Foro Nacional de Armonización
Legislativa Bibliotecaria
Mesa Redonda: “Sistema Nacional de
Servicios Bibliotecarios al servicio de la
sociedad informada”
J. Alberto Arellano
El Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios
Importancia de la Biblioteca y los Servicios de Información
“Manifiesto de Alejandría sobre Bibliotecas: la Sociedad de la
Información en Acción”. IFLA 2005.
“Las bibliotecas y los servicios de información contribuyen a
la adecuada puesta en práctica de una Sociedad de la
Información incluyente. Capacitan para la libertad intelectual.
Ayudan a conservar los valores democráticos y los derechos
civiles universales con imparcialidad y oponiéndose a
cualquier forma de censura.
La función exclusiva de las bibliotecas y servicios de
información consiste en responder a las cuestiones y
necesidades de las personas.
Por lo que las bibliotecas y servicios de información resulten
vitales para una Sociedad de la Información abierta y
democrática y son esenciales para una ciudadanía bien
informada y un gobierno transparente”.
Asimismo, la Unesco plantea en las Cumbres Mundiales de
Información de 2003 y 2005 que la sociedad del conocimiento
está por edificarse para lo que se requieren cuatro principios
básicos: la libertad de expresión; la educación de calidad para
todos, el acceso universal a la información y el conocimiento y el
respeto a la diversidad cultural y lingüística.
El sistema bibliotecario nacional, requiere el trabajo conjunto y la
integración de intenciones, para lograr los objetivos nacionales de
democratización y bienestar social y económico de los
mexicanos.
El Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios
Importancia de la Biblioteca y los Servicios de Información
El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios estará formado
por los subsistemas formados por redes locales estatales,
regionales y nacionales por tipos de bibliotecas.
 Los diferentes grupos de usuarios y productores de
información.
 Todas las unidades de comunicación.
 Todas las unidades de información.
 Todos los servicios de información.
 Todo el personal especializado.
 Todos los procesos
 Todos los recursos financieros destinados a actividades de
información.
Se compone de un cuerpo directivo, un cuerpo coordinador y un
cuerpo ejecutivo.
El Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios
Objetivos
1. Asegurar la utilización óptima del conocimiento.
2. Asegurar la disponibilidad de información adecuada.
3. Focalizar la atención de los gobiernos y otras entidades
públicas y privadas.
4. Proveer servicios de información relevantes
5. Promover la cooperación regional, nacional e internacional
El Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios
Administración
El éxito del Sistema dependerá de la adecuada
coordinación de las entidades de las que dependa. Se
hace necesario el establecimiento de un organismo que
se encargue de su administración, y de la planeación y
coordinación de las actividades. El organismo que lo
administre debe ser autónoma en la toma de decisiones y
auxiliarse de un órgano autónomo que planee y coordine
los esfuerzos.
El Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios
Funciones del órgano autónomo
1. Asegurar el acceso de toda la población a bibliotecas y
servicios de información.
2. Coordinar en todo el país el aprovechamiento público de los
recursos de información disponibles.
3. Determinar la política nacional de bibliotecas y servicios de
información.
4. Promover la coordinación y consulta entre los gobiernos
estatales, municipales y federal.
5. Promover la coordinación efectiva de los procesos de
planeación estratégica y financiamiento.
El Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios
Funciones del Órgano de Planeación y
Coordinación
1. Elaborar y aplicar las normas y procedimientos.
2. Participar activamente en la coordinación y supervisión de las
acciones que aseguren la formación de recursos humanos.
3. Promover la planeación general, la coordinación y la consulta.
4. Coordinar el establecimiento, mantenimiento y administración.
5. Preparar e implementar los planes estratégicos y los programas
presupuestales.
6. Evaluar periódicamente la calidad de los servicios ofrecidos.
7. Realizar y estimular la investigación sobre necesidades de
información y de servicios.
8. Servir de enlace entre las instancias federales y las estatales y
municipales.
9. Celebrar convenios y acuerdos para el establecimiento,
sostenimiento y mejora del Sistema.
El Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios
Funciones Ejecutivas
1. Realizar un inventario nacional de recursos y servicios.
2. Alinear y armonizar las leyes, reglamentos y normas vigentes .
3. Establecer un plan nacional para la integración y desarrollo del
Sistema.
4. Establecer las políticas generales y particulares del Sistema
Nacional.
5. Establecer y coordinar un plan para la formación de recursos
humanos especializados.
6. Establecer y coordinar el plan nacional en alfabetización en
información.
7. Establecer las normas de técnicas de operación del Sistema.
8. Establecer y coordinar la aplicación del modelo de evaluación.
9. Establecer las normas, indicadores y estándares.
10. Establecer los esquemas y requerimientos de financiamiento.
11. Coordinar y promover la integración del sistema nacional en
todos sus niveles.
12. Establecer la topología de las bibliotecas con fines de
planeación y evaluación.
El Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios
Recursos Humanos
La necesidad de asegurar óptimos servicios bibliotecarios y de
información depende, sin lugar a dudas, de personal idóneo por lo
que es indispensable:
1. Superar el déficit y el desequilibrio en cuanto al número de
profesionales formados en el área de bibliotecología y ciencias
de la información.
2. Revisar los distintos programas de estudio que forman recursos
humanos en la especialidad, a fin de asegurar que responden a
las necesidades que demandan las bibliotecas y sistemas de
información.
3. Mejorar la formación de los recursos humanos con el consenso
de las instituciones educativas.
4. Adecuar los recursos humanos existentes a los requerimientos
del Sistema.
5. Aplicar políticas salariales similares.
6. Diseñar e implantar normas, políticas y criterios en materia.
7. Evaluar las acciones de capacitación y desarrollo.
El Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios
Edificios
Las bibliotecas y servicios de información deben contar con edificios
construidos ex profeso, que integren los elementos indispensables
p-ara el trabajo individual, y colaborativo que cuenten con la
infraestructura necesaria para el acceso de personas con capacidades
diferentes, adultos mayores y niños, considerando:
1. Las tendencias en el uso de la información.
2. El comportamiento en el uso de la información.
3. Los distintos formatos que conforman las colecciones.
4. La necesidad de contar con espacios adecuados.
5. La conectividad necesaria para el uso de los recursos de
información.
6. El equipo adecuado para la consulta, lectura y transferencia de
contenidos.
El Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios

Más contenido relacionado

PPTX
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
PPTX
Gestión básica de la informacion 2
PDF
Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...
PDF
Capitulo 4 2004 2007 -ultimo
PDF
Triptiko Eraberean
DOCX
Ponencia de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño
PDF
Observaciones Política de Cultura Digital ETB
DOCX
Recursos de la fundación bill y melinda gates para bibliotecas públicas del p...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Gestión básica de la informacion 2
Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...
Capitulo 4 2004 2007 -ultimo
Triptiko Eraberean
Ponencia de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño
Observaciones Política de Cultura Digital ETB
Recursos de la fundación bill y melinda gates para bibliotecas públicas del p...

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tecnologia en portuguesa
DOC
Carta Iberoamericana
PDF
OBJETIVOS GENERALES TECNOLOGÍAS 2013
DOCX
Proyectos FUNDACITE
PPTX
PRESENTACIÓN GENESIS
PPTX
Portafolio nucleo
DOCX
Organismos que apoyan a proyectos
PPTX
Onda Rural 2.0
PDF
PPT
El papel formador de las bibliotecas
PPTX
Determinando necesidades de información
PDF
Objetivosnuevaetapa
PPT
Avances SICultura 2009
PPTX
PPTX
Dayra tatiana vasquez wilchez
PPT
Biblioteca pública.manifiestos(1)
PDF
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1996: Colaboración inte...
Tecnologia en portuguesa
Carta Iberoamericana
OBJETIVOS GENERALES TECNOLOGÍAS 2013
Proyectos FUNDACITE
PRESENTACIÓN GENESIS
Portafolio nucleo
Organismos que apoyan a proyectos
Onda Rural 2.0
El papel formador de las bibliotecas
Determinando necesidades de información
Objetivosnuevaetapa
Avances SICultura 2009
Dayra tatiana vasquez wilchez
Biblioteca pública.manifiestos(1)
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1996: Colaboración inte...
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
PDF
Cs join oc_engineering
DOC
La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
DOCX
Mesa Redonda: Impacto Social de las Bibliotecas
PPT
Servicios bibliotecarios : realidades y tendencias
PDF
Servicios bibliotecarios para el siglo XXI en las bibliotecas de la CAPV
PDF
Molina de Segura se convierte en una smart city
PDF
Plataforma Smart City de Móstoles
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Cs join oc_engineering
La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
Mesa Redonda: Impacto Social de las Bibliotecas
Servicios bibliotecarios : realidades y tendencias
Servicios bibliotecarios para el siglo XXI en las bibliotecas de la CAPV
Molina de Segura se convierte en una smart city
Plataforma Smart City de Móstoles
Publicidad

Similar a Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad (20)

PDF
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
DOCX
Ley 1379 red bibliotecas
PPTX
Biblioteca virtual uniminuto
DOCX
Identificación de la organización
PPT
El Catálogo Unido Automatizado del Sistema Nacional de Bibliotecas - Perú
PPTX
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
PPT
Biblioteca Ipn 2003
PPT
Biblioteca Ipn 2003
PPTX
Actividad 3 presentacion electronica uso bibliotecas gbi
PPT
Presentacion Diagnostico
PPT
P R E S E N T A C I O N D I A G N O S T I C O
DOC
Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información
PPTX
Uso del sistema de bibliotecas uniminuto
PPT
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
PPTX
Gremios y asociaciones profesionales
PPTX
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium -...
PPT
Construyendo conocimiento desde las bibliotecas
DOCX
Archivo general de la nacion
PDF
Solicitud de Instalación de Biblioteca.pdf
PPTX
Recursos disponibles consulta información bibliotecas virtuales
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
Ley 1379 red bibliotecas
Biblioteca virtual uniminuto
Identificación de la organización
El Catálogo Unido Automatizado del Sistema Nacional de Bibliotecas - Perú
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Biblioteca Ipn 2003
Biblioteca Ipn 2003
Actividad 3 presentacion electronica uso bibliotecas gbi
Presentacion Diagnostico
P R E S E N T A C I O N D I A G N O S T I C O
Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información
Uso del sistema de bibliotecas uniminuto
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Gremios y asociaciones profesionales
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium -...
Construyendo conocimiento desde las bibliotecas
Archivo general de la nacion
Solicitud de Instalación de Biblioteca.pdf
Recursos disponibles consulta información bibliotecas virtuales

Más de Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria (14)

DOC
Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox
DOC
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
DOC
Bibliotecas, información y derechos humanos ponencia
PPT
Bibliotecas, información y derechos humanos
PPTX
El papel formador de las bibliotecas
DOC
Los derechos humanos y los servicios bibliotecarios
PPT
Depósito legal y propiedad intelectual
PPT
Depósito legal y propiedad intelectual
PPT
El papel formador de las bibliotecas
PPTX
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
PPT
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
PPT
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
PPTX
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Bibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Bibliotecas, información y derechos humanos
El papel formador de las bibliotecas
Los derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual
El papel formador de las bibliotecas
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria

Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

  • 1. Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Mesa Redonda: “Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios al servicio de la sociedad informada” J. Alberto Arellano
  • 2. El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios Importancia de la Biblioteca y los Servicios de Información “Manifiesto de Alejandría sobre Bibliotecas: la Sociedad de la Información en Acción”. IFLA 2005. “Las bibliotecas y los servicios de información contribuyen a la adecuada puesta en práctica de una Sociedad de la Información incluyente. Capacitan para la libertad intelectual. Ayudan a conservar los valores democráticos y los derechos civiles universales con imparcialidad y oponiéndose a cualquier forma de censura. La función exclusiva de las bibliotecas y servicios de información consiste en responder a las cuestiones y necesidades de las personas. Por lo que las bibliotecas y servicios de información resulten vitales para una Sociedad de la Información abierta y democrática y son esenciales para una ciudadanía bien informada y un gobierno transparente”.
  • 3. Asimismo, la Unesco plantea en las Cumbres Mundiales de Información de 2003 y 2005 que la sociedad del conocimiento está por edificarse para lo que se requieren cuatro principios básicos: la libertad de expresión; la educación de calidad para todos, el acceso universal a la información y el conocimiento y el respeto a la diversidad cultural y lingüística. El sistema bibliotecario nacional, requiere el trabajo conjunto y la integración de intenciones, para lograr los objetivos nacionales de democratización y bienestar social y económico de los mexicanos. El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios Importancia de la Biblioteca y los Servicios de Información
  • 4. El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios estará formado por los subsistemas formados por redes locales estatales, regionales y nacionales por tipos de bibliotecas.  Los diferentes grupos de usuarios y productores de información.  Todas las unidades de comunicación.  Todas las unidades de información.  Todos los servicios de información.  Todo el personal especializado.  Todos los procesos  Todos los recursos financieros destinados a actividades de información. Se compone de un cuerpo directivo, un cuerpo coordinador y un cuerpo ejecutivo. El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios
  • 5. Objetivos 1. Asegurar la utilización óptima del conocimiento. 2. Asegurar la disponibilidad de información adecuada. 3. Focalizar la atención de los gobiernos y otras entidades públicas y privadas. 4. Proveer servicios de información relevantes 5. Promover la cooperación regional, nacional e internacional El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios
  • 6. Administración El éxito del Sistema dependerá de la adecuada coordinación de las entidades de las que dependa. Se hace necesario el establecimiento de un organismo que se encargue de su administración, y de la planeación y coordinación de las actividades. El organismo que lo administre debe ser autónoma en la toma de decisiones y auxiliarse de un órgano autónomo que planee y coordine los esfuerzos. El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios
  • 7. Funciones del órgano autónomo 1. Asegurar el acceso de toda la población a bibliotecas y servicios de información. 2. Coordinar en todo el país el aprovechamiento público de los recursos de información disponibles. 3. Determinar la política nacional de bibliotecas y servicios de información. 4. Promover la coordinación y consulta entre los gobiernos estatales, municipales y federal. 5. Promover la coordinación efectiva de los procesos de planeación estratégica y financiamiento. El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios
  • 8. Funciones del Órgano de Planeación y Coordinación 1. Elaborar y aplicar las normas y procedimientos. 2. Participar activamente en la coordinación y supervisión de las acciones que aseguren la formación de recursos humanos. 3. Promover la planeación general, la coordinación y la consulta. 4. Coordinar el establecimiento, mantenimiento y administración. 5. Preparar e implementar los planes estratégicos y los programas presupuestales. 6. Evaluar periódicamente la calidad de los servicios ofrecidos. 7. Realizar y estimular la investigación sobre necesidades de información y de servicios. 8. Servir de enlace entre las instancias federales y las estatales y municipales. 9. Celebrar convenios y acuerdos para el establecimiento, sostenimiento y mejora del Sistema. El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios
  • 9. Funciones Ejecutivas 1. Realizar un inventario nacional de recursos y servicios. 2. Alinear y armonizar las leyes, reglamentos y normas vigentes . 3. Establecer un plan nacional para la integración y desarrollo del Sistema. 4. Establecer las políticas generales y particulares del Sistema Nacional. 5. Establecer y coordinar un plan para la formación de recursos humanos especializados. 6. Establecer y coordinar el plan nacional en alfabetización en información. 7. Establecer las normas de técnicas de operación del Sistema. 8. Establecer y coordinar la aplicación del modelo de evaluación. 9. Establecer las normas, indicadores y estándares. 10. Establecer los esquemas y requerimientos de financiamiento. 11. Coordinar y promover la integración del sistema nacional en todos sus niveles. 12. Establecer la topología de las bibliotecas con fines de planeación y evaluación. El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios
  • 10. Recursos Humanos La necesidad de asegurar óptimos servicios bibliotecarios y de información depende, sin lugar a dudas, de personal idóneo por lo que es indispensable: 1. Superar el déficit y el desequilibrio en cuanto al número de profesionales formados en el área de bibliotecología y ciencias de la información. 2. Revisar los distintos programas de estudio que forman recursos humanos en la especialidad, a fin de asegurar que responden a las necesidades que demandan las bibliotecas y sistemas de información. 3. Mejorar la formación de los recursos humanos con el consenso de las instituciones educativas. 4. Adecuar los recursos humanos existentes a los requerimientos del Sistema. 5. Aplicar políticas salariales similares. 6. Diseñar e implantar normas, políticas y criterios en materia. 7. Evaluar las acciones de capacitación y desarrollo. El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios
  • 11. Edificios Las bibliotecas y servicios de información deben contar con edificios construidos ex profeso, que integren los elementos indispensables p-ara el trabajo individual, y colaborativo que cuenten con la infraestructura necesaria para el acceso de personas con capacidades diferentes, adultos mayores y niños, considerando: 1. Las tendencias en el uso de la información. 2. El comportamiento en el uso de la información. 3. Los distintos formatos que conforman las colecciones. 4. La necesidad de contar con espacios adecuados. 5. La conectividad necesaria para el uso de los recursos de información. 6. El equipo adecuado para la consulta, lectura y transferencia de contenidos. El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios