SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.- Agrupamiento de datos en categorías mutuamente excluyentes, que indican el número de observaciones en cada categoría. Una empresa quiere determinar ¿cuál es el precio de venta más alto ?¿cuál es el precio de venta más bajo?¿cuál es el precio de venta típico?¿alrededor de qué valor tienden a acumularse los precios de venta? Está empresa vendió 80 vehículos el pasado mes. Para contestar esta pregunta es necesario una distribución de frecuencias que permita establecer las características necesarias para análisis.
PRECIO DE VENTA DE VEHÍCULOS EN EL  MES PASADO EL MAYOR EL MENOR 21296 18639 18556 17445 23237 23237 14891 19442 27655 21220 20613 17642 25337 22449 21571 21571 18740 15890 29492 26076 24896 23285 19845 17962 17633 16766 19817 16331 18722 18442 17356 14968 14399 32925 15263 12794 22799 21052 18981 17642 29277 23661 22783 20765 17203 17895 23613 20657 16688 17155 14357 17004 16889 24443 21533 25034 22277 22251 16873 12935 12546 25670 21609 21324 21285 17047 16251 32851 20169 16587 27872 25683 15021 14266 24453 23651 20591 17454 20372 20197
PASOS PARA DETERMINARA LA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS PASO 1 DETERMINAR EL NÚMERO DE CLASES PASO 2 DETERMINAR EL INTERVALO DE AMPLITUD PASO 3 ESTABLECER LOS LÍMITES DE CADA CLASE PASO 4 DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS PASO 5 CONTAR EL NÚMERO DE ELEMENTOS
PASO1:DETERMINAR EL NÚMERO DE CLASES El objetivo es utilizar suficientes grupos o clases  NO REFLEJA LA REALIDAD 2 a la K dado 2 a la k sea mayor que  el número de observaciones N=80 Si k=6, entonces 2^6=64, es menor que n Si K=7, entonces 2^7=128, las clases necesarias deben ser 7  80 TOTAL 2 30000 hasta 39000 30 21000 hasta 30000 48 12000 hasta 21000 Nº VEHÍCULOS PRECIO DE VENTA
PASO 2: DETERMINAR EL INTERVALO DE AMPLITUD DONDE: i es el intervalo de clases, H es el mayor valor observado, L es el menor valor observado y K es el número de clase Los valores menor y mayor son: 12546 y 32925 dólares respectivamente y el número de clases es 7 (32925-12546)/7=2911 En la práctica se redondea ese valor a múltiplos de 10 o 100, en este caso se redondea a 3000
PASO 3: LÍMITES DE CADA CLASE hasta 33000 30000 hasta 30000 27000 hasta 27000 24000 hasta 24000 21000 hasta 21000 18000 hasta 18000 15000 hasta 15000 12000 hasta 32999 30000 hasta 29999 27000 hasta 26999 24000 hasta 23999 21000 hasta 20999 18000 hasta 17999 15000 hasta 14999 12000 hasta 33000 30001 hasta 30000 27001 hasta 27000 24001 hasta 24000 21001 hasta 21000 18001 hasta 18000 15001 hasta 15000 12001
PASO 4:DISTRIBUCIÓN DE LOS PRECIOS DE VENTA DE LOS VEHÍCULOS EN LAS DISTINTAS CLASES PRECIOS EN CADA CLASE 30000 hasta 33000 27000 hasta 30000 24000 hasta 27000 21000 hasta 24000 18000 hasta 21000 15000 hasta 18000 12000 hasta 15000 CLASE
PASO 5 CONTAR EL NÚMERO DE ELEMENTOS 80 Total 2 30000 hasta 33000 4 27000 hasta 30000 8 24000 hasta 27000 18 21000 hasta 24000 17 18000 hasta 21000 23 15000 hasta 18000 8 12000 hasta 15000 FRECUENCIA CLASE
INTERVALOS DE CLASE Y PUNTO MEDIO PUNTO MEDIO DE CLASE O INTERVALO DE CLASE.-   también conocido como marca de clase, se localiza en el punto medio de dos clases consecutivas   80 Total 31500 2 30000 hasta 33000 28500 4 27000 hasta 30000 25500 8 24000 hasta 27000 22500 18 21000 hasta 24000 19500 17 18000 hasta 21000 16500 23 15000 hasta 18000 13500 8 12000 hasta 15000 PUNTO MEDIO FRECUENCIA CLASE
FRECUENCIA RELATIVA Y ACUMULADA   1,00 80 Total 1,00 0,03 2 30000 hasta 33000 0,98 0,05 4 27000 hasta 30000 0,93 0,10 8 24000 hasta 27000 0,83 0,23 18 21000 hasta 24000 0,60 0,21 17 18000 hasta 21000 0,39 0,29 23 15000 hasta 18000 0,10 0,10 8 12000 hasta 15000 FRECUENCIA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA CLASE
REPRESENTACIÓN DE TALLO Y DE HOJA Es una técnica estadística que muestra un conjunto de datos. Cada valor numérico se divide en dos partes: los dígitos principales se toman como el tallo y el dígito siguiente es la hoja. Los tallos se ubican a lo largo del eje vertical principal y las hojas de cada observación a lo largo del eje horizontal
32 29 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 12 TALLO 925 851 492 277 872 655 076 683 670 337 034 896 453 443 661 651 613 285 237 237 799 783 449 277 251 609 571 571 533 324 296 285 220 052 765 657 613 591 372 197 169 845 817 442 981 740 722 639 556 442 962 895 642 642 633 454 445 356 203 155 47 004 889 873 766 688 587 331 251 890 021 968 891 399 357 266 935 794 546 HOJA

Más contenido relacionado

RTF
8 redondeo
RTF
redondeo
PPTX
Tablas de frecuencia
PPTX
Los números decimales tema 4
ODP
Tema 4 de mate. laura c.
ODP
Tema 4 de mate. laura c.
ODP
Tema 4 de mate. laura c.
8 redondeo
redondeo
Tablas de frecuencia
Los números decimales tema 4
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 4 los números decimales
PPTX
Tema 4: Los números decimales
PDF
Teoría Fundamental de Gráficos Estadísticos EB51 ccesa007
PPTX
Los números decimales tema 4
PPTX
Repaso de los contenidos a evaluar en segunda prueba del primer parcial estad...
PPT
Tema 4
PPTX
Los números decimales tema 4
PDF
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
PPTX
UNIDAD II DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS
RTF
Guia de redondeo quinto
PPTX
UNIDAD II DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS
PPTX
Matematica: cuartiles
DOCX
Diagrama de tallo y hojas
PPT
Estadística Tallo y Hoja
PDF
Construcción de la tabla de distribucion de frecuencias
PDF
2º clase estadistica 11 04
DOCX
Lv cin cinta2
PPTX
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
PPTX
Estadistica 5.2
Tema 4 los números decimales
Tema 4: Los números decimales
Teoría Fundamental de Gráficos Estadísticos EB51 ccesa007
Los números decimales tema 4
Repaso de los contenidos a evaluar en segunda prueba del primer parcial estad...
Tema 4
Los números decimales tema 4
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
UNIDAD II DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS
Guia de redondeo quinto
UNIDAD II DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS
Matematica: cuartiles
Diagrama de tallo y hojas
Estadística Tallo y Hoja
Construcción de la tabla de distribucion de frecuencias
2º clase estadistica 11 04
Lv cin cinta2
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Estadistica 5.2
Publicidad

Similar a 2 D E S C R I P C IÓ N D E L O S D A T O S (20)

PPTX
Estadistica negocios 7
DOC
Ejercicios Excel
DOC
Ejercicios Excel
PPTX
APUNTES TABLAS DE FRECUENCIAS trabajo ma
PDF
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
DOC
Ejercicios Excel
PPTX
COMO JUGAR CON LOS NUMEROS EN LA COTIDIANIDAD
PPTX
Tema 2 - tabla de frecuencias.pptx
PPT
ESTADISTICA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
3 Presentacion de datos para niños de primaria.pptx
PPTX
Histogramas y graficos de pastel
PDF
Datos agrupados utt 01
PDF
Datos agrupados 01
PDF
PPT
Estadística 1
PDF
Estadística
DOCX
Excelavanzado 150904182915-lva1-app6892
PPTX
Regresion lineal y correlacion
DOC
Guía de Extraordinario RicardoJ
PPTX
ESTADÍSTICA.Exp-6-Estadigrafos-de-Apuntamiento-o-Cutorsis.pptx
Estadistica negocios 7
Ejercicios Excel
Ejercicios Excel
APUNTES TABLAS DE FRECUENCIAS trabajo ma
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Ejercicios Excel
COMO JUGAR CON LOS NUMEROS EN LA COTIDIANIDAD
Tema 2 - tabla de frecuencias.pptx
ESTADISTICA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
3 Presentacion de datos para niños de primaria.pptx
Histogramas y graficos de pastel
Datos agrupados utt 01
Datos agrupados 01
Estadística 1
Estadística
Excelavanzado 150904182915-lva1-app6892
Regresion lineal y correlacion
Guía de Extraordinario RicardoJ
ESTADÍSTICA.Exp-6-Estadigrafos-de-Apuntamiento-o-Cutorsis.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Desechos solidos especializados de hodnuras.
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Teoria General de Sistemas empresariales
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx

2 D E S C R I P C IÓ N D E L O S D A T O S

  • 2. DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.- Agrupamiento de datos en categorías mutuamente excluyentes, que indican el número de observaciones en cada categoría. Una empresa quiere determinar ¿cuál es el precio de venta más alto ?¿cuál es el precio de venta más bajo?¿cuál es el precio de venta típico?¿alrededor de qué valor tienden a acumularse los precios de venta? Está empresa vendió 80 vehículos el pasado mes. Para contestar esta pregunta es necesario una distribución de frecuencias que permita establecer las características necesarias para análisis.
  • 3. PRECIO DE VENTA DE VEHÍCULOS EN EL MES PASADO EL MAYOR EL MENOR 21296 18639 18556 17445 23237 23237 14891 19442 27655 21220 20613 17642 25337 22449 21571 21571 18740 15890 29492 26076 24896 23285 19845 17962 17633 16766 19817 16331 18722 18442 17356 14968 14399 32925 15263 12794 22799 21052 18981 17642 29277 23661 22783 20765 17203 17895 23613 20657 16688 17155 14357 17004 16889 24443 21533 25034 22277 22251 16873 12935 12546 25670 21609 21324 21285 17047 16251 32851 20169 16587 27872 25683 15021 14266 24453 23651 20591 17454 20372 20197
  • 4. PASOS PARA DETERMINARA LA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS PASO 1 DETERMINAR EL NÚMERO DE CLASES PASO 2 DETERMINAR EL INTERVALO DE AMPLITUD PASO 3 ESTABLECER LOS LÍMITES DE CADA CLASE PASO 4 DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS PASO 5 CONTAR EL NÚMERO DE ELEMENTOS
  • 5. PASO1:DETERMINAR EL NÚMERO DE CLASES El objetivo es utilizar suficientes grupos o clases NO REFLEJA LA REALIDAD 2 a la K dado 2 a la k sea mayor que el número de observaciones N=80 Si k=6, entonces 2^6=64, es menor que n Si K=7, entonces 2^7=128, las clases necesarias deben ser 7 80 TOTAL 2 30000 hasta 39000 30 21000 hasta 30000 48 12000 hasta 21000 Nº VEHÍCULOS PRECIO DE VENTA
  • 6. PASO 2: DETERMINAR EL INTERVALO DE AMPLITUD DONDE: i es el intervalo de clases, H es el mayor valor observado, L es el menor valor observado y K es el número de clase Los valores menor y mayor son: 12546 y 32925 dólares respectivamente y el número de clases es 7 (32925-12546)/7=2911 En la práctica se redondea ese valor a múltiplos de 10 o 100, en este caso se redondea a 3000
  • 7. PASO 3: LÍMITES DE CADA CLASE hasta 33000 30000 hasta 30000 27000 hasta 27000 24000 hasta 24000 21000 hasta 21000 18000 hasta 18000 15000 hasta 15000 12000 hasta 32999 30000 hasta 29999 27000 hasta 26999 24000 hasta 23999 21000 hasta 20999 18000 hasta 17999 15000 hasta 14999 12000 hasta 33000 30001 hasta 30000 27001 hasta 27000 24001 hasta 24000 21001 hasta 21000 18001 hasta 18000 15001 hasta 15000 12001
  • 8. PASO 4:DISTRIBUCIÓN DE LOS PRECIOS DE VENTA DE LOS VEHÍCULOS EN LAS DISTINTAS CLASES PRECIOS EN CADA CLASE 30000 hasta 33000 27000 hasta 30000 24000 hasta 27000 21000 hasta 24000 18000 hasta 21000 15000 hasta 18000 12000 hasta 15000 CLASE
  • 9. PASO 5 CONTAR EL NÚMERO DE ELEMENTOS 80 Total 2 30000 hasta 33000 4 27000 hasta 30000 8 24000 hasta 27000 18 21000 hasta 24000 17 18000 hasta 21000 23 15000 hasta 18000 8 12000 hasta 15000 FRECUENCIA CLASE
  • 10. INTERVALOS DE CLASE Y PUNTO MEDIO PUNTO MEDIO DE CLASE O INTERVALO DE CLASE.- también conocido como marca de clase, se localiza en el punto medio de dos clases consecutivas   80 Total 31500 2 30000 hasta 33000 28500 4 27000 hasta 30000 25500 8 24000 hasta 27000 22500 18 21000 hasta 24000 19500 17 18000 hasta 21000 16500 23 15000 hasta 18000 13500 8 12000 hasta 15000 PUNTO MEDIO FRECUENCIA CLASE
  • 11. FRECUENCIA RELATIVA Y ACUMULADA   1,00 80 Total 1,00 0,03 2 30000 hasta 33000 0,98 0,05 4 27000 hasta 30000 0,93 0,10 8 24000 hasta 27000 0,83 0,23 18 21000 hasta 24000 0,60 0,21 17 18000 hasta 21000 0,39 0,29 23 15000 hasta 18000 0,10 0,10 8 12000 hasta 15000 FRECUENCIA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA CLASE
  • 12. REPRESENTACIÓN DE TALLO Y DE HOJA Es una técnica estadística que muestra un conjunto de datos. Cada valor numérico se divide en dos partes: los dígitos principales se toman como el tallo y el dígito siguiente es la hoja. Los tallos se ubican a lo largo del eje vertical principal y las hojas de cada observación a lo largo del eje horizontal
  • 13. 32 29 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 12 TALLO 925 851 492 277 872 655 076 683 670 337 034 896 453 443 661 651 613 285 237 237 799 783 449 277 251 609 571 571 533 324 296 285 220 052 765 657 613 591 372 197 169 845 817 442 981 740 722 639 556 442 962 895 642 642 633 454 445 356 203 155 47 004 889 873 766 688 587 331 251 890 021 968 891 399 357 266 935 794 546 HOJA