SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
– –
COLEGI O PERUANO CHINO “DIEZ DE OCTUBRE”
1 | D P C C 1 °
LA CULTURA DE PAZ
La cultura de paz es una práctica de valores, actitudes y
comportamientos que rechazan la violencia en cualquiera de sus
formas y permite la sana convivencia entre las personas, las
comunidades y los países. La cultura de paz promueve y diálogo y la
negociación como medio de solución en caso se presente conflictos.
Sin embargo, no todos cumplen estas prácticas, por este motivo,
ocurren hechos de violencia.
Tipos de paz
Paz positiva
Se refiere a la ausencia de todo tipo de violencia, pero reconoce que el conflicto está
presente en todos los momentos de la vida.
Paz negativa
Se entiende como ausencia de guerra. Esto implica, por ejemplo, buscar que los
conflictos entre dos estados se resuelvan a través de la diplomacia. En este sentido,
se entiende que existe paz ente dos países solo porque se evitó la guerra.
Paz interna
Es un estado de calma mental y espiritual que se logra aceptando las limitaciones
personales y aprendiendo que los conflictos sirven para madurar.
Paz externa
Corresponde a la satisfacción de las necesidades básicas de la población, así como
el reconocimiento y respeto de los derechos humanos.
SEPARATA N° 01:
CULTURA DE PAZ
1° DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANÍA CÍVICA
– –
COLEGI O PERUANO CHINO “DIEZ DE OCTUBRE”
2 | D P C C 1 °
Fomentamos una Cultura de Paz
Promover una Cultura de Paz tiene como motivación principal la voluntad de querer convivir en armonía.
Sin condiciones, ni imposiciones de ningún tipo, únicamente el deseo de lograr la paz. Existen algunas
pautas que las personas deben considerar al momento de afrontar una situación conflictiva, por ejemplo.
 Reflexionaracercadelconflicto, es decir razonar de las causas y las consecuencias del conflicto
y participar de una solución pacífica que sea satisfactoria para los involucrados. Para ello, ambas
partes deben ceder.
 Cultivar valores, sin ellos es imposible construir una cultura de paz, justicia, equidad, solidaridad,
etc. Estas son esenciales entre los integrantes de cualquier grupo social (familia, escuela,
comunidad, etc.) desea vivir en paz. Se aprende desde los hogares y la escuela, se deben
practicar a lo largo de la vida.
 Dialogar, la comunicación y el intercambio de ideas es importante, como también son la buena
voluntad y el compromiso para establecer un ambiente de paz que sea duradero. Sin diálogo
sincero, no será posible solucionar un conflicto.
Una Cultura de Paz es responsabilidad de todos. Según, la declaración y programa de las Naciones
Unidas, corresponde a los Estados y gobiernos de todos los países trabajar para lograr la paz. Vivir en
una Cultura de Paz contribuye a construir un mundo mejor para todos, en el que el hombre se pueda
desarrollar plenamente en los aspectos: social, psicológico, emocional y físico.
“No hay camino para lograr la
paz. La paz es el camino”
-Mahatma Gandhi
– –
COLEGI O PERUANO CHINO “DIEZ DE OCTUBRE”
3 | D P C C 1 °
Comportamientos frente a la construcción de la paz
Comportamiento frente a la construcción de la paz
Comportamiento agresivo Comportamiento pasivo Comportamiento asertivo
Se manifiesta a través de las
palabras, gestos y actitudes
que buscan alcanzar
objetivos personales sin
respetar el derecho de los
demás.
Las personas agresivas
intentan dominar a otra
persona y negarle su
capacidad de defenderse o
de responder
equitativamente.
Se manifiesta mediante una
actitud sumisa frente a los
demás. La persona pasiva
permanece en silencio, no
participa en las actividades o
acepta lo que otros dicen aun
cuando no esté de acuerdo. No
hace respetar sus derechos,
evita los conflictos y suele sufrir
maltratos
Se manifiesta a través de la
expresión abierta de los
propios sentimientos deseos y
derechos sin atacar ni vulnerar
a nadie. La persona se respeta
a sí misma y a los demás.
Acepta la existencia del
conflicto y lo asume de manera
justa y democrática.
Los valores de la cultura de paz
La Cultura de Paz requiere la práctica de valores, como la justicia, la equidad, la solidaridad, el respeto,
entre otros. Estos, valores, deben ser enseñados en el hogar y la escuela, y ser empleados en cualquier
situación de conflicto. Además, la paz se nutre de las buenas intenciones, de comunicación, de
compromiso, etc.
LA LIBERTAD LA TOLERANCIA
Es un derecho y un valor fundamental, pues es
imposible que una persona privada de su libertad
pueda ejercer otros derechos o practicar otros
valores, ser libres significa querer algo y actuar
consciente y voluntariamente al respeto.
La Cultura de Paz implica el uso de la libre
elección, por ejemplo, de expresión, de
pensamiento, de credo, etc. Pero, siempre y
cuando, si al ejercerlo no se atenta contra la
integridad de otras personas. Hacer un mal uso
afectaría la paz, pues provocaría un desequilibrio
en el bienestar de todos y generaría una situación
de conflicto.
Es un valor relacionado con el respeto y la
aceptación de las manifestaciones, culturales las
formas de expresión, los distintos pensamientos,
etc. Practicar la tolerancia es reconocimiento de
los derechos y libertades que no vulneran los de
otras personas. Se trata de aceptar a las personas
tal comoson considerando el bienestar comúny el
fomento de una Cultura de Paz.
Una persona es tolerante cuando respeta las
opiniones, ideas o actitudes de las demás
personas, aunque no coincidan con las propias.
Ser tolerante no significa ser permisivo ante la
injusticia ni renunciar a nuestros ideales o
pensamientos, por el contrario, reconoce los
derechos y libertades que no vulneran los de otras
personas.

Más contenido relacionado

PDF
Problemas de convivencia en el perú
PPTX
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
PDF
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
PDF
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
PDF
4° DPCC -ACTV.04-EXP.1 2023_.pdf
PDF
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
PPTX
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
4° DPCC -ACTV.04-EXP.1 2023_.pdf
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
DOCX
Fcc2 u2-sesion 07
PDF
SESION N° 02- ESTOY CAMBIANDO - DPCC 2° - 2022.pdf
PDF
Pl an lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
DOCX
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
DOCX
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
DOCX
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
DOCX
La democracia y la norma
DOCX
Guía son tiempos nuevos
PPTX
Sesión de aprendizaje mi familia y yo
DOC
Ficha de trabajo seguridad vial
DOCX
4°EDA DPCC 5° 2022.docx
DOCX
Sesión de Aprendizaje Maestría
PDF
Plan lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
DOC
5to programacion anual d.p.c.c.
DOC
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
PPTX
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
PDF
Sesión 26 dpcc 2 do
PDF
11 dpcc clase 3ero
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
Fcc2 u2-sesion 07
SESION N° 02- ESTOY CAMBIANDO - DPCC 2° - 2022.pdf
Pl an lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
La democracia y la norma
Guía son tiempos nuevos
Sesión de aprendizaje mi familia y yo
Ficha de trabajo seguridad vial
4°EDA DPCC 5° 2022.docx
Sesión de Aprendizaje Maestría
Plan lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
5to programacion anual d.p.c.c.
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
Sesión 26 dpcc 2 do
11 dpcc clase 3ero
Publicidad

Similar a 20 dpcc s1 separata 01 ivb (20)

PPTX
lalo lalito 12345.pptxyttii5r567r67r6766r76r767r
PDF
Cultura de pazhfgjkjuuuyffuityuifgjuffgii7
PDF
CULTURA DE PAZ.pdfkyfkyfkyxkyxkyckyxkyxih
PPTX
CULTURA DE PAZ.pptx
PPT
La paz
DOCX
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
PPTX
CULTURA DE PAZ y seguridad nacionallllllllll
PPTX
habilidades sociales cultura de paz en alumnos de secundaria
PPTX
4. construcción de paz y ddhh sdsh
PPTX
Cultura de paz wendy
PPTX
Día da paz e a non violencia
PPT
Cultura de paz
PDF
Tallerculturadepaz2
PDF
Taller cultura de paz 2
PPTX
Presentación4
PPTX
Cultura de paz maribyt
PPTX
Cultura de la paz
PPTX
Cultura de la paz
PDF
TRIPTICO CULTURA DE LA PAZ EMILIANO LOPEZ (2).pdf
lalo lalito 12345.pptxyttii5r567r67r6766r76r767r
Cultura de pazhfgjkjuuuyffuityuifgjuffgii7
CULTURA DE PAZ.pdfkyfkyfkyxkyxkyckyxkyxih
CULTURA DE PAZ.pptx
La paz
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
CULTURA DE PAZ y seguridad nacionallllllllll
habilidades sociales cultura de paz en alumnos de secundaria
4. construcción de paz y ddhh sdsh
Cultura de paz wendy
Día da paz e a non violencia
Cultura de paz
Tallerculturadepaz2
Taller cultura de paz 2
Presentación4
Cultura de paz maribyt
Cultura de la paz
Cultura de la paz
TRIPTICO CULTURA DE LA PAZ EMILIANO LOPEZ (2).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

20 dpcc s1 separata 01 ivb

  • 1. – – COLEGI O PERUANO CHINO “DIEZ DE OCTUBRE” 1 | D P C C 1 ° LA CULTURA DE PAZ La cultura de paz es una práctica de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia en cualquiera de sus formas y permite la sana convivencia entre las personas, las comunidades y los países. La cultura de paz promueve y diálogo y la negociación como medio de solución en caso se presente conflictos. Sin embargo, no todos cumplen estas prácticas, por este motivo, ocurren hechos de violencia. Tipos de paz Paz positiva Se refiere a la ausencia de todo tipo de violencia, pero reconoce que el conflicto está presente en todos los momentos de la vida. Paz negativa Se entiende como ausencia de guerra. Esto implica, por ejemplo, buscar que los conflictos entre dos estados se resuelvan a través de la diplomacia. En este sentido, se entiende que existe paz ente dos países solo porque se evitó la guerra. Paz interna Es un estado de calma mental y espiritual que se logra aceptando las limitaciones personales y aprendiendo que los conflictos sirven para madurar. Paz externa Corresponde a la satisfacción de las necesidades básicas de la población, así como el reconocimiento y respeto de los derechos humanos. SEPARATA N° 01: CULTURA DE PAZ 1° DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANÍA CÍVICA
  • 2. – – COLEGI O PERUANO CHINO “DIEZ DE OCTUBRE” 2 | D P C C 1 ° Fomentamos una Cultura de Paz Promover una Cultura de Paz tiene como motivación principal la voluntad de querer convivir en armonía. Sin condiciones, ni imposiciones de ningún tipo, únicamente el deseo de lograr la paz. Existen algunas pautas que las personas deben considerar al momento de afrontar una situación conflictiva, por ejemplo.  Reflexionaracercadelconflicto, es decir razonar de las causas y las consecuencias del conflicto y participar de una solución pacífica que sea satisfactoria para los involucrados. Para ello, ambas partes deben ceder.  Cultivar valores, sin ellos es imposible construir una cultura de paz, justicia, equidad, solidaridad, etc. Estas son esenciales entre los integrantes de cualquier grupo social (familia, escuela, comunidad, etc.) desea vivir en paz. Se aprende desde los hogares y la escuela, se deben practicar a lo largo de la vida.  Dialogar, la comunicación y el intercambio de ideas es importante, como también son la buena voluntad y el compromiso para establecer un ambiente de paz que sea duradero. Sin diálogo sincero, no será posible solucionar un conflicto. Una Cultura de Paz es responsabilidad de todos. Según, la declaración y programa de las Naciones Unidas, corresponde a los Estados y gobiernos de todos los países trabajar para lograr la paz. Vivir en una Cultura de Paz contribuye a construir un mundo mejor para todos, en el que el hombre se pueda desarrollar plenamente en los aspectos: social, psicológico, emocional y físico. “No hay camino para lograr la paz. La paz es el camino” -Mahatma Gandhi
  • 3. – – COLEGI O PERUANO CHINO “DIEZ DE OCTUBRE” 3 | D P C C 1 ° Comportamientos frente a la construcción de la paz Comportamiento frente a la construcción de la paz Comportamiento agresivo Comportamiento pasivo Comportamiento asertivo Se manifiesta a través de las palabras, gestos y actitudes que buscan alcanzar objetivos personales sin respetar el derecho de los demás. Las personas agresivas intentan dominar a otra persona y negarle su capacidad de defenderse o de responder equitativamente. Se manifiesta mediante una actitud sumisa frente a los demás. La persona pasiva permanece en silencio, no participa en las actividades o acepta lo que otros dicen aun cuando no esté de acuerdo. No hace respetar sus derechos, evita los conflictos y suele sufrir maltratos Se manifiesta a través de la expresión abierta de los propios sentimientos deseos y derechos sin atacar ni vulnerar a nadie. La persona se respeta a sí misma y a los demás. Acepta la existencia del conflicto y lo asume de manera justa y democrática. Los valores de la cultura de paz La Cultura de Paz requiere la práctica de valores, como la justicia, la equidad, la solidaridad, el respeto, entre otros. Estos, valores, deben ser enseñados en el hogar y la escuela, y ser empleados en cualquier situación de conflicto. Además, la paz se nutre de las buenas intenciones, de comunicación, de compromiso, etc. LA LIBERTAD LA TOLERANCIA Es un derecho y un valor fundamental, pues es imposible que una persona privada de su libertad pueda ejercer otros derechos o practicar otros valores, ser libres significa querer algo y actuar consciente y voluntariamente al respeto. La Cultura de Paz implica el uso de la libre elección, por ejemplo, de expresión, de pensamiento, de credo, etc. Pero, siempre y cuando, si al ejercerlo no se atenta contra la integridad de otras personas. Hacer un mal uso afectaría la paz, pues provocaría un desequilibrio en el bienestar de todos y generaría una situación de conflicto. Es un valor relacionado con el respeto y la aceptación de las manifestaciones, culturales las formas de expresión, los distintos pensamientos, etc. Practicar la tolerancia es reconocimiento de los derechos y libertades que no vulneran los de otras personas. Se trata de aceptar a las personas tal comoson considerando el bienestar comúny el fomento de una Cultura de Paz. Una persona es tolerante cuando respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas, aunque no coincidan con las propias. Ser tolerante no significa ser permisivo ante la injusticia ni renunciar a nuestros ideales o pensamientos, por el contrario, reconoce los derechos y libertades que no vulneran los de otras personas.