Mercadotecnia y Publicidad
Unidad 2
La educación como un servicio

                                Prof. Juan Bernardo Amezcua Núñez
                                               ban@prodigy.net.mx
                                              Twitter: @beramezcua
                                              Búscame en Facebook
Concepto
   Un hecho, un desempeño, un esfuerzo

  Actividad identificable por separado, esencialmente intangible, que se
  proporciona para la satisfacción de deseos y necesidades y que no están
  necesariamente unidas a la venta de un producto u otro servicio. (Stanton)


                            ¿Todo es intangible?


    Dominio de los elementos Tangibles Vs Intangibles
     Sal                    Rest. Comida rápida              Admón. Inversión

Tangibles dominantes                                        Intangibles dominantes
Cuestionamiento
• Cuándo se hospeda en un hotel. ¿Qué es lo que se
  está comprando?
• ¿Se adquiere la propiedad de un bien?
• ¿Y la experiencia vivida?
Arrendamiento:
•Bienes arrendados: derecho temporal de uso exclusivo
•Arrendamiento de espacios y lugares definidos: renta, mi lugar en un
transporte
•Arrendamiento de mano de obra: personas de limpieza
•Acceso a ambientes físicos compartidos: Cerrados o abiertos. Museos,
parques temáticos.
•Sistemas y redes: accesos y uso. Telefonía.
Servicios como sustitutos
• Los servicios pueden competir con productos
  con beneficios similares.
• Contratar o hacerlo Usted mismo
• Arrendamiento
                      Poseo un bien   Rento un bien
                       y yo hago el    y yo hago el
                          trabajo         trabajo



  Den un ejemplo      Poseo un bien   Rento un bien
  de un servicio de    y contrato a    y contrato a
  cada cuadrante       una persona     una persona
Características de los servicios

No pueden ser                                    Incapacidad de
tocados, vistos                                  inventariarlos o
u olidos                                         almacenarlos




                    Intangibles   Perecederos



Simultaneidad                                     Variación en la
en la                                             calidad
producción y
consumo


                   Inseparables   Heterogéneos
Diferencias Genéricas con los
          productos
Para reducir la intangibilidad

• Apoyarse en los
  elementos tangibles (ej.
  Ingredientes)
• Difundir información
  sobre el servicio.
• Estimular los comentarios
  de “boca en boca”
• Crear una imagen fuerte
  de la empresa
• Motive a los empleados
  para que se comuniquen      Política de puertas abiertas
  con los clientes            McDonalds
                              http://www.comesanamente.com.
                              mx/index.php?id=0701
Para reducir lo perecedero

• Aumentar las compras
  para cubrir la demanda

• Disminuir la demanda
  para ajustarse a las
  compras

• Manipular tanto la
  demanda como las
  compras para ajustarse
  a la capacidad de
  producción
Para reducir la inseparabilidad
• Automatizar los
  servicios.
• Enfatizar en la selección
  y capacitación de los
  empleados
• Desarrollar procesos
  para la atención a
  clientes.
• Abrir múltiples puntos
  de venta.
Para reducir la heterogeneidad


• Industrializar el servicio.
• Estandarización de los
  procesos.
• Personalización del
  servicio.
Actividad
Mesas de trabajo
• ¿Los servicios educativos poseen las 4
  características?
• ¿Qué propones para reducir los riesgos de las
  cuatro características de los servicios
  educativos?
 ▫   La intangibilidad
 ▫   Lo perecedero
 ▫   La inseparabilidad
 ▫   La heterogeneidad
Percepción del servicio integral
¿Qué es?
• El uso de evidencia física para diseñar una
  ambientación de servicio (Hoffman/Bateson)


     ¿Por qué se requiere?

• Los clientes se basan en la evidencia física que rodea
  al beneficio básico o principal para realizar una
  evaluación del servicio
¿Qué comprende?

          • Instalaciones
           ▫ Exteriores
           ▫ Interiores
          • Ubicación
          • Ambiente
          • Condiciones
            interpersonales
Impacto de la ambientación

          • Sobre la decisión
            de compra
          • Expectativas
          • Evaluación de la
            calidad del servicio
Moderadores de respuesta


•Cognitivos
•Afectivos
•Fisiológicos
Respuestas afectivas

                         Estimulante

            Estresante             Excitante


Poco placentero                                    Placentero


            Deprimente                 Relajante

                         Somnoliento
Modelo SOR      (Stimuli-Organism-Responses)

1. Conjunto de Estímulos: Estimular a través de
   los 5 sentidos
2. Organismos receptores: Clientes y empleados
3. Respuestas obtenidas: de parte del consumidor
 1. Placer- Disgusto: Nivel de satisfacción con el
    servicio
 2. Estímulo-Adormecimiento: Grado de excitación
    y estimulacion.
 3. Dominación-Sumisión: Grado en que los
    consumidores se sienten en control y con la
    habilidad para desenvolverse en ese ambiente de
    servicio
Respuestas fisiológicas
                      Cognitivas




Fisiológicas                       Comportamiento




                      Afectivas
Interacciones sociales

Servicescape influencia el tipo y la calidad de interacciones
entre cliente y empleado. (Bennet y Bennet, 1970)

•Mejora o empobrece la experiencia del cliente
•Las necesidades de los clientes y de los empleados en
ocasiones se oponen.
Comportamientos generados
por Servicescape
           • De aproximación
           • De elusión
           • Buscadores de estímulos
           • Evitadores de estímulos
           • Sensibles a los estímulos
             de la ambientación
           • No receptivos a los
             estímulos de la
             ambientación
2 La educación como un servicio
2 La educación como un servicio
El Caso Starbucks
                    ¿Qué te
                    parece su
                    ambientación
Primer trabajo


• Análisis de un establecimiento de servicio con
  Servicescape.
• Ver hoja con detalles.

Más contenido relacionado

PPT
Marketing De Servicios
PDF
Conceptos Básicos del Marketing
PDF
Flujograma proceso de compras
PPTX
Atención al Cliente
DOCX
Flujograma de marketing
PDF
Pronostico de ventas restaurant fronteras
PDF
Comportamiento del consumidor
PPTX
Introduccion al Marketing
Marketing De Servicios
Conceptos Básicos del Marketing
Flujograma proceso de compras
Atención al Cliente
Flujograma de marketing
Pronostico de ventas restaurant fronteras
Comportamiento del consumidor
Introduccion al Marketing

La actualidad más candente (20)

PDF
Definicion y proceso de marketing
PPTX
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
PPT
El proceso de compra
PDF
Tecnicas de Ventas
PPTX
Estrategias de penetracion en el mercado
PPTX
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PPT
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PDF
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
PPTX
Comercio electronico diapositivas
PDF
Ventajas competitivas
PPT
Comportamiento Del Consumidor
PPTX
Propuesta de valor
PDF
Las 5 fuerzas de porter
PDF
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
PPTX
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
PDF
Comportamiento del consumidor
PDF
Perfil del consumidor
PPT
La vinculacion de clientes
PPTX
Evolución de la mercadotecnia
PPT
Marketing precio
Definicion y proceso de marketing
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
El proceso de compra
Tecnicas de Ventas
Estrategias de penetracion en el mercado
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
Comercio electronico diapositivas
Ventajas competitivas
Comportamiento Del Consumidor
Propuesta de valor
Las 5 fuerzas de porter
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Comportamiento del consumidor
Perfil del consumidor
La vinculacion de clientes
Evolución de la mercadotecnia
Marketing precio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La educación servicio de orden público e interés
PPT
La empresa educativa
PPTX
PDF
Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
DOCX
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
PPTX
Presentacion powerpoint estherlina
DOC
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
DOCX
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
DOCX
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
DOCX
Marco legal bitacora de los contenidos abordados
PPT
Caracteristicas del centro educativo
PDF
Clase 3, bases del mkt de servicios
DOCX
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
PPT
Modulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: Liderazgo
PPTX
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
DOC
Empresa Financiera
PPT
Starbucks Analysis
PPTX
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
DOCX
Proyecto de desiree
La educación servicio de orden público e interés
La empresa educativa
Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Presentacion powerpoint estherlina
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Marco legal bitacora de los contenidos abordados
Caracteristicas del centro educativo
Clase 3, bases del mkt de servicios
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
Modulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: Liderazgo
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
Empresa Financiera
Starbucks Analysis
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Proyecto de desiree
Publicidad

Similar a 2 La educación como un servicio (20)

PPTX
Sesion-03-MKT se Servicio.pptx
PPTX
UNIDAD III EL ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA APLICADA A LOS SERVICIOS
DOCX
Clases primer parcial mse
PDF
Análisis proceso de prestación de servicios
PPTX
Marketing de servicios
PPT
Clase2 conceptos basicos_mkss
PPT
Marketing servicios
DOCX
PDF
Marketing_de_Servicios_UCAB_2024_Clases.pdf
PPTX
Clase 2 marketing de servicios
PPT
Mkt serv.2011 i
DOC
Mercadeo de servicio maiyer
PPTX
12 clasificacion de las empresas de servicios
PDF
3.-QUE ES SERVICIO.pdf
PDF
PRODUCTO TERMINADO en la industria aliment.pdf
PDF
Mservicios 1 que_son_los_servicios
PPTX
TNLG - SERVICIO AL CLIENTE a nivel pregrado
PPTX
Mkt Servicios
PDF
El desafio de los servicios
DOC
Servicios (1)
Sesion-03-MKT se Servicio.pptx
UNIDAD III EL ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA APLICADA A LOS SERVICIOS
Clases primer parcial mse
Análisis proceso de prestación de servicios
Marketing de servicios
Clase2 conceptos basicos_mkss
Marketing servicios
Marketing_de_Servicios_UCAB_2024_Clases.pdf
Clase 2 marketing de servicios
Mkt serv.2011 i
Mercadeo de servicio maiyer
12 clasificacion de las empresas de servicios
3.-QUE ES SERVICIO.pdf
PRODUCTO TERMINADO en la industria aliment.pdf
Mservicios 1 que_son_los_servicios
TNLG - SERVICIO AL CLIENTE a nivel pregrado
Mkt Servicios
El desafio de los servicios
Servicios (1)

Más de Bernardo Amezcua (8)

PDF
6 contabilidad
PDF
5 promoción de servicios educativos
PDF
4 estrategias de mkt
PDF
3 la investigación de mercados y los se
PDF
Strategic decision making paper summary
PDF
Shifting paradigms for sustainable development
DOCX
Perfilador de una lovemark
PPTX
Instructivos para taller
6 contabilidad
5 promoción de servicios educativos
4 estrategias de mkt
3 la investigación de mercados y los se
Strategic decision making paper summary
Shifting paradigms for sustainable development
Perfilador de una lovemark
Instructivos para taller

Último (20)

PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
NIAS 250 ............................................
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Contextualización del Sena, etapa induccion
Enfermedad diver ticular.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx

2 La educación como un servicio

  • 1. Mercadotecnia y Publicidad Unidad 2 La educación como un servicio Prof. Juan Bernardo Amezcua Núñez ban@prodigy.net.mx Twitter: @beramezcua Búscame en Facebook
  • 2. Concepto Un hecho, un desempeño, un esfuerzo Actividad identificable por separado, esencialmente intangible, que se proporciona para la satisfacción de deseos y necesidades y que no están necesariamente unidas a la venta de un producto u otro servicio. (Stanton) ¿Todo es intangible? Dominio de los elementos Tangibles Vs Intangibles Sal Rest. Comida rápida Admón. Inversión Tangibles dominantes Intangibles dominantes
  • 3. Cuestionamiento • Cuándo se hospeda en un hotel. ¿Qué es lo que se está comprando? • ¿Se adquiere la propiedad de un bien? • ¿Y la experiencia vivida? Arrendamiento: •Bienes arrendados: derecho temporal de uso exclusivo •Arrendamiento de espacios y lugares definidos: renta, mi lugar en un transporte •Arrendamiento de mano de obra: personas de limpieza •Acceso a ambientes físicos compartidos: Cerrados o abiertos. Museos, parques temáticos. •Sistemas y redes: accesos y uso. Telefonía.
  • 4. Servicios como sustitutos • Los servicios pueden competir con productos con beneficios similares. • Contratar o hacerlo Usted mismo • Arrendamiento Poseo un bien Rento un bien y yo hago el y yo hago el trabajo trabajo Den un ejemplo Poseo un bien Rento un bien de un servicio de y contrato a y contrato a cada cuadrante una persona una persona
  • 5. Características de los servicios No pueden ser Incapacidad de tocados, vistos inventariarlos o u olidos almacenarlos Intangibles Perecederos Simultaneidad Variación en la en la calidad producción y consumo Inseparables Heterogéneos
  • 7. Para reducir la intangibilidad • Apoyarse en los elementos tangibles (ej. Ingredientes) • Difundir información sobre el servicio. • Estimular los comentarios de “boca en boca” • Crear una imagen fuerte de la empresa • Motive a los empleados para que se comuniquen Política de puertas abiertas con los clientes McDonalds http://www.comesanamente.com. mx/index.php?id=0701
  • 8. Para reducir lo perecedero • Aumentar las compras para cubrir la demanda • Disminuir la demanda para ajustarse a las compras • Manipular tanto la demanda como las compras para ajustarse a la capacidad de producción
  • 9. Para reducir la inseparabilidad • Automatizar los servicios. • Enfatizar en la selección y capacitación de los empleados • Desarrollar procesos para la atención a clientes. • Abrir múltiples puntos de venta.
  • 10. Para reducir la heterogeneidad • Industrializar el servicio. • Estandarización de los procesos. • Personalización del servicio.
  • 11. Actividad Mesas de trabajo • ¿Los servicios educativos poseen las 4 características? • ¿Qué propones para reducir los riesgos de las cuatro características de los servicios educativos? ▫ La intangibilidad ▫ Lo perecedero ▫ La inseparabilidad ▫ La heterogeneidad
  • 13. ¿Qué es? • El uso de evidencia física para diseñar una ambientación de servicio (Hoffman/Bateson) ¿Por qué se requiere? • Los clientes se basan en la evidencia física que rodea al beneficio básico o principal para realizar una evaluación del servicio
  • 14. ¿Qué comprende? • Instalaciones ▫ Exteriores ▫ Interiores • Ubicación • Ambiente • Condiciones interpersonales
  • 15. Impacto de la ambientación • Sobre la decisión de compra • Expectativas • Evaluación de la calidad del servicio
  • 17. Respuestas afectivas Estimulante Estresante Excitante Poco placentero Placentero Deprimente Relajante Somnoliento
  • 18. Modelo SOR (Stimuli-Organism-Responses) 1. Conjunto de Estímulos: Estimular a través de los 5 sentidos 2. Organismos receptores: Clientes y empleados 3. Respuestas obtenidas: de parte del consumidor 1. Placer- Disgusto: Nivel de satisfacción con el servicio 2. Estímulo-Adormecimiento: Grado de excitación y estimulacion. 3. Dominación-Sumisión: Grado en que los consumidores se sienten en control y con la habilidad para desenvolverse en ese ambiente de servicio
  • 19. Respuestas fisiológicas Cognitivas Fisiológicas Comportamiento Afectivas
  • 20. Interacciones sociales Servicescape influencia el tipo y la calidad de interacciones entre cliente y empleado. (Bennet y Bennet, 1970) •Mejora o empobrece la experiencia del cliente •Las necesidades de los clientes y de los empleados en ocasiones se oponen.
  • 21. Comportamientos generados por Servicescape • De aproximación • De elusión • Buscadores de estímulos • Evitadores de estímulos • Sensibles a los estímulos de la ambientación • No receptivos a los estímulos de la ambientación
  • 24. El Caso Starbucks ¿Qué te parece su ambientación
  • 25. Primer trabajo • Análisis de un establecimiento de servicio con Servicescape. • Ver hoja con detalles.