BIENVENIDOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
a
Es todo aquello que puede producir un daño o un deterioro en la calidad de vida
individual o colectiva de las personas.
Es la consecuencia producida por un
colectiva de las personas.
peligro sobre la calidad de vida individual o
Es la probabilidad de que ante un determinado peligro se produzca cierto daño.
Riesgo = Probabilidad X Consecuencia
•
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
Salud
Capacidad del individuo para mantener un estado de equilibrio, bienestar físico,
psíquico y social (OMS)
Salud Laboral
Acciones encaminadas a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el
control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en
peligro la salud y la seguridad en el trabajo.
Procura generar y promover el trabajo seguro y sano, y ambientes de trabajo e las organizaciones que
permitan el bienestar físico mental y social de los trabajadores, para el mantenimiento y
perfeccionamiento de su capacidad de trabajo.
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
Son condiciones de trabajo que se pueden y deben modificar para que no constituyan
un riesgo laboral. Esta actuación que tiene por objetivo evitar el daño a la salud es lo
que llamamos prevención.
•
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
FACTOR DE RIESGO
VIGILANCIA DE LA SALUD
Vigilar la salud es estar atentos para evitar que ésta se vea dañada por las condiciones
de trabajo.
Personal médico: reconocimientos médicos o exámenes de salud, siempre con un
carácter específico, en función de los riesgos encontrados
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
Antes denominada "seguridad e higiene en el trabajo“, tiene por objeto la aplicación de medidas y el
desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. (Convenio
155 de la OIT sobre seguridad).
Técnica No Médica de Prevención cuya finalidad se centra en la lucha contra los accidentes de trabajo,
evitando y controlando sus consecuencias. Sus formas fundamentales de actuación son prevención y
protección.
Prevención: Actúa sobre las causas desencadenantes del accidente.
Protección: Actúa sobre los equipos de trabajo o las personas expuestas al riesgo para aminorar las
consecuencias del accidente.
Salud de las personas:
La calidad ambiental depende de factores como ruido, calidad del aire,
radiaciones
electromagnéticas.
•
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
CALIDAD AMBIENTAL
INTEGRIDAD
DE LOS
ECOSISTEMAS
SALUD DE LAS
PERSONAS
SALUD
AMBIENTAL
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
[enfoque de seguridad]
Suceso imprevisto que
interrumpe o interfiere la
continuidad del trabajo, que
puede suponer un daño para
las personas o la propiedad.
Fuente: [Cortés, 2007]
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
ACCIDENTE DE TRABAJO
LOS ACCIDENTES NO OCURREN SON CAUSADOS
ACONTECIMIENTO NO DESEADO QUE PUEDE RESULTAR EN DAÑOS A LAS PERSONAS,
A LOS PROCESOS, A LOS PRODUCTOS, Y AL MEDIO AMBIENTE
a. El que se produjere en el lugar de trabajo, o fuera de él, con ocasión o como consecuencia del mismo, o por el
desempeño de las actividades
b. El que ocurriere en la ejecución del trabajo a órdenes del empleador, en misión o comisión de servicio, fuera del
propio lugar de trabajo
c. El que ocurriere por la acción de terceras personas (empleador, trabajador)
d. El que sobreviniere durante las pausas o interrupciones de las labores
e. El que ocurriere con ocasión o como consecuencia del desempeño de actividades gremiales o sindicales
f. El accidente IN ITINERE, durante el desplazamiento desde su domicilio hasta su lugar de trabajo y viceversa. El
trayecto no podrá ser interrumpido o modificado por motivos de interés personal, familiar o social.
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
Enfermedad Laboral
[enfoque legal Ecuador]
Enfermedades profesionales son las afecciones
agudas o crónicas causadas de una manera
directa por el ejercicio de la profesión o labor
que realiza el trabajador y que producen
incapacidad. (Art. 349 Código del Trabajo)
Art. 363.- Clasificación. Son enfermedades profesionales las
siguientes
[enfoque legal Ecuador- IESS]
Son afecciones crónicas, causadas de una manera directa por el
ejercicio de la profesión u ocupación que realiza el trabajador y
como resultado de la exposición a factores de riesgo, que
producen o no incapacidad laboral. (página web IESS)
•
Enfermedad Relacionada con el Trabajo (España). Son aquellas
enfermedades que por sus características no pueden ser incluidas en los
conceptos que definen el accidente de trabajo o la enfermedad profesional.
Situaciones como el mobbing, el burnout, el estrés laboral, el síndrome del
edificio enfermo, etc., pueden ser extraordinariamente lesivas para el
trabajador y, sin embargo, en la mayor parte de los casos, tienen la
consideración y cobertura de una enfermedad común. En algunas ocasiones,
cuando el trabajador consigue demostrar la relación con el trabajo,
generalmente por vía judicial, se le otorga la categoría de accidente de
trabajo.
Enfermedad Profesional (España). «La contraída a consecuencia del
trabajo ejecutado por cuenta ajena, en las actividades que se especifiquen en
el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de
esta ley (se refiere al art. 116 de la Ley General de Seguridad Social), y que
esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho
cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional». Por tanto, se deben
dar esas dos circunstancias:
- Debe ser a consecuencia del trabajo
- Debe estar incluida en la tabla oficial de enfermedades profesionales
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
Enfermedades profesionales causadas por la exposición a
agentes que resulte de las actividades laborales
1. Enfermedades causadas por agentes químicos
2. Enfermedades causadas por agentes físicos
3. Agentes biológicos y enfermedades infecciosas o parasitarias
Enfermedades profesionales según el órgano o sistema
afectado
1. Enfermedades del sistema respiratorio
2. Enfermedades de la piel
3. Enfermedades del sistema osteomuscular
4. Trastornos mentales y del comportamiento
Cáncer profesional
1. Cáncer profesional
Otras enfermedades
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
Gestión de
Riesgos
Laborales
Fuente: http://www.gbsrecursoshumanos.com
•
1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
Principios de la Acción Preventiva
●
●
●
Evitar los riesgos
Evaluar los riesgos que no se puedan evitar
Combatir los riesgos en origen
● Adaptar el trabajo a la persona
● Tener en cuenta la evolución de la técnica
●
●
●
●
Sustituir lo peligroso por lo que entraña poco o ningún peligro
Planificar la prevención
Priorizar la protección colectiva ante la individual
Comunicar debidamente los riesgos

Más contenido relacionado

DOC
Modulo de seguridad industrial
PPTX
INDUCCIÓN SST SGSST PARA UNA EMPRESA DE CONFECCIÓN
PPTX
Seguridad y medio ambiente
DOC
Salud ocupacional solucion
PPTX
Proyecto de aula salud y seguridad en el trabajo
DOC
Salud ocupacional
DOC
Salud ocupacional solucion
PDF
CURSO-PREVENCIÓN-DE-RIESGOS-LABORALES-SECTOR-DE-LA-CONSTRUCCIÓN (1).pdf
Modulo de seguridad industrial
INDUCCIÓN SST SGSST PARA UNA EMPRESA DE CONFECCIÓN
Seguridad y medio ambiente
Salud ocupacional solucion
Proyecto de aula salud y seguridad en el trabajo
Salud ocupacional
Salud ocupacional solucion
CURSO-PREVENCIÓN-DE-RIESGOS-LABORALES-SECTOR-DE-LA-CONSTRUCCIÓN (1).pdf

Similar a 2. conceptos.pptx (20)

PDF
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PPTX
Riesgo profesional
PDF
Manual prl 50 h
DOCX
Contenido seguridad e higiene
DOCX
Higiene y seguridad del trabajo
PDF
INDUCCION Sistemas de servicios de entidad territorial
PPT
02 trabajo. seguridad y salud
PPTX
Energias peligrosas.pptx njknjnjnjnjnjnjn
PPTX
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
PPT
Trabajo y salud
PPTX
Salud laboral 1
DOCX
Informe (actividad 3)
DOC
Desarrollo de las actividades salud ocupacion al
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PDF
Prevencion de riesgos laborales en la industria
PPTX
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PDF
PDF
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Riesgo profesional
Manual prl 50 h
Contenido seguridad e higiene
Higiene y seguridad del trabajo
INDUCCION Sistemas de servicios de entidad territorial
02 trabajo. seguridad y salud
Energias peligrosas.pptx njknjnjnjnjnjnjn
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
Trabajo y salud
Salud laboral 1
Informe (actividad 3)
Desarrollo de las actividades salud ocupacion al
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Higiene y seguridad industrial
Prevencion de riesgos laborales en la industria
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo

Más de AlsalemSeguridadySal (11)

PPTX
.Copia de 3. PRL.pptx..............................
PPTX
SSCopia de 10. PREVENCION INCENDIOS.pptx
PPTX
SSCopia de 9. ATS, Permisos Trabajo.pptx
PPTX
ARBOL DE CAUSAS.pptx
PPTX
3. Legislación SISO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN MANUAL DE BIOSEGUIRDAD.pptx
PPTX
5. Condiciones de Trabajo Seguro.pptx
PPTX
6. Comité Paritario de Seguridad y Salud.pptx
PPTX
1. Introduccion PRL.pptx
PPTX
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
PDF
Ejecucion 5S.pdf
.Copia de 3. PRL.pptx..............................
SSCopia de 10. PREVENCION INCENDIOS.pptx
SSCopia de 9. ATS, Permisos Trabajo.pptx
ARBOL DE CAUSAS.pptx
3. Legislación SISO.pptx
PRESENTACIÓN MANUAL DE BIOSEGUIRDAD.pptx
5. Condiciones de Trabajo Seguro.pptx
6. Comité Paritario de Seguridad y Salud.pptx
1. Introduccion PRL.pptx
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
Ejecucion 5S.pdf

Último (20)

PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPTX
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
transformacion de la proteccion civil.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
La intervención social y psicosocial.pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
Residuos peligrosos biológicos infecciosos

2. conceptos.pptx

  • 3. a Es todo aquello que puede producir un daño o un deterioro en la calidad de vida individual o colectiva de las personas. Es la consecuencia producida por un colectiva de las personas. peligro sobre la calidad de vida individual o Es la probabilidad de que ante un determinado peligro se produzca cierto daño. Riesgo = Probabilidad X Consecuencia • 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
  • 4. Salud Capacidad del individuo para mantener un estado de equilibrio, bienestar físico, psíquico y social (OMS) Salud Laboral Acciones encaminadas a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Procura generar y promover el trabajo seguro y sano, y ambientes de trabajo e las organizaciones que permitan el bienestar físico mental y social de los trabajadores, para el mantenimiento y perfeccionamiento de su capacidad de trabajo. 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo
  • 5. Son condiciones de trabajo que se pueden y deben modificar para que no constituyan un riesgo laboral. Esta actuación que tiene por objetivo evitar el daño a la salud es lo que llamamos prevención. • 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo FACTOR DE RIESGO VIGILANCIA DE LA SALUD Vigilar la salud es estar atentos para evitar que ésta se vea dañada por las condiciones de trabajo. Personal médico: reconocimientos médicos o exámenes de salud, siempre con un carácter específico, en función de los riesgos encontrados
  • 6. 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo Antes denominada "seguridad e higiene en el trabajo“, tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. (Convenio 155 de la OIT sobre seguridad). Técnica No Médica de Prevención cuya finalidad se centra en la lucha contra los accidentes de trabajo, evitando y controlando sus consecuencias. Sus formas fundamentales de actuación son prevención y protección. Prevención: Actúa sobre las causas desencadenantes del accidente. Protección: Actúa sobre los equipos de trabajo o las personas expuestas al riesgo para aminorar las consecuencias del accidente.
  • 7. Salud de las personas: La calidad ambiental depende de factores como ruido, calidad del aire, radiaciones electromagnéticas. • 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo CALIDAD AMBIENTAL INTEGRIDAD DE LOS ECOSISTEMAS SALUD DE LAS PERSONAS SALUD AMBIENTAL
  • 8. 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo [enfoque de seguridad] Suceso imprevisto que interrumpe o interfiere la continuidad del trabajo, que puede suponer un daño para las personas o la propiedad. Fuente: [Cortés, 2007]
  • 9. 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo ACCIDENTE DE TRABAJO LOS ACCIDENTES NO OCURREN SON CAUSADOS ACONTECIMIENTO NO DESEADO QUE PUEDE RESULTAR EN DAÑOS A LAS PERSONAS, A LOS PROCESOS, A LOS PRODUCTOS, Y AL MEDIO AMBIENTE a. El que se produjere en el lugar de trabajo, o fuera de él, con ocasión o como consecuencia del mismo, o por el desempeño de las actividades b. El que ocurriere en la ejecución del trabajo a órdenes del empleador, en misión o comisión de servicio, fuera del propio lugar de trabajo c. El que ocurriere por la acción de terceras personas (empleador, trabajador) d. El que sobreviniere durante las pausas o interrupciones de las labores e. El que ocurriere con ocasión o como consecuencia del desempeño de actividades gremiales o sindicales f. El accidente IN ITINERE, durante el desplazamiento desde su domicilio hasta su lugar de trabajo y viceversa. El trayecto no podrá ser interrumpido o modificado por motivos de interés personal, familiar o social.
  • 10. 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo Enfermedad Laboral [enfoque legal Ecuador] Enfermedades profesionales son las afecciones agudas o crónicas causadas de una manera directa por el ejercicio de la profesión o labor que realiza el trabajador y que producen incapacidad. (Art. 349 Código del Trabajo) Art. 363.- Clasificación. Son enfermedades profesionales las siguientes [enfoque legal Ecuador- IESS] Son afecciones crónicas, causadas de una manera directa por el ejercicio de la profesión u ocupación que realiza el trabajador y como resultado de la exposición a factores de riesgo, que producen o no incapacidad laboral. (página web IESS) • Enfermedad Relacionada con el Trabajo (España). Son aquellas enfermedades que por sus características no pueden ser incluidas en los conceptos que definen el accidente de trabajo o la enfermedad profesional. Situaciones como el mobbing, el burnout, el estrés laboral, el síndrome del edificio enfermo, etc., pueden ser extraordinariamente lesivas para el trabajador y, sin embargo, en la mayor parte de los casos, tienen la consideración y cobertura de una enfermedad común. En algunas ocasiones, cuando el trabajador consigue demostrar la relación con el trabajo, generalmente por vía judicial, se le otorga la categoría de accidente de trabajo. Enfermedad Profesional (España). «La contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta ley (se refiere al art. 116 de la Ley General de Seguridad Social), y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional». Por tanto, se deben dar esas dos circunstancias: - Debe ser a consecuencia del trabajo - Debe estar incluida en la tabla oficial de enfermedades profesionales
  • 11. 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo Enfermedades profesionales causadas por la exposición a agentes que resulte de las actividades laborales 1. Enfermedades causadas por agentes químicos 2. Enfermedades causadas por agentes físicos 3. Agentes biológicos y enfermedades infecciosas o parasitarias Enfermedades profesionales según el órgano o sistema afectado 1. Enfermedades del sistema respiratorio 2. Enfermedades de la piel 3. Enfermedades del sistema osteomuscular 4. Trastornos mentales y del comportamiento Cáncer profesional 1. Cáncer profesional Otras enfermedades
  • 12. 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo Gestión de Riesgos Laborales Fuente: http://www.gbsrecursoshumanos.com •
  • 13. 1.2 Conceptos y Fundamentos en Seguridad en el Trabajo Principios de la Acción Preventiva ● ● ● Evitar los riesgos Evaluar los riesgos que no se puedan evitar Combatir los riesgos en origen ● Adaptar el trabajo a la persona ● Tener en cuenta la evolución de la técnica ● ● ● ● Sustituir lo peligroso por lo que entraña poco o ningún peligro Planificar la prevención Priorizar la protección colectiva ante la individual Comunicar debidamente los riesgos

Notas del editor

  • #12: MERCURIO BENCENO RUIDO VIBRACIONES RADIACIONES BACTERIAS VIRUS TUBERCULOSIS VIH NEUMOCONIOSIS, BRONCOPULMONARES movimientos repetitivos, esfuerzos intensos y posturas extremas de la muñeca