SlideShare una empresa de Scribd logo
Pepa
Escriba el título aquí 1
Sentidos químicos
Emilio Durán García
Área de Psicobiología
Universidad de Sevilla
EL SENTIDO
DEL GUSTO
El sentido del gusto
1. Significado biológico del gusto
2. El estímulo gustativo
3. Receptores gustativos
4. Mecanismos de transducción
5. Vías centrales del gusto
6. Análisis y codificación de la información gustativa
Pepa
Escriba el título aquí 2
1. Significado biológico del gusto
Realiza un papel fundamental en la selección de
nutrientes y en la evitación de la ingesta de
sustancias tóxicas
Boletus edulis Amanita muscaria
Almendra amarga Carne podrida
Concentraciones umbral para distintas sustancias
químicas
Sacarosa 20 mM
NaCl 10 mM
Ácido cítrico 2 mM
Quinina 0’008 mM
Estricnina 0’0001 mM
Pepa
Escriba el título aquí 3
Algunas preferencias y aversiones gustativas
son innatas
Reacciones
positivas al
dulce
Reacciones
negativas al
amargo
Gusto y sabor
Sabor, compleja amalgama de la información sensitiva
proporcionada por el gusto, el olfato y la sensación
táctil que se tiene de la comida cuando se mastica
Gusto se aplica, en sentido estricto, sólo a las
sensaciones que provienen de las células gustativas
especializadas de la boca
El estímulo gustativo
Número casi infinito
de sustancias
químicas
Enorme variedad de
sabores
Sólo reconocemos cinco
gustantes básicos
Salado, ácido, dulce, amargo,
glutamato monosódico (umami)
• Cada alimento activa una combinación diferente de receptores para gustantes
básicos, lo que contribuye a hacerlo especial
• Cada alimento tiene un sabor característico como consecuencia de la
percepción conjunta del gusto y el olor
• Otras modalidades sensoriales (textura, temperatura, sensaciones dolorosas)
contribuyen a la experiencia exclusiva del sabor de la comida
¿Cómo percibimos los innumerables sabores de los alimentos?
Pepa
Escriba el título aquí 4
3. Receptores gustativos
Varias estructuras bucales participan en la
detección del gusto
• El sentido del gusto es
fundamentalmente una
función de la lengua
• Otras regiones, como
faringe, paladar y
epiglotis tienen cierto
grado de sensibilidad
¿Existe una localización espacial para la
detección de los distintos gustantes?
• Este es un concepto erróneo,
basado en una interpretación
incorrecta de los resultados de D.
Hanig
• D. Hanig (1901) observó que los
umbrales gustativos para NaCl,
sucrosa, quinina y ácido clorhídrico
(HCl) difieren en distintas regiones
de la lengua.
• En realidad, las personas que
pierden la parte anterior de su
lengua todavía pueden saborear los
estímulos dulces y salados.
Smith y Margolskee, 2001
Pepa
Escriba el título aquí 5
La mayor parte de la lengua es sensible a todos los
gustos básicos
• Diferentes regiones de la lengua
son especialmente sensibles a
determinados sabores básicos
• No obstante, la mayor parte de
la lengua es sensible a todos los
sabores básicos
• Sólo el centro de la lengua
carece de papilas gustativas y es
relativamente insensible al gusto
Papilas gustativas
•Papilas circunvaladas,
1/3 posterior de la
lengua. 250 botones
•Papilas foliadas, en los
laterales de la zona
posterior de la lengua.
1300 botones
•Papilas fungiformes,
2/3 anteriores de la
lengua. Receptores
gustativos, y también
receptores de presión,
tacto y temperatura. 8
botones
Circunvaladas
Foliadas
Fungiformes
Botones
gustativos
Las papilas gustativas contienen los botones gustativos
Botones y células receptoras gustativas
•Botones gustativos: Pequeñas estructuras
compuestas de 20-50 células receptoras
(vida media de 10 días), dispuestas en
forma radial
•Las células receptoras gustativas son
ciliadas. Los cilios, localizados en el
extremo apical, se proyectan a través del
poro gustativo hacia la saliva que baña la
cavidad oral
•Las células receptoras forman sinapsis con
las dendritas de neuronas bipolares cuyos
axones forman los pares craneales 7, 9 y 10
Pepa
Escriba el título aquí 6
4. Mecanismos de transducción gustativa4. Mecanismos de transducción gustativa
Mecanismos de transducción gustativa
Gustantes salados
Gustantes ácidos
Gustantes dulces
Gustantes amargos
Gustantes aminoácidos (glutamato, Umami)
•Las sustancias químicas asociadas a los gustos salado y ácido actúan
directamente sobre canales iónicos
•Las responsables del sabor dulce y amargo y umami se unen a receptores de
membrana que desencadenan una cascada de señales en el interior de la
célula
•El resultado final siempre es una despolarización que provoca la liberación
de neurotransmisor
Transducción: Gustantes salados
• Las células gustativas sensibles a la
sal poseen canales de Na+ que
permanecen abiertos en reposo (se
bloquean con amilorida)
• Los iones de Na+ difunden
directamente al interior de la célula a
favor de gradiente de concentración
• La acumulación de iones Na+ provoca
la despolarización de la célula y la
apertura de canales de Ca++
• La entrada de iones Ca++ provoca la
liberación del neurotransmisor
Pepa
Escriba el título aquí 7
Transducción: Gustantes ácidos
• Las sustancias ácidas se disuelven
en agua generando iones hidrógeno
(protones o H+). Estos iones:
• Penetran directamente a través de
los canales de Na+ sensibles a
amilorida
• Bloquean un canal selectivo de K+,
disminuyendo la permeabilidad de
la membrana al K+
• La acumulación de carga positiva
despolariza la célula y desencadena
la liberación del neurotransmisor
Transducción: Gustantes amargos
• Existen al menos 24 receptores para
el amargo cuyos genes están
localizados en los cromosomas 5, 7
y 12
• Los receptores para el amargo están
acoplados a una proteína G,
llamada gustducina
• Cuando una molécula se une al
receptor, la gustducina activa la
fofodiesterasa
• La fosfodiesterasa destruye al
AMPc cierre de los canales de
potasio
• Despolarización de la membrana y
liberación de neurotransmisor
Transducción: Gustantes dulces
• Los receptores para el dulce
están acoplados a una proteína
G, llamada gustducina
• Cuando una molécula se une al
receptor, la gustducina activa la
adenilciclasa
• La adenilciclasa provoca un
aumento en el nivel de AMPc
se abren los canales de Ca++ y se
libera el neurotranmisor
Pepa
Escriba el título aquí 8
Transducción: Umami y grasas
• El receptor mGluR4 es el responsable de la detección del
gusto para el glutamato. La activación de este receptor
parece cerrar un canal de cationes, por lo que se despolariza
la membrana.
• Parecen existir receptores gustativos que detectan los ácidos
grasos (la lipasa lingual rompe las moléculas grasas en sus
componentes). La presencia de ácidos grasos en las células
cierra los canales de potasio que normalmente están
abiertos, despolarizando la membrana
5. Vías centrales del gusto5. Vías centrales del gusto
La información de la lengua y de la boca es
transmitida por los pares craneales VII, IX y X
• Dos tercios anteriores de la lengua cuerda timpánica, nervio facial (par VII)
• Tercio posterior de la lengua rama lingual, nervio glosofaríngeo (par IX)
• Garganta (paladar blando y epiglotis) nervio vago (par X)
Bear y otros, 1998
Pepa
Escriba el título aquí 9
Vías centrales
del gusto
• Núcleo del tracto solitario
(núcleo gustatorio)
• Núcleo ventro-postero-
medial del tálamo (VPM)
• Corteza gustativa primaria
(opérculo de la corteza
frontal y corteza insular)
secundaria (corteza
orbitofrontal lateral caudal)
• Hipotálamo lateral (media
en los efectos reforzantes
de los gustos dulce y
salado)
• Amígdala
• Prosencéfalo basal
6. Análisis y codificación de la6. Análisis y codificación de la
información gustativainformación gustativa
Codificación periférica del gusto
Modelo de líneas
marcadas
Modelos de codificación por la población
amargo
salado
dulce
umami
ácido
Hipótesis de las líneas marcadas
• Cada célula receptora o neurona de la vía gustativa responde a un sabor. La
información de cada sabor viaja por vías definidas hasta llegar a la corteza
Hipótesis de la codificación de la población
• Las diferentes sensaciones gustativas derivan de variaciones en los patrones de
actividad de las poblaciones de fibras aferentes. La discriminación entre dos
patrones alternativos se realiza en base a los patrones de actividad conjunta de un
elevado número de neuronas.
Chandrashekar et al., 2006
Pepa
Escriba el título aquí 10
Sensibilidad gustativa de las células receptoras
Potencial de receptor
Bear et al, 2001
Botón gustativo
La mayoría de
las células
receptoras
responden a un
solo sabor (cada
célula expresa
un tipo de
receptor de
membrana),
aunque algunas
responden a más
de un sabor
Potencial de acción
Selectividad en la tasa de descarga de los axones
del nervio gustativo de la rata
Sato, 1980
•Casi todas las fibras
son sensibles a más de
una cualidad gustativa
aunque la mayoría
presentan preferencia
por una cualidad
particular
•A medida que se
avanza en la vía
gustativa, las neuronas
se van haciendo menos
selectivas (se integra
información de
distintas células
receptoras)
Codificación periférica del gusto
Modelo de líneas
marcadas
Modelos de codificación por la población
amargo
salado
dulce
umami
ácido
Hipótesis de las líneas marcadas
• Incompatible con la falta de especificidad de los axones del nervio gustativo y de algunas
células receptoras. Compatible con el hecho de que distintas células gustativas expresan
distintos receptores de membrana
Hipótesis de la codificación de la población
• Opción más aceptada. Permite discriminar entre un gran número de sustancias químicas
con un número limitado de receptores.
Chandrashekar et al., 2006
Pepa
Escriba el título aquí 11
Ingesta (protrusión de la lengua, salivación, deglución, liberación
de insulina)
Protección (reflejo nauseoso, vómito, apnea, tos, escupir)
Regulación de la
ingesta
Preferencias por
los tipos de
alimentos
Aprendizaje
gustativo
Información olfativa
Información
somatosensorial
Percepción consciente del
gusto
Las vías centrales del gusto interaccionan con las que
controlan la ingesta

Más contenido relacionado

PPTX
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
PPTX
FISIOLOGIA DEL GUSTO
PPTX
Sentido del gusto
PPTX
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
PPTX
Gusto fisiologia
PPSX
Gusto y olfato 2011
PPTX
ESPOCH fisiología Guyton cap 53
PDF
Módulo 2. gusto y olfato
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
FISIOLOGIA DEL GUSTO
Sentido del gusto
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Gusto fisiologia
Gusto y olfato 2011
ESPOCH fisiología Guyton cap 53
Módulo 2. gusto y olfato

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sentido del gusto y olfato
PPT
Fisiologia de gusto y olfato
PPTX
Sentidos químicos: El gusto
PPT
Sentidos gusto
PPTX
Sentido del gusto y olfato
PPTX
Fisiología del sentido del gusto
PPTX
Gusto y olfato
PPT
Los sentidos: El gusto
PPTX
El gusto FISIOLOGIA DE GUYTON
PPTX
Sentidos quimicos
PPT
Olfato%20 Gusto[1]
PPTX
sentidos especiales... (Aporte de johan)
PPT
Capitulo 53
PPTX
El gusto
PPTX
5.2 cinco gustos primarios rocio martinez
PPTX
Presentación quimicos
PPTX
Los sentidos químicos, gusto y olfato
DOCX
PPTX
Quimiorreceptores
Sentido del gusto y olfato
Fisiologia de gusto y olfato
Sentidos químicos: El gusto
Sentidos gusto
Sentido del gusto y olfato
Fisiología del sentido del gusto
Gusto y olfato
Los sentidos: El gusto
El gusto FISIOLOGIA DE GUYTON
Sentidos quimicos
Olfato%20 Gusto[1]
sentidos especiales... (Aporte de johan)
Capitulo 53
El gusto
5.2 cinco gustos primarios rocio martinez
Presentación quimicos
Los sentidos químicos, gusto y olfato
Quimiorreceptores
Publicidad

Similar a 2. gusto (20)

PDF
SENTIDOS.pdf
PPTX
Neuroanatomia sentido del gusto
PDF
069 - FISIOLOGÍA DEL GUSTO.pdf
PDF
FISIOLOGÍA SENTIDO DEL GUSTO. Explicación del sentido del gusto en veterinaria.
PPTX
elgusto-180601034147 (3).pptx
PPTX
PPTX
Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02
PDF
El sentido del gusto
PDF
Sentidos quimicos 2016
PPT
Gusto y olfato
PDF
Fisiologia del gusto.pdf gran conocimiento del sentido del gusto
PDF
6. fisiología del gusto
PPTX
sentido del gusto
PPTX
El sistema informante gustativo
PPTX
Sentidos Químicos (gusto y olfato).pptx
PPTX
Sentido del gusto
PPTX
Sentido del gusto
PDF
Sistema digestivo nutri xxc
PPTX
Neurofisiologia del gusto
PPTX
Sentido del gusto
SENTIDOS.pdf
Neuroanatomia sentido del gusto
069 - FISIOLOGÍA DEL GUSTO.pdf
FISIOLOGÍA SENTIDO DEL GUSTO. Explicación del sentido del gusto en veterinaria.
elgusto-180601034147 (3).pptx
Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02
El sentido del gusto
Sentidos quimicos 2016
Gusto y olfato
Fisiologia del gusto.pdf gran conocimiento del sentido del gusto
6. fisiología del gusto
sentido del gusto
El sistema informante gustativo
Sentidos Químicos (gusto y olfato).pptx
Sentido del gusto
Sentido del gusto
Sistema digestivo nutri xxc
Neurofisiologia del gusto
Sentido del gusto
Publicidad

2. gusto

  • 1. Pepa Escriba el título aquí 1 Sentidos químicos Emilio Durán García Área de Psicobiología Universidad de Sevilla EL SENTIDO DEL GUSTO El sentido del gusto 1. Significado biológico del gusto 2. El estímulo gustativo 3. Receptores gustativos 4. Mecanismos de transducción 5. Vías centrales del gusto 6. Análisis y codificación de la información gustativa
  • 2. Pepa Escriba el título aquí 2 1. Significado biológico del gusto Realiza un papel fundamental en la selección de nutrientes y en la evitación de la ingesta de sustancias tóxicas Boletus edulis Amanita muscaria Almendra amarga Carne podrida Concentraciones umbral para distintas sustancias químicas Sacarosa 20 mM NaCl 10 mM Ácido cítrico 2 mM Quinina 0’008 mM Estricnina 0’0001 mM
  • 3. Pepa Escriba el título aquí 3 Algunas preferencias y aversiones gustativas son innatas Reacciones positivas al dulce Reacciones negativas al amargo Gusto y sabor Sabor, compleja amalgama de la información sensitiva proporcionada por el gusto, el olfato y la sensación táctil que se tiene de la comida cuando se mastica Gusto se aplica, en sentido estricto, sólo a las sensaciones que provienen de las células gustativas especializadas de la boca El estímulo gustativo Número casi infinito de sustancias químicas Enorme variedad de sabores Sólo reconocemos cinco gustantes básicos Salado, ácido, dulce, amargo, glutamato monosódico (umami) • Cada alimento activa una combinación diferente de receptores para gustantes básicos, lo que contribuye a hacerlo especial • Cada alimento tiene un sabor característico como consecuencia de la percepción conjunta del gusto y el olor • Otras modalidades sensoriales (textura, temperatura, sensaciones dolorosas) contribuyen a la experiencia exclusiva del sabor de la comida ¿Cómo percibimos los innumerables sabores de los alimentos?
  • 4. Pepa Escriba el título aquí 4 3. Receptores gustativos Varias estructuras bucales participan en la detección del gusto • El sentido del gusto es fundamentalmente una función de la lengua • Otras regiones, como faringe, paladar y epiglotis tienen cierto grado de sensibilidad ¿Existe una localización espacial para la detección de los distintos gustantes? • Este es un concepto erróneo, basado en una interpretación incorrecta de los resultados de D. Hanig • D. Hanig (1901) observó que los umbrales gustativos para NaCl, sucrosa, quinina y ácido clorhídrico (HCl) difieren en distintas regiones de la lengua. • En realidad, las personas que pierden la parte anterior de su lengua todavía pueden saborear los estímulos dulces y salados. Smith y Margolskee, 2001
  • 5. Pepa Escriba el título aquí 5 La mayor parte de la lengua es sensible a todos los gustos básicos • Diferentes regiones de la lengua son especialmente sensibles a determinados sabores básicos • No obstante, la mayor parte de la lengua es sensible a todos los sabores básicos • Sólo el centro de la lengua carece de papilas gustativas y es relativamente insensible al gusto Papilas gustativas •Papilas circunvaladas, 1/3 posterior de la lengua. 250 botones •Papilas foliadas, en los laterales de la zona posterior de la lengua. 1300 botones •Papilas fungiformes, 2/3 anteriores de la lengua. Receptores gustativos, y también receptores de presión, tacto y temperatura. 8 botones Circunvaladas Foliadas Fungiformes Botones gustativos Las papilas gustativas contienen los botones gustativos Botones y células receptoras gustativas •Botones gustativos: Pequeñas estructuras compuestas de 20-50 células receptoras (vida media de 10 días), dispuestas en forma radial •Las células receptoras gustativas son ciliadas. Los cilios, localizados en el extremo apical, se proyectan a través del poro gustativo hacia la saliva que baña la cavidad oral •Las células receptoras forman sinapsis con las dendritas de neuronas bipolares cuyos axones forman los pares craneales 7, 9 y 10
  • 6. Pepa Escriba el título aquí 6 4. Mecanismos de transducción gustativa4. Mecanismos de transducción gustativa Mecanismos de transducción gustativa Gustantes salados Gustantes ácidos Gustantes dulces Gustantes amargos Gustantes aminoácidos (glutamato, Umami) •Las sustancias químicas asociadas a los gustos salado y ácido actúan directamente sobre canales iónicos •Las responsables del sabor dulce y amargo y umami se unen a receptores de membrana que desencadenan una cascada de señales en el interior de la célula •El resultado final siempre es una despolarización que provoca la liberación de neurotransmisor Transducción: Gustantes salados • Las células gustativas sensibles a la sal poseen canales de Na+ que permanecen abiertos en reposo (se bloquean con amilorida) • Los iones de Na+ difunden directamente al interior de la célula a favor de gradiente de concentración • La acumulación de iones Na+ provoca la despolarización de la célula y la apertura de canales de Ca++ • La entrada de iones Ca++ provoca la liberación del neurotransmisor
  • 7. Pepa Escriba el título aquí 7 Transducción: Gustantes ácidos • Las sustancias ácidas se disuelven en agua generando iones hidrógeno (protones o H+). Estos iones: • Penetran directamente a través de los canales de Na+ sensibles a amilorida • Bloquean un canal selectivo de K+, disminuyendo la permeabilidad de la membrana al K+ • La acumulación de carga positiva despolariza la célula y desencadena la liberación del neurotransmisor Transducción: Gustantes amargos • Existen al menos 24 receptores para el amargo cuyos genes están localizados en los cromosomas 5, 7 y 12 • Los receptores para el amargo están acoplados a una proteína G, llamada gustducina • Cuando una molécula se une al receptor, la gustducina activa la fofodiesterasa • La fosfodiesterasa destruye al AMPc cierre de los canales de potasio • Despolarización de la membrana y liberación de neurotransmisor Transducción: Gustantes dulces • Los receptores para el dulce están acoplados a una proteína G, llamada gustducina • Cuando una molécula se une al receptor, la gustducina activa la adenilciclasa • La adenilciclasa provoca un aumento en el nivel de AMPc se abren los canales de Ca++ y se libera el neurotranmisor
  • 8. Pepa Escriba el título aquí 8 Transducción: Umami y grasas • El receptor mGluR4 es el responsable de la detección del gusto para el glutamato. La activación de este receptor parece cerrar un canal de cationes, por lo que se despolariza la membrana. • Parecen existir receptores gustativos que detectan los ácidos grasos (la lipasa lingual rompe las moléculas grasas en sus componentes). La presencia de ácidos grasos en las células cierra los canales de potasio que normalmente están abiertos, despolarizando la membrana 5. Vías centrales del gusto5. Vías centrales del gusto La información de la lengua y de la boca es transmitida por los pares craneales VII, IX y X • Dos tercios anteriores de la lengua cuerda timpánica, nervio facial (par VII) • Tercio posterior de la lengua rama lingual, nervio glosofaríngeo (par IX) • Garganta (paladar blando y epiglotis) nervio vago (par X) Bear y otros, 1998
  • 9. Pepa Escriba el título aquí 9 Vías centrales del gusto • Núcleo del tracto solitario (núcleo gustatorio) • Núcleo ventro-postero- medial del tálamo (VPM) • Corteza gustativa primaria (opérculo de la corteza frontal y corteza insular) secundaria (corteza orbitofrontal lateral caudal) • Hipotálamo lateral (media en los efectos reforzantes de los gustos dulce y salado) • Amígdala • Prosencéfalo basal 6. Análisis y codificación de la6. Análisis y codificación de la información gustativainformación gustativa Codificación periférica del gusto Modelo de líneas marcadas Modelos de codificación por la población amargo salado dulce umami ácido Hipótesis de las líneas marcadas • Cada célula receptora o neurona de la vía gustativa responde a un sabor. La información de cada sabor viaja por vías definidas hasta llegar a la corteza Hipótesis de la codificación de la población • Las diferentes sensaciones gustativas derivan de variaciones en los patrones de actividad de las poblaciones de fibras aferentes. La discriminación entre dos patrones alternativos se realiza en base a los patrones de actividad conjunta de un elevado número de neuronas. Chandrashekar et al., 2006
  • 10. Pepa Escriba el título aquí 10 Sensibilidad gustativa de las células receptoras Potencial de receptor Bear et al, 2001 Botón gustativo La mayoría de las células receptoras responden a un solo sabor (cada célula expresa un tipo de receptor de membrana), aunque algunas responden a más de un sabor Potencial de acción Selectividad en la tasa de descarga de los axones del nervio gustativo de la rata Sato, 1980 •Casi todas las fibras son sensibles a más de una cualidad gustativa aunque la mayoría presentan preferencia por una cualidad particular •A medida que se avanza en la vía gustativa, las neuronas se van haciendo menos selectivas (se integra información de distintas células receptoras) Codificación periférica del gusto Modelo de líneas marcadas Modelos de codificación por la población amargo salado dulce umami ácido Hipótesis de las líneas marcadas • Incompatible con la falta de especificidad de los axones del nervio gustativo y de algunas células receptoras. Compatible con el hecho de que distintas células gustativas expresan distintos receptores de membrana Hipótesis de la codificación de la población • Opción más aceptada. Permite discriminar entre un gran número de sustancias químicas con un número limitado de receptores. Chandrashekar et al., 2006
  • 11. Pepa Escriba el título aquí 11 Ingesta (protrusión de la lengua, salivación, deglución, liberación de insulina) Protección (reflejo nauseoso, vómito, apnea, tos, escupir) Regulación de la ingesta Preferencias por los tipos de alimentos Aprendizaje gustativo Información olfativa Información somatosensorial Percepción consciente del gusto Las vías centrales del gusto interaccionan con las que controlan la ingesta