SlideShare una empresa de Scribd logo
Giddens, Anthony



 “Género y Sexualidad”

en Sociología, Madrid,
Alianza, (1991) pp. 189-198.
¿Qué es ser un hombre?



               ¿Qué es ser una mujer?
SEXO, GENERO Y BIOLOGIA.

Sexo: Término ambiguo.

Indica las diferencias físicas y culturales
que existen entre hombres y mujeres (el
sexo masculino y el sexo femenino)

Acto sexual en sí mismo.

Sexo: En el sentido fisiológico o
biológico.
Sexo: En el sentido
fisiológico o biológico.

Se refiere a las diferencias
biológicas o anatómicas entre
la mujer y el hombre.
2  p-giddens
Género:

Constructo cultural (Conjunto de
pautas de comportamiento
aprendido)

Alude a las diferencias de tipo
psicológico, social y cultural entre
hombres y mujeres.
Cuidado de los hijos.           Caza y guerra.
Pasividad y dulzura.        Tendencia a la agresión.




Aprendizaje social de las identidades femenina y
masculina , de la feminidad y de la masculinidad.
Algunos autores sostienen
que las diferencias de
comportamiento entre los
sexos están genéticamente
determinadas, pero no
existen pruebas
concluyentes.
Testosterona
Biológico




             Agresividad
La socialización en el género
comienza tan pronto como nace el
bebé, se concibe como el
aprendizaje de roles de género
mediante factores sociales como la
familia y los medios de
comunicación.

Los padres creen que tratan a sus
hijos exactamente igual, sin
embargo, suelen reaccionar de un
modo diferente ante los niños y las
niñas.
Estas diferencias se ven reforzadas
por otras influencias culturales.
2  p-giddens
Teorías sobre el desarrollo de la
“La Identidad de Género”


Sigmund Freud


Nancy Chodorow
Sigmund Freud.

La presencia o ausencia de
pene, símbolos de la
masculinidad y la feminidad
son cruciales para la
identificación del niño con
el padre y la niña con la
madre.
Nancy Chodorow

Subraya la importancia de la madre.

Tanto niñas como niños se identifican
primero con la madre, pero éstos se
apartan de ella para afirmar su
masculinidad, mientras que las niñas
permanecen vinculadas a ella durante
más tiempo.
La masculinidad no la
feminidad, se define en
función de una pérdida, la
del vínculo continuo e
íntimo con la madre. Esto
explica la inexpresividad
masculina: dificultad que
encuentran los hombres a
la hora de expresar sus
sentimientos.
El género no viene dado.
Es algo que debemos
practicar en nuestra
actividad cotidiana.

La experiencia de los
transexuales pone de
manifiesto hasta que punto
es difícil pasar de un
género a otro.
En occidente, el cristianismo ha sido muy
importante a la hora de configurar las
actitudes sexuales.

En las sociedades en las que los códigos
sexuales son rígidos es habitual la
hipocresía y la existencia de una doble
moral.

La distancia que separa las normas de la
práctica real puede ser enorme, así lo
demuestran estudios del comportamiento
sexual.
Las prácticas sexuales
varían de una cultura a
otra y dentro del mismo
contexto cultural.

En occidente, las
actitudes represivas hacia
la sexualidad dejaron
paso, en los años
sesenta, a puntos de vista
más permisivos, cuyos
efectos todavía son
patentes.
Las prácticas sexuales
varían de una cultura a
otra y dentro del mismo
contexto cultural.
En occidente, las
actitudes represivas hacia
la sexualidad dejaron
paso, en los años
sesenta, a puntos de vista
más permisivos, cuyos
efectos todavía son
patentes.
La identidad sexual
   es un asunto
     complejo.

Algunos autores han
 señalado que hay

      10
  Identidades
   Sexuales
Heterosexual




Hombre                  Mujer
Homosexualidad
                   masculina



 Lesbianas

Homosexualidad
   femenina
Bisexual




Mujer              Hombre
Mujer
             travestida




Hombre
travestido
Hombre transexual




Mujer transexual
Parece que la homosexualidad existe
en todas las culturas, aunque el
concepto de un/una homosexual es
una idea relativamente reciente.

Ha sido en los últimos 100 años
cuando ha empezado a considerarse
que la actividad homosexual es algo
que cierto tipo de personas realiza:
una categoría de anormalidad y
desviación construida por oposición a
la categoría de <<heterosexual
normal>>
Grecia:

Elevada al rango de institución, la
relación entre el "erastes" (hombre
adulto) y el "erómenes" (el chico joven,
apenas llegado a la pubertad)
constituía para este último un rito que
marcaba su llegada a la edad viril.
Aunque muchas de esas relaciones
sexuales se veían teñidas de pasión,
tenían sobre todo un valor educativo.
El adulto tomaba bajo su protección a un
adolescente y le formaba para la vida
social y política, manteniendo a su vez
relaciones sexuales con éste, sin que la
noción del placer carnal tomase la
delantera sobre los valores intelectuales
y morales inculcados a través de dicha
relación.
El joven pasaba a ser mantenido y
educado por el adulto desde sus 12 años
de edad hasta la aparición de la primera
barba, hacia los 18.
La prostitución es la prestación de
favores sexuales a cambio de un cierto
pago.

En las sociedades modernas existen
diferentes tipos de prostitución,
incluyendo la masculina y la infantil.

La prostitución permitida legalmente
es aceptada por los gobiernos
nacionales o regionales en algunos
países pero en la mayoría, las
prostitutas operan al margen de la ley.
2  p-giddens
Prostitución
Prostitución Infantil
Prostitución masculina

Más contenido relacionado

PDF
El erotismo
PPT
Sexualidad y genero
PDF
Waves of feminism
DOC
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
PPT
IDENTIDAD SEXUAL
PPTX
Sexo y sexualidad
PPT
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
PPT
Homosexualidad
El erotismo
Sexualidad y genero
Waves of feminism
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
IDENTIDAD SEXUAL
Sexo y sexualidad
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
Homosexualidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Igualdad de genero
PPT
Clase psicología y educación
PPT
Lecture 11 - Sex and Gender
PDF
Introduction au Genre
PPTX
Teoria de la homosexualidad
ODP
Paises no alineados
PPTX
Equidad de genero
DOCX
Violencia de genero
PPTX
Historia de la sexualidad
PPT
Etapas de la Guerra Fria
PDF
Segunda ola del movimiento feminista
PPTX
Desarrollo psicosexual
PPTX
Equidad de genero
PPTX
Homosexualismo
 
PPSX
Héritier La notion de valence différentielle des sexes
PPTX
Movimiento feminista
PPTX
Equidad de Género
PPTX
Homosexualidad
PPTX
CIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
Igualdad de genero
Clase psicología y educación
Lecture 11 - Sex and Gender
Introduction au Genre
Teoria de la homosexualidad
Paises no alineados
Equidad de genero
Violencia de genero
Historia de la sexualidad
Etapas de la Guerra Fria
Segunda ola del movimiento feminista
Desarrollo psicosexual
Equidad de genero
Homosexualismo
 
Héritier La notion de valence différentielle des sexes
Movimiento feminista
Equidad de Género
Homosexualidad
CIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Anthony giddens sociologia
PPTX
Sexualidad y genero
PDF
Giddens. sociología
PPTX
Nancy Chodorow
PDF
Giddens, anthony manual de sociologia
PPT
Comportamiento Adolescente
PPTX
Comportamiento sexual durante la adolescencia
PPTX
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
PDF
Idea 8 custòdia marina - submon 030614
PDF
Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos
DOCX
Las bienaventuranzas pagina web
PPS
El marido perfecto-9920
DOCX
Eds
PPT
Envejecimiento
DOC
Fuerzas que atraen y otras que repelan
PPT
Las computadoras
PPTX
Normas de la sala virtual
PPTX
portatiles
PPTX
Crisis en españa
Anthony giddens sociologia
Sexualidad y genero
Giddens. sociología
Nancy Chodorow
Giddens, anthony manual de sociologia
Comportamiento Adolescente
Comportamiento sexual durante la adolescencia
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
Idea 8 custòdia marina - submon 030614
Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos
Las bienaventuranzas pagina web
El marido perfecto-9920
Eds
Envejecimiento
Fuerzas que atraen y otras que repelan
Las computadoras
Normas de la sala virtual
portatiles
Crisis en españa
Publicidad

Similar a 2 p-giddens (20)

PPTX
Sexualidad tp3
PPTX
La sexualidad
PPTX
Sexualidad humana
PPTX
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
PPTX
Unlu 1 260816_sexualidad 1
PPT
Un rreducido 4_19setiembre2011
DOCX
Identidad sexual
PDF
Glosario
PPT
sexualidadygenero-131022033214-phpapp01 (2).ppt
PPTX
Diversidad sexual 2014 para slideshare
PPTX
Identidad sexual
PPT
Proceso de Sexuación
PPTX
La sexualidad, historia clase n° 1
PPTX
Sexualidad/Instintos
PDF
Diversidad sexual identidad
PDF
Identidad sexual
PPTX
Etica sexualidad
DOCX
power point
PPT
Talleres de reflexion con docentes sobre esi
Sexualidad tp3
La sexualidad
Sexualidad humana
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
Unlu 1 260816_sexualidad 1
Un rreducido 4_19setiembre2011
Identidad sexual
Glosario
sexualidadygenero-131022033214-phpapp01 (2).ppt
Diversidad sexual 2014 para slideshare
Identidad sexual
Proceso de Sexuación
La sexualidad, historia clase n° 1
Sexualidad/Instintos
Diversidad sexual identidad
Identidad sexual
Etica sexualidad
power point
Talleres de reflexion con docentes sobre esi

Más de Normal Superior del Estado de México (8)

PPTX
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
PPT
Eduación basada en competencias
PPT
PPSX
PPT
12 sistema endócrino power point color
PDF
Pubertad y adolescencia
PPTX
Desarrollo de los adolescentes ii
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
Eduación basada en competencias
12 sistema endócrino power point color
Pubertad y adolescencia
Desarrollo de los adolescentes ii

2 p-giddens

  • 1. Giddens, Anthony “Género y Sexualidad” en Sociología, Madrid, Alianza, (1991) pp. 189-198.
  • 2. ¿Qué es ser un hombre? ¿Qué es ser una mujer?
  • 3. SEXO, GENERO Y BIOLOGIA. Sexo: Término ambiguo. Indica las diferencias físicas y culturales que existen entre hombres y mujeres (el sexo masculino y el sexo femenino) Acto sexual en sí mismo. Sexo: En el sentido fisiológico o biológico.
  • 4. Sexo: En el sentido fisiológico o biológico. Se refiere a las diferencias biológicas o anatómicas entre la mujer y el hombre.
  • 6. Género: Constructo cultural (Conjunto de pautas de comportamiento aprendido) Alude a las diferencias de tipo psicológico, social y cultural entre hombres y mujeres.
  • 7. Cuidado de los hijos. Caza y guerra. Pasividad y dulzura. Tendencia a la agresión. Aprendizaje social de las identidades femenina y masculina , de la feminidad y de la masculinidad.
  • 8. Algunos autores sostienen que las diferencias de comportamiento entre los sexos están genéticamente determinadas, pero no existen pruebas concluyentes.
  • 10. La socialización en el género comienza tan pronto como nace el bebé, se concibe como el aprendizaje de roles de género mediante factores sociales como la familia y los medios de comunicación. Los padres creen que tratan a sus hijos exactamente igual, sin embargo, suelen reaccionar de un modo diferente ante los niños y las niñas.
  • 11. Estas diferencias se ven reforzadas por otras influencias culturales.
  • 13. Teorías sobre el desarrollo de la “La Identidad de Género” Sigmund Freud Nancy Chodorow
  • 14. Sigmund Freud. La presencia o ausencia de pene, símbolos de la masculinidad y la feminidad son cruciales para la identificación del niño con el padre y la niña con la madre.
  • 15. Nancy Chodorow Subraya la importancia de la madre. Tanto niñas como niños se identifican primero con la madre, pero éstos se apartan de ella para afirmar su masculinidad, mientras que las niñas permanecen vinculadas a ella durante más tiempo.
  • 16. La masculinidad no la feminidad, se define en función de una pérdida, la del vínculo continuo e íntimo con la madre. Esto explica la inexpresividad masculina: dificultad que encuentran los hombres a la hora de expresar sus sentimientos.
  • 17. El género no viene dado. Es algo que debemos practicar en nuestra actividad cotidiana. La experiencia de los transexuales pone de manifiesto hasta que punto es difícil pasar de un género a otro.
  • 18. En occidente, el cristianismo ha sido muy importante a la hora de configurar las actitudes sexuales. En las sociedades en las que los códigos sexuales son rígidos es habitual la hipocresía y la existencia de una doble moral. La distancia que separa las normas de la práctica real puede ser enorme, así lo demuestran estudios del comportamiento sexual.
  • 19. Las prácticas sexuales varían de una cultura a otra y dentro del mismo contexto cultural. En occidente, las actitudes represivas hacia la sexualidad dejaron paso, en los años sesenta, a puntos de vista más permisivos, cuyos efectos todavía son patentes.
  • 20. Las prácticas sexuales varían de una cultura a otra y dentro del mismo contexto cultural. En occidente, las actitudes represivas hacia la sexualidad dejaron paso, en los años sesenta, a puntos de vista más permisivos, cuyos efectos todavía son patentes.
  • 21. La identidad sexual es un asunto complejo. Algunos autores han señalado que hay 10 Identidades Sexuales
  • 23. Homosexualidad masculina Lesbianas Homosexualidad femenina
  • 24. Bisexual Mujer Hombre
  • 25. Mujer travestida Hombre travestido
  • 27. Parece que la homosexualidad existe en todas las culturas, aunque el concepto de un/una homosexual es una idea relativamente reciente. Ha sido en los últimos 100 años cuando ha empezado a considerarse que la actividad homosexual es algo que cierto tipo de personas realiza: una categoría de anormalidad y desviación construida por oposición a la categoría de <<heterosexual normal>>
  • 28. Grecia: Elevada al rango de institución, la relación entre el "erastes" (hombre adulto) y el "erómenes" (el chico joven, apenas llegado a la pubertad) constituía para este último un rito que marcaba su llegada a la edad viril. Aunque muchas de esas relaciones sexuales se veían teñidas de pasión, tenían sobre todo un valor educativo.
  • 29. El adulto tomaba bajo su protección a un adolescente y le formaba para la vida social y política, manteniendo a su vez relaciones sexuales con éste, sin que la noción del placer carnal tomase la delantera sobre los valores intelectuales y morales inculcados a través de dicha relación. El joven pasaba a ser mantenido y educado por el adulto desde sus 12 años de edad hasta la aparición de la primera barba, hacia los 18.
  • 30. La prostitución es la prestación de favores sexuales a cambio de un cierto pago. En las sociedades modernas existen diferentes tipos de prostitución, incluyendo la masculina y la infantil. La prostitución permitida legalmente es aceptada por los gobiernos nacionales o regionales en algunos países pero en la mayoría, las prostitutas operan al margen de la ley.