SlideShare una empresa de Scribd logo
DECLARACIÓN
DE LA ALBA DESDE EL PACÍFICO
ACUERDOS
La ALBA desde el Pacífico ratifica su compromiso
con la construcción de una visión integral y
alternativa de desarrollo en la que el ser humano
esté sobre el capital. Construimos Estados
soberanos.
Denunciamos las nuevas formas de explotación, a
través de la imposición de los Tratados Bilaterales
de Protección de Inversiones y del
funcionamiento de instancias internacionales de
arbitraje como el CIADI, que ponen en riesgo la
estabilidad de nuestros países, a partir de
procesos judiciales claramente viciados de
nulidad, por abuso y colusión de intereses.
Decidimos impulsar la construcción de una zona
económica complementaria entre países de la
ALBA, Mercosur y Petrocaribe, privilegiando la
complementariedad y la solidaridad como
lineamientos de la integración económica.
Demandamos profundos cambios en instancias
como la Organización de Estados Americanos, el
Sistema Interamericano de Derechos Humanos para
ponerlos al servicio de nuestros pueblos.
Proponemos que la sede de la Comisión
Interamericana de los Derechos Humanos pase a
radicarse en un Estado Parte de la Convención, y
atendiendo al principio de indivisibilidad de los
Derechos Humanos, consideramos intolerable que
ciertos derechos humanos primen sobre otros.
Manifestamos el derecho y la necesidad de
nuestros países de aprovechar, de manera
responsable y sustentable, sus recursos naturales
no renovables, como fuente para financiar el
desarrollo económico, la justicia social y, en
definitiva, el bienestar de nuestros pueblos.
Rechazamos la oposición extremista de
determinados grupos que, bajo la consigna del
anti-extractivismo, se oponen sistemáticamente a
la explotación de nuestros recursos naturales,
exigiendo que esto se pueda hacer solamente
sobre la base del consentimiento previo de las
personas y comunidades que viven cerca de esa
fuente de riqueza.
Ratificamos nuestra alianza con
los pueblos y movimientos
sociales de nuestros países.
La Cumbre Social ratificó su
compromiso con la soberanía,
autodeterminación, democracia
radical, poder popular,
socialismo y Buen Vivir.
FIN
Ratificamos nuestra alianza con
los pueblos y movimientos
sociales de nuestros países.
La Cumbre Social ratificó su
compromiso con la soberanía,
autodeterminación, democracia
radical, poder popular,
socialismo y Buen Vivir.
FIN

Más contenido relacionado

PDF
Declaración de Guayaquil. Cumbre de Movimientos Sociales de la ALBA
PDF
Obediencia o desobediencia ciudadana maría corina machado
PDF
Derechosmujer
PPTX
integraciòn
PDF
La pausa semana 12
DOC
29-10-2009 Guillermo Padrés firmó junto a los 72 alcaldes de los ayuntamien...
PDF
P lib programa 10 br
DOC
Declaracion publica anef apoya a ex presos politicos en huelga de hambre
Declaración de Guayaquil. Cumbre de Movimientos Sociales de la ALBA
Obediencia o desobediencia ciudadana maría corina machado
Derechosmujer
integraciòn
La pausa semana 12
29-10-2009 Guillermo Padrés firmó junto a los 72 alcaldes de los ayuntamien...
P lib programa 10 br
Declaracion publica anef apoya a ex presos politicos en huelga de hambre

La actualidad más candente (20)

PDF
Propuestas económicas liberales
PPTX
El alca
PDF
La alcaldia modelo
PPTX
C:\Fakepath\Capacidad Contributiva
PPTX
El consejo de seguridad economica 2016
PPT
La constituyente economica
DOC
Declaración Clate
PDF
Acción urgente contra firma tlc unión europea y colombia
PPTX
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: alcance de la accion del estado
PDF
Los pueblos se levantaran en defensa del agua y sus territorios
PPT
Que No Te Quitien Ese Derecho
PPTX
Constitución política de Colombia
PDF
Encuentro Internacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Bogotá 24 a 26 abr...
PDF
Memorial de Agravios
PPTX
Alca y alba
DOCX
De un ciudadano del monton
DOCX
De un ciudadano del monton (carlos1)
PDF
PDF
Economia en el derecho
PDF
Propuestas económicas liberales
El alca
La alcaldia modelo
C:\Fakepath\Capacidad Contributiva
El consejo de seguridad economica 2016
La constituyente economica
Declaración Clate
Acción urgente contra firma tlc unión europea y colombia
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: alcance de la accion del estado
Los pueblos se levantaran en defensa del agua y sus territorios
Que No Te Quitien Ese Derecho
Constitución política de Colombia
Encuentro Internacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Bogotá 24 a 26 abr...
Memorial de Agravios
Alca y alba
De un ciudadano del monton
De un ciudadano del monton (carlos1)
Economia en el derecho
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Enlace Ciudadano Nro 334 tema: metro de quito estación la magdalena d
PPT
Enlace Ciudadano Nro. 343 tema: Hospital portoviejo taller deporte rev diseño...
PPT
Enlace Ciudadano Nro 349 tema: chongon san vicente
PPTX
Enlace Ciudadano Nro. 343 tema: Hospital portoviejo agregadurias
PPT
Enlace Ciudadano Nro 235 tema: caso tripleoro intervención estado acciones mu...
PPT
Enlace ciudadano Nro 326 tema: latinbarometro
PPT
Enlace Ciudadano Nro 327 tema: articulo 26 linchamiento mediatico ley de comu...
PPT
Enlace Ciudadano Nro 330 tema: agencia de regulación y control hidrocarburífero
PPTX
Enlace Ciudadano 341 tema: principales causas mortandad
PPT
Enlace Ciudadano Nro 350 tema: evaluación universidades
PPT
Enlace Ciudadano Nro 317 tema: remuneración digna jubilación
PPT
Enlace Ciudadano Nro 337 tema: diario hoy josé hernández
PPT
6. centro judicial del tena
PPT
Enlace Ciudadano Nro 349 tema: chevron texaco y su relación con sepriv y la i...
PPT
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: tramitología
PPT
1. contratación jóvenes profesionales
PPTX
Twits campaña Blasco Peñeherrera
PPT
Enlace Ciudadano Nro 235 tema: avances informe personas desaparecidas
Enlace Ciudadano Nro 334 tema: metro de quito estación la magdalena d
Enlace Ciudadano Nro. 343 tema: Hospital portoviejo taller deporte rev diseño...
Enlace Ciudadano Nro 349 tema: chongon san vicente
Enlace Ciudadano Nro. 343 tema: Hospital portoviejo agregadurias
Enlace Ciudadano Nro 235 tema: caso tripleoro intervención estado acciones mu...
Enlace ciudadano Nro 326 tema: latinbarometro
Enlace Ciudadano Nro 327 tema: articulo 26 linchamiento mediatico ley de comu...
Enlace Ciudadano Nro 330 tema: agencia de regulación y control hidrocarburífero
Enlace Ciudadano 341 tema: principales causas mortandad
Enlace Ciudadano Nro 350 tema: evaluación universidades
Enlace Ciudadano Nro 317 tema: remuneración digna jubilación
Enlace Ciudadano Nro 337 tema: diario hoy josé hernández
6. centro judicial del tena
Enlace Ciudadano Nro 349 tema: chevron texaco y su relación con sepriv y la i...
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: tramitología
1. contratación jóvenes profesionales
Twits campaña Blasco Peñeherrera
Enlace Ciudadano Nro 235 tema: avances informe personas desaparecidas
Publicidad

Similar a Enlace Ciudadano nro 333 tema: alba (20)

PDF
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
PDF
Manifiesto lnzamiento "País común"
PDF
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
PDF
Boletín ¨Construyendo Ciudadanía¨ 2 da Edición
PDF
Ideario
PDF
ECUADOR: PRONUNCIAMIENTO PUBLICO CONTRA MILITARIZACIÓN EN CHONE E INTAG‏
PDF
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
PDF
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
PDF
Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, «17 años en defensa de la paz y la ...
DOC
CONCLUYE 3ER FORO NACIONAL EL ISTMO ES NUESTRO
PDF
A Luchar por un Bicentenario Democrático-Popular para los Pueblos y los Traba...
PDF
Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américa
DOCX
Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre de CELAC desde República...
PPT
Internacional publico
PDF
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
PPTX
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
PDF
LINEAMIENTO PARTIDARIO
PDF
Declaración final del Congreso para la paz en bogotá
PDF
Discurso de posesión del presidente Iván Duque, 7 agosto de 18
PDF
Manifiesto para la Integración de América Latina/Abya Yala
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Manifiesto lnzamiento "País común"
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Boletín ¨Construyendo Ciudadanía¨ 2 da Edición
Ideario
ECUADOR: PRONUNCIAMIENTO PUBLICO CONTRA MILITARIZACIÓN EN CHONE E INTAG‏
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, «17 años en defensa de la paz y la ...
CONCLUYE 3ER FORO NACIONAL EL ISTMO ES NUESTRO
A Luchar por un Bicentenario Democrático-Popular para los Pueblos y los Traba...
Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américa
Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre de CELAC desde República...
Internacional publico
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
LINEAMIENTO PARTIDARIO
Declaración final del Congreso para la paz en bogotá
Discurso de posesión del presidente Iván Duque, 7 agosto de 18
Manifiesto para la Integración de América Latina/Abya Yala

Más de Presidencia de la República del Ecuador (20)

PDF
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
PPTX
PPTX
EC 522: Microplanificación
PPTX
EC 522: Código orgánico de seguridad
PPTX
EC 522: Código de ética podemos
PPTX
PDF
Mito del-periodismo-independiente-final
PPTX
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
PPTX
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
PPTX
PPTX
Plataforma Gestión Financiera
PPTX
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
EC 522: Microplanificación
EC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código de ética podemos
Mito del-periodismo-independiente-final
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Plataforma Gestión Financiera
Propuesta del nuevo Instituto del Tena

Enlace Ciudadano nro 333 tema: alba

  • 1. DECLARACIÓN DE LA ALBA DESDE EL PACÍFICO
  • 2. ACUERDOS La ALBA desde el Pacífico ratifica su compromiso con la construcción de una visión integral y alternativa de desarrollo en la que el ser humano esté sobre el capital. Construimos Estados soberanos. Denunciamos las nuevas formas de explotación, a través de la imposición de los Tratados Bilaterales de Protección de Inversiones y del funcionamiento de instancias internacionales de arbitraje como el CIADI, que ponen en riesgo la estabilidad de nuestros países, a partir de procesos judiciales claramente viciados de nulidad, por abuso y colusión de intereses.
  • 3. Decidimos impulsar la construcción de una zona económica complementaria entre países de la ALBA, Mercosur y Petrocaribe, privilegiando la complementariedad y la solidaridad como lineamientos de la integración económica. Demandamos profundos cambios en instancias como la Organización de Estados Americanos, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos para ponerlos al servicio de nuestros pueblos. Proponemos que la sede de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos pase a radicarse en un Estado Parte de la Convención, y atendiendo al principio de indivisibilidad de los Derechos Humanos, consideramos intolerable que ciertos derechos humanos primen sobre otros.
  • 4. Manifestamos el derecho y la necesidad de nuestros países de aprovechar, de manera responsable y sustentable, sus recursos naturales no renovables, como fuente para financiar el desarrollo económico, la justicia social y, en definitiva, el bienestar de nuestros pueblos. Rechazamos la oposición extremista de determinados grupos que, bajo la consigna del anti-extractivismo, se oponen sistemáticamente a la explotación de nuestros recursos naturales, exigiendo que esto se pueda hacer solamente sobre la base del consentimiento previo de las personas y comunidades que viven cerca de esa fuente de riqueza.
  • 5. Ratificamos nuestra alianza con los pueblos y movimientos sociales de nuestros países. La Cumbre Social ratificó su compromiso con la soberanía, autodeterminación, democracia radical, poder popular, socialismo y Buen Vivir. FIN
  • 6. Ratificamos nuestra alianza con los pueblos y movimientos sociales de nuestros países. La Cumbre Social ratificó su compromiso con la soberanía, autodeterminación, democracia radical, poder popular, socialismo y Buen Vivir. FIN