ENCOFRADO
S
ENCOFRAD
O LOSA
MACIZA
ENCOFRADO LOSA MACIZA
1. CONTROL:
 Calcular la separación entre las
soleras y pies derechos de una losa
aligerada y una losa maciza, ambas
de 20cm de altura, el σ=150kg/cm2,
τ=15kg/cm2 y E=125000kg/cm2.
 Las soleras son 3”x4”, los pies
derechos de 3”x4” y las tablas de 1
1/2”x8”, la flecha admisible máxima
l/280 , la S/C es de 300kg/m2 , los
ladrillos son de30x30 y cada uno pesa
8kg.
2. EJERCICIO (VISTA): TABLAS
PIE
DERECHO
ARRIOSTRE
UNION DE
SOLERA
CON PIE
DERECHO
CUÑAS
ELEMENTOS DE UN EN
 TABLAS
 SOLERAS
 PIE DERECHO
 ARRIOSTRE
 CUÑAS
 UNION DE SOLERA CON PIE
DERECHO
 CLAVOS
2. EJERCICIO (LOSA MACIZA -
RESOLUCIÓN):
Metrado de Cargas:
 Tablas 1”x8”, Soleras 2”x4”, Pies derecho
2”x4”
 Losa e = 0.25m
 Metrado de losa: 1.00x1.00x0.25x2400 =
600
 S/C: 1.00X1.00X250 =
250
w = 850x0.2 = 170kg/m = 1.7kg/cm
Separación de Soleras:
S = (20x(3.75^2))/6 = 20.8cm3
I = (20x(3.75^3))/12 = 26 cm4
σ = 100kg/cm2 , Τ = 12kg/cm2
E = 100000kg/cm2
l = 110.7cm
l = 90cm  l = 90cm (se tomará el
menor)
τ = (0.9x1.7x90)/(20x2.5) = 2.75kg/cm2 <
12kg/cm2
Por lo tanto:
Separación entre pies derecho:
w = 850x0.90 = 765kg/m = 7.65kg/cm
s = (5x(10^2))/6 = 83.33cm3
I = (5x(10^3))/12 = 416.6cm4
l = 104.35cm - l = 137.19cm
 l = 105cm = 1.05m (se tomará el menor)
τ = 14.46kg/cm2 >> 12kg/cm2  No cumple
Por lo tanto, redimensionamos:
12 = (0.9x7.65xl )/(5x10)
 l = 87.15cm ~ 0.90m
3. CARAMELITOS DE
ENCOFRADO
 Separación entre Soleras:
S = l /270 = (ω*(l ^4))/(128EI)
 σ = (M*y)/I
M: momento flector
I: inercia
 σ = (M*h/2)/(b*h3/12)
 s = (b*h2)/6 (factor de forma)
 M = σ*s l = (100*σ*s)/w
T
C
E.N.
TIPS:
 Cuando se colocan las tablas se
deberá considerar la contraflecha.
CONTRA
FLECHA
CONTRA FLECHA (CUSCO - PERÚ)
ENCOFRAD
O LOSA
ALIGERADA
ENCOFRADO LOSA ALIGERADA
Soleras
Tablas
Pie Derecho
Cuñas
Evitan el pandeo, da
mayor estabilidad
Arrioste
Arrioste
2. encofrado
2. encofrado
2. encofrado
4. EJERCICIO (LOSA ALIGERADA -
RESOLUCIÓN):
Metrado de Cargas:
 Losa e = 0.25m
 P. losa: 1.00x1.00x0.05x2400 = 120
 P. vigueta: 2.5x0.10x0.20x1.00x2400 =
120
 P. ladrillo: 8.33x8 =
66.64
 S/C: 1.00x1.00x250 = 250
w = 556.64/2.5 = 222.656 kg/m o
Separación de Soleras:
S = (20x(3.75^2))/6 = 20.8cm3
I = (20x(3.75^3))/12 = 26 cm4
σ = 100kg/cm2 , Τ = 12kg/cm2
E = 100000kg/cm2
l = 96.8cm
l = 82.19cm  l = 80cm
τ = (0.9x2.22x80)/(20x2.5) = 2.75kg/cm2 <
12kg/cm2
Por lo tanto:
2.75kg/cm2 << 12kg/cm2  Cumple
Separación entre pies derecho:
w = 850x0.90 = 765kg/m = 7.65kg/cm
s = (5x(10^2))/6 = 83.33cm3
I = (5x(10^3))/12 = 416.6cm4
l = 104.35cm - l = 137.19cm
 l = 105cm = 1.05m (se tomará el menor)
τ = 14.46kg/cm2 >> 12kg/cm2  No cumple
Por lo tanto, redimensionamos:
12 = (0.9x7.65xl )/(5x10)
 l = 87.15cm ~ 0.90m
Se va techar un paño de 4.1x3.9m con
una losa aligerada en una dirección. Las
soleras y pies derecho van a cada 1m.
Calcular:
1. Número de Tablas:
4.4/0.4 = 11 tablas
2. Número de Soleras:
(4+1)/1 = 5 soleras
3. Número de Pies Derechos:
5x5 = 25 pies derechos
4. Número de Cuñas:
25 cuñas (será la misma cantidad
de pies derecho)
Se va techar un paño de 6.1x6m con una
losa aligerada en una dirección. Las soleras
y pies derecho van a cada 1m. Calcular:
1. Número de Tablas:
6.40/0.4 = 16 tablas
2. Número de Soleras:
(6+1)/7 = 7 soleras
3. Número de Pies Derechos:
7x7 = 49 pies derechos
4. Número de Cuñas:
49 cuñas (será la misma cantidad
de pies derechos)
REFLEXIÓN PROFUNDA DE
UNA MAÑANA MUNDIALISTA
 ¿Por qué razón la separación entre
soleras y pies derecho es menor en la
losa aligerada que en la losa maciza?
 En un metro lineal de losa maciza
entran 5 tablas de 1’’x8’’ y en una losa
aligerada entran 2.5 tablas 1’’x8’’
(1’’=2,5cm), lo que hace que a menos
tablas, el encofrado soporta mayor
carga.
ENCOFRADO
SOBRECIMIENT
O
Solera
Estacas
Tablas
Tornapunta
Barrote
2. encofrado
2. encofrado
DISEÑO DE
ENCOFRADO
DE COLUMNA
Según ACI
 La máxima altura para vaciar una
columna es de 6.10m.
Para columnas:
14654 kgrs/m² o 2400 H
 La máxima altura para vaciar un
muro de concreto es de 4.10m.
Para muros:
9765 kgrs/m² o 2400 H
Preguntas de Reflexión
 Si el concreto se considera un fluido,
es decir, la presión es mayor en la
parte inferior y menor en la parte
superior (presión cero), ¿Por qué los
barrotes de la columna se colocan a
la misma distancia?
Considerar los barrotes a igual
distancia
es que el Ingeniero a considerado
una
Pie Derecho
Estacas
Barrotes
2. encofrado
2. encofrado
2. encofrado
2. encofrado
2. encofrado
REFLEXIÓN
Pregunta Endemoniada
 ¿Quién soporta mas carga, el
encofrado de losa maciza o el
encofrado de una losa aligerada?
El encofrado de una losa maciza
soporta
menos carga que el encofrado de una
losa aligerada, porque el encofrado
de la
losa maciza tiene mas madera que el
Preguntas Diabólicas
 ¿Dónde las soleras y pies derecho irán
mas espaciadas, en Puno o en Piura?
En Puno, porque la temperatura es
inversamente proporcional con la
presión
del concreto.
P(max) = 732 + 720000 R
9 T + 160
 Puno: T=0º R=2m/h
Pmax= 9732 kg/m2
 Piura: T=30º R=2m/h
Pmax= 4081 kg/m2
Reflexión Profunda
 La presión del concreto es mayor en
climas fríos que en climas cálidos.
 En zonas frías en el Perú se debe
tener en consideración como variable
importante el gradiente térmico.
 Los barrotes serán menos espaciados
en la parte inferior y mas espaciados
en la parte superior.

Más contenido relacionado

PDF
Teja ondulada p7
PDF
Diseño y construccion de pisos industriales
PDF
Catalogo graderios
PDF
Tablas para el diseño de encofrados de madera
PDF
Catalogo de precios baldosas
PPTX
Encofrados
PPTX
Losa de vigueta y bovedilla
PPTX
Losas monolíticas
Teja ondulada p7
Diseño y construccion de pisos industriales
Catalogo graderios
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Catalogo de precios baldosas
Encofrados
Losa de vigueta y bovedilla
Losas monolíticas

La actualidad más candente (20)

PDF
FALSO PISO Y CONTRAPISO
PPTX
Metrado de cargas de una edificacion
PPT
DOCX
Metrado de cargas
DOCX
predimensionamiento de losas y vigas
PPTX
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PDF
Instalaciones sanitarias
PDF
Norma e.020
DOCX
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias
PPTX
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
PPTX
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
PDF
Tipos y Usos de parapetos en albañilería armada
PDF
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
PDF
Columnas
PPTX
Vigas de cimentacion
PDF
Predimensionado de vigas
PDF
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
PPTX
predimensionamiento de placas
PDF
Diseño de columnas conceto 1
PDF
Formulario final concreto armado (2)
FALSO PISO Y CONTRAPISO
Metrado de cargas de una edificacion
Metrado de cargas
predimensionamiento de losas y vigas
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Instalaciones sanitarias
Norma e.020
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Tipos y Usos de parapetos en albañilería armada
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
Columnas
Vigas de cimentacion
Predimensionado de vigas
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
predimensionamiento de placas
Diseño de columnas conceto 1
Formulario final concreto armado (2)
Publicidad

Similar a 2. encofrado (20)

PPTX
Encofrados chimbadores en la ingenieria .pptx
PDF
Diseño de encofrados
DOC
Construcciones 2011
PPT
encofrado de madera
PPTX
Encofrado de losas y vigas.pptx
PDF
ENCOFRADOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pdf
PDF
MODULO-2-FASCICULO-6-ENCOFRAR-LOSA-ALIGERADA-HACER-ARMADURA-PARA-LOSA-ALIGERA...
PPTX
ENCOFRADOS MODULAR O SISTEMA NORMALIZADO
PDF
S3 a Predim. de losas aligeradas, maciza y nervadas.pdf
PDF
Norma inen
PDF
8va clase-construcciones-ii
PPTX
Diseño y Construcciòn de Encofrados
PDF
Encofradosyaparejos 130829165347-phpapp02
PDF
Encofrados y aparejos
PPT
Taller
DOCX
Memoria descriptiva
PDF
diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
DOCX
PPTX
11 encofrados
PDF
Tipos de losas y entrepisos_caracteristicas y proceso constructivo
Encofrados chimbadores en la ingenieria .pptx
Diseño de encofrados
Construcciones 2011
encofrado de madera
Encofrado de losas y vigas.pptx
ENCOFRADOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pdf
MODULO-2-FASCICULO-6-ENCOFRAR-LOSA-ALIGERADA-HACER-ARMADURA-PARA-LOSA-ALIGERA...
ENCOFRADOS MODULAR O SISTEMA NORMALIZADO
S3 a Predim. de losas aligeradas, maciza y nervadas.pdf
Norma inen
8va clase-construcciones-ii
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Encofradosyaparejos 130829165347-phpapp02
Encofrados y aparejos
Taller
Memoria descriptiva
diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
11 encofrados
Tipos de losas y entrepisos_caracteristicas y proceso constructivo
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf

2. encofrado

  • 4. 1. CONTROL:  Calcular la separación entre las soleras y pies derechos de una losa aligerada y una losa maciza, ambas de 20cm de altura, el σ=150kg/cm2, τ=15kg/cm2 y E=125000kg/cm2.  Las soleras son 3”x4”, los pies derechos de 3”x4” y las tablas de 1 1/2”x8”, la flecha admisible máxima l/280 , la S/C es de 300kg/m2 , los ladrillos son de30x30 y cada uno pesa 8kg.
  • 5. 2. EJERCICIO (VISTA): TABLAS PIE DERECHO ARRIOSTRE UNION DE SOLERA CON PIE DERECHO CUÑAS
  • 6. ELEMENTOS DE UN EN  TABLAS  SOLERAS  PIE DERECHO  ARRIOSTRE  CUÑAS  UNION DE SOLERA CON PIE DERECHO  CLAVOS
  • 7. 2. EJERCICIO (LOSA MACIZA - RESOLUCIÓN): Metrado de Cargas:  Tablas 1”x8”, Soleras 2”x4”, Pies derecho 2”x4”  Losa e = 0.25m  Metrado de losa: 1.00x1.00x0.25x2400 = 600  S/C: 1.00X1.00X250 = 250 w = 850x0.2 = 170kg/m = 1.7kg/cm
  • 8. Separación de Soleras: S = (20x(3.75^2))/6 = 20.8cm3 I = (20x(3.75^3))/12 = 26 cm4 σ = 100kg/cm2 , Τ = 12kg/cm2 E = 100000kg/cm2 l = 110.7cm l = 90cm  l = 90cm (se tomará el menor) τ = (0.9x1.7x90)/(20x2.5) = 2.75kg/cm2 < 12kg/cm2 Por lo tanto:
  • 9. Separación entre pies derecho: w = 850x0.90 = 765kg/m = 7.65kg/cm s = (5x(10^2))/6 = 83.33cm3 I = (5x(10^3))/12 = 416.6cm4 l = 104.35cm - l = 137.19cm  l = 105cm = 1.05m (se tomará el menor) τ = 14.46kg/cm2 >> 12kg/cm2  No cumple Por lo tanto, redimensionamos: 12 = (0.9x7.65xl )/(5x10)  l = 87.15cm ~ 0.90m
  • 10. 3. CARAMELITOS DE ENCOFRADO  Separación entre Soleras: S = l /270 = (ω*(l ^4))/(128EI)  σ = (M*y)/I M: momento flector I: inercia  σ = (M*h/2)/(b*h3/12)  s = (b*h2)/6 (factor de forma)  M = σ*s l = (100*σ*s)/w T C E.N.
  • 11. TIPS:  Cuando se colocan las tablas se deberá considerar la contraflecha. CONTRA FLECHA
  • 15. Soleras Tablas Pie Derecho Cuñas Evitan el pandeo, da mayor estabilidad Arrioste Arrioste
  • 19. 4. EJERCICIO (LOSA ALIGERADA - RESOLUCIÓN): Metrado de Cargas:  Losa e = 0.25m  P. losa: 1.00x1.00x0.05x2400 = 120  P. vigueta: 2.5x0.10x0.20x1.00x2400 = 120  P. ladrillo: 8.33x8 = 66.64  S/C: 1.00x1.00x250 = 250 w = 556.64/2.5 = 222.656 kg/m o
  • 20. Separación de Soleras: S = (20x(3.75^2))/6 = 20.8cm3 I = (20x(3.75^3))/12 = 26 cm4 σ = 100kg/cm2 , Τ = 12kg/cm2 E = 100000kg/cm2 l = 96.8cm l = 82.19cm  l = 80cm τ = (0.9x2.22x80)/(20x2.5) = 2.75kg/cm2 < 12kg/cm2 Por lo tanto: 2.75kg/cm2 << 12kg/cm2  Cumple
  • 21. Separación entre pies derecho: w = 850x0.90 = 765kg/m = 7.65kg/cm s = (5x(10^2))/6 = 83.33cm3 I = (5x(10^3))/12 = 416.6cm4 l = 104.35cm - l = 137.19cm  l = 105cm = 1.05m (se tomará el menor) τ = 14.46kg/cm2 >> 12kg/cm2  No cumple Por lo tanto, redimensionamos: 12 = (0.9x7.65xl )/(5x10)  l = 87.15cm ~ 0.90m
  • 22. Se va techar un paño de 4.1x3.9m con una losa aligerada en una dirección. Las soleras y pies derecho van a cada 1m. Calcular: 1. Número de Tablas: 4.4/0.4 = 11 tablas 2. Número de Soleras: (4+1)/1 = 5 soleras 3. Número de Pies Derechos: 5x5 = 25 pies derechos 4. Número de Cuñas: 25 cuñas (será la misma cantidad de pies derecho)
  • 23. Se va techar un paño de 6.1x6m con una losa aligerada en una dirección. Las soleras y pies derecho van a cada 1m. Calcular: 1. Número de Tablas: 6.40/0.4 = 16 tablas 2. Número de Soleras: (6+1)/7 = 7 soleras 3. Número de Pies Derechos: 7x7 = 49 pies derechos 4. Número de Cuñas: 49 cuñas (será la misma cantidad de pies derechos)
  • 24. REFLEXIÓN PROFUNDA DE UNA MAÑANA MUNDIALISTA  ¿Por qué razón la separación entre soleras y pies derecho es menor en la losa aligerada que en la losa maciza?  En un metro lineal de losa maciza entran 5 tablas de 1’’x8’’ y en una losa aligerada entran 2.5 tablas 1’’x8’’ (1’’=2,5cm), lo que hace que a menos tablas, el encofrado soporta mayor carga.
  • 30. Según ACI  La máxima altura para vaciar una columna es de 6.10m. Para columnas: 14654 kgrs/m² o 2400 H  La máxima altura para vaciar un muro de concreto es de 4.10m. Para muros: 9765 kgrs/m² o 2400 H
  • 31. Preguntas de Reflexión  Si el concreto se considera un fluido, es decir, la presión es mayor en la parte inferior y menor en la parte superior (presión cero), ¿Por qué los barrotes de la columna se colocan a la misma distancia? Considerar los barrotes a igual distancia es que el Ingeniero a considerado una
  • 39. Pregunta Endemoniada  ¿Quién soporta mas carga, el encofrado de losa maciza o el encofrado de una losa aligerada? El encofrado de una losa maciza soporta menos carga que el encofrado de una losa aligerada, porque el encofrado de la losa maciza tiene mas madera que el
  • 40. Preguntas Diabólicas  ¿Dónde las soleras y pies derecho irán mas espaciadas, en Puno o en Piura? En Puno, porque la temperatura es inversamente proporcional con la presión del concreto. P(max) = 732 + 720000 R 9 T + 160  Puno: T=0º R=2m/h Pmax= 9732 kg/m2  Piura: T=30º R=2m/h Pmax= 4081 kg/m2
  • 41. Reflexión Profunda  La presión del concreto es mayor en climas fríos que en climas cálidos.  En zonas frías en el Perú se debe tener en consideración como variable importante el gradiente térmico.  Los barrotes serán menos espaciados en la parte inferior y mas espaciados en la parte superior.