesion 02 actividad 4
Vi ciclo arte clase semana 02
3ero 4to dpcc sesion 01 actividad 2
1ero y 2do dpcc sesion 01 actividad 1 aprendo en casa 2021
1ero arte y cultura sesion 01 aprendo en casa 2021
46 dpcc clase 3ero
45 dpcc clase 3ero original
46 dpcc clase 1ero original
45 dpcc clase 1ero
38 tutoria 5to devida
35 cs clase 1ero
34 cs clase 1ero

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

17 dpcc clase 3ero

  • 2. Buenos días Chicos y chicas, hoy día seguiremos aprendiendo temas importantes para nuestra vida y formación académica. Empiezo diciéndoles: DJ DUKELME En las circunstancias de aislamiento social en casa, algunas cosas han cambiado, y algunas veces hemos visto con preocupación algunos conflictos que se presentan y que nos afectan. ¿Cómo podemos reconocer la violencia en estos conflictos? Ahora, tienes la gran misión asumir el rol de mediador/a de conflictos en tu familia, y tu desafío final será elaborar una guía para manejar y solucionar los conflictos. En ella escribirás un conjunto de acciones y herramientas que puedes poner en práctica como mediador/a de conflictos para cuidar tu estabilidad emocional y promover una convivencia saludable y democrática en tu hogar. En la clase hoy, reconocerás la violencia que se manifiesta en un conflicto; y después de haber reconocido ello, te darás cuenta de la importancia de mostrar rechazo a las actitudes de violencia.
  • 3. Chicos y chicas acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás Vamos a reconocer que, en nuestro hogar, en el colegio o en nuestro vecindario, se han presentado en diversas ocasiones varios tipos de conflicto, pero en este tiempo en especial en el que vivimos a causa del aislamiento social para prevenir el contagio de la COVID-19, hemos oído, visto o experimentado algunos conflictos con manifestaciones de violencia, que afectan nuestros derechos y la convivencia democrática. Desde tu rol de mediador/a de conflictos, tu primera tarea será aprender a reconocer los conflictos y, si presentan signos de violencia, tu deber será mostrar tu rechazo.
  • 4. Es importante que durante la lectura identifiques y anotes las ideas principales
  • 5. TRES AMIGOS CONVERSAN POR WHATSAPP Y CUENTAN QUE HAN EXPERIMENTADO ALGUNOS CONFLICTOS. Mario les cuenta a sus amigos que un día su hermano empezó a usar la mesa de tareas para realizar un trabajo justo cuando Mario estaba elaborando una maqueta. Su hermano se impuso diciendo que él es el mayor, y él tuvo que retirarse con tristeza y frustración porque no concluyó su maqueta. Patty, por otro lado, cuenta que un día al limpiar su casa hizo caer el balde con agua en todo el piso. Ella explicó el accidente a su papá, pero él no la escuchó y, por el contrario, le gritó. Julián cuenta que su enamorada le exige muchas veces que le haga comentarios a todo lo que ella publica en redes sociales, pero él no quiere comentar porque no es de su interés escribir en las redes sociales y se siente presionado. Esto ha generado conflictos entre ellos Luego de leer o escuchar el texto, responde las siguientes preguntas: ¿Qué situaciones de violencia han experimentado los estudiantes durante la cuarentena? _______________________________________ _______________________________________ ¿Qué emociones habrán experimentado Julián, Mario y Patty? _______________________________________ _______________________________________ ¿En qué contexto surgieron estos conflictos? _______________________________________ _______________________________________ ¿Cuáles fueron las reacciones o comportamientos que tuvieron? _______________________________________ _______________________________________ DJDUKELME
  • 6. Chicos y chicas ahora que has terminado de responder las preguntas, te invitamos a leer estas tres ideas clave que debes de saber sobre los conflictos: Para que aparezca un conflicto, basta con que haya quienes expresen puntos de vista distintos, esto no supone un enfrentamiento, el problema estaría en que un conflicto mal manejado termine en violencia. En un conflicto varias partes pueden tener la razón, lo que debemos hacer es no imponer nuestras ideas, sino verlo como una oportunidad para dialogar, para conocer mejor a las personas, y para comprender qué está detrás del punto de vista de la otra persona. El conflicto puede expresar varios problemas de fondo: actitudes, creencias y estereotipos que impiden abordar el conflicto de la mejor manera; por ello es importante detenerse a analizar actitudes, creencias y estereotipos de las personas cuando se quiera solucionar un conflicto. DJ DUKELME
  • 7. Chico (a), Te has dado cuenta que no todos los conflictos terminan en actos violentos, pero hay algunos que sí; y no podemos callar cuando hay violencia, tenemos que rechazarla porque afecta nuestros derechos y nuestra dignidad, y no podemos realizar nuestras actividades con normalidad. ¿He permitido la violencia en algunas ocasiones? ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ¿Debo rechazar las actitudes de violencia? ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Debes rechazar la violencia, no hay nada más valioso que tú; y si enfrentas un conflicto con violencia, debes dialogar sobre tus emociones para que no vuelva a ocurrir; y si no eres escuchado o escuchada por tus familiares, conversa con otra persona para que pueda ayudarte. DJ DUKELME
  • 8. Mi correo: dukelme2000@Hotmail.com Chicos, una vez concluido su trabajo, guárdalo en un folder para ser entregado el día que regresemos a clases. Pero si deseas para que no se acumulen los trabajos puedes enviarlo a mi correo o por WhatsApp en Fotos para evidenciar tu trabajo y estar calificándolo. Éxitos a todos, cuídense. DJ DUKELME 992512691