2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
LA MANÉ                             CHUCHUWA
Que lo baile, quien lo baile ( 3v) donde     Chuchuwa wa wa, ( 3v)
quiera que tú estés.
                                             COMPAÑÍA:
La mané se irá poniendo donde vaya yo
diciendo, donde vaya yo diciendo, la         - Brazo extendido
mané se va a poner
                                             - Puño cerrado
Que lo baile, que lo baile, que lo baile
todo el mundo, las niñas y los niños con     - Pulgar hacia arriba
gran felicidad.
                                             - Hombros en alto
- Una mané en la orejé y la otra mané en
la otra orejé.                               - Cabeza hacia atrás

-Una mané en la naricé y la otra mané        - Pompis levantado
en naricé de tu parejé.
                                             - Pies de pingüino
-Una mané en la caderé y la otra mané
rascándose la cabecé.                        - Cintura quebrada

-Levantar la rodillé, poner el codé, poner   - Brazos retorcidos
la mané en la naricé haciendo burlé.
                                             - Lengua a fuera
TENGO UNA HORMIGUITA         SOY UNA TAZA

                            Soy una taza, una
Tengo una hormiguita        tetera, una cuchara
en la patita, que me està   y un cucharón.
haciendo cosquillitas, y
no me deja dormir.          Un plato hondo,
                            plato tendido, un
-Con “a”
                            cuchillito y   un
-Con “e”                    tenedor
-Con “i”                    Soy un salero,
                            azucarera,   la
-Con “o”                    batidora y olla
-Con “u”                    Express
EL ARCA DE NOÉ



Un día Noé a la Selva fue
puso a los animales alrededor
de él.
El Señor está enfadado el
diluvio va a caer, no os
preocupéis que yo los salvaré
Estando el cocodrilo y el
orangután, dos pequeñas
serpientes y el águila real. El
gato , el topo el elefante no
falta ninguno, tan solo no se
ve a los dos pingüinos.
Cuando los animales
empezaron a subir, Noé vio en
el cielo un gran nubarrón y
gota a gota empezó a caer
“Señor que nos mojamos”
LLENO                      VACÍO




        GRANDE   PEQUEÑO
RÍE


      LLORA




      TIEMPO
PARTIDO



ENTERO




MUCHO

              POCO
Está organizada en:
       - Número y relaciones   - Geometría y
Co
         a        Conteo      m
  Ag rup                   de para
                              ca
                                nti ción
                                   da
                                     de
                                       s
 Relaciones,
Semejanzas
y diferencias
                             Seriaciones


Cuantificadores
                              Registro
                              de datos
Secuencias
Figuras         Direccionalidades
Geométricas



Relaciones               Compara
espaciales              longitudes



  Sucesión de            Medidas
acontecimientos         arbitrarias
La “longitud” se refieren al espacio ocupado.
La “distancia” se refiere al espacio que existe
entre dos puntos.
Ejemplo longitud:
                              Grande - pequeño


                              Largo – corto
                              Grueso – delgado
                              Alto - bajo
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
Se refieren a las posiciones relativas que
pueden mantener los seres y objetos entre sí.
Ejemplo: Delante, detrás
         Arriba – abajo
         Encima – debajo
         Cerca – lejos
         A un lado – hacia el otro
         Derecha - Izquierda
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
Es la hora de jugar y
aprender, los colores
vamos a estudiar,
 muy atentos a lo
que voy a decir,
griten sin parar.
(Los de rojo)
A saltar    A SALTAR
 A marchar A
MARCHAR y da
vuelta en tu lugar
(bis)
Una gallina en el gallinero, dijo
contenta “Yo he puesto un huevo”
corocorocoro corocorocó (bis)
Y otra gallina que la miraba dijo
furiosa: “Yo he puesto dos”
corocorocoro corocorocó (bis)
Y otra gallina que la escuchaba,
dijo orgullosa: “Yo he puesto tres”
corocorocoro corocorocó (bis)
Y así pasaron todo el día, vino el
granjero y se las llevó y en un rico
caldo se las comió (bis)
corocorocoro corocorocó (bis)
Arriba, arriba, arriba,
abajo, abajo, abajo,
adelante, adelante, adelante,
atrás, atrás, atrás.
Arriba, abajo, 1, 2 y 3,
derecha, izquierda, 4, 5 y 6
El sol se levanta 1,2 y 3
los pájaros cantan, 4, 5 y 6
El viento me lleva a la derecha
y me doy una vuelta así (bis)
aplaudo, aplaudo así,
camino camino así.
El viento me lleva a la derecha
y me doy una vuelta así (bis)
marcho y marcho así
salto y salto así
Chim
A-a-ah
         pum




                         gr.-r-r-r




                O - OH
                             jijiji




         tacatá
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática
2010   ugel matemática

Más contenido relacionado

PDF
Ronda Gestual El Monstruo de la Laguna
PDF
Letra pata, pata, cola, cola.
PPT
DOCX
Clase para preescolar
DOCX
Entrenamiento de la primera semana
PDF
Juego y a..
DOCX
Rondas
PDF
Juegos con el lenguaje
Ronda Gestual El Monstruo de la Laguna
Letra pata, pata, cola, cola.
Clase para preescolar
Entrenamiento de la primera semana
Juego y a..
Rondas
Juegos con el lenguaje

Similar a 2010 ugel matemática (20)

DOCX
Antología para la asignatura de el sujeto y su formación
PPTX
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
PDF
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
PDF
Animacion a la lectura
PDF
Canciones
PDF
JUEGO DE RONDAS.pdf
PPTX
Retahílas y cuentos de fórmula
PPTX
Retahílas..
PDF
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
PPTX
Retahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula m
PDF
Canciones y juegos
DOCX
Métodos de Enseñanza
PDF
Ga gue 2
PPSX
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
DOCX
Retahílas para sortear juegos
DOC
Cancionero final[1][1]
PDF
fonema-s-oral-escrito.pdf
DOCX
Cancionero para la ronda
PPT
Retahílas y cuentos de fórmula
DOCX
Dinamicas y juegos para niños 2013
Antología para la asignatura de el sujeto y su formación
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
Animacion a la lectura
Canciones
JUEGO DE RONDAS.pdf
Retahílas y cuentos de fórmula
Retahílas..
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
Retahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula m
Canciones y juegos
Métodos de Enseñanza
Ga gue 2
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Retahílas para sortear juegos
Cancionero final[1][1]
fonema-s-oral-escrito.pdf
Cancionero para la ronda
Retahílas y cuentos de fórmula
Dinamicas y juegos para niños 2013
Publicidad

2010 ugel matemática

  • 3. LA MANÉ CHUCHUWA Que lo baile, quien lo baile ( 3v) donde Chuchuwa wa wa, ( 3v) quiera que tú estés. COMPAÑÍA: La mané se irá poniendo donde vaya yo diciendo, donde vaya yo diciendo, la - Brazo extendido mané se va a poner - Puño cerrado Que lo baile, que lo baile, que lo baile todo el mundo, las niñas y los niños con - Pulgar hacia arriba gran felicidad. - Hombros en alto - Una mané en la orejé y la otra mané en la otra orejé. - Cabeza hacia atrás -Una mané en la naricé y la otra mané - Pompis levantado en naricé de tu parejé. - Pies de pingüino -Una mané en la caderé y la otra mané rascándose la cabecé. - Cintura quebrada -Levantar la rodillé, poner el codé, poner - Brazos retorcidos la mané en la naricé haciendo burlé. - Lengua a fuera
  • 4. TENGO UNA HORMIGUITA SOY UNA TAZA Soy una taza, una Tengo una hormiguita tetera, una cuchara en la patita, que me està y un cucharón. haciendo cosquillitas, y no me deja dormir. Un plato hondo, plato tendido, un -Con “a” cuchillito y un -Con “e” tenedor -Con “i” Soy un salero, azucarera, la -Con “o” batidora y olla -Con “u” Express
  • 5. EL ARCA DE NOÉ Un día Noé a la Selva fue puso a los animales alrededor de él. El Señor está enfadado el diluvio va a caer, no os preocupéis que yo los salvaré Estando el cocodrilo y el orangután, dos pequeñas serpientes y el águila real. El gato , el topo el elefante no falta ninguno, tan solo no se ve a los dos pingüinos. Cuando los animales empezaron a subir, Noé vio en el cielo un gran nubarrón y gota a gota empezó a caer “Señor que nos mojamos”
  • 6. LLENO VACÍO GRANDE PEQUEÑO
  • 7. RÍE LLORA TIEMPO
  • 9. Está organizada en: - Número y relaciones - Geometría y
  • 10. Co a Conteo m Ag rup de para ca nti ción da de s Relaciones, Semejanzas y diferencias Seriaciones Cuantificadores Registro de datos Secuencias
  • 11. Figuras Direccionalidades Geométricas Relaciones Compara espaciales longitudes Sucesión de Medidas acontecimientos arbitrarias
  • 12. La “longitud” se refieren al espacio ocupado. La “distancia” se refiere al espacio que existe entre dos puntos. Ejemplo longitud: Grande - pequeño Largo – corto Grueso – delgado Alto - bajo
  • 21. Se refieren a las posiciones relativas que pueden mantener los seres y objetos entre sí. Ejemplo: Delante, detrás Arriba – abajo Encima – debajo Cerca – lejos A un lado – hacia el otro Derecha - Izquierda
  • 53. Es la hora de jugar y aprender, los colores vamos a estudiar, muy atentos a lo que voy a decir, griten sin parar. (Los de rojo) A saltar A SALTAR A marchar A MARCHAR y da vuelta en tu lugar (bis)
  • 54. Una gallina en el gallinero, dijo contenta “Yo he puesto un huevo” corocorocoro corocorocó (bis) Y otra gallina que la miraba dijo furiosa: “Yo he puesto dos” corocorocoro corocorocó (bis) Y otra gallina que la escuchaba, dijo orgullosa: “Yo he puesto tres” corocorocoro corocorocó (bis) Y así pasaron todo el día, vino el granjero y se las llevó y en un rico caldo se las comió (bis) corocorocoro corocorocó (bis)
  • 55. Arriba, arriba, arriba, abajo, abajo, abajo, adelante, adelante, adelante, atrás, atrás, atrás. Arriba, abajo, 1, 2 y 3, derecha, izquierda, 4, 5 y 6 El sol se levanta 1,2 y 3 los pájaros cantan, 4, 5 y 6
  • 56. El viento me lleva a la derecha y me doy una vuelta así (bis) aplaudo, aplaudo así, camino camino así. El viento me lleva a la derecha y me doy una vuelta así (bis) marcho y marcho así salto y salto así
  • 57. Chim A-a-ah pum gr.-r-r-r O - OH jijiji tacatá