SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
1
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
2 
INSTALACIONES DE ENGORDE 
Autor: Edi Gustavo Castellanos 
Editado y distribuido por: INSTALACIONESPORCINAS.COM 
Copyright©INSTALACIONESPORCINAS.COM. Todos los derechos reservados. 
Según las leyes internacionales vigentes está prohibida la, modificación, copia, reproducción, edición o transmisión de todo o parte de este manual, en forma grafica, electrónica, digital, mecánica o sonora sin el respectivo permiso del autor. 
DENEGACION DE RESPONSABILIDADES Y/O RESPONSABILIDADES LEGALES. (Disclaimer and legal notice) 
La información que se presenta en este manual representa el punto de vista y experiencias del autor sobre los detalles del diseño óptimo de las instalaciones en el área de engorde de cerdos, hasta la fecha de su publicación. Debido a que estas condiciones pueden cambiar con el tiempo, el autor se reserva el derecho de actualizar y modificar sus opiniones y consejos basándose en las nuevas condiciones. Este producto electrónico no pretende ser una obra literaria por lo que se explica usando un lenguaje sencillo y común, es una guía y está escrito con propósitos informativos por lo que el autor no acepta ninguna responsabilidad para las obligaciones que resulten en consecuencia del mal uso de esta información. Aunque toda la información, opiniones y consejos aquí expuestos han sido comprobados y verificados, ni el autor ni sus distribuidores asumirán la responsabilidad de los errores, inexactitudes u omisiones provocadas por el mal uso de este manual.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
3 
Descripción y características: 
A esta área ingresan los cerdos cuando tienen entre 10 y 11 semanas de edad y han llegado a pesar un promedio de 80 libras. En esta área es imprescindible darle a los cerdos todas las condiciones necesaria para que manifiesten todo su potencial de crecimiento, recuerde que en esta etapa de producción los cerdos tiene la capacidad de alcanzar tasas de crecimiento de 850 gramos por día, lo cual nos garantiza que los cerdos estarán saliendo al mercado a una edad de 22 semanas de vida con peso promedio de 230 libras. 
Los galpones de engorde deberán ser muy bien ventilados, con una altura adecuada de los techos, excelentes comederos para que tengan acceso al
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
4 
alimento en todo momento así como acceso permanente al agua fresca para bebida. 
Los cerdos permanecerán en estas instalaciones de 11 a 12 semanas y es aquí donde se hace la mayor inversión en alimento y es donde el inventario de cerdos es más alto que en las otras áreas de la granja, estas son razones de mucho peso para darle la importancia que amerita el área de engorde.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
5 
De preferencia las instalaciones de engorde deberán estar lo más lejos posible de las otras aéreas de producción. Las galeras o galpones son más largas que anchas y serán construidas a lo largo en forma perpendicular a la salida y puesta del sol. En el interior dos filas de corrales y un pasillo central. La distancia entre galpones mínimo de 12 a 15 metros.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
6 
El pasillo central con un mínimo de 80 centímetros de ancho, los corrales más largos que anchos, aquí se recomienda utilizar densidades de 1 metro cuadrado por cerdo, los corrales con un mínimo de 15 cerdos y un máximo de 20 para optimizar espacio, comederos y bebederos.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
7 
Los pisos bien acabados con una pendiente mínima de 5% y paredes de 120 centímetros de alto, una baranda metálica en la parte más baja del corral donde está ubicada la charca, el bebedero también estará ubicado en el área de charca. 
Las medidas estándar que recomiendo son 3 metros de ancho por 7 de largo incluyendo el espacio que ocupa la charca.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
8 
La ubicación y altura del bebedero es muy importante, este deberá estar en el área de la charca.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
9 
Las puertas de ingreso de los cerdos a los corrales no deben permitir que estos se miren con el corral de enfrente esto evita que defequen en la puerta.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
10 
Densidades de menos de 1 metro cuadrado por cerdo genera problemas de variabilidad en la tasa de crecimiento de los cerdos, como se puede observar en la imagen hay varios cerdos que están muy retrasados en condición corporal con relación al resto del grupo.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
11 
Distancia mínima entre galpones de 12 a 15 metros, lo ideal es que estas sean áreas verdes.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
12 
El sistema de drenaje de las charcas debe permitir que estas se vacíen y laven con facilidad y en poco tiempo.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
13 
Las divisiones de madera son funcionales pero tiene poca durabilidad ya que el cerdo por naturaleza y por estar en confinamiento tiene el hábito de morderla hasta destruirla.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
14 
La construcción con bambú es una buena alternativa y es más económico comparado con la estructura convencional.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
15 
El engorde en piso elevado de rejilla plastica da una excelente comodidad y confort para los cerdos con la desventaja que el costo es muy elevado comparado con la construccion convencional.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
16 
La ubicación y diseño del comedero es de vital importancia en este caso se instalaron dos comederos porque estos estan capacitados para un maximo de 12 cerdos.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
17 
En este caso el piso no tiene ningun desnivel porque el piso es de slatt con fosa inundada, la construccion de este tipo de engorde tiene un costo mas elevado y tiene la desventaja que la concentracion de amoniaco es mas elevado que con la construccion convencional.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
18 
El diseño de este comedero tiene capacidad para 40 cerdos tiene la caracteristica que bien manejadas las graduaciones el desperdicio es minimo, ademas es muy comodo para que los cerdos se alimenten
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
19 
Observe el diseño de este comedero, la comodidad para que el cerdo se alimente y en el plato se vierte la comida que el cerdo necesita.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
20 
Observe la altura de los techos y el monitor en el centro, esto con el fin de obtener una buena ventilación y calidad del aire circundante en el interior del galpón.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
21 
El monitor central con una altura mínima de 40 centímetros.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
22 
Los pasillo para trasladar los cerdos con un ancho mínimo de 80 centímetros y las paredes con una altura de 60 centímetros.
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
23 
Los pasillo de madera también son una buena opción. 
¿Quieres acceder al más completo material electrónico sobre Instalaciones Porcinas?
INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados 
INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 
24 
INSTALACIONESPORCINAS.COM

Más contenido relacionado

PPTX
Instalaciones Porcinas
PDF
Cuadernillo e instalaciones
PDF
Diseno optimo-granjaporcina
PPTX
Bases para la certificación de predios ganaderos dentro del apff cuatrociéneg...
PPTX
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
PPTX
Equipo 3 instalaciones
PPTX
Presentacion
PPSX
Presentacion agroimpys2014
Instalaciones Porcinas
Cuadernillo e instalaciones
Diseno optimo-granjaporcina
Bases para la certificación de predios ganaderos dentro del apff cuatrociéneg...
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Equipo 3 instalaciones
Presentacion
Presentacion agroimpys2014

La actualidad más candente (19)

PDF
césped golf españa
PDF
Especies menores instalaciones_avicolas
PDF
Instalaciones y construcciones
PPTX
Instalaciones para caprinos y ovinos
PDF
Instalaciones equipos crianza de cerdos
PPTX
Instalaciones caprinas
PPTX
Bienestar e instalaciones
PPT
Presentaciòn de Abonos Orgánicos
PPTX
INSTALACIONES PORCINAS
PDF
Instalaciones cria porcinos
PPT
Construcciones
PPTX
1)2015-2_Cruz Molina_Carlos
PDF
Cityhuerto manual horticulturaurbana
DOCX
Guía para el manejo de una granja avícola
PPTX
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
PDF
Diseño y presupuesto para la construccion de granja avicola
PPTX
Diapositiva... construcciones.. jueves
PPTX
Construcción de galpones
DOC
Manual de industrialización de la carne
césped golf españa
Especies menores instalaciones_avicolas
Instalaciones y construcciones
Instalaciones para caprinos y ovinos
Instalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones caprinas
Bienestar e instalaciones
Presentaciòn de Abonos Orgánicos
INSTALACIONES PORCINAS
Instalaciones cria porcinos
Construcciones
1)2015-2_Cruz Molina_Carlos
Cityhuerto manual horticulturaurbana
Guía para el manejo de una granja avícola
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Diseño y presupuesto para la construccion de granja avicola
Diapositiva... construcciones.. jueves
Construcción de galpones
Manual de industrialización de la carne
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Revista de literatura
PDF
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
PPTX
Actividad semana 2
DOCX
áCido nucleico
PDF
SYLLABUS INFORMATICA II
PDF
Comenzar20
PPTX
Desastres naturales
PPT
Turismo
DOCX
La gracias de dios es para aquellos que tienen el suficiente valor para humil...
PPTX
luis alegria
PPT
Pueblos
PDF
Andrea fernandez ramirez
PDF
"Boletin Abierto" del Seminario Andino San Pablo
PPTX
Ismael guzman 3fm
PPTX
Cdsabadell
PPTX
Marcia larreta narvaez tarea999999999
PPTX
Diario (electrinico)
PPTX
Sofía conejeros
Revista de literatura
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Actividad semana 2
áCido nucleico
SYLLABUS INFORMATICA II
Comenzar20
Desastres naturales
Turismo
La gracias de dios es para aquellos que tienen el suficiente valor para humil...
luis alegria
Pueblos
Andrea fernandez ramirez
"Boletin Abierto" del Seminario Andino San Pablo
Ismael guzman 3fm
Cdsabadell
Marcia larreta narvaez tarea999999999
Diario (electrinico)
Sofía conejeros
Publicidad

Similar a 2 (20)

DOCX
Orientación
PPTX
instalaciones y equipos en porcicultura.
PPTX
Instalacionesggffddddddddddddd-para-Cerdos.pptx
PPTX
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx
PPTX
INSTALACIONES Y EQUIPOS
PDF
01 buenas practicascap1
PDF
01-BuenasPracticasCap1 libro para pasar de la teoria a la practia.pdf
PDF
Disenooptimogranja
PDF
6162 instalaciones-para-pollo-de-engorde
PPTX
UNIDAD PRODUCTIVA PORCINA 2 trabajo SENA.pptx
PDF
INSTALACIONES Y ALOJAMIENTOS PARA PORCINO.pdf
PPTX
Expocision porcina
DOCX
Proyecto cerdos-castillo sornoza gongora
PPTX
instalaciones porcinas.pptx
DOCX
Cría de cerdo1
DOCX
Cria de cerdos
DOCX
Cria de cerdos
PPTX
Clase 8 10 nutrición y alimentación
PPTX
CLASE 8-10 Nutrición y Alimentación SI.pptx
PPTX
INSTALACIONES AVICOLAS.pptx
Orientación
instalaciones y equipos en porcicultura.
Instalacionesggffddddddddddddd-para-Cerdos.pptx
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx
INSTALACIONES Y EQUIPOS
01 buenas practicascap1
01-BuenasPracticasCap1 libro para pasar de la teoria a la practia.pdf
Disenooptimogranja
6162 instalaciones-para-pollo-de-engorde
UNIDAD PRODUCTIVA PORCINA 2 trabajo SENA.pptx
INSTALACIONES Y ALOJAMIENTOS PARA PORCINO.pdf
Expocision porcina
Proyecto cerdos-castillo sornoza gongora
instalaciones porcinas.pptx
Cría de cerdo1
Cria de cerdos
Cria de cerdos
Clase 8 10 nutrición y alimentación
CLASE 8-10 Nutrición y Alimentación SI.pptx
INSTALACIONES AVICOLAS.pptx

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

2

  • 1. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 1
  • 2. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 2 INSTALACIONES DE ENGORDE Autor: Edi Gustavo Castellanos Editado y distribuido por: INSTALACIONESPORCINAS.COM Copyright©INSTALACIONESPORCINAS.COM. Todos los derechos reservados. Según las leyes internacionales vigentes está prohibida la, modificación, copia, reproducción, edición o transmisión de todo o parte de este manual, en forma grafica, electrónica, digital, mecánica o sonora sin el respectivo permiso del autor. DENEGACION DE RESPONSABILIDADES Y/O RESPONSABILIDADES LEGALES. (Disclaimer and legal notice) La información que se presenta en este manual representa el punto de vista y experiencias del autor sobre los detalles del diseño óptimo de las instalaciones en el área de engorde de cerdos, hasta la fecha de su publicación. Debido a que estas condiciones pueden cambiar con el tiempo, el autor se reserva el derecho de actualizar y modificar sus opiniones y consejos basándose en las nuevas condiciones. Este producto electrónico no pretende ser una obra literaria por lo que se explica usando un lenguaje sencillo y común, es una guía y está escrito con propósitos informativos por lo que el autor no acepta ninguna responsabilidad para las obligaciones que resulten en consecuencia del mal uso de esta información. Aunque toda la información, opiniones y consejos aquí expuestos han sido comprobados y verificados, ni el autor ni sus distribuidores asumirán la responsabilidad de los errores, inexactitudes u omisiones provocadas por el mal uso de este manual.
  • 3. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 3 Descripción y características: A esta área ingresan los cerdos cuando tienen entre 10 y 11 semanas de edad y han llegado a pesar un promedio de 80 libras. En esta área es imprescindible darle a los cerdos todas las condiciones necesaria para que manifiesten todo su potencial de crecimiento, recuerde que en esta etapa de producción los cerdos tiene la capacidad de alcanzar tasas de crecimiento de 850 gramos por día, lo cual nos garantiza que los cerdos estarán saliendo al mercado a una edad de 22 semanas de vida con peso promedio de 230 libras. Los galpones de engorde deberán ser muy bien ventilados, con una altura adecuada de los techos, excelentes comederos para que tengan acceso al
  • 4. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 4 alimento en todo momento así como acceso permanente al agua fresca para bebida. Los cerdos permanecerán en estas instalaciones de 11 a 12 semanas y es aquí donde se hace la mayor inversión en alimento y es donde el inventario de cerdos es más alto que en las otras áreas de la granja, estas son razones de mucho peso para darle la importancia que amerita el área de engorde.
  • 5. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 5 De preferencia las instalaciones de engorde deberán estar lo más lejos posible de las otras aéreas de producción. Las galeras o galpones son más largas que anchas y serán construidas a lo largo en forma perpendicular a la salida y puesta del sol. En el interior dos filas de corrales y un pasillo central. La distancia entre galpones mínimo de 12 a 15 metros.
  • 6. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 6 El pasillo central con un mínimo de 80 centímetros de ancho, los corrales más largos que anchos, aquí se recomienda utilizar densidades de 1 metro cuadrado por cerdo, los corrales con un mínimo de 15 cerdos y un máximo de 20 para optimizar espacio, comederos y bebederos.
  • 7. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 7 Los pisos bien acabados con una pendiente mínima de 5% y paredes de 120 centímetros de alto, una baranda metálica en la parte más baja del corral donde está ubicada la charca, el bebedero también estará ubicado en el área de charca. Las medidas estándar que recomiendo son 3 metros de ancho por 7 de largo incluyendo el espacio que ocupa la charca.
  • 8. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 8 La ubicación y altura del bebedero es muy importante, este deberá estar en el área de la charca.
  • 9. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 9 Las puertas de ingreso de los cerdos a los corrales no deben permitir que estos se miren con el corral de enfrente esto evita que defequen en la puerta.
  • 10. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 10 Densidades de menos de 1 metro cuadrado por cerdo genera problemas de variabilidad en la tasa de crecimiento de los cerdos, como se puede observar en la imagen hay varios cerdos que están muy retrasados en condición corporal con relación al resto del grupo.
  • 11. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 11 Distancia mínima entre galpones de 12 a 15 metros, lo ideal es que estas sean áreas verdes.
  • 12. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 12 El sistema de drenaje de las charcas debe permitir que estas se vacíen y laven con facilidad y en poco tiempo.
  • 13. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 13 Las divisiones de madera son funcionales pero tiene poca durabilidad ya que el cerdo por naturaleza y por estar en confinamiento tiene el hábito de morderla hasta destruirla.
  • 14. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 14 La construcción con bambú es una buena alternativa y es más económico comparado con la estructura convencional.
  • 15. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 15 El engorde en piso elevado de rejilla plastica da una excelente comodidad y confort para los cerdos con la desventaja que el costo es muy elevado comparado con la construccion convencional.
  • 16. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 16 La ubicación y diseño del comedero es de vital importancia en este caso se instalaron dos comederos porque estos estan capacitados para un maximo de 12 cerdos.
  • 17. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 17 En este caso el piso no tiene ningun desnivel porque el piso es de slatt con fosa inundada, la construccion de este tipo de engorde tiene un costo mas elevado y tiene la desventaja que la concentracion de amoniaco es mas elevado que con la construccion convencional.
  • 18. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 18 El diseño de este comedero tiene capacidad para 40 cerdos tiene la caracteristica que bien manejadas las graduaciones el desperdicio es minimo, ademas es muy comodo para que los cerdos se alimenten
  • 19. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 19 Observe el diseño de este comedero, la comodidad para que el cerdo se alimente y en el plato se vierte la comida que el cerdo necesita.
  • 20. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 20 Observe la altura de los techos y el monitor en el centro, esto con el fin de obtener una buena ventilación y calidad del aire circundante en el interior del galpón.
  • 21. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 21 El monitor central con una altura mínima de 40 centímetros.
  • 22. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 22 Los pasillo para trasladar los cerdos con un ancho mínimo de 80 centímetros y las paredes con una altura de 60 centímetros.
  • 23. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 23 Los pasillo de madera también son una buena opción. ¿Quieres acceder al más completo material electrónico sobre Instalaciones Porcinas?
  • 24. INSTALACIONESPORCINAS.COM ©Copyright 2013 Edi Castellanos. Todos los derechos reservados INSTALACIONES DE ENGORDE 2013 24 INSTALACIONESPORCINAS.COM