PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Apellidos, Nombre : Martín Rodríguez, Marcos
Titulación: Grado en Maestro de E. Primaria
Curso Académico: 2ºA
ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN
El objetivo de esta práctica es analizar una selección de anuncios en base a los mensajes y
valores que transmiten. Para ello responderemos a una serie de preguntas sobre cada anuncio.
Primer anuncio:
Título: “Anuncio Barbie Maletín-Habitación y Carroza”.
El enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=XGUHi_NXtoc
Segundo anuncio:
Título: “Action Man Air Assault”.
El enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=mReclUgDqvM
¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación audiovisual
que emplean estos anuncios?
Primer anuncio: El anuncio presenta música atractiva voces de niñas hablando sobre el
juguete. Muestra una imagen de la realidad adornada, hace que las niñas que vean el anuncio
crean que por usar esas muñecas van a estar jugando felices y las toman como modelos.
Utilizan una gran variedad de colorido para atraer a las niñas.
Segundo anuncio: El anuncio presenta música de acción y una voz varonil que representa la
voz del héroe Action Man. Muestra un estereotipo de hombre fuerte, guapo y en definitiva
perfecto, que sirve a su país y siempre salva el mundo venciendo a los malos.
¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian?
Primer anuncio: Los productos que se anuncian son: maletín habitación, carroza de Barbie y
muñeca Barbie.
Segundo anuncio: Los productos que se anuncian son: helicóptero air assault y muñeco Action
Man.
¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten?
Primer anuncio: Los principales mensajes que trasmite este anuncio son: belleza y estatus
social elevado (princesa) asociado al capitalismo. Muestran a Barbie como un estereotipo a la
que toda niña querría parecerse, con sus amigas perfectas y guapas y que puede conseguir
todo lo que quiera.
Segundo anuncio: Se transmite el mensajes de que los chicos deben ser varoniesl, fuerte y
protectores. También muestra que el papel de héroe se corresponde con el sexo masculino, ya
que son los que principalmente luchan con los malos y siempre ganan. El anuncio en su
conjunto puede incitar a la agresividad y la destrucción.
¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para niños y para
adultos?
Los anuncios dirigidos a niños buscan captar la atención de los mismos mediante la utilización
de colores llamativos, los protagonistas del anuncio son niños y las músicas utilizadas suelen
ser muy pegadizas. Por lo general se suele mostrar que si obtienes esos productos, al igual que
los niños que aparecen en los anuncios utilizándolos, serás la envidia de todos tus amigos.
Los anuncios dirigidos a adultos suelen estar enfocados a: estética, la belleza, la comodidad, la
salud, la fortuna, el bienestar, el lujo… Otro aspecto a destacar es que son anunciados por
personas adultas, y en la gran mayoría de las ocasiones famosos muy reconocidos socialmente,
que nos hablan con tranquilidad, con voz suave, despacio, dándonos seguridad y confianza.
El principal aspecto común a todos los anuncios es que el producto que se oferta es el ideal, es
lo que todos querríamos, lo que soluciona todos nuestros problemas…
¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de TV? ¿Por
qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza?
Bajo mi punto de vista, creo que es necesario que la escuela enseñe a los niños a analizar toda
la información que los rodea en general. Centrándonos en el tema de la publicidad hay que
concienciar a nuestros alumnos que existe la denominada “publicidad engañosa”, que sepan
ver los mensajes implícitos que ésta lleva. Tienen que descubrir por sí mismos y mediante la
orientación de los educadores que no todo lo que anuncian es como lo anuncian, que el único
propósito de la publicidad es incitar a comprar y que para ello a veces nos engañan.
Los principales objetivos de enseñanza en la escuela deberían ser: fomentar la capacidad
crítica de los alumnos, su capacidad para analizar y clasificar información. En resumen, generar
en ellos una personalidad propia.

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis de spots publicitarios
PPTX
Campaña de detergente OMO001
PPT
La contrapublicidad
PPT
Chu de 1 copyright
PPTX
Primeiros infortúnios
PDF
Engineering 2013 Career Trends
PPTX
Mercadillo escolar solidario Ceip Profesor Tierno Galván Pulianas
Análisis de spots publicitarios
Campaña de detergente OMO001
La contrapublicidad
Chu de 1 copyright
Primeiros infortúnios
Engineering 2013 Career Trends
Mercadillo escolar solidario Ceip Profesor Tierno Galván Pulianas

Similar a 2 c (20)

PDF
Anuncio
DOCX
Análisis publicidad infantil
DOCX
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisión
DOCX
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
DOCX
DOC
Practica 2 c 2
DOC
Trabajo cultura
PPT
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01
 
PPT
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01
 
DOCX
PRÁCTICA 2C
DOCX
PRÁCTICA 2C
DOCX
Práctica 2 c
PDF
Práctica tema 2. anuncio
PDF
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
PPT
La Publicidad
DOCX
Anuncios
PDF
La publicidad perniciosa
PPT
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
DOC
Análisis de la publicidad en televisión
Anuncio
Análisis publicidad infantil
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Practica 2 c 2
Trabajo cultura
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01
 
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01
 
PRÁCTICA 2C
PRÁCTICA 2C
Práctica 2 c
Práctica tema 2. anuncio
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
La Publicidad
Anuncios
La publicidad perniciosa
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
Análisis de la publicidad en televisión
Publicidad

Más de Marcoswp11 (20)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Grupo 9 crisis y educación
PDF
PDF
Currículum Oculto
PDF
Villasequilla
PDF
Soceidad del conocimiento_2
PDF
Sociedad del conocimiento
PDF
Marcos martin rodriguez informe escuela postmoderna
PDF
Grupo 9 crisis y educación
DOCX
Informe escuela nueva, trinidad, oackland
PPTX
Tradicional vs nueva
DOCX
E. Nueva Vs E. Tradicional
PPTX
La vida controvertida de rousseau
Grupo 9 crisis y educación
Currículum Oculto
Villasequilla
Soceidad del conocimiento_2
Sociedad del conocimiento
Marcos martin rodriguez informe escuela postmoderna
Grupo 9 crisis y educación
Informe escuela nueva, trinidad, oackland
Tradicional vs nueva
E. Nueva Vs E. Tradicional
La vida controvertida de rousseau
Publicidad

2 c

  • 1. PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre : Martín Rodríguez, Marcos Titulación: Grado en Maestro de E. Primaria Curso Académico: 2ºA ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN El objetivo de esta práctica es analizar una selección de anuncios en base a los mensajes y valores que transmiten. Para ello responderemos a una serie de preguntas sobre cada anuncio. Primer anuncio: Título: “Anuncio Barbie Maletín-Habitación y Carroza”. El enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=XGUHi_NXtoc Segundo anuncio: Título: “Action Man Air Assault”. El enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=mReclUgDqvM ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación audiovisual que emplean estos anuncios? Primer anuncio: El anuncio presenta música atractiva voces de niñas hablando sobre el juguete. Muestra una imagen de la realidad adornada, hace que las niñas que vean el anuncio crean que por usar esas muñecas van a estar jugando felices y las toman como modelos. Utilizan una gran variedad de colorido para atraer a las niñas. Segundo anuncio: El anuncio presenta música de acción y una voz varonil que representa la voz del héroe Action Man. Muestra un estereotipo de hombre fuerte, guapo y en definitiva perfecto, que sirve a su país y siempre salva el mundo venciendo a los malos. ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian? Primer anuncio: Los productos que se anuncian son: maletín habitación, carroza de Barbie y muñeca Barbie.
  • 2. Segundo anuncio: Los productos que se anuncian son: helicóptero air assault y muñeco Action Man. ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten? Primer anuncio: Los principales mensajes que trasmite este anuncio son: belleza y estatus social elevado (princesa) asociado al capitalismo. Muestran a Barbie como un estereotipo a la que toda niña querría parecerse, con sus amigas perfectas y guapas y que puede conseguir todo lo que quiera. Segundo anuncio: Se transmite el mensajes de que los chicos deben ser varoniesl, fuerte y protectores. También muestra que el papel de héroe se corresponde con el sexo masculino, ya que son los que principalmente luchan con los malos y siempre ganan. El anuncio en su conjunto puede incitar a la agresividad y la destrucción. ¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para niños y para adultos? Los anuncios dirigidos a niños buscan captar la atención de los mismos mediante la utilización de colores llamativos, los protagonistas del anuncio son niños y las músicas utilizadas suelen ser muy pegadizas. Por lo general se suele mostrar que si obtienes esos productos, al igual que los niños que aparecen en los anuncios utilizándolos, serás la envidia de todos tus amigos. Los anuncios dirigidos a adultos suelen estar enfocados a: estética, la belleza, la comodidad, la salud, la fortuna, el bienestar, el lujo… Otro aspecto a destacar es que son anunciados por personas adultas, y en la gran mayoría de las ocasiones famosos muy reconocidos socialmente, que nos hablan con tranquilidad, con voz suave, despacio, dándonos seguridad y confianza. El principal aspecto común a todos los anuncios es que el producto que se oferta es el ideal, es lo que todos querríamos, lo que soluciona todos nuestros problemas… ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de TV? ¿Por qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza? Bajo mi punto de vista, creo que es necesario que la escuela enseñe a los niños a analizar toda la información que los rodea en general. Centrándonos en el tema de la publicidad hay que concienciar a nuestros alumnos que existe la denominada “publicidad engañosa”, que sepan ver los mensajes implícitos que ésta lleva. Tienen que descubrir por sí mismos y mediante la orientación de los educadores que no todo lo que anuncian es como lo anuncian, que el único propósito de la publicidad es incitar a comprar y que para ello a veces nos engañan.
  • 3. Los principales objetivos de enseñanza en la escuela deberían ser: fomentar la capacidad crítica de los alumnos, su capacidad para analizar y clasificar información. En resumen, generar en ellos una personalidad propia.