SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE BACHILLERES
“LUIS A. BEAUREGARD”
TURNO: VESPERTINO, CLAVE: 30EBH0009Y
COSAMALOAPAN, VER., ZONA:06
SECUENCIA DIDÁCTICA
Asignatura Docente (s)
INFORMÁTICA II
LIC. MARCELINO PABLO GARCÍA
LIC. CARLOS A. ZARRABAL RAMOS
Semestre Periodo escolar No. de secuencia No. de sesiones Fecha de inicio de aplicación Bloque(s) que comprende
SEGUNDO 2017 - 2017 1 de 4 17 07 de febrero de 2017 I
Propósito de la secuencia
Lograr que el alumno identifique las alternativas de solución de problemas, utilice algoritmos y
diagramas de flujo como apoyo para la solución de problemas en el ámbito escolar y cotidiano mediante
una metodología de solución
Otras asignaturas con la que
se relaciona la secuencia
Tiene relación con todas las asignaturas
Saberes necesarios para el desarrollo de competencias
Contenidos declarativos Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales
 Define algoritmo.
 Enuncia las características de los
algoritmos.
 Describe los pasos de la metodología
para resolver problemas
 Enuncia las ventajas del empleo de
diagramas
 Identifica los símbolos empleados
para elaborar diagramas de flujo
 Describe las características del
pseudocódigo.
 Define las estructuras de control
secuencial, selectiva y iterativa.
 Elabora algoritmos para solucionar
problemas del ámbito escolar y
cotidiano.
 Aplica una metodología para
resolver un problema
 Elabora diagramas que representen
gráficamente un algoritmo.
 Desarrolla algoritmos mediante el
empleo del pseudocódigo
 Mantiene una actitud crítica y
reflexiva en la elaboración de
algoritmos.
 Valora la importancia de seguir una
metodología.
 Muestra creatividad en la
elaboración de diagramas y
algoritmos.
 Promueve el empleo de algoritmos
para solucionar problemas
 Muestra iniciativa para aprender de
forma autónoma mediante consulta
de bibliografía y cursos gratuitos en
línea.
 Promueve el aprendizaje
colaborativo y solicita o brinda
apoyo a sus compañeros para
desarrollar algoritmos.
Actividades para el desarrollo de competencias
Inicio Competencias a las que se contribuye Evidencias de
aprendizaje
Instrumentos
de evaluaciónEnseñanza Aprendizaje Disciplinares Genéricas (atributos)
Lee el texto titulado cubo de
Rubik y aplica examen de
diagnóstico
Resuelve examen de
diagnóstico y al terminar
lo entrega al docente.
Examen de
diagnostico
Lista de cotejo
Desarrollo Competencias a las que se contribuye Evidencias de
aprendizaje
Instrumentos
de evaluaciónEnseñanza Aprendizaje Disciplinares Genéricas (atributos)
Define que es un
algoritmo mostrando un
ejemplo.
Realizara un algoritmo para
cambiar el neumático de un
automóvil
Estructura ideas y
argumentos de manera
clara, coherente y
sintética.
Se conoce y valora
así mismo y aborda
problemas y retos
teniendo en cuenta
los objetivos que
persigue.
Algoritmo en
hoja blanca.
Lista de cotejo
Explica como los
algoritmos pueden
expresarse de forma
gráfica y no gráfica
En equipo realizan una
investigación sobre los pasos
a seguir para hacer compras
por internet, en diferentes
sitios como Sanborns, Mixup,
librerías Gandhi, etc. Y
elaboraran un cuadro
comparativo con dicha
información.
Utiliza las tecnologías
de la información y la
comunicación para
procesar e interpretar
información.
Desarrolla
innovaciones y
propone soluciones a
problemas a partir de
métodos
establecidos.
Fotografía de
exposición y
archivo de la
presentación
en
PowerPoint
Guía de
observación
Pide formar equipos y
explica las características
fundamentales de los
algoritmos y explica
mediante el uso de
diapositivas un ejemplo.
Elaborarán en equipos un
algoritmo de su vida escolar
cotidiana, el cual debe incluir
las características
fundamentales y
posteriormente realizaran la
exposición en PowerPoint
mediante la cual explicarán
dicho proceso.
Propone maneras de
solucionar un problema
o desarrollar un
proyecto en equipo,
definiendo un curso de
acción con pasos
específicos.
Participa y colabora
de manera efectiva
en equipos diversos.
Archivo
electrónico
de
PowerPoint.
Rubrica
Define y explica el
concepto de diagrama de
tipo IPO
Elaboraran un diagrama IPO
que esquematice de manera
general como consideras que
se lleva a cabo la elaboración
de un automóvil en la fábrica
Utiliza las tecnologías
de la información y la
comunicación para
procesar e interpretar
información.
Desarrolla
innovaciones y
propone soluciones a
problemas a partir de
métodos
Diagrama Lista de cotejo
de la Volkswagen. establecidos.
Define y explica el
concepto de diagrama de
tipo HIPO
Elaboraran un diagrama Hipo
que esquematice la
elaboración del automóvil
que se fabricó de manera
general con un diagrama IPO,
ero ahora subdividiendo en
diagramas HIPO las Partes
que consideren que integran
el vehículo que será
ensamblado en la fábrica de
Volkswagen.
Utiliza las tecnologías
de la información y la
comunicación para
procesar e interpretar
información.
Desarrolla
innovaciones y
propone soluciones a
problemas a partir de
métodos
establecidos.
Diagrama Lista de cotejo
Define y explica que son
los diagramas de flujo
así como la simbología
empleada.
Elabora un diagrama de flujo
en SmartArt donde
representen la forma correcta
de elaborar y enviar un correo
electrónico.
Estructura ideas y
argumentos de manera
clara, coherente y
sintética.
Desarrolla
innovaciones y
propone soluciones a
problemas a partir
de métodos
establecidos.
Diagrama de
flujo
Guía de
observación
Entrega el anexo 1 que
contiene un algoritmo
para ser analizado.
Realizaran un diagrama de
flujo de acuerdo a un
algoritmo dado. Anexo 1.
Estructura ideas y
argumentos de manera
clara, coherente y
sintética.
Desarrolla
innovaciones y
propone soluciones a
problemas a partir
de métodos
establecidos.
Diagrama de
flujo
Guía de
observación
Pide a los alumnos
enciendan el equipo de
cómputo y abran Word
para realizar la actividad
de diagrama de flujo
utilizando SmartArt.
Realiza un diagrama de flujo
en SmartArt donde ilustren
gráficamente los pasos a
seguir para retirar dinero de
un cajero electrónico; que
debe ser claro y conciso.
Estructura ideas y
argumentos de manera
clara, coherente y
sintética.
Desarrolla
innovaciones y
propone soluciones a
problemas a partir
de métodos
establecidos.
Diagrama de
flujo
Guía de
observación
Define que es el robot
Karel, explica su mundo
y programación de este
Robot, sus comandos
básicos y sentencias de
control.
Realizará un programa que
ayude a karel a escapar de un
laberinto que no contiene
islas.
Analiza críticamente los
factores que influyen en
su toma de decisiones
Desarrolla
innovaciones y
propone soluciones a
problemas a partir
de métodos
establecidos.
Archivo
electrónico.
Guía de
observación
Cierre Competencias a las que se contribuye Evidencias de
aprendizaje
Instrumentos
de evaluaciónEnseñanza Aprendizaje Disciplinares Genéricas (atributos)
Pide realizar un proyecto
utilizando la metodología y
sus puntos principales.
Selecciona un problema
a resolver de alguna
materia que estén
cursando con alguno de
los métodos descritos
anteriormente, elaborará
un reporte detallando los
siguiente puntos:
 Identificación del
problema a resolver
 planteamiento de
alternativas de
solución
 Elección de una
alternativa
 Desarrollo de la
solución
 Evaluación de la
solución
El trabajo debe ser
redactado de forma clara
y sencilla; deberá contar
con buena redacción,
ortografía y signos de
puntuación. El reporte
será elaborado en
computadora en letra
arial a 12 puntos, con
doble interlineado y será
entregado en la fecha y
hora pactadas por el
profesor.
Valora el pensamiento
lógico en el proceso
comunicativo en su
vida cotidiana y
académica.
Desarrolla
innovaciones y
propone soluciones a
problemas a partir
de métodos
establecidos.
Reporte
elaborado en
Word.
Rubrica
Recursos materiales Fuentes de información
Pizarrón, consumibles, papel, plumones, computadora, proyector,
bocinas, internet, antología sobre técnicas grupales, guía para la
elaboración de mapas mentales, ejemplos donde se apliquen
algoritmos para la solución de problemas.
Básica: Dominguez Cañedo, A. (2011). Informatica II. México: SEV.
Complementaria: Ibáñez, C. (2010). Informática 2, con enfoque en
competencias. México: Patria. Pérez. C.C. (2002. Informática 2 (1° ed.).
México: ST. Ferreyra, G. (2008). Office 2007 – Paso a Paso –Con
Actividades. México: Alfaomega. Pérez, M.J. (2009). Informática 2-
Un enfoque Basado en Competencias. México: Alfaomega. Elizondo
Callejas R.A. (2009). Informática 2. Bachillerato General. Serie integral
por competencias. México: Ed. Patria. Electrónica:
Algoritmos en http://aprendizajealgoritmos.blogspot.mx/
Elaboración de algoritmos en http://ejemplosde.info/ejemplos-de-
algoritmos/
Diagramas de flujo en http://mis-algoritmos.com/aprenda-a-crear-
diagramas-de-flujo
Martínez Yedra,C. A.,GonzálezOsorio,G.,& ArellanoLinares,A.M.(2011).
Informática2. Xalapa,Veracruz:NuevaImagen.
Observaciones y/o reflexiones:
Validación:
NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE(S) VO. BO. PRESIDENTE DE ACADEMIA VO. BO. DIRECTOR

Más contenido relacionado

DOC
Formato eda 1 modulo3 enero junio 2014 sub 1
PDF
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
DOCX
Elección de un tema
DOCX
Portafolio metodo-rubhen
PDF
Silabo1_2parte
PDF
Analisis e interpretacion de resultados
PDF
planeacion informatica 2.pdf
Formato eda 1 modulo3 enero junio 2014 sub 1
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
Elección de un tema
Portafolio metodo-rubhen
Silabo1_2parte
Analisis e interpretacion de resultados
planeacion informatica 2.pdf

Similar a 2 prop formato-sd-bloque-i (20)

PDF
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
PDF
Segunda parte del silabo
DOC
Portafolio de informtica
DOCX
Algoritmo
PDF
Formato Plan de Clases 2023. Grado 11°. 2023. IETA de Villanueva.pdf
DOCX
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
DOC
Planeación y encuadre
PDF
La programacion
DOCX
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
DOCX
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
DOCX
Diseño Unidad Denia Castro
PPTX
Algoritmos
PPTX
Algoritmos
DOCX
Unidad didáctica algoritmo y programación
PDF
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
PDF
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
PDF
Manual de practivas v 3.0
PDF
Trabajo en equipo
PDF
Trabajo en equipo
PDF
Trabajo en equipo 1
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Segunda parte del silabo
Portafolio de informtica
Algoritmo
Formato Plan de Clases 2023. Grado 11°. 2023. IETA de Villanueva.pdf
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Planeación y encuadre
La programacion
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Diseño Unidad Denia Castro
Algoritmos
Algoritmos
Unidad didáctica algoritmo y programación
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Manual de practivas v 3.0
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo 1
Publicidad

Último (20)

PDF
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
DESAFÍOS DEMOGRÁFICOS Y ENVEJECIMIENTO.pptx
PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
DESAFÍOS DEMOGRÁFICOS Y ENVEJECIMIENTO.pptx
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
Publicidad

2 prop formato-sd-bloque-i

  • 1. ESCUELA DE BACHILLERES “LUIS A. BEAUREGARD” TURNO: VESPERTINO, CLAVE: 30EBH0009Y COSAMALOAPAN, VER., ZONA:06 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura Docente (s) INFORMÁTICA II LIC. MARCELINO PABLO GARCÍA LIC. CARLOS A. ZARRABAL RAMOS Semestre Periodo escolar No. de secuencia No. de sesiones Fecha de inicio de aplicación Bloque(s) que comprende SEGUNDO 2017 - 2017 1 de 4 17 07 de febrero de 2017 I Propósito de la secuencia Lograr que el alumno identifique las alternativas de solución de problemas, utilice algoritmos y diagramas de flujo como apoyo para la solución de problemas en el ámbito escolar y cotidiano mediante una metodología de solución Otras asignaturas con la que se relaciona la secuencia Tiene relación con todas las asignaturas Saberes necesarios para el desarrollo de competencias Contenidos declarativos Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales  Define algoritmo.  Enuncia las características de los algoritmos.  Describe los pasos de la metodología para resolver problemas  Enuncia las ventajas del empleo de diagramas  Identifica los símbolos empleados para elaborar diagramas de flujo  Describe las características del pseudocódigo.  Define las estructuras de control secuencial, selectiva y iterativa.  Elabora algoritmos para solucionar problemas del ámbito escolar y cotidiano.  Aplica una metodología para resolver un problema  Elabora diagramas que representen gráficamente un algoritmo.  Desarrolla algoritmos mediante el empleo del pseudocódigo  Mantiene una actitud crítica y reflexiva en la elaboración de algoritmos.  Valora la importancia de seguir una metodología.  Muestra creatividad en la elaboración de diagramas y algoritmos.  Promueve el empleo de algoritmos para solucionar problemas  Muestra iniciativa para aprender de forma autónoma mediante consulta de bibliografía y cursos gratuitos en línea.  Promueve el aprendizaje colaborativo y solicita o brinda apoyo a sus compañeros para desarrollar algoritmos.
  • 2. Actividades para el desarrollo de competencias Inicio Competencias a las que se contribuye Evidencias de aprendizaje Instrumentos de evaluaciónEnseñanza Aprendizaje Disciplinares Genéricas (atributos) Lee el texto titulado cubo de Rubik y aplica examen de diagnóstico Resuelve examen de diagnóstico y al terminar lo entrega al docente. Examen de diagnostico Lista de cotejo Desarrollo Competencias a las que se contribuye Evidencias de aprendizaje Instrumentos de evaluaciónEnseñanza Aprendizaje Disciplinares Genéricas (atributos) Define que es un algoritmo mostrando un ejemplo. Realizara un algoritmo para cambiar el neumático de un automóvil Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Algoritmo en hoja blanca. Lista de cotejo Explica como los algoritmos pueden expresarse de forma gráfica y no gráfica En equipo realizan una investigación sobre los pasos a seguir para hacer compras por internet, en diferentes sitios como Sanborns, Mixup, librerías Gandhi, etc. Y elaboraran un cuadro comparativo con dicha información. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Fotografía de exposición y archivo de la presentación en PowerPoint Guía de observación Pide formar equipos y explica las características fundamentales de los algoritmos y explica mediante el uso de diapositivas un ejemplo. Elaborarán en equipos un algoritmo de su vida escolar cotidiana, el cual debe incluir las características fundamentales y posteriormente realizaran la exposición en PowerPoint mediante la cual explicarán dicho proceso. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Archivo electrónico de PowerPoint. Rubrica Define y explica el concepto de diagrama de tipo IPO Elaboraran un diagrama IPO que esquematice de manera general como consideras que se lleva a cabo la elaboración de un automóvil en la fábrica Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos Diagrama Lista de cotejo
  • 3. de la Volkswagen. establecidos. Define y explica el concepto de diagrama de tipo HIPO Elaboraran un diagrama Hipo que esquematice la elaboración del automóvil que se fabricó de manera general con un diagrama IPO, ero ahora subdividiendo en diagramas HIPO las Partes que consideren que integran el vehículo que será ensamblado en la fábrica de Volkswagen. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Diagrama Lista de cotejo Define y explica que son los diagramas de flujo así como la simbología empleada. Elabora un diagrama de flujo en SmartArt donde representen la forma correcta de elaborar y enviar un correo electrónico. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Diagrama de flujo Guía de observación Entrega el anexo 1 que contiene un algoritmo para ser analizado. Realizaran un diagrama de flujo de acuerdo a un algoritmo dado. Anexo 1. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Diagrama de flujo Guía de observación Pide a los alumnos enciendan el equipo de cómputo y abran Word para realizar la actividad de diagrama de flujo utilizando SmartArt. Realiza un diagrama de flujo en SmartArt donde ilustren gráficamente los pasos a seguir para retirar dinero de un cajero electrónico; que debe ser claro y conciso. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Diagrama de flujo Guía de observación Define que es el robot Karel, explica su mundo y programación de este Robot, sus comandos básicos y sentencias de control. Realizará un programa que ayude a karel a escapar de un laberinto que no contiene islas. Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Archivo electrónico. Guía de observación
  • 4. Cierre Competencias a las que se contribuye Evidencias de aprendizaje Instrumentos de evaluaciónEnseñanza Aprendizaje Disciplinares Genéricas (atributos) Pide realizar un proyecto utilizando la metodología y sus puntos principales. Selecciona un problema a resolver de alguna materia que estén cursando con alguno de los métodos descritos anteriormente, elaborará un reporte detallando los siguiente puntos:  Identificación del problema a resolver  planteamiento de alternativas de solución  Elección de una alternativa  Desarrollo de la solución  Evaluación de la solución El trabajo debe ser redactado de forma clara y sencilla; deberá contar con buena redacción, ortografía y signos de puntuación. El reporte será elaborado en computadora en letra arial a 12 puntos, con doble interlineado y será entregado en la fecha y hora pactadas por el profesor. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Reporte elaborado en Word. Rubrica
  • 5. Recursos materiales Fuentes de información Pizarrón, consumibles, papel, plumones, computadora, proyector, bocinas, internet, antología sobre técnicas grupales, guía para la elaboración de mapas mentales, ejemplos donde se apliquen algoritmos para la solución de problemas. Básica: Dominguez Cañedo, A. (2011). Informatica II. México: SEV. Complementaria: Ibáñez, C. (2010). Informática 2, con enfoque en competencias. México: Patria. Pérez. C.C. (2002. Informática 2 (1° ed.). México: ST. Ferreyra, G. (2008). Office 2007 – Paso a Paso –Con Actividades. México: Alfaomega. Pérez, M.J. (2009). Informática 2- Un enfoque Basado en Competencias. México: Alfaomega. Elizondo Callejas R.A. (2009). Informática 2. Bachillerato General. Serie integral por competencias. México: Ed. Patria. Electrónica: Algoritmos en http://aprendizajealgoritmos.blogspot.mx/ Elaboración de algoritmos en http://ejemplosde.info/ejemplos-de- algoritmos/ Diagramas de flujo en http://mis-algoritmos.com/aprenda-a-crear- diagramas-de-flujo Martínez Yedra,C. A.,GonzálezOsorio,G.,& ArellanoLinares,A.M.(2011). Informática2. Xalapa,Veracruz:NuevaImagen. Observaciones y/o reflexiones: Validación: NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE(S) VO. BO. PRESIDENTE DE ACADEMIA VO. BO. DIRECTOR