1.  PRESENTACIÓN1
2
3
4
5
6
2. OBJETIVOSEl medio ambiente y el desarrollo sostenibleApoyar el modelo sostenible
Participar en redes educativasobjetivos básicosmás concretos:Implicar al alumnado en la vida del centro.
Generar un entorno sostenible a nivel, al menos, de aula y de centro.
Influir en grupos de interés (el propio centro, familias, ayuntamiento, colegios…) a la hora de tomar ciertas decisiones.7
3. PLAN DE ACTUACIÓN3.1. CARÁCTER INTERDISCIPLINAR8
3.2. ESPACIOS DE COORDINACIÓN: GRUPO GOOGLEWEB AULAVERDEMECVIDEO CONFERENCIA (FLASHMEETING)9
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL:EN EL ALMADRABA, SE CUIDA EL AULA.ROF: MEDIDAS CORRECTIVAS FRENTE A INFRACCIONES DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA: 	TRABAJAR EN EL PUNTO LIMPIO (reutilización de papel)103.3. AFECTAR A:
3. 4. ACTIVIDADES PREVISTAS11
12
13
3.5. ACTIVIDADES QUE SE ESTÁN HACIENDOJabón .
Interpretación  artística de “El hombre que plantaba árboles”.
Estudio de actividades económicas relacionadas con la sostenibilidad.
Grupo de prensa.
Gestión del punto limpio.
Diseño de concurso de ideas de reutilización de materiales.
Cuñas de radio en los recreos.
Campañas de sensibilización: murales, panel de aula verde…14

Más contenido relacionado

PPTX
28.reciclaje de los desechos sólidos
DOCX
El venao
PPT
Proyecto cuidando nuestro planeta
PPTX
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
PPTX
Diseño instruccional william blanco
PPT
Diapositivas proyecto sabaneta
DOCX
4. proyecto pedagogico #1 reciclaje
DOCX
Análisis del medio ambiente
28.reciclaje de los desechos sólidos
El venao
Proyecto cuidando nuestro planeta
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Diseño instruccional william blanco
Diapositivas proyecto sabaneta
4. proyecto pedagogico #1 reciclaje
Análisis del medio ambiente

La actualidad más candente (19)

PPTX
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
PPTX
La contaminación ambiental tic
DOCX
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
PPTX
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
DOCX
Proyecto: "ReciclARTE la vida"
PPTX
Taller de ciencias
PDF
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
PPTX
Ciencias proyecto
PPTX
Ciencias proyecto final
PDF
Webquest en Word
PPTX
PPT
Proyecto de innovacion reciclaje
PPTX
Micro proyecto comunitario
PPSX
Webquest medioambiente
PPTX
Proyecto Comunitario
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PPTX
Copia de actividades_de_proyecto_del_blog
PPT
Webquest sobre el_reciclaje[1]
PDF
Cultivando aprendizajes huerta_casera_familiar_(1)
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
La contaminación ambiental tic
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
Proyecto: "ReciclARTE la vida"
Taller de ciencias
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Ciencias proyecto
Ciencias proyecto final
Webquest en Word
Proyecto de innovacion reciclaje
Micro proyecto comunitario
Webquest medioambiente
Proyecto Comunitario
Cuidado del medio ambiente
Copia de actividades_de_proyecto_del_blog
Webquest sobre el_reciclaje[1]
Cultivando aprendizajes huerta_casera_familiar_(1)
Publicidad

Similar a 2 presentación-abril-tarifa (20)

PPTX
Presentación Valencia
DOCX
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
PDF
Trabajo final
PDF
Dedichoahecho20112
PPTX
Cp proyecto fitoatocha_grupog
PPTX
Ecoescuela ies torre
DOCX
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
DOCX
Planificador de proyectos
DOCX
Planificador de proyectos plantilla (1)
PDF
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
DOC
Resumen proyecto
DOCX
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
DOCX
Planificador de proyectos plantilla
PDF
PRESENTACIÓN ECOESCUELA IES SANTA MARINA (Sevilla)
DOCX
Planificador de proyectos
PDF
Guia didactica video
PDF
Planificador de proyectos
DOCX
Proyecto reciclaje 2016
DOCX
Planificador de proyectos plantilla (1)
PPT
Cuidemos Nuestro Entorno
Presentación Valencia
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
Trabajo final
Dedichoahecho20112
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Ecoescuela ies torre
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos plantilla (1)
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
Resumen proyecto
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
Planificador de proyectos plantilla
PRESENTACIÓN ECOESCUELA IES SANTA MARINA (Sevilla)
Planificador de proyectos
Guia didactica video
Planificador de proyectos
Proyecto reciclaje 2016
Planificador de proyectos plantilla (1)
Cuidemos Nuestro Entorno
Publicidad

Más de Marta Arroyo Garcés (20)

PPTX
PDF
Residuostoxicos
PDF
Residuostoxicos
PPT
Listado de riesgos
PPS
Arte de la_basura
PDF
Tú puedes hacer antes despuésies almadraba tarifa [modo de compatibilidad]
PPT
Exposición tenerife
PPT
Aula verde (power point) reloaded
PPTX
Talleres de reciclaje
PPTX
Ii semana de la ciencia
PDF
Papel recíclalo y reutilízalo
PDF
Mucho más que jabones
PPT
El papel recíclalo y reutilízalo
PPT
Preparación de jabón casero
PPTX
Concurso de ideas para la reutilización de residuos
PPTX
Reciclando parte-2
PPTX
Reciclando parte-1
PPTX
Campañas de sensibilización
PPTX
1º encuentro intercentros del grupo aula verde
ODP
Formas poligonales. presentación cep.
Residuostoxicos
Residuostoxicos
Listado de riesgos
Arte de la_basura
Tú puedes hacer antes despuésies almadraba tarifa [modo de compatibilidad]
Exposición tenerife
Aula verde (power point) reloaded
Talleres de reciclaje
Ii semana de la ciencia
Papel recíclalo y reutilízalo
Mucho más que jabones
El papel recíclalo y reutilízalo
Preparación de jabón casero
Concurso de ideas para la reutilización de residuos
Reciclando parte-2
Reciclando parte-1
Campañas de sensibilización
1º encuentro intercentros del grupo aula verde
Formas poligonales. presentación cep.

2 presentación-abril-tarifa

  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 2. OBJETIVOSEl medio ambiente y el desarrollo sostenibleApoyar el modelo sostenible
  • 8. Participar en redes educativasobjetivos básicosmás concretos:Implicar al alumnado en la vida del centro.
  • 9. Generar un entorno sostenible a nivel, al menos, de aula y de centro.
  • 10. Influir en grupos de interés (el propio centro, familias, ayuntamiento, colegios…) a la hora de tomar ciertas decisiones.7
  • 11. 3. PLAN DE ACTUACIÓN3.1. CARÁCTER INTERDISCIPLINAR8
  • 12. 3.2. ESPACIOS DE COORDINACIÓN: GRUPO GOOGLEWEB AULAVERDEMECVIDEO CONFERENCIA (FLASHMEETING)9
  • 13. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL:EN EL ALMADRABA, SE CUIDA EL AULA.ROF: MEDIDAS CORRECTIVAS FRENTE A INFRACCIONES DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA: TRABAJAR EN EL PUNTO LIMPIO (reutilización de papel)103.3. AFECTAR A:
  • 14. 3. 4. ACTIVIDADES PREVISTAS11
  • 15. 12
  • 16. 13
  • 17. 3.5. ACTIVIDADES QUE SE ESTÁN HACIENDOJabón .
  • 18. Interpretación artística de “El hombre que plantaba árboles”.
  • 19. Estudio de actividades económicas relacionadas con la sostenibilidad.
  • 22. Diseño de concurso de ideas de reutilización de materiales.
  • 23. Cuñas de radio en los recreos.
  • 24. Campañas de sensibilización: murales, panel de aula verde…14
  • 25. 15
  • 26. 4. INTEGRACIÓN DEL PROYECTO EN EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL ALUMNADO PARTICIPANTE.PROYECTOS INTEGRADOS DE:
  • 27. ESO (tres grupos).
  • 28. 1º de BACHILLERATO (dos grupos).
  • 29. 2º de BACHILLERATO (un grupo).
  • 32. PROYECTO INTEGRADO 4º ESO A,B,C OBJETIVO PRINCIPAL: Reciclar, reutilizar, reducir. Concienciar, a través de campañas de sensibilización, al mayor nº de personas posible.CÓMO HACERLO:ELABORACIÓN DE UN GUIÓN O PLAN DE TRABAJO en el que figure:PRESENTACIÓN DEL TRABAJO: qué vamos a hacer, por qué y cómo.DESCRIPCIÓN/DESARROLLOREFLEXIONES/CONCLUSIONESLABOR DE DOCUMENTACIÓN, IMÁGENES, ENTREVISTAS…MONTAJE DEL TRABAJO EN FORMATO MULTIMEDIA.
  • 33. Se está trabajando:Campañas de sensibilización: murales, panel de aula verde, concurso de ideas,etc.Gestión del punto limpio. Jabón.Pasta de papel.Creaciones con el material obtenido.Estudio energético del centro. (realizándose)Participación en el “VI encuentro de alumnado investigador”. (FyQ)Semana de la ciencia. 2º ESO (F Y Q)Interpretación del cuento “El hombre que plantaba árboles”. (EPV)Concurso, “en el Almadraba, se cuida el aula”.
  • 34. PROYECTO INTEGRADO 1º BCH C OBJETIVO PRINCIPAL: Estudiar la sostenibilidad de nuestro entorno social y natural a través del análisis de una serie de actividades económicas (tradicionales y de nueva creación) que se dan o podrían darse en nuestro municipio.CÓMO HACERLO:ELABORACIÓN DE UN GUIÓN O PLAN DE TRABAJO en el que figure:PRESENTACIÓN DEL TRABAJO: qué vamos a hacer, por qué y cómo.DESCRIPCIÓN/DESARROLLOREFLEXIONES/CONCLUSIONESLABOR DE DOCUMENTACIÓN, IMÁGENES, ENTREVISTAS…MONTAJE DEL TRABAJO EN FORMATO MULTIMEDIA.
  • 35. ACTIVIDADES PROPUESTASACT. PORTUARIAS: comercial, pesquero, deportivo.PESCA: atún (almadraba) y voraz.ACT. AGRARIAS: agricultura, ganadería, apicultura, setas…EXTRACCIÓN DE CORCHOSENDERISMOESCALADADEPORTES ACUÁTICOS: Navegación
  • 37. windsurf, flaysurf…ORNITOLOGÍAAVISTAMIENTO DE CETÁCEOSMICOLOGÍAARTE RUPESTRE, ETC. ALOJAMIENTOS HOSTELERÍA CENTROS DE INTERPRETACIÓN, ETC.
  • 38. Se está trabajando:Corcho y miel.Arte rupestre y arqueología.Senderismo.Deportes náuticos.Submarinismo.Avistamiento de aves y cetáceos.Comercios.Alojamientos.Hostelería.
  • 39. 22PROYECTO INTEGRADO 2º BCH AOBJETIVO PRINCIPAL: Sensibilizar al alumnado y a la población en general de la importancia de la reducción, reutilización y reciclado de los residuos a través de diferentes campañas.CÓMO HACERLO:ELABORACIÓN DE UN GUIÓN O PLAN DE TRABAJO en el que figure:PRESENTACIÓN DEL TRABAJO: qué vamos a hacer, por qué y cómo.
  • 41. REFLEXIONES/CONCLUSIONESLABOR DE DOCUMENTACIÓN, IMÁGENES, ENTREVISTAS, CHARLAS…MONTAJE DEL TRABAJO EN FORMATO MULTIMEDIA.
  • 42. Se está trabajando:Grupo de prensa.Gestión del punto limpio.Cuñas de radio en los recreos (pendiente).Campañas de sensibilización: murales, panel de aula verde…Diseño y realización del concurso de ideas de reutilización de materiales.Exposición de trabajos.Acto de entrega de premios.
  • 43. La creación de la figura semanal “Responsable Aula Verde”.
  • 44. Participación en la red de centros y encuentros con alumnado de otros centros, tal y como se recoge en el proyecto.
  • 45. Influencia que pueda tener su labor y aprendizaje en la familia y el pueblo, etc. Protagonismo a través de los concursos de ideas, estímulo para participar en la revista del centro, colaboración en la mejora medioambiental del centro, etc.245. PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL ALUMNADO A LO LARGO DEL PROYECTO.